WinZip vs WinRAR para Windows: pruebas, formatos, velocidad y seguridad

Última actualización: 18/08/2025
Autor: Isaac
  • 7-Zip logra los archivos más pequeños; WinRAR equilibra tamaño y tiempo; WinZip es el más rápido.
  • ZIP es el formato más compatible; Windows 11 ya abre RAR sin instalar nada.
  • WinRAR es clave para crear y reparar RAR; WinZip Pro aporta automatización y nube.
  • 7-Zip es gratis, con AES-256 y cifrado de nombres, ideal para compresión y seguridad.

Comparativa de compresores de archivos en Windows

Elegir entre WinZip y WinRAR en Windows puede parecer una cuestión de costumbre, pero cuando pones sobre la mesa compresión real, formatos compatibles, seguridad, precio y la utilidad de cada uno en 2025, la diferencia no es trivial. Los tests comparativos y la propia evolución del sistema operativo cambian el panorama si solo compartes archivos, si necesitas cifrado serio o si buscas el fichero más pequeño posible.

En esta guía te lo contamos con detalle y con datos medidos: qué hace cada programa, su historia y soporte, qué formato sale ganando según el tipo de archivo, qué pasa con el soporte nativo de Windows 10 y Windows 11, y cuándo compensa pagar por WinZip o WinRAR y cuándo no. También verás por qué 7-Zip aparece constantemente en las comparativas y cómo encaja como alternativa gratuita.

Qué es la compresión de archivos hoy y por qué importa

Un compresor de datos reduce el espacio de uno o varios ficheros mediante algoritmos que pueden ser propietarios o de código abierto, con la ventaja añadida de agrupar carpetas y elementos en un único archivo fácil de compartir. Antes se usaba para exprimir disquetes y discos pequeños; ahora su papel más habitual es empaquetar y proteger lotes de archivos, además de ahorrar tiempo de transferencia y algo de espacio.

En los orígenes, estas herramientas funcionaban en línea de comandos con nombres como RAR, ZIP o ARJ; más tarde, al añadir interfaz gráfica para Windows, se popularizaron como WinRAR y WinZip. 7-Zip llegó después con GUI desde el principio, en plena era de Windows 95 y 98, y se posicionó como opción ligera y muy eficiente.

WinRAR: veterano, potente y con foco en RAR

winrar

WinRAR nace como GUI en abril de 1995 (su variante de consola es de 1993). La versión 1.54b para Windows 3.x fue la primera en llamarse WinRAR al incorporar interfaz gráfica. Detrás está RARLab y el formato RAR creado por Eugene Roshal, licenciado por win.rar GmbH y distribuido por Alexander Roshal.

  • Disponibilidad multiplataforma y descargas oficiales: en su web puedes encontrar versiones estables y betas en varios idiomas para Windows, Linux, FreeBSD y una versión para macOS. La instalación es de prueba por 40 días y la licencia ronda los 36,24 euros, con descuentos para estudiantes o compras múltiples.
  • Formatos y funciones: comprime en RAR y ZIP, y descomprime CAB, ARJ, LZH, TAR, GZ, UUE, BZ2, JAR, ISO, 7Z, XZ y Z, entre otros. Ofrece asistente, arrastrar y soltar, uso por línea de comandos y compresión sólida, que puede mejorar la relación hasta un 50 por ciento cuando comprime muchos ficheros similares.
  • Gestión avanzada de archivos: crea volúmenes multivolumen y archivos autoextraíbles, incluso programables, e incluye mecanismos de recuperación para reparar partes dañadas. Su algoritmo está muy optimizado para datos multimedia y ejecutables, y en muchas tareas promete ser más rápido que sus rivales.
  • Seguridad y cifrado: las fuentes citadas mencionan desde AES-128 en versiones antiguas hasta cifrado de 256 bits y firma autenticada en las actuales, por lo que la protección por contraseña es sólida para compartir datos con garantías.
  • Extras curiosos: si te gusta personalizar, WinRAR ofrece temas gratuitos para la interfaz. No comprime más por ello, pero alegra la vista cuando lo usas a diario.
  Activar o Desactivar la Tarjeta Gráfica Integrada desde el Administrador de Dispositivos de Windows

Descargar WinRAR

WinZip: pionero del ZIP con opciones de productividad

winzip

WinZip fue de los primeros en aparecer, en 1991 como GUI para PKZIP y, ya en 1993, integró el algoritmo de Info-ZIP para eliminar la dependencia de PKZIP. Comenzó en Nico Mak Computing y desde 2006 pertenece a Corel, con descarga gratuita de prueba durante 30 días y una licencia que también ronda los 36,24 euros.

  • Ediciones y herramientas añadidas: además de comprimir y descomprimir, WinZip Pro añade escaneo y captura, copias de seguridad automáticas, visor de contenidos locales y en la nube, y WinZip Courier para enviar adjuntos grandes con compresión avanzada. Si compras licencia, puedes usar ZIP por línea de comandos.
  • Formatos y rendimiento: comprime en ZIP y ZIPX, y descomprime Zip, Zipx, RAR, 7Zip, BZ2, LHA o LZH, VHD o VMDK, XZ y más. Entre sus funciones destacan arrastrar y soltar, inicio rápido, descompresión con un clic y división de archivos en varios volúmenes, además de compresión de MP3 adicional del 15 al 20 por ciento sin pérdida y compatibilidad táctil.
  • Novedades de versiones recientes como la 24.0 incluyen copias de seguridad desde el Explorador, mejor compresión en ZIPX y combinar varios PDF en uno (algunas requieren la edición Pro). También es más fácil cambiar entre ZIP y ZIPX al comprimir.
  • Seguridad: ofrece cifrado AES-256 certificado FIPS-197, con botones dedicados para crear zips cifrados, actualizar los ya cifrados o proteger archivos que aún no lo estaban.

Descargar WinZip

7-Zip: el comodín gratuito y de código abierto

7-zip

7-Zip aparece en 1999 y desde entonces es sinónimo de ligereza, eficiencia y gratuidad. Está disponible para Windows en muchos idiomas, con versiones antiguas en su web, y hay variante para Linux (p7zip). Su autor es Igor Pavlov y tanto el programa como el formato 7z son su obra.

  • Licencia y coste: 7-Zip es software libre bajo licencia GNU LGPL y siempre gratuito para uso personal o profesional; el código está disponible públicamente. No hay versiones de pago, pese a que algunos listados de preguntas frecuentes antiguos hablen de ediciones comerciales.
  • Plataformas y compatibilidad: funciona en Windows (incluyendo ediciones muy antiguas como XP, 2000 o NT), y hay soporte para Linux. En macOS la compatibilidad llega vía herramientas de terceros, pero el foco de esta comparativa es Windows.
  • Formatos soportados: empaqueta en 7z, GZIP, XZ, BZIP2, WIM, ZIP y TAR, y es capaz de extraer una lista larguísima: CramFS, NTFS, AR, VHD, CAB, SquashFS, CPIO, DMG, NSIS, EXT, ARJ, GPT, ISO, LZMA, MBR, IHEX, MSI, HFS, CHM, QCOW2, RAR, LZH, RPM, UDF, FAT, UEFI, VMDK, Z, WIM, VDI y XAR.
  • Compresión y velocidad: su formato 7z con LZMA o LZMA2 logra tasas de compresión muy altas. Se citan velocidades de compresión alrededor de 1 MB por segundo en una CPU de 2 GHz, con descompresión de 10 a 20 MB por segundo en la misma clase de CPU. Suele ser algo más lento al comprimir que WinRAR o WinZip, pero deja archivos más pequeños.
  • Ratios típicos y seguridad: 7-Zip puede reducir un conjunto hasta cerca del 40 por ciento del tamaño original en sus mejores escenarios. En seguridad, ofrece AES-256 tanto en 7z como en ZIP, con la ventaja adicional de cifrar nombres de archivo en 7z. También es compatible con el estándar de cifrado ZIP que popularizó WinZip.
  • Interfaz y uso: puedes trabajar desde su gestor de archivos o desde el menú contextual de Windows, con muchas opciones. Para principiantes puede resultar lioso al principio, pero todo sigue una lógica fácil de dominar. Entre sus utilidades hay herramienta de reparación de archivos.
  Guía definitiva para instalar y configurar Vagrant en Hyper-V en Windows

Descargar 7-Zip

Comparativas y pruebas: tamaños finales y tiempos

  • Prueba con carpeta pesada de juego en Windows: al comprimir el juego SOMA, con más de 20 GB, más de 40.000 archivos y 2.805 carpetas, y usando las opciones por defecto desde el menú contextual, los resultados fueron claros. 7-Zip con 7z dejó la carpeta en menos de 10 GB pero tardó 24 minutos y 26 segundos.
  • En esa misma prueba, WinRAR con RAR produjo cerca de 11 GB y tardó 16 minutos y 51 segundos, con la posibilidad de jugar con parámetros de velocidad y compresión al iniciar la tarea para equilibrar a gusto. WinZip dejó algo más de 11 GB y fue el más rápido con 14 minutos y 40 segundos, aunque tarda más en abrir y muestra una ventana molesta del periodo de prueba si no has pagado.
  • Prueba con un único archivo ejecutable de 235 MB (instalador EXE del juego Indiana Jones and the Fate of Atlantis): WinRAR fue el que más apretó hasta 221 MB en 16 segundos. 7-Zip llegó a 223 MB pero en 12 segundos, y WinZip dejó 226 MB en solo 7 segundos.
  • Prueba mixta de 1,47 GB con varios tipos de archivos en Windows 7 y 10, con configuración por defecto: Windows 7 ZIP y Windows 10 ZIP terminaron en 1,21 GB (reducción del 17,6 por ciento). WinZip quedó en 1,20 GB (18,3 por ciento), WinRAR en 1,16 GB (21 por ciento) y 7-Zip en 1,11 GB (24,4 por ciento), reafirmando que 7-Zip suele ganar por compresión.
  • Comparativa por categorías de archivos en otro test de 194,56 MB originales: en documentos (5,92 MB), aplicaciones (76,6 MB), imágenes (42,3 MB), vídeos (66,1 MB) y PSD de Photoshop (3,64 MB), 7-Zip quedó primero con 151,59 MB totales (22,08 por ciento más pequeño), seguido por WinRAR con 165,64 MB (14,86 por ciento) y WinZip con 172,88 MB (11,14 por ciento). El ZIP de Microsoft cerró con 173,08 MB (11,04 por ciento).
  • Conclusión de esas pruebas: a igualdad de ajustes por defecto, 7-Zip suele producir el archivo más pequeño, WinRAR queda en un término medio entre tamaño y tiempo, y WinZip destaca en rapidez aunque con compresión algo menor. Algunas fuentes incluso afirman que 7-Zip puede ser hasta el doble de eficiente según el conjunto de datos.

Compatibilidad y soporte nativo en Windows

ZIP es el formato más universal: Windows, macOS, Linux y hasta móviles pueden abrir y crear ZIP sin instalar nada. Por eso, si la prioridad es que cualquiera pueda abrir tu archivo sin software adicional, el formato más sensato es ZIP, ya sea con la compresión integrada de Windows o con WinZip u otras herramientas.

RAR es el territorio natural de WinRAR: si necesitas crear o gestionar RAR de forma avanzada, WinRAR es la opción lógica. Ojo, porque Windows 11 ya permite abrir RAR desde el Explorador, lo que reduce la dependencia de un visor para usuarios ocasionales, pero no crea RAR ni ofrece funciones avanzadas del gestor.

  Microsoft Store no abre o se cierra al instante: soluciones definitivas

7z ofrece la mejor compresión, pero la compatibilidad depende de tener 7-Zip u otro software instalado. Si comprimes para ti o para equipos controlados, perfecto; si compartes con usuarios no técnicos, ZIP puede ser mejor para evitar fricciones.

Seguridad y cifrado: qué aporta cada uno

Tanto WinZip como 7-Zip soportan AES-256 en ZIP; 7-Zip además aplica AES-256 en 7z y cifra nombres de archivo. WinRAR ofrece cifrado robusto con contraseña y ha evolucionado desde AES-128 en versiones antiguas a cifrado de 256 bits en ediciones más modernas, con opciones de firma y verificación.

FIPS-197 y cumplimiento: para entornos que exigen certificaciones, WinZip presume de AES-256 certificado FIPS-197, un punto a su favor en organizaciones con requisitos formales de seguridad.

Rendimiento, tiempos y ajustes

7-Zip prioriza la relación de compresión con LZMA y LZMA2, lo que se traduce en tamaños finales más pequeños a costa de más tiempo en muchos escenarios. Los datos citan aprox. 1 MB por segundo al comprimir y 10 a 20 MB por segundo al descomprimir en una CPU de 2 GHz.

WinRAR suele ser más equilibrado: con compresión sólida configurable, puede acelerar o apretar más según los parámetros. En pruebas, suele tardar menos que 7-Zip con tamaños intermedios, y en archivos ya comprimidos (EXE, bibliotecas, multimedia) saca ventaja.

WinZip destaca en rapidez de tarea con opciones prácticas como arrastrar y soltar y extracción con un clic, aunque su compresión por defecto suele quedar más cerca del ZIP de Windows que de 7-Zip en cuanto a tamaño final.

Licencias, precio y valor

7-Zip es gratis y de código abierto bajo GNU LGPL, sin anuncios ni ediciones de pago. WinRAR y WinZip son de pago tras 40 o 30 días de prueba respectivamente, con un precio en torno a 36,24 euros cada uno según las referencias aportadas.

¿Merece la pena pagar? Si necesitas crear RAR avanzados, aprovechar WinZip Pro para copias de seguridad, flujos de trabajo con PDF o correo, o cumplir políticas corporativas, la respuesta puede ser sí. Para uso general y máxima compresión, 7-Zip cubre de sobra sin coste.

Ventajas destacadas de cada opción

  • WinRAR brilla en RAR nativo, compresión sólida, reparación de volúmenes y ejecutables, con interfaz cuidada y temas. Para empresas o power users que viven en el ecosistema RAR, es difícil de sustituir.
  • WinZip aporta integración con nube, gestión de adjuntos grandes y automatización, con extras como combinar PDF o programar tareas, sin dejar de lado un ZIPX más eficiente que el ZIP clásico en muchos casos.
  • 7-Zip gana cuando el tamaño final importa, es ultraligero, está en decenas de idiomas (las fuentes lo sitúan entre 86 y 87) y no cuesta nada; su curva de aprendizaje es corta y la compatibilidad se soluciona instalándolo allí donde haga falta.

Deja un comentario