Usar Google Gemini en Google Docs con Android: guía completa

Última actualización: 12/09/2025
Autor: Isaac
  • Gemini escribe, resume, crea imágenes y usa Drive/Gmail como fuentes dentro de Documentos.
  • En Android puedes resumir documentos largos, hacer preguntas y arrancar borradores.
  • Controla acciones del panel (insertar, reintentar, buscar en Google) y gestiona el historial.

Uso de Google Gemini en Google Docs con Android

Si trabajas con documentos desde el móvil, integrar la IA de Google en tu flujo es una auténtica ventaja: Gemini escribe, resume, propone ideas y hasta crea imágenes sin salir de Documentos. Esta guía te cuenta, con detalle y desde cero, cómo sacarle partido en Google Docs cuando usas Android y también qué opciones tienes en ordenador.

A lo largo del artículo verás cómo iniciar Gemini, qué puede hacer con archivos de Drive y correos de Gmail, qué acciones rápidas están disponibles, cómo obtener respuestas de la web y de qué manera gestionar tu historial y privacidad. Además, te explicamos el uso en Android para resumir documentos largos, plantear preguntas y arrancar la escritura desde el teléfono, junto a trucos y límites que conviene tener claros.

Qué puede hacer Gemini dentro de Documentos

El asistente de Google funciona como un copiloto creativo dentro del editor: redacta borradores, pule textos existentes y ajusta el tono al vuelo. Si ya tienes párrafos escritos, puede resumir, ampliar, reformular o convertirlos en listas de viñetas.

No se queda ahí: resume contenidos de tus archivos de Drive y de correos de Gmail para extraer puntos clave, ideas o respuestas a preguntas concretas. Es especialmente útil para ponerse al día con documentos extensos o hilos de correo muy cargados.

También es capaz de generar imágenes que puedes insertar en el propio documento. Según indica Google, las imágenes creadas dentro de Documentos solo se pueden usar en Google Docs y están pensadas para ilustrar ideas, no necesariamente para reflejar escenas reales.

¿Necesitas inspirarte? Pídele lluvia de ideas, enfoques alternativos o estructuras para un texto; Gemini sugiere temas, ángulos y variaciones que te ayudan a desbloquearte y avanzar más rápido.

Opciones de Gemini en Documentos

Primeros pasos: abrir y conversar con Gemini en Docs

En ordenador, la activación es directa: abre un documento y, en la esquina superior derecha, encontrarás la opción “Preguntar a Gemini”. Al pulsarla, se abre el panel lateral donde verás sugerencias predefinidas o un campo para escribir tu propia petición.

Si eliges una sugerencia de la lista, puedes explorar más con “Más sugerencias” y, en la parte inferior, reemplazar el texto de ejemplo por tu instrucción antes de presionar Intro. Si prefieres empezar de cero, escribe tu pedido en la caja inferior y confirma con Intro.

El panel te permitirá insertar el texto generado en el documento, copiarlo o pedir una nueva versión. Si lo deseas, puedes borrar el historial reciente desde “Más opciones > Borrar historial” para limpiar lo que no hayas insertado todavía.

Importante: para no perder el hilo de la conversación, inserta los resultados útiles en el documento. El historial se pierde si refrescas el navegador, cierras y vuelves a abrir el archivo o tu equipo se queda sin conexión en medio del chat.

Añadir fuentes y usar Drive con Gemini

Usar tus archivos como fuentes: enlaces del documento y Drive

Una de las funciones más potentes es basar la respuesta en materiales concretos. Desde el panel lateral, pulsa “Añadir fuentes” y decide: usar los enlaces ya presentes en el documento o incorporar nuevos archivos desde Drive.

  Ntoskrnl.exe en Windows: qué es, errores frecuentes y cómo solucionarlos

Cuando proporcionas fuentes, Gemini limita su respuesta a esos contenidos. Dicho de otro modo, el asistente responde en función de lo que le has dado como referencia, perfecto para consultas precisas sobre documentación interna.

Si en algún momento te arrepientes, puedes quitar las fuentes seleccionadas con la opción correspondiente. Ten en cuenta que existe una ventana de contexto limitada: si el texto vinculado supera el límite, la respuesta puede basarse solo en parte de ese contenido.

Otra forma rápida de señalar materiales es usar la mención con “@” en el panel: escribe @ seguido del nombre del archivo para que se abra una lista con tus documentos de Drive y elijas el correcto; a partir de ahí, puedes formular preguntas que hagan referencia a ese archivo citado.

También puedes probar Deepseek, la IA gratis que ha revolucionado el panorama en tu Windows

Acciones y controles de Gemini en el panel

El panel lateral ofrece un conjunto de botones y controles para mover la conversación, insertar resultados y ajustar la vista. Estas son las opciones más habituales que verás, parafraseadas para que te sitúes rápido:

Abrir Gemini Activa el panel de conversación en Documentos para empezar a pedir.
Más opciones Limpia el historial reciente del panel y muestra nuevas sugerencias.
Expandir / Contraer Aumenta el tamaño del panel o vuelve a su tamaño original.
Cerrar Oculta el panel de Gemini sin perder el documento.
Borrar historial Elimina textos e imágenes generados que aún no has insertado.
Más sugerencias Muestra indicaciones adicionales para inspirar tu consulta.
Sugerencias de imágenes Propone ideas de imagen generada para tu documento.
Insertar / Insertar imagen Coloca el texto o la imagen generada dentro del documento.
Copiar Guarda en el portapapeles la sugerencia seleccionada.
Reintentar Pide otra versión de la respuesta para comparar opciones.
Vista previa Revisa la propuesta completa antes de insertarla.
Buscar con Google Vuelve a intentar la consulta apoyándote en la Búsqueda.
Ver más / Ver menos Amplía o reduce el fragmento visible de la respuesta.
Buena sugerencia Envía una valoración positiva al sistema de feedback.
Mala sugerencia Reporta un problema con la respuesta que has recibido.
Gem Accede a asistentes personalizados para tareas repetitivas.

Cuando vayas a insertar, puedes elegir entre colocar el contenido tal cual o generar una alternativa antes de decidirte; la vista previa ayuda a evitar cambios que no encajen en el tono de tu documento.

Gemini en Android para resumir y escribir

Qué pedirle: ejemplos útiles y buenas prácticas

Para redactar desde cero: solicita un primer borrador, un esquema o una introducción de X palabras sobre un tema. Luego, pide que cambie el tono (más formal, cercano, técnico), que resuma o que convierta el texto en puntos clave si necesitas una versión breve.

Si trabajas con contenido existente, selecciona el texto y pide reescritura, ampliación o una versión en viñetas. También puedes solicitar una síntesis con conclusiones clave para quedarte con lo importante y mantener el documento limpio.

Con Drive y Gmail como apoyo, indícale las fuentes y pregunta por puntos principales, riesgos, cifras o decisiones pendientes. Esta aproximación hace que la respuesta sea más específica y relevante para tu caso, en vez de genérica.

  Todo sobre la tecla Shift: usos, atajos y funciones

Para imágenes dentro de Docs, describe lo que quieres ver (estilo, elementos, propósito) y revisa las sugerencias. Recuerda que las imágenes generadas se insertan directamente en el documento y están pensadas para acompañar tu contenido.

Obtener respuestas de Internet de forma controlada

Si necesitas que el asistente busque en la web, debes decirlo explícitamente en tu instrucción con algo del estilo “usar la Búsqueda de Google” o “usando la búsqueda web”. De este modo, Gemini entiende que debe apoyarse en información pública para preparar su respuesta.

Ejemplos típicos incluyen pedir el estado del tiempo de una ciudad en el día actual o validar una afirmación basada únicamente en información de la web. Aquí, cuanto más claro seas con la fuente y el alcance, más fácil será que la respuesta cumpla lo que buscas.

Gems: asistentes personalizados para ahorrar tiempo

En el panel lateral verás una sección llamada “Gems”. Ahí puedes elegir un Gem preconfigurado o uno propio para acelerar tareas repetitivas. Si tienes una cuenta de trabajo o centro educativo y tu administrador participa en el programa correspondiente, podrás usar Gems en otros idiomas admitidos.

Para iniciar una conversación con un Gem, selecciona el que quieras y escribe tu petición en la parte inferior del panel. Si quieres crear un Gem personalizado, hazlo desde gemini.google.com y luego estará disponible tanto en la app de Gemini como en el panel lateral de Documentos.

Cómo exportar contenidos de la app de Gemini a Google Docs

Si conversas directamente en la app de Gemini y te gusta el resultado, no hace falta copiar y pegar. Al final del chat tienes un botón de compartir que te permite crear un documento de Google con un clic, facilitando pasar de la idea al archivo editable sin perder formato.

Disponibilidad y planes: lo que conviene saber

Muchos usuarios ven aparecer la funcionalidad en Documentos tras suscribirse al plan de IA de Google, con un aviso que puede tardar uno o dos días en llegar. También existen opciones dentro de Google Workspace, donde la IA se integra en las apps del entorno profesional, con periodos de prueba que pueden variar según el plan.

Si estás en entorno empresarial, revisa la oferta asociada a tu cuenta de trabajo; en el ámbito personal, el plan premium de Google suele ser la vía más rápida. En cualquier caso, la activación depende del despliegue y de la región, así que la experiencia puede no ser idéntica para todos.

Uso en Android: trabajar desde el móvil

Desde el teléfono puedes aprovechar Gemini para “documentos largos en el celular”: te ayuda a resumir el contenido, responder preguntas sobre ese texto y ponerte en marcha con una introducción o un esquema sin abrir el portátil.

La lógica es igual que en escritorio: formulas una petición clara y el asistente te devuelve un resultado que puedes insertar o reutilizar. En móviles, el valor está en que ahorras tiempo en desplazamientos, reuniones o revisiones rápidas cuando no tienes el ordenador a mano.

  ¿Cómo transfiero las imágenes de mi cámara digital a mi iPhone o iPad?

Consejo práctico: plantea preguntas orientadas a acción (“qué puntos clave hay”, “qué riesgos aparecen”, “qué decisiones están abiertas”) para que la síntesis sea operativa. Después, pide una versión breve en viñetas si necesitas compartirla por chat o correo.

Privacidad, feedback y límites de la función

Las sugerencias que veas en Documentos no representan la posición oficial de Google. No uses el asistente para consejo médico, jurídico, financiero ni profesional: podría ofrecer información imprecisa o no apropiada. Trata las respuestas como apoyo y verifica cuando sea necesario.

Tu conversación con Gemini en Documentos no se guarda en el registro de “Actividad en las aplicaciones de Gemini”. Ten presente que, si borras el historial de este panel, no se elimina lo que ya esté en la actividad general de las apps de Gemini; esa gestión se hace por separado.

¿La respuesta te ha parecido muy buena o insuficiente? Usa los botones de “Buena sugerencia” o “Mala sugerencia” bajo el texto generado. Si marcas “Mala sugerencia”, puedes detallar el problema y aportar comentarios adicionales para ayudar a mejorar el sistema.

Para feedback más general sobre la función, acude al menú de ayuda de Documentos y busca la opción de mejorar el producto. Y si necesitas reportar un asunto legal, existe un canal de solicitud específico para estos casos.

Trucos para trabajar mejor con tu historial

Si no quieres perder el contexto del chat, inserta el resultado que te sirva antes de refrescar, cerrar o salir del documento. Recuerda que la conexión influye: si se interrumpe Internet, puedes perder la conversación activa en el panel de Gemini.

Cuando empiezas un nuevo tema, borrar el historial reciente puede ayudarte a mantener orden. No obstante, valora si te compensa conservarlo hasta terminar una tarea, porque el hilo previo aporta contexto y mejora la coherencia de las respuestas.

Editar mejor: estilos, tono y versiones

Selecciona un párrafo y pide cambios de tono (más directo, más formal, más divulgativo), o solicita una versión más corta o más larga. Si buscas claridad, convierte el bloque en viñetas con ideas clave y, desde ahí, vuelve a expandir lo que realmente aporte valor.

Ante dudas, genera dos o tres alternativas con “Reintentar” y compáralas. La vista previa es tu amiga: evita insertar contenido que no encaje con el estilo del documento, especialmente en materiales que ya están casi terminados.

gemini live-0
Artículo relacionado:
Google amplía las funciones de Gemini Live: cámara en tiempo real y pantalla compartida para todos los Android compatibles

Merece la pena recordar que, aunque Gemini agiliza muchísimo, conviene mantener criterio: verifica datos críticos y adapta el texto a tu voz antes de compartir o publicar, especialmente en contextos profesionales.