KB5065426 y KB5064081: fallos DRM/HDCP, SMB y cómo actuar

Última actualización: 23/09/2025
Autor: Isaac
  • Microsoft confirma fallos de DRM/HDCP con EVR tras KB5064081 y posteriores; el streaming no se ve afectado.
  • KB5065426 intensifica reportes: errores de red SMB, códigos de instalación y desinstalaciones problemáticas.
  • NDI, UAC/MSI y otros fallos recientes tienen solución en KB5065426; DRM/HDCP sigue abierto.
  • Mitigaciones: posponer actualización, DISM/SFC, evitar WUSA en red, ajustes SMB temporales.

Problemas con actualizaciones KB y reproducción DRM

Las últimas actualizaciones acumulativas de Windows 11 han levantado polvareda: tras instalar KB5064081 (vista previa de agosto) y, más tarde, KB5065426 (seguridad de septiembre), numerosos usuarios han detectado fallos con la reproducción de contenido protegido por DRM/HDCP, problemas con recursos compartidos en red y, en algunos casos, errores al instalar o desinstalar los parches. En este artículo recopilamos todo lo confirmado por Microsoft y lo que están viviendo los usuarios, con síntomas, alcance, estado oficial y mitigaciones.

Si dependes de medios físicos (Blu‑ray/DVD) o de apps de TV digital, o si gestionas entornos con recursos SMB, te interesa seguir leyendo. Microsoft ha reconocido parte de estos fallos en su panel de estado y, aunque hay correcciones en marcha para ciertos problemas, el bug de DRM/HDCP sigue abierto; por ahora la única recomendación oficial sólida es aplazar la instalación si te afecta.

Qué ha pasado con KB5064081 y KB5065426

windows update

Microsoft ha confirmado que, tras la actualización KB5064081 (29 de agosto de 2025, versión preliminar sin seguridad) y actualizaciones posteriores, algunas aplicaciones de TV digital y Blu‑ray/DVD no pueden reproducir contenido protegido. El problema afecta a apps que todavía usan Enhanced Video Renderer (EVR) junto con protección HDCP o DRM de audio. Los síntomas incluyen errores de copyright, parones frecuentes, bloqueos y pantallas negras; en cambio, los servicios de streaming (Netflix, Disney+, etc.) no se ven afectados.

EVR es una tecnología heredada de Windows que trabaja con Media Foundation y DirectShow para renderizar vídeo de forma segura. Su misión, cuando hay HDCP o DRM, es componer y presentar fotogramas protegidos únicamente en superficies de confianza de Direct3D, evitando la copia no autorizada. Microsoft indica en Release Health que el fallo está confirmado y en investigación para Windows 11 24H2, sin solución alternativa oficial más allá de retrasar la actualización a la espera de un parche.

La actualización de septiembre KB5065426 ha intensificado los reportes en las últimas horas, según múltiples medios y usuarios. En particular, quienes instalaron el parche han observado que la reproducción de vídeos protegidos simplemente deja de funcionar en ciertas apps de Blu‑ray o TV digital, mientras que todo sigue normal en plataformas de streaming. Este matiz es clave: el golpe lo sufren los casos de uso con medios físicos y aplicaciones que aún dependen de EVR.

Por si fuera poco, han aparecido también incidencias separadas pero coetáneas: códigos de error durante la instalación de KB5065426, problemas con recursos compartidos SMB y dificultades para desinstalar el parche. Microsoft ha reconocido varios de estos temas en su panel oficial y en comunicados técnicos con ID específicos, indicando qué ya está solucionado y qué sigue abierto.

Síntomas del fallo DRM/HDCP en Windows 11

Los reportes coinciden en lo esencial: tras instalar KB5064081 o actualizar posteriormente (incluida KB5065426), aplicaciones de TV digital y Blu‑ray/DVD que usan EVR con HDCP o DRM de audio presentan errores al reproducir contenido protegido. El usuario se encuentra con mensajes de protección de derechos, cortes constantes, cuelgues o, directamente, una pantalla en negro. No se trata de un problema de hardware del PC; la propia Microsoft lo ha apuntado como un efecto colateral de la actualización.

Resulta llamativo que las plataformas de streaming no se vean afectadas. Esto sugiere que el fallo se circunscribe a la ruta heredada de EVR en combinación con el refuerzo de seguridad (HDCP/DRM) aplicado por estas aplicaciones, que suelen ir mucho más cerca del ecosistema de licenciamiento de Blu‑ray y TV digital que los servicios OTT modernos.

  Cómo cambiar la dirección MAC en Windows 11 paso a paso

En su panel Windows Release Health (Windows 11 24H2), Microsoft clasifica el problema como “Confirmado” y mantiene el estado “Abierto” a fecha de la última actualización. El mensaje oficial: están trabajando en resoluciones para futuras actualizaciones y proporcionarán más información cuando esté disponible. No hay una solución alternativa oficial más allá de posponer la instalación si dependes de estas apps.

Recursos compartidos SMB y errores tras KB5065426

Usuarios y administradores han reportado que, tras instalar KB5065426 (y/o KB5064081), deja de funcionar el uso compartido de carpetas en la red local. En un caso detallado, al desinstalar KB5064081 el problema desaparecía inicialmente; después, al instalar KB5065426, el error volvía a reproducirse. Más aún, al eliminar KB5065426 y reiniciar, se observaba que la KB5064081 reaparecía como instalada de nuevo, forzando a desinstalar ambas para recuperar la normalidad.

La experiencia no se limita a la compartición: se han notificado cortes de conectividad tras el parche y la aparición del mensaje «System error 86» al intentar acceder a recursos SMB. Para algunos, desinstalar el parche sería lo lógico, pero hay casos en los que la eliminación de KB5065426 falla con errores extraños, complicando el retorno a un estado estable.

En entornos corporativos, este tipo de regresión es especialmente molesta porque rompe flujos de trabajo y políticas de acceso. Mientras Microsoft investiga, varias comunidades técnicas han compartido mitigaciones temporales y procedimientos de reparación del sistema para intentar estabilizar los equipos.

Errores frecuentes al instalar KB5065426

La instalación de la actualización de septiembre también se ha visto salpicada por fallos con códigos muy concretos. Entre los más reportados están 0x800F0991 (descarga o verificación de componentes), 0x800F0922 (acceso o permisos), 0x80071A2D (conflicto con DFS o servicio no disponible), 0x800F081F (faltan archivos necesarios), 0x80070302 (servicios de Windows Update problemáticos), 0x80070306 (corrupción en archivos del sistema o .NET) y 0x8000FFFF (error genérico “catástrofe desconocida”).

Lo llamativo es que estos fallos aparecen tanto al actualizar desde Windows Update como cuando se intenta la instalación manual desde el Catálogo de Microsoft Update, lo que sugiere problemas subyacentes de servicios, integridad o rutas de instalación en algunos equipos.

Estado oficial en Windows Release Health y otros problemas recientes

Más allá del bug de DRM/HDCP (abierto y confirmado para Windows 11 24H2 tras KB5064081), el panel de Microsoft documenta otras incidencias recientes. Varias ya están resueltas por KB5065426 y posteriores, mientras que otras quedaron mitigadas o se encuentran en despliegue gradual de solución. Es útil tenerlas en el radar porque explican comportamientos anómalos que podrías estar viendo en paralelo.

Por ejemplo, en agosto se introdujo una mejora de seguridad que endureció las solicitudes UAC durante reparaciones MSI (ligada a CVE‑2025‑50173), lo que causó mensajes inesperados para usuarios estándar en ciertos escenarios (reparaciones silenciosas, primeras ejecuciones de Autodesk, instalaciones por usuario, etc.). Microsoft indica que, desde KB5065426, las solicitudes de UAC en reparaciones MSI solo se exigen si el paquete contiene una acción personalizada con privilegios elevados, e incluso ofrecen una estrategia de “lista permitida” para administradores.

También hubo un problema grave de rendimiento con NDI (lag, audio/vídeo entrecortado) al transmitir o transferir fuentes tras la actualización de agosto; afectó a OBS y NDI Tools, sobre todo con “Captura de pantalla” habilitada. Esto quedó resuelto en KB5065426 y posteriores; si no puedes instalar el parche, NDI recomendó cambiar manualmente el modo de recepción a TCP o UDP en lugar de RUDP como solución temporal.

El Visor de eventos registró, después de julio y agosto, entradas de error (ID 57) de CertificateServicesClient (CertEnroll) con el mensaje “No se cargó el proveedor de servicios criptográficos de Microsoft Pluton porque se produjo un error en la inicialización”. Microsoft aclaró que el evento era inocuo y sin impacto real, y que la resolución se está habilitando de forma automática en dispositivos con KB5064081, completándose en unas semanas.

  Cómo integrar Office con el menú Inicio de Windows 11 paso a paso

Otra incidencia: instalar actualizaciones mediante WUSA desde una carpeta compartida con varios .msu podía disparar ERROR_BAD_PATHNAME. La mitigación pasa por guardar el .msu localmente (o que haya solo uno en la carpeta compartida) y esperar unos 15 minutos tras el reinicio para que la app de Configuración marque correctamente el estado. Microsoft aplicó una Reversión de Problemas Conocidos (KIR) para los no administrados; la resolución definitiva llegará en una actualización futura.

En el ámbito de seguridad familiar, ciertas combinaciones de filtrado web y versiones de navegadores no soportados provocaban cierres inesperados sin pedir aprobación parental cuando los informes de actividad estaban desactivados. Activar “Informes de actividad” mitigaba el síntoma, y la corrección fue incluida en la vista previa de julio (KB5062660) con despliegue gradual.

Hay más retenciones y salvaguardas de compatibilidad: conflicto crítico con el controlador sprotect.sys (SenseShield) que provocaba pantallas azul/negro; pérdida de audio en algunos dispositivos con Dirac Audio (cridspapo.dll) tras 24H2 (resuelto y levantada la suspensión); bloqueos de apps con cámara cuando usan detección de objetos/rostros (resuelto); y retención para ciertos controladores Intel SST (IntcAudioBus.sys 10.29.0.5152/10.30.0.5152) que podían causar BSOD al actualizar a 24H2, solucionable actualizando a las versiones 10.29.00.5714/10.30.00.5714 o superiores.

Mitigaciones y pasos prácticos si te afectan los fallos

Para el problema de DRM/HDCP, Microsoft no ofrece workaround oficial: si dependes de Blu‑ray o TV digital, lo más prudente es retrasar la instalación de KB5064081/KB5065426 y posteriores hasta que publiquen la corrección. Si ya has actualizado y te afecta, comprueba si tu app permite prescindir de EVR o si tiene un motor de renderizado alternativo (p. ej., SVR); en muchos casos no es posible, pero merece la pena revisar opciones avanzadas.

Si sufres errores de red o recursos compartidos tras KB5065426, varias comunidades técnicas recomiendan, como solución temporal, deshabilitar SMBv1 desde “Activar o desactivar las características de Windows” cuando se trate de incidencias relacionadas (en algunos equipos ayuda a estabilizar). Es una medida temporal; conviene revertirla cuando Microsoft publique el hotfix definitivo o cuando confirmes que no aporta mejora.

Para fallos de instalación, ejecuta en una consola con privilegios de administrador: DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth y, después, sfc /scannow. Si todo queda limpio, intenta de nuevo la instalación manual descargando el paquete desde el Catálogo de Microsoft Update. Si vas a usar WUSA, guarda el .msu localmente (evita recursos compartidos con múltiples .msu) y da margen tras el reinicio para que Configuración actualice el estado.

Si no consigues instalar o desinstalar, plantéate usar Windows Update Assistant o la Herramienta de Creación de Medios para una reinstalación in‑place que conserve datos. Déjalo como último recurso, pero funciona bien para recomponer equipos que han quedado atascados por servicios de Windows Update o corrupción de componentes.

Para el caso de NDI y OBS, instala KB5065426 o posteriores y, si no puedes aún, cambia el modo de recepción a TCP/UDP en NDI para esquivar el problema de latencia y vídeo entrecortado. Si te topas con las solicitudes UAC inesperadas en reparaciones MSI, asegúrate de tener KB5065426 o superior y, si administras un parque de equipos, estudia la lista permitida de MSI que propone Microsoft para casos con acciones personalizadas elevadas.

Por qué se salva el streaming y no los Blu‑ray

Que Netflix y compañía no sufran mientras tu unidad de Blu‑ray se niega a reproducir contenido protegido tiene explicación técnica. Las plataformas OTT modernas no dependen del pipeline heredado EVR con la misma intensidad, y usan rutas y DRM/EME específicos del navegador/app menos sensibles a los cambios introducidos por KB5064081. En cambio, las aplicaciones de medios físicos y TV digital tienen que cumplir con requisitos de licenciamiento y protección punto a punto (HDCP/DRM de audio) que encajan directamente con el subsistema afectado.

  Cómo cambiar la fecha de expiración de la contraseña en Windows 11

En la práctica, eso significa que si tu uso principal es el streaming, probablemente no notarás nada. Si tu rutina incluye reproducir discos o captar señales de TV digital con apps basadas en EVR, entonces sí estás en el grupo de riesgo. Lo preocupante es que, sin solución alternativa oficial, la única vía garantista a día de hoy es retrasar el parche o revertirlo si te resulta crítico.

Lo que dice Microsoft hoy y qué cabe esperar

El apartado “Problemas al reproducir contenido protegido” figura en Windows Release Health como abierto, con origen en KB5064081 y afectando a Windows 11 24H2. Microsoft indica que está trabajando en resoluciones para futuras actualizaciones. La compañía ya ha demostrado capacidad de reacción rápida en otros frentes (NDI, UAC/MSI), así que lo razonable es esperar una corrección acumulativa en una próxima fecha de parche o un hotfix puntual.

En paralelo, continúan desplegándose resoluciones para temas menores como el evento de CertEnroll y se mantienen salvaguardas de compatibilidad (drivers, audio, cámara, fondos, Intel SST) para evitar que la actualización se ofrezca a dispositivos potencialmente problemáticos. Este enfoque de retenciones selectivas y correcciones graduales ayuda a limitar el impacto mientras termina de pulirse 24H2.

Si administras TI, vigila el panel de Release Health, los IDs de problema y la documentación de KIR. Si eres usuario doméstico, monitoriza Windows Update y valora pausar actualizaciones si tu caso de uso depende de Blu‑ray/TV digital. La prioridad de Microsoft debería ser restaurar cuanto antes la reproducción segura con EVR/HDCP/DRM sin romper otras piezas del sistema.

Mientras tanto, conviene recordar que gran parte de los fallos aparecidos este mes no guardan relación entre sí. La coincidencia temporal de errores de instalación, regresiones SMB y el bug de DRM da una sensación de caos que no siempre se ajusta a la realidad técnica. Separar cada problema, aplicar la mitigación adecuada y esperar al parche correcto suele marcar la diferencia.

Pese al ruido, hay señales positivas: Microsoft ya ha “limpiado” cuestiones sensibles (NDI, UAC/MSI), ha ido levantando salvaguardas (Dirac, cámara) y proporciona indicaciones claras en Release Health. Falta el punto clave para quienes coleccionan películas o usan apps de TV digital: recuperar la reproducción protegida sin contratiempos. Si estás en ese grupo, ten paciencia, mantén copia de seguridad de tus controladores y revisa tu app por si ofrece un render alternativo a EVR.

Si tras instalar KB5064081/KB5065426 tienes errores de copyright, pantallas negras en Blu‑ray o cortes constantes, no es tu tarjeta gráfica ni tu reproductor externo: es un bug reconocido. Para instalaciones problemáticas, tira de DISM/SFC y evita WUSA desde recursos compartidos. Para SMB, prueba ajustes temporales como deshabilitar SMBv1 y revisa permisos. Y, si haces streaming NDI, instala el parche de septiembre o cambia a TCP/UDP. Cuando llegue la corrección para EVR/HDCP/DRM, lo ideal será actualizar cuanto antes y cerrar por completo este capítulo.

windows cambia actualizaciones para evitar fallos-0
Artículo relacionado:
Windows cambia sus actualizaciones para prevenir problemas y fallos