- Las llamadas HD dependen de VoLTE/VoWiFi y, en Pixel, de Llamadas nítidas para mejorar la claridad.
- Su disponibilidad varía por cobertura, ancho de banda, compatibilidad del móvil y soporte del operador.
- Activar VoLTE y llamadas por Wi‑Fi acelera la conmutación a HD y estabiliza la calidad en Google Fi.
Si lo que buscas es activar las llamadas HD en Google Fi y que la calidad no tarde un par de minutos en mejorar, estás en el lugar indicado. Las llamadas en alta definición dependen de varias piezas: VoLTE, llamadas por Wi‑Fi y, en móviles Pixel, la función Llamadas nítidas (Clear Calling). Aquí te explico cómo encajan, cómo se activan y qué hacer si en tu Samsung o Pixel no encuentras el ajuste exacto.
Conviene entender que las llamadas HD no son un botón mágico que siempre está disponible: entran en juego la cobertura 4G/5G, el soporte del operador (Google Fi, en este caso), y la compatibilidad del teléfono. Además, en los Pixel modernos puedes mejorar el audio con Llamadas nítidas, una capa de procesamiento que se ejecuta en el propio móvil y que ayuda, incluso, a suprimir ruidos de fondo.
Qué son exactamente las llamadas HD: VoLTE, VoWiFi y Llamadas nítidas
Cuando hablamos de llamadas HD, nos referimos a voz de alta definición que viaja sobre redes 4G/LTE (VoLTE) o a través de tu conexión inalámbrica (VoWiFi). Tras el apagón del 3G en muchos países, los operadores han ido generalizando VoLTE y llamadas por Wi‑Fi, lo que permite audio más claro, menos latencia y conexión más rápida.
En los teléfonos Pixel recientes existe otra ayuda: Llamadas nítidas (Clear Calling). Esta función mejora la claridad de la voz y reduce ruido durante la llamada, pero depende del ancho de banda disponible y no siempre está activa en todas las llamadas. En Pixel 7 y modelos posteriores, incluido el Fold, viene soportada por el sistema; además, en Pixel 8 y Pixel 8 Pro hay apps de terceros que también la aprovechan en llamadas por Wi‑Fi.
La clave es que VoLTE y VoWiFi aportan el canal en HD, mientras que Llamadas nítidas añade una capa extra de procesamiento de audio. Si alguna pieza falla (cobertura mala, operador sin soporte o móvil no compatible), el salto a HD puede retrasarse o directamente no producirse.
Requisitos para activar llamadas HD en Google Fi
Para que Google Fi ofrezca llamada HD, tu teléfono y tu línea deben permitir VoLTE y/o llamadas por Wi‑Fi. En muchos casos, si todo está correcto, el cambio a HD es automático al iniciar la conversación. Si notas que los primeros minutos suenan mal hasta que mejora, probablemente estás “entrando” a HD cuando el móvil confirma cobertura y ancho de banda adecuados.
Debes tener en cuenta lo siguiente: la disponibilidad de la calidad HD depende del ancho de banda de la llamada. Si en ese momento la red está congestionada o la señal es pobre, el sistema puede tardar en conmutar o ni siquiera activar el códec de alta definición.
También influye la compatibilidad del terminal. En los Google Pixel 7 o posteriores (incluido Fold), la función Llamadas nítidas está soportada. En Pixel 8 y 8 Pro, algunas apps de terceros aprovechan esa mejora en llamadas por Wi‑Fi. En otros Android (por ejemplo, un Samsung Galaxy S24), el ajuste concreto de “HD” puede no aparecer con ese nombre porque la calidad depende de VoLTE/VoWiFi gestionado por el operador.
Si quieres acelerar que se active la calidad, revisa que VoLTE esté habilitado y las llamadas por Wi‑Fi estén configuradas y disponibles. Cuando estés conectado a Internet por Wi‑Fi, verás “Llamada por Internet” o “Llamadas por Wi‑Fi” en notificaciones si la llamada se encamina por esa vía.
Activar o desactivar Llamadas nítidas en teléfonos Pixel
En los Pixel compatibles, Llamadas nítidas es una mejora de audio que se procesa íntegramente en el propio teléfono. Google no recibe tu audio ni el contenido de la conversación, algo importante a nivel de privacidad.
Para activarla o desactivarla desde ajustes del sistema, sigue esta ruta: Ajustes > Sonido y vibración > Llamadas nítidas. Entra y usa el interruptor “Usar Llamada con voz nítida”. Recuerda que su disponibilidad puede depender del ancho de banda en la llamada.
También puedes controlarla mientras hablas. Si ya estás en una llamada, pulsa un botón de volumen y, en el panel de control que aparece, toca “Llamadas nítidas”. Esta acción permite activar la mejora de audio en caliente, útil cuando detectas ruido o música de espera molesta.
Un apunte práctico: si quieres amortiguar música de fondo o tonos de espera, activar Llamadas nítidas puede ayudar a reducir estas distracciones y favorecer que la voz se escuche más limpia.
Llamadas por Wi‑Fi: por qué ayudan y cómo configurarlas
Las llamadas por Wi‑Fi usan tu conexión inalámbrica para cursar la voz y son clave para obtener calidad HD estable cuando la cobertura móvil flojea. Dependiendo del operador, pueden aplicarse cargos o condiciones; conviene consultar con tu compañía si tienes dudas.
En muchos móviles Android, esta ruta te servirá: abre la app Teléfono > Más > Ajustes > Llamadas y entra en la opción “Llamadas por Wi‑Fi”. Si no la ves, es posible que tu operador no la soporte en tu modelo; algunos permiten llamadas por Wi‑Fi sin servicios extra, y si no es posible, siempre queda recurrir a servicios de voz sobre IP de terceros.
Una vez configuradas, llamar por Wi‑Fi es idéntico a llamar normalmente. Si hay Internet disponible, el sistema te mostrará “Llamada por Internet” o “Llamadas por Wi‑Fi” en la barra de notificaciones. Si sales de la red inalámbrica en mitad de una llamada, el teléfono suele pasar a LTE si tu operador lo soporta.
Activar llamadas 4G/VoLTE y Wi‑Fi en Android e iPhone
En Android, la ubicación exacta del ajuste varía según fabricante y capa. En muchos casos, ve a Ajustes > Redes e Internet > Internet, toca el engranaje de tu SIM y busca “Llamadas 4G” o “VoLTE”. Si te pierdes, usa el buscador de los ajustes y escribe “VoLTE” o “llamadas 4G”.
En iPhone los pasos suelen ser más uniformes. Entra a Ajustes > Datos móviles > Opciones > Voz y datos. Si tu iPhone es 12 o posterior, selecciona “5G automático”. En modelos anteriores, marca “4G” y activa “VoLTE”. En ambos casos, asegúrate de que las llamadas por Wi‑Fi están habilitadas si tu operador las ofrece.
Recuerda que, además de activar los interruptores, tu SIM debe ser compatible con 4G y debes estar bajo cobertura LTE o conectado a un Wi‑Fi estable. Si usas Google Fi, su soporte de VoLTE/VoWiFi es el que posibilita la calificación “HD” durante la llamada.
¿La llamada suena fatal al principio y luego pasa a HD? Qué revisar
Algunos usuarios cuentan que, en Google Fi, los primeros minutos suenan reguleros hasta que “salta” la calidad HD. Esto suele indicar que el teléfono empieza la llamada en condiciones subóptimas y, al estabilizarse la cobertura o el ancho de banda, conmuta al códec de alta definición.
Para minimizar ese margen, comprueba que VoLTE está activo, que las “Llamadas por Wi‑Fi” están configuradas y que el modo de red del teléfono está en 5G/4G automático. Si tienes un Pixel, valora activar “Llamadas nítidas” y, si estás ya en la llamada, en el panel de volumen toca “Llamadas nítidas” para mejorar el audio al momento.
Ten en mente que la activación de la mejora depende del ancho de banda en tiempo real. Si tu Wi‑Fi está saturado o tu LTE anda justo, puede que tardes algo en escuchar esa claridad típica de las llamadas HD.
Método alternativo avanzado con Heicard (solo para iPhone y SIM física)
Existe un método avanzado para forzar ciertos parámetros de red usando un desbloqueador de tarjeta SIM tipo “Heicard”. Es únicamente para iPhone con SIM física; no funciona con eSIM. Es un procedimiento no oficial y bajo tu responsabilidad, pensado para escenarios muy concretos.
Requisitos: un Heicard (ejemplos en https://www.ebay.com/itm/313356694861 o https://www.amazon.com/s?k=heicard) y una SIM física. Primero, conecta el Heicard con tu SIM e instálalos en el iPhone; puedes orientarte con un vídeo como https://www.youtube.com/watch?v=VXGp6hxhQs4 para la parte de instalación, sin seguir la configuración del clip al pie de la letra.
Si al insertarlo no aparece ninguna ventana emergente, pese a haberlo montado bien, pide un reemplazo/reembolso. Cuando surja el menú, elige “iPhone12 con LTE 5G”. En la siguiente pantalla, selecciona “introducir imsi”.
Introduce “3102609” como IMSI y envía. Luego, escribe “54” en GID1 y confirma. No rellenes GID2: basta con enviar. Acepta en la ventana final y espera alrededor de un minuto; si tienes señal, perfecto. Si no, sigue con una configuración adicional.
Ve a Ajustes > Celular > Aplicaciones SIM, entra en “arreglar punto de acceso 4G” e introduce de nuevo “3102609”. Envía, espera otro minuto y comprueba si ya aparece 5G y llamadas por Wi‑Fi en Ajustes > Celular. De nuevo: es un método avanzado y no oficial, úsalo solo si sabes lo que haces.
Privacidad de los datos con Llamadas nítidas (Pixel)
Un punto esencial: los datos de sonido se procesan en tu Pixel y no se envían a Google. Ni tu audio ni tus conversaciones telefónicas salen del dispositivo cuando usas Llamadas nítidas. Si te interesa ampliar esta parte, revisa la Política de Privacidad de Google para entender el enfoque general.
Operadores y compatibilidad: cobertura, OMV y ventajas de VoLTE/VoWiFi
En países como España, la estandarización ha avanzado: Movistar, O2, Vodafone, MasOrange, Jazztel, Pepephone y Simyo soportan VoLTE; además, desde 2023, algunos OMV de la red de Vodafone (como Finetwork y Lowi) la reciben. En el ámbito de llamadas por Wi‑Fi, Movistar, O2, Vodafone, MasOrange y Jazztel ofrecen soporte en numerosos modelos.
La parte delicada viene con la homologación y el apagón del 3G. Algunos operadores virtuales no homologan todos los teléfonos, de modo que la opción podría no aparecer aunque el hardware sea compatible. Por suerte, en dispositivos cercanos a AOSP, existen métodos como Shizuku + Pixel IMS para habilitar los interruptores (avanzado, sin root, pero requiere cuidado).
Aspectos a considerar antes de lanzarte: comprueba compatibilidad del móvil y del operador; las llamadas VoLTE/VoWiFi cuentan como llamadas normales (descontarán minutos si tu tarifa los limita); su utilidad dependerá del lugar, cobertura y calidad de tu Wi‑Fi.
Entre las ventajas destacadas: calidad de voz en alta definición, establecimiento de llamada más rápido, uso simultáneo de datos durante la llamada, mejor cobertura donde 4G es fuerte y 2G/3G flojean, menor consumo de batería y menor congestión en redes antiguas. En algunos dispositivos, incluso se habilitan videollamadas nativas en alta definición.
Otra ventaja práctica: con VoWiFi puedes iniciar en Wi‑Fi en casa y, al salir, continuar la llamada sobre LTE si tu operador lo permite. Es ideal si vives en una zona con mala penetración de señal móvil.
Habilitar VoLTE/VoWiFi en Android no homologado: método con Shizuku
Si tu Android (con base AOSP y Android 11 o superior) no muestra los interruptores, un desarrollador propuso un camino: usar Shizuku para otorgar permisos sin root y la app Pixel IMS para forzar que aparezcan las opciones VoLTE/VoWiFi. Es un recurso para usuarios con conocimientos y ganas de toquetear ajustes avanzados.
El proceso típico es: habilita Opciones de desarrollador, instala Shizuku, activa “depuración inalámbrica” y “desactivar supervisión de permisos”. Permite el acceso a tu red Wi‑Fi, empareja el dispositivo con código de sincronización e inicia el servicio de Shizuku.
Después, instala Pixel IMS en formato APK y, dentro de la app, activa los interruptores para que VoLTE/VoWiFi aparezcan en los ajustes del sistema. Si todo va bien, en Ajustes > Redes móviles verás los conmutadores. Recuerda que sin soporte del operador, aunque aparezcan, no funcionarán.
Comprobar y activar llamadas por Wi‑Fi paso a paso (Android)
En muchos Android puedes verificar el estado desde la app Teléfono. Abre Teléfono, toca el menú, entra en Ajustes y después en “Cuentas de llamadas” (o “Cuentas de llamada”). Selecciona tu SIM y localiza “Llamadas por Wi‑Fi”.
Activa “Usar llamadas por Wi‑Fi” y revisa si tu operador solicita un domicilio de emergencia (en algunos países es obligatorio). Completa y valida la dirección. En algunos operadores, cuando el móvil está conectado a Wi‑Fi y la red móvil está fuera de servicio o es muy mala, verás un indicador como “AT&T Wi‑Fi Calling” en ajustes rápidos extendidos.
Hacer la llamada no tiene misterio: desde la pantalla principal, entra en Teléfono > Teclado > número > Llamar. Si la red decide encaminarla por Wi‑Fi, te aparecerá el aviso “Llamada por Internet/Llamadas por Wi‑Fi”.
Trucos rápidos durante la llamada en Pixel: panel de volumen
Si estás ya en conversación y escuchas ruido o música de espera, pulsa un botón de volumen. En el panel que aparecerá, toca “Llamadas nítidas” para activar o desactivar al vuelo. Es un atajo muy útil que evita colgar, entrar en ajustes y volver a marcar.
Recuerda que, aunque actives Llamadas nítidas, la función puede no estar disponible si el ancho de banda no da la talla en ese momento. Es normal que el sistema priorice la estabilidad de la llamada antes que el procesamiento avanzado del audio.
Ya tienes el mapa completo para conseguir llamadas HD en Google Fi: activa VoLTE y llamadas por Wi‑Fi, usa Llamadas nítidas en Pixel si lo tienes, y verifica que tu cobertura y ancho de banda acompañan. Si al principio suena peor y luego mejora, es que la red está conmutando a HD en cuanto puede; reforzando Wi‑Fi y revisando ajustes, lo normal es que esa transición se acorte y disfrutes de claridad desde el primer segundo.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.