- Amazon Music en Windows 11 puede usarse desde la app de escritorio o el navegador web.
- Amazon Music Prime incluye 100 millones de canciones con reproducción aleatoria y acceso a pódcast sin anuncios.
- El plan de pago ofrece escucha bajo demanda, sin anuncios y con descargas para escuchar sin conexión.
- Es imprescindible usar navegadores actualizados o la app oficial para asegurar compatibilidad y buen rendimiento.

Si utilizas Windows 11 y te gusta tener música sonando mientras trabajas, estudias o simplemente descansas, te interesa saber cómo usar Amazon Music en tu ordenador con el sistema de Microsoft. Tanto si tienes una suscripción de pago como si solo eres usuario de Amazon Prime, puedes sacarle mucho partido al servicio de música de Amazon desde tu PC.
En las próximas líneas vas a descubrir cómo descargar e instalar Amazon Music en Windows 11, qué diferencias hay entre Amazon Music de pago y Amazon Music Prime, qué limitaciones tiene cada modalidad, qué navegador necesitas para usar la versión web y cómo aprovechar el catálogo completo de canciones, listas y pódcast que ofrece la plataforma.
Opciones para usar Amazon Music en Windows 11

En Windows 11 tienes básicamente dos maneras de acceder a Amazon Music: desde la aplicación oficial de escritorio o mediante la versión web. Ambas opciones te permiten entrar con tu cuenta de Amazon y disfrutar del catálogo disponible según tu tipo de suscripción.
La primera opción es la app de Amazon Music disponible en la Microsoft Store. Esta aplicación está pensada para integrarse bien con Windows 11, recibir actualizaciones a través de la tienda de Microsoft y ofrecer una experiencia más estable que el navegador, sobre todo si vas a utilizar la reproducción en segundo plano y las listas descargadas (en caso de tener suscripción de pago). Además, si quieres aprovechar altavoces externos, aprende a usar Amazon Echo como altavoces en el PC.
La segunda alternativa es utilizar la versión web de Amazon Music desde un navegador compatible. No necesitas instalar nada, solo ir a la página oficial de música de Amazon e iniciar sesión con tu cuenta. Es una opción muy cómoda si usas varios ordenadores o no quieres instalar más aplicaciones en tu equipo, y es comparable a otros programas para escuchar música online.
En ambos casos, la plataforma detecta automáticamente si tu cuenta está asociada únicamente a Amazon Prime o si cuentas con Amazon Music de pago, y adaptará las funciones disponibles: calidad de audio, presencia o ausencia de anuncios, reproducción aleatoria u on demand, posibilidad de descargar canciones, etc.
Elegir entre la aplicación de escritorio y la web depende en buena parte de cómo uses el servicio: si vas a escuchar música a diario y quieres una integración más fluida, la app es lo más recomendable; si solo vas a entrar de vez en cuando o desde distintos PCs, la versión web puede ser más que suficiente.
Cómo descargar e instalar Amazon Music en Windows 11 desde Microsoft Store

Para utilizar Amazon Music de forma cómoda en tu PC, lo ideal es instalar la aplicación oficial desde la Microsoft Store. De esta forma evitas webs falsas, descargas dudosas y te aseguras de recibir actualizaciones automáticas.
El proceso de instalación es sencillo, ya que la app de Amazon Music para Windows se distribuye de manera gratuita en la tienda de Microsoft. No necesitas pagar nada por la descarga en sí; lo que determina qué puedes hacer dentro de la aplicación es el tipo de suscripción que tenga tu cuenta de Amazon.
Una vez instalada, cuando ejecutes la app por primera vez te pedirá que inicies sesión con tu cuenta de Amazon. Es la misma cuenta que utilizas para comprar en Amazon, ver Prime Video o gestionar tu suscripción Prime. Tras introducir tu correo electrónico y contraseña, el sistema verificará tu suscripción y desbloqueará las funciones que te corresponden.
Un detalle importante es que la aplicación que descargas desde la Microsoft Store está optimizada para Windows 11, de modo que aprovecha mejor la gestión de ventanas, las notificaciones del sistema y el control de reproducción desde la barra de tareas. Es mucho más cómodo que tener siempre una pestaña del navegador abierta.
Desde la propia aplicación de escritorio podrás buscar artistas, álbumes, canciones, listas de reproducción y pódcast, así como gestionar tus favoritos, tus listas personalizadas y, en el caso de la suscripción de pago, tus descargas para escuchar sin conexión.
Amazon Music de pago vs Amazon Music Prime en Windows 11
Amazon tiene claramente diferenciados dos servicios musicales que pueden usarse desde Windows 11: el plan de pago Amazon Music (a menudo llamado Amazon Music Unlimited) y Amazon Music Prime, que viene incluido con la suscripción general de Amazon Prime. Si quieres más información sobre pruebas y comunidades, consulta prueba y grupos de fans de Amazon Music.
El servicio de pago es el que Amazon utiliza para competir directamente con Spotify, Apple Music y otras plataformas similares. Por una cuota mensual aproximada de 10 euros al mes, dispones del catálogo completo de la plataforma sin anuncios, con reproducción libre y con posibilidad de escuchar lo que quieras, cuando quieras.
Con Amazon Music de pago tienes acceso a 100 millones de canciones en streaming sin interrupciones publicitarias. Puedes seleccionar un tema concreto, un álbum específico o la discografía completa de un artista y reproducirla de principio a fin sin restricciones ni saltos aleatorios.
Además, este plan permite descargar música en tu dispositivo para escuchar sin conexión. En el caso de Windows 11, esto se materializa en la aplicación de escritorio, donde puedes guardar álbumes, listas o canciones concretas para reproducirlas incluso si no tienes Internet, algo muy útil en portátiles cuando viajas.
Por su parte, Amazon Music Prime es un servicio más limitado que se incluye dentro de la suscripción Amazon Prime. Es decir, si ya pagas Prime para disfrutar de envíos rápidos, Prime Video u otros beneficios, tienes acceso a este plan musical sin coste adicional, con ciertas particularidades que lo diferencian del servicio de pago.
Qué incluye Amazon Music Prime en Windows 11
Durante un tiempo, Amazon Music Prime ofrecía un catálogo reducido de canciones, pero actualmente este plan también da acceso a los mismos 100 millones de canciones que el servicio de pago. La gran diferencia está en cómo puedes reproducir ese contenido desde tu PC con Windows 11.
Con Amazon Music Prime, aunque tengas a tu alcance la misma cantidad de temas, la reproducción es básicamente aleatoria. Esto significa que no puedes elegir libremente una canción concreta y escucharla bajo demanda cada vez que quieras; la plataforma se encarga de lanzar pistas relacionadas con el artista, el género o la lista que estés usando.
Es posible explorar el catálogo, revisar discografías, ver listas personalizadas y crear tus propias listas de reproducción, pero al pulsar en reproducir, el sistema no siempre arrancará por el tema que has seleccionado, sino que lanzará una secuencia aleatoria de canciones dentro de ese contexto musical.
Otro aspecto interesante es que Amazon Music Prime incluye una selección de listas de reproducción disponibles bajo demanda. En estas listas concretas sí tienes algo más de control, y puedes escuchar determinados contenidos de forma más directa, aunque no alcanza la libertad total del servicio de pago.
Además, dentro del plan Prime tienes acceso al catálogo de pódcast de Amazon Music sin anuncios, incluyendo algunos programas exclusivos. Desde Windows 11 puedes reproducir estos pódcast tanto desde la app como desde el navegador, sin interrupciones publicitarias adicionales.
Limitaciones de Amazon Music Prime frente al plan de pago
La principal pega de Amazon Music Prime en Windows 11 es que no ofrece reproducción totalmente bajo demanda. Aunque veas un botón de reproducir junto a una canción, la experiencia estará condicionada por el modo aleatorio y por las restricciones del plan incluido en Prime.
Tampoco dispones de la misma flexibilidad para descargar música en el ordenador y escucharla sin conexión. En el plan Prime, esta función o bien es más limitada o directamente está orientada a otros dispositivos como móviles y tablets, mientras que en el plan de pago se aprovecha mucho más a fondo en la app de escritorio.
En términos de anuncios, Amazon Music Prime puede ofrecer una experiencia más similar a una radio personalizada, con ciertas limitaciones en los saltos de canción, el orden de las pistas o la repetición de temas. Es una opción muy buena para quien ya paga Prime y quiere música de fondo sin preocuparse demasiado por lo que suena en cada momento.
Si lo que buscas es un uso intensivo desde Windows 11, el tipo de usuario que selecciona discos concretos, organiza listas al detalle y quiere escuchar álbumes de principio a fin, es probable que el servicio de pago te encaje mejor, ya que elimina prácticamente todas estas restricciones.
En cualquier caso, Amazon te permite probar diferentes modalidades y cambiar de plan en tu cuenta, de modo que puedes comenzar con Prime, ver si te encaja y, si se te queda corto, dar el salto al servicio de pago para tener libertad total.
Cómo acceder al catálogo de Amazon Music desde Windows 11
Independientemente de si utilizas la aplicación de escritorio o el navegador, el paso clave es entrar con la cuenta de Amazon donde tengas asociado Prime o el plan de pago. A partir de ahí, el sistema se encarga de detectar qué tipo de suscripción tienes y mostrar las funciones disponibles.
Si optas por la versión web, basta con abrir tu navegador y entrar en la página oficial de Amazon Music, como por ejemplo music.amazon.es. Una vez allí, pulsa en iniciar sesión e introduce el correo electrónico y contraseña de tu cuenta de Amazon, asegurándote de que es la cuenta en la que tienes activo Amazon Prime o Amazon Music.
En el momento en que completes el inicio de sesión, la web identificará tu perfil y ajustará la interfaz en función de si eres usuario Prime o tienes el plan de pago. En ambos casos podrás moverte por el catálogo completo, pero el comportamiento de la reproducción cambiará según el nivel de suscripción.
En la aplicación de escritorio el flujo es muy similar: al abrirla por primera vez, te pedirá que introduzcas tus credenciales de Amazon. Una vez validada la cuenta, la app sincronizará tu biblioteca, tus listas, tus favoritos y el historial de reproducción con los datos que ya se guardan en la nube.
Desde Windows 11 podrás entonces explorar por géneros, estados de ánimo, novedades, listas recomendadas y pódcast. El catálogo es el mismo tanto en la app como en la web, de forma que no pierdes contenido por elegir un método u otro, solo cambia el modo en que se gestiona la reproducción y ciertas opciones avanzadas.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.