Cómo revisar y ajustar el uso de batería por aplicación en Windows 11

Última actualización:
Autor:
  • Windows 11 dispone de herramientas nativas para identificar el consumo de batería por aplicación
  • Puedes ajustar la actividad en segundo plano y desinstalar apps para optimizar la autonomía
  • El sistema ofrece ajustes de brillo, planes de energía y nuevas funciones para ahorrar batería

cómo revisar y ajustar el uso de batería por aplicación en Windows 11

El consumo de batería es una de las preocupaciones más frecuentes para quienes utilizan portátiles con Windows 11 en su día a día. Ya sea trabajando, estudiando o simplemente navegando, a veces la autonomía parece esfumarse sin explicación aparente. ¿Sabías que muchas veces son ciertas aplicaciones o ajustes del sistema los responsables de que la batería se agote más rápido de lo que debería? Si alguna vez te has preguntado cómo puedes ver exactamente quién está consumiendo más energía y cómo cambiarlo, has llegado al lugar adecuado.

Windows 11 incorpora una serie de herramientas y ajustes que te permiten monitorear al detalle el gasto energético de cada aplicación. Además, puedes tomar decisiones directas desde la propia configuración para optimizar el uso de la batería: desde desactivar apps en segundo plano hasta ajustar el plan de energía o el brillo de la pantalla. En este artículo vamos a explicarte cómo revisar de forma exhaustiva el uso de batería por aplicación y qué acciones tomar para prolongar la autonomía de tu portátil o tablet. Si tu portátil no dura lo que esperabas, es momento de meterle mano al asunto.

Por qué es importante controlar el consumo de batería en Windows 11

Hoy en día, la mayoría de los ordenadores portátiles, convertibles y tablets equipados con Windows 11 cuentan con varias aplicaciones funcionando a la vez, muchas de ellas abiertas en segundo plano casi sin darnos cuenta. Este funcionamiento hace que, aunque aparentemente no estés usando ninguna app, la batería siga perdiendo carga a buen ritmo. Controlar quién y cómo está utilizando la energía es esencial para aumentar la productividad y la vida útil de tu dispositivo.

El gasto excesivo no solo limita tus horas de autonomía sino que también afecta a la salud de la batería a largo plazo. Microsoft lo sabe y por eso ha mejorado las herramientas de monitorización y gestión energética en Windows 11, ofreciendo más transparencia y capacidad de acción al usuario que nunca.

Además, la frecuencia con la que cargas el portátil puede verse muy reducida si ajustas el comportamiento de las aplicaciones más voraces. Poder identificar cuáles son esas apps y qué porcentaje de batería consumen permite tomar decisiones como cerrar, limitar o incluso desinstalar aquellas que ya no utilizas, contribuyendo así a la conservación del dispositivo y al ahorro energético.

  Cómo activar ChatGPT en Windows 11 con un atajo de teclado sencillo

Cómo acceder al uso de la batería por aplicación en Windows 11

apps de batería windows 11

Windows 11 facilita el acceso a las estadísticas energéticas de modo muy intuitivo. Los pasos para consultar qué aplicaciones están agotando antes tu batería son los siguientes:

  1. Haz clic en el botón Inicio o presiona la combinación de Windows + I para abrir directamente la Configuración del sistema.
  2. En el menú lateral, selecciona la opción Sistema y luego entra en Energía y batería.
  3. Dentro de esta sección, busca y expande Uso de la batería; aquí se encontrará toda la información sobre el consumo energético reciente.
  4. Desplázate hasta Uso de batería por aplicación. Verás un listado donde aparecen todas las apps junto al porcentaje de batería consumido en el periodo seleccionado.

La interfaz te permite escoger el rango de tiempo que deseas analizar, generalmente entre las últimas 24 horas o la última semana, lo que ayuda a detectar patrones o aplicaciones que afectan más en determinados momentos.

Además, el listado suele mostrar también el consumo en primer plano (cuando la aplicación está activa y visible) y en segundo plano (cuando la aplicación mantiene procesos ejecutándose sin que estés interactuando con ella).

Interpretando y ordenando la información sobre el consumo energético

La sección de uso de batería por aplicación no solo muestra datos sin más, sino que permite organizar la información de manera intuitiva para identificar rápidamente los principales «culpables» del gasto excesivo. En la parte superior derecha de la lista puedes desplegar un menú para ordenar las apps según varios criterios:

  • Uso total: Ordena por el consumo total de batería de cada app en el periodo seleccionado.
  • En uso: Clasifica las aplicaciones según cuánta energía gastan cuando están abiertas activamente.
  • En segundo plano: Muestra qué programas siguen gastando batería aun cuando no parecen estar funcionando, aspecto clave porque muchos procesos pesados suelen pasar desapercibidos.
  • Por nombre: Para localizar rápidamente una app específica y comprobar su gasto.

Gracias a esta opción puedes priorizar tu atención sobre las aplicaciones realmente consumidoras de energía. Algunas pueden sorprenderte, como los navegadores, clientes de correo, o herramientas de sincronización en la nube, que incluso sin uso directo, pueden gastar mucho si no se controlan.

  The right way to Repair iMessage Signed Out Error on iPhone

¿Qué hacer si una aplicación consume demasiado?

Encontrar una app gastona es solo el primer paso. Windows 11 permite actuar directamente sobre estas aplicaciones para tratar de reducir su impacto en la batería:

  • Haz clic en los tres puntos junto al nombre de la aplicación problemática.
  • Selecciona Administrar actividad en segundo plano.
  • En la pantalla que se abre, cambia la configuración de Permitir que esta app se ejecute en segundo plano a «Nunca«.

Con este sencillo ajuste, impides que la aplicación siga gastando batería cuando no la estés utilizando directamente. Especialmente útil para apps que solo necesitas ocasionalmente, como clientes de correo, apps sociales o utilidades de productividad.

En el caso de aplicaciones que ya no utilizas en absoluto, el mejor remedio es su desinstalación:

  1. Accede a Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas.
  2. Busca la app que deseas eliminar, haz clic en los tres puntos y selecciona Desinstalar.
  3. Confirma nuevamente en la ventana emergente para liberar tanto espacio como recursos.

Eliminar software innecesario puede tener un efecto inmediato en la eficiencia energética, evitando procesos invisibles que repercuten negativamente en la autonomía general del dispositivo.

Ajustes adicionales para ahorrar batería en Windows 11

Más allá de controlar el uso de batería por aplicación, Windows 11 ofrece una serie de herramientas y recomendaciones para optimizar a fondo el consumo energético. Veamos algunas de las más eficaces:

El brillo de la pantalla: un consumidor silencioso

Uno de los elementos que más incide en el gasto energético es la pantalla, especialmente si sueles trabajar con el brillo al máximo. Windows 11 incorpora un ajuste automático de brillo que adapta la intensidad lumínica según la luz ambiental. Puedes habilitarlo desde Configuración > Sistema > Pantalla. Si prefieres el control manual, trata de reducir el brillo siempre que sea posible.

También puedes optar por el modo oscuro, que ayuda a reducir el consumo en pantallas OLED o AMOLED y puede hacer más cómoda la experiencia visual durante largas sesiones.

Planes de energía y modo ahorro

La gestión inteligente del rendimiento es fundamental para alargar la duración de la batería. Windows 11 incluye distintos planes de energía que puedes seleccionar según tus necesidades:

  • Equilibrado: Balancia rendimiento y autonomía de forma automática.
  • Alto rendimiento: Prioriza la potencia, pero reduce la duración de la batería.
  • Ahorro de energía: Restringe al máximo el consumo, ideal cuando necesitas alargar la batería todo lo posible.
  Cómo solucionar los errores más comunes de Movistar Plus+ paso a paso

Puedes elegir tu plan desde Configuración > Sistema > Energía y batería. El modo ahorro activa restricciones adicionales cuando la batería baja del 20%, desactivando algunas tareas en segundo plano y reduciendo notificaciones para estirar los últimos minutos de carga.

Controlando las conexiones inalámbricas y accesorios

WiFi y Bluetooth son accesorios muy útiles, pero también aceleran el consumo de energía si se mantienen activos cuando no los necesitas. Recuerda desconectarlos desde el Centro de actividades o directamente desde los ajustes de red en la configuración. Algunos dispositivos permiten incluso programar su activación/desactivación automática según horarios o ubicaciones.

Actualizaciones y mantenimiento

Mantener Windows 11 y sus controladores siempre actualizados es otro factor esencial. Las últimas versiones suelen incluir parches de optimización energética y mejoras en la eficiencia general del sistema.

No olvides tampoco realizar un mantenimiento preventivo: eliminar archivos temporales, limpiar el disco y revisar el uso de almacenamiento ayuda a evitar cuellos de botella y tareas en segundo plano innecesarias que podrían afectar a la duración de la batería.

Aplicaciones de terceros para monitorizar y mejorar el uso de la batería

Si deseas aún más información o funcionalidades avanzadas, existen herramientas externas como BatteryBar o BatteryInfoView disponibles en Microsoft Store. Estas aplicaciones ofrecen detalles como porcentaje de carga, ciclos de batería, tiempos de descarga y otros datos técnicos que pueden ayudarte tanto en el diagnóstico como en el mantenimiento de tu portátil.

Recuerda que este tipo de utilidades pueden complementar, pero no sustituir, las funciones nativas de Windows 11. Úsalas para obtener una visión más detallada, pero mantén siempre bajo control las apps que instales y su impacto potencial en el sistema.

cómo limitar la carga de batería al 80% en windows 11-0
Artículo relacionado:
Guía definitiva para limitar la carga de la batería al 80% en Windows 11: Prolonga la vida útil de tu portátil

Deja un comentario