Copiloto de Google Maps: así cambia la navegación con IA

Última actualización: 14/11/2025
Autor: Isaac
  • El nuevo copiloto de Google Maps, basado en Gemini, permite una conducción conversacional y manos libres.
  • Instrucciones con puntos de referencia reales, reportes de tráfico por voz y avisos proactivos.
  • Integración con Google Lens, calendario, reservas y cargadores para coches eléctricos.
  • Despliegue inicial en EE. UU.; sin fecha confirmada para España y soporte para Android Auto en camino.

Copiloto Google Maps con IA

Google está activando un copiloto virtual en Google Maps que convierte la app en un asistente de viaje conversacional y manos libres. La novedad se apoya en Gemini y promete un guiado más natural, con información útil en tiempo real y menos distracciones al volante, algo que se agradece tanto en trayectos diarios como en escapadas largas.

Más allá del típico “gire a la derecha en 500 metros”, el sistema entiende peticiones encadenadas, ofrece rutas adaptadas a las preferencias y anticipa incidencias. En España la disponibilidad no está cerrada, pero la actualización está en marcha allí donde Gemini ya opera, con una expansión progresiva a iOS, Android y, más adelante, Android Auto.

¿Qué es y cómo funciona el copiloto de Google Maps?

Se trata de un asistente de conducción basado en Gemini que responde por voz y permite interactuar sin tocar la pantalla. El copiloto puede resolver solicitudes con varios pasos, como buscar un restaurante en tu ruta, comprobar el aparcamiento, añadir la parada y ajustar la hora estimada de llegada sin interrumpir la navegación.

En la interfaz, muchos usuarios verán cómo el icono del Asistente deja paso a la chispa de Gemini en la esquina superior derecha. Desde ahí, puedes activar la IA con el comando habitual y pedirle que comparta la hora de llegada, añada una cita al calendario, te lea un resumen de correos o gestione reservas, manteniendo siempre el foco en la conducción.

Nuevas funciones del copiloto de Google Maps

Funciones clave durante la conducción

Las indicaciones se vuelven más intuitivas gracias a puntos de referencia del mundo real. En lugar de distancias abstractas, escucharás instrucciones del tipo “gira a la izquierda después de la gasolinera”, apoyadas en datos de 250 millones de lugares y en imágenes recientes de Street View para que el giro sea evidente desde el coche.

  Cómo Recortar Una Imagen En Círculo Con Word y Otras Herramientas

El copiloto envía alertas proactivas si detecta cortes, accidentes o atascos, incluso con la app en segundo plano. Por ahora, estas notificaciones anticipadas empezaron a desplegarse en Estados Unidos (Android), con una ampliación prevista conforme avance el despliegue global.

También podrás reportar incidencias por voz de forma directa. Frases como “Veo un accidente” o “Hay una inundación más adelante” bastan para informar al resto de conductores y mejorar la calidad de los datos de tráfico sin navegar por menús ni apartar la vista de la carretera.

Otra novedad destacada es la guía de carril en tiempo real (Live Lane Guidance). Esta función usa la cámara del vehículo para “ver” marcas viales y señales, ofreciendo avisos visuales y sonoros sobre el carril correcto. Su lanzamiento inicial es limitado: de entrada llega a EE. UU. y Suiza y en coches compatibles como el Polestar 4, con planes de ampliación más adelante.

Navegación con puntos de referencia en Google Maps

Exploración visual e integración con tu ecosistema

Con la cámara del móvil, la integración de Google Lens permite apuntar a una cafetería, tienda o monumento para identificarlo al instante y conocer horarios, valoraciones o platos populares. Esta capa visual de información arranca en Estados Unidos y llegará a más regiones conforme avance su despliegue.

El copiloto también facilita tareas habituales del día a día: localizar cargadores para vehículos eléctricos, compartir la hora de llegada con un contacto, gestionar citas o revisar datos relevantes de tus emails. Todo ello se orquesta desde una experiencia conversacional para ajustar la ruta sobre la marcha sin perder el hilo del viaje.

Google señala que las respuestas de Gemini en Maps se basan en datos geoespaciales, reseñas verificadas y años de cartografía para minimizar errores. En Europa, el ritmo de activación puede ser más pausado por requisitos regulatorios y validaciones regionales, algo habitual en lanzamientos previos de funciones de IA.

Copiloto de Google Maps con integración de Gemini

Respecto a fechas, Google ha confirmado un despliegue en Android e iOS en las próximas semanas allí donde Gemini esté disponible, y ha adelantado que el soporte para Android Auto “está en camino”. Para España y el resto de Europa no hay calendario oficial, si bien algunas funciones podrían ir activándose paulatinamente con las actualizaciones de la app.

  Microsoft cancela contratos de centros de datos de IA y genera incertidumbre

Conviene tener presente que ciertas capacidades, como los puntos de referencia o las notificaciones proactivas, pueden tardar más en aparecer fuera de EE. UU. Asimismo, Live Lane Guidance dependerá del hardware del coche y de su cámara frontal, por lo que su acceso será más exclusivo al principio.

El copiloto de Google Maps apunta a una navegación más humana y útil: combina voz, visión y contexto para reducir fricciones al volante, dar indicaciones más claras y ofrecer ayuda puntual antes, durante y después del trayecto, con especial atención a la seguridad y a la simplicidad en uso real.

google maps gemini
Artículo relacionado:
Google Maps estrena Gemini: navegación más natural y manos libres