La KB5063878 de Windows 11 provoca fallos en SSD en copias largas

Última actualización: 18/08/2025
Autor: Isaac
  • La actualización KB5063878 de Windows 11 24H2 estaría provocando fallos en SSD durante escrituras continuas de >50 GB.
  • Mayor incidencia en unidades NVMe sin DRAM y con controladoras Phison; algunos modelos no muestran síntomas.
  • Los discos pueden desaparecer del sistema y dejar de reportar SMART; en ciertos casos vuelven tras reiniciar.
  • Microsoft aún no confirma el bug en SSD; sí reconoció un error de instalación 0x80240069 ya resuelto.

Actualización de Windows 11 y fallos en SSD

Si has instalado la última acumulativa de Windows 11, identificada como KB5063878, conviene extremar la prudencia: múltiples reportes señalan que bajo ciertas condiciones las SSD pueden fallar durante transferencias pesadas de datos. Las unidades afectadas pueden dejar de ser detectadas, lo que aumenta el riesgo de corrupción o pérdida de información.

Los testimonios de usuarios y pruebas compartidas en foros técnicos apuntan a que, con copias prolongadas superiores a 50 GB, algunas unidades dejan de responder y desaparecen del sistema, generando un problema que en algunos casos requiere diagnósticos adicionales para recuperar el acceso a la unidad afectada.

Qué está pasando con la KB5063878

La actualización de seguridad, asociada a la build 26100.4946 de Windows 11 24H2, llegó para reforzar el sistema, pero en escenarios específicos está provocando incidencias con SSD. Varios usuarios reportan que, en plena transferencia de archivos, la unidad desaparece del Explorador y deja de responder a consultas SMART, como si tuviera un fallo físico.

Aunque no parece un problema masivo, el goteo de casos es reproducible en cargas sostenidas y en diferentes máquinas, tanto en entornos domésticos como profesionales, especialmente durante escrituras largas y continuas. Este comportamiento ha sido verificado en varias configuraciones.

Cuándo y cómo se reproduce el fallo

El patrón más común indica que el error aparece durante escrituras continuas de más de 50 GB. En ese momento, la unidad puede quedar inaccesible y el sistema SMART deja de informar, sugiriendo un bloqueo de bajo nivel. La probabilidad de incidencia aumenta cuando la SSD está ocupada en más del 60% de su capacidad.

  Cómo abrir el Administrador de dispositivos en Windows 11

Se ha observado que en unidades sin DRAM (con HMB) el problema es más sensible, probablemente porque dependen de la memoria del sistema para la caché. Tras reiniciar, algunos usuarios indican que la unidad vuelve a funcionar, aunque en otros casos el fallo se repite minutos después, complicando la recuperación y generando preocupación sobre posibles daños en los datos.

Unidades y controladoras afectadas

Los informes preliminares identifican una mayor incidencia en controladoras Phison, aunque no exclusivamente. Entre los modelos mencionados por usuarios y medios especializados, se destacan:

  • Corsair Force MP600 (controlador Phison E16)
  • Modelos con Phison PS5012-E12
  • SanDisk Extreme Pro M.2 NVMe (controladora Triton MP28)
  • Fikwot FN955 (controladoras MAP1602 + WDS X3 9070)
  • Kioxia Exceria Plus G4 1 TB (controlador Phison E31T)

También hay casos en los que, tras reiniciar, la unidad vuelve a estar visible, como algunos modelos WD Blue SN5000 de 2 TB (controladora Polaris 3), WD Red SA500 2 TB SATA (Marvell 88SS1074), Corsair MP510 960 GB (Phison PS5012-E12) o Crucial P3 Plus (Phison E21T).

Por otra parte, existen modelos que parecen no verse afectados, como Samsung 980/990 Pro o Solidigm P44 Pro, lo que apunta a un problema dependiente de la controladora, firmware y configuración.

Asimismo, se han reportado incidencias en algunos HDD de gama empresarial con cargas de escritura intensiva, aunque el foco principal permanece en las unidades NVMe afectados por la actualización problemática.

Qué dice Microsoft hasta ahora

De momento, Microsoft no ha confirmado oficialmente que la KB5063878 sea la causa del fallo en SSD. Sin embargo, la compañía ha reconocido otro problema: un error de instalación 0x80240069 en despliegues vía WSUS/SCCM, que fue resuelto el 14 de agosto de 2025.

El problema relacionado con las unidades de almacenamiento aún no aparece en la documentación pública de soporte, por lo que se considera un asunto en investigación. Mientras tanto, los usuarios continúan reportando casos y la situación está siendo monitoreada activamente.

  Cómo configurar el modo tableta en Windows 11

Recomendaciones si ya has actualizado

Para minimizar los riesgos, se recomienda evitar copias o escrituras continuas superiores a 50 GB y posponer tareas intensivas, como migraciones o renderizados prolongados. Además:

  • Dividir grandes transferencias en bloques más pequeños para reducir la carga brusca en la unidad.
  • Libera espacio en tu SSD, intentando mantener menos del 60% de su capacidad para disminuir la probabilidad de incidencias.
  • Realiza copias de seguridad antes de tareas que impliquen un uso intensivo del disco.
  • Considera desinstalar la KB5063878 en caso de experimentar problemas serios, aunque esto debe hacerse con precaución por el impacto en la seguridad del sistema.

En entornos gestionados, los administradores pueden optar por pausar el despliegue de la actualización y monitorizar la telemetría de almacenamiento y alertas SMART en equipos críticos. La evidencia sugiere que, aunque la incidencia es limitada y reproducible en escenarios específicos, mantener la cautela y priorizar las copias de seguridad es la estrategia más segura hasta que Microsoft confirme el alcance total del problema.

Deja un comentario