Comandos shell y CMD para la barra de direcciones en Windows 11

Última actualización: 30/07/2025
Autor: Isaac
  • Aprovechar los comandos shell y CMD en la barra de direcciones acelera y optimiza el acceso a carpetas y utilidades clave de Windows 11
  • Esta funcionalidad es útil tanto para usuarios cotidianos como para quienes buscan automatizar tareas o profundizar en la gestión del sistema
  • Los atajos, combinaciones y scripts en CMD y PowerShell multiplican las posibilidades de personalización y productividad en Windows 11

comandos shell en la barra de direcciones de Windows 11

En el mundo de Windows 11, existen herramientas y trucos poco conocidos que pueden transformar tu manera de navegar, configurar y gestionar el sistema. Una de las funcionalidades más poderosas y menos exploradas es el uso de comandos shell y CMD directamente desde la barra de direcciones del Explorador de archivos. Esta posibilidad permite acceder de forma rápida a carpetas especiales, ejecutar aplicaciones y realizar tareas avanzadas sin recurrir a interminables menús o configuraciones. Además, resulta muy útil tanto para usuarios cotidianos como para quienes buscan automatizar rutinas o mejorar su productividad.

Utilizar estos atajos y comandos dentro de Windows 11 puede parecer complicado al principio, pero una vez que los pones en práctica, se convierten en recursos imprescindibles. Aquí vas a descubrir cómo funcionan, cómo usarlos en el día a día y te llevarás una recopilación de los comandos más útiles y trucos avanzados para aprovechar todo el potencial de tu equipo.

¿Qué son los comandos shell y cómo se usan en Windows 11?

En los sistemas Windows, existen rutas especiales que dan acceso directo a carpetas, herramientas y funciones que normalmente permanecen algo ocultas o difíciles de encontrar. Mediante el prefijo shell:, puedes escribir un comando en la barra de direcciones del Explorador de archivos para abrir esa ubicación sin buscarla manualmente. Piensa en ello como atajos secretos que te ahorran tiempo y clics.

Por ejemplo, si escribes shell:Downloads y pulsas Enter, accedes automáticamente a tu carpeta de descargas. Lo mismo sucede con otras ubicaciones clave, o incluso con herramientas del sistema. Esta funcionalidad se aprovecha no solo en la barra de direcciones, sino también en la ventana de “Ejecutar” (con Win + R) o al crear accesos directos personalizados. Es práctica, rápida y perfecta para quienes prefieren el teclado al ratón.

Ventajas de los comandos shell y CMD en la barra de direcciones

Entre las principales ventajas de utilizar estos comandos destacan:

  • Ahorro significativo de tiempo: Permiten acceder a rutas y aplicaciones ocultas sin navegar a través de múltiples menús.
  • Simplificación de tareas: Facilitan la automatización y reducen pasos innecesarios, ideal para usuarios avanzados y técnicos.
  • Mayor personalización: Posibilitan crear accesos directos únicos para las carpetas o programas que usas habitualmente.
  • Incremento en la productividad: Conocer estos atajos hace que tu flujo de trabajo sea más fluido y eficiente.

Además, es posible acceder a herramientas administrativas, paneles de control y otros elementos que de otra forma estarían semiocultos o solo accesibles con varios clics.

  ¿Es realmente necesario expulsar de forma segura un USB en Windows?

Listado de comandos shell útiles en Windows 11

A continuación, te mostramos una selección de los comandos shell más útiles y sus rutas asociadas. Estos son ideales para usarlos directamente en la barra de direcciones del Explorador de archivos:

Comando Shell Descripción o Ruta
shell:AppsFolder Carpeta con todas las aplicaciones instaladas
shell:Administrative Tools Herramientas administrativas del usuario actual (carpeta oculta)
shell:AppUpdatesFolder Actualizaciones instaladas
shell:Cache Archivos temporales de Internet Explorer (oculta)
shell:CD Burning Carpeta para archivos a grabar en disco (oculta)
shell:Common Desktop Escritorio compartido por todos los usuarios
shell:Common Documents Documentos públicos
shell:CommonDownloads Descargas compartidas
shell:CommonMusic Música pública
shell:CommonPictures Imágenes públicas
shell:Common Programs Programas comunes (oculta)
shell:Common Start Menu Inicio común (oculta)
shell:Common Templates Plantillas comunes (oculta)
shell:Desktop Escritorio del usuario actual
shell:Downloads Carpeta de descargas
shell:Favorites Carpeta de favoritos
shell:FontS Fuentes instaladas en el sistema
shell:Personal Documentos personales del usuario
shell:PicturesLibrary Biblioteca de imágenes
shell:VideosLibrary Biblioteca de vídeos
shell:RecycleBinFolder Papelera de reciclaje
shell:Start Menu Menú de inicio del usuario actual (oculta)
shell:System Carpeta System32
shell:Windows Directorio principal de Windows

Estos comandos también los puedes emplear al crear accesos directos para tenerlos siempre a mano en el escritorio o en cualquier carpeta. Solo debes hacer clic derecho, “Nuevo → Acceso directo” y en la ubicación introducir, por ejemplo, explorer shell:Downloads.

Ejecutar aplicaciones desde la barra de direcciones del Explorador

Más allá de los comandos shell, el Explorador de archivos de Windows 11 permite lanzar aplicaciones y utilidades del sistema escribiendo el nombre del ejecutable directamente en la barra de direcciones. Por ejemplo, si introduces notepad y pulsas Enter, abrirás el Bloc de notas al instante.

Algunos comandos rápidos y sus efectos:

Este truco también funciona para lanzar herramientas como el administrador de discos, el visor de eventos o utilidades avanzadas, simplemente escribiendo su ejecutable, por ejemplo, diskmgmt.msc o eventvwr.msc.

Principales comandos CMD y PowerShell para la gestión diaria

El CMD y PowerShell de Windows son herramientas muy potentes para gestionar archivos, red y tareas del sistema. Aquí tienes un resumen de los comandos más importantes para usar en ambos entornos:

Comando Función
dir Lista los archivos y carpetas de la ubicación actual
cd Cambiar de directorio
md / mkdir Crear carpetas nuevas
rd / rmdir Borrar carpetas (debe estar vacía)
del Borrar archivos
copy Copiar archivos de un lugar a otro
move Mover archivos o carpetas
ren / rename Renombrar archivos y carpetas
xcopy Copiar carpetas con subcarpetas y archivos
type Ver el contenido de archivos de texto en la consola
attrib Ver y modificar atributos de archivos (oculto, solo lectura, etc.)
format Formatear unidades (con mucho cuidado)
ipconfig Mostrar información de red y configuración de IP
ping Comprobar el estado de la conexión de red con otros dispositivos
tracert Rastrear la ruta de los paquetes en una red
netstat Ver conexiones de red activas
net user Gestionar usuarios locales
shutdown Apagar o reiniciar el equipo (local o remoto)
taskkill Finalizar procesos activos
sfc Analizar y reparar archivos del sistema
dism Mantenimiento y reparación de imágenes de Windows
  Allow or Disable Name Ready on iPhone

Estos comandos constituyen la base para desenvolverte con soltura en la gestión de archivos, resolución de problemas y automatización en Windows 11. La mayoría admiten parámetros y opciones adicionales para tareas más específicas.

Combinaciones útiles y trucos en la línea de comandos

Los comandos no solo se utilizan de forma aislada. Una de las ventajas principales del CMD y PowerShell es que puedes combinarlos usando caracteres especiales para ejecutar varias acciones seguidas o crear scripts sencillos.

  • && – Ejecuta el siguiente comando solo si el anterior funcionó correctamente.
    cd C:\MisDocumentos && dir
  • | – Envía la salida de un comando a otro (canalización).
    ipconfig | clip (copia la salida al portapapeles)
  • > – Redirige la salida a un archivo.
    dir > listado.txt (guarda la lista en un archivo)
  • /? – Muestra la ayuda de cualquier comando.
    ping /?

Además, puedes usar la tecla TAB para autocompletar nombres de archivos y carpetas al escribir comandos largos. ¡Te ayuda a ahorrar tiempo y evita errores!

powershell registro
Artículo relacionado:
Cómo editar el registro de Windows con PowerShell: guía y comandos prácticos

Diferencias entre CMD, PowerShell y comandos Shell

Aunque los tres permiten gestionar Windows desde la línea de comandos, CMD y PowerShell tienen funciones y sintaxis diferentes. CMD es el clásico “símbolo del sistema”, ideal para tareas básicas, scripts sencillos y comandos universales. PowerShell, en cambio, es mucho más potente y flexible, permitiendo ejecutar cmdlets complejos, gestionar configuraciones avanzadas y operaciones remotas. Los comandos shell (shell:) son específicos para atajos de carpetas especiales, mientras que CMD y PowerShell pueden ejecutar programas, scripts e incluso acceder a esas rutas si se indica la ruta completa.

Soluciones a problemas frecuentes con la terminal y terminal Windows

Desde la actualización 22H2 de Windows 11, el sistema usa por defecto la Terminal de Windows para abrir consolas como CMD o PowerShell. Si experimentas incompatibilidades con algunas aplicaciones gráficas o de texto, puedes cambiar la terminal predeterminada mediante varias opciones:

  • Desde Configuración de Windows: Inicio > Configuración > Sistema > Para desarrolladores > Terminal > Host de consola de Windows.
  • Desde la Terminal Windows: Abrir Terminal > pestaña Inicio > Aplicación de terminal predeterminada > Host de la consola de Windows.
  • O desde las propiedades de cualquier consola abierta: botón derecho en la barra de título > Propiedades > Host de la consola de Windows.
  GNU Octave: guía empezar con la mejor alternativa a MATLAB

En casos avanzados, también se puede modificar el Registro para seleccionar el host de consola deseado, útil para administradores o entornos empresariales.

Gestión avanzada: creación, edición y automatización de perfiles y scripts

En PowerShell y Terminal Windows puedes personalizar perfiles, parámetros y scripts. Por ejemplo:

  • Establecer el directorio de inicio en cada perfil.
  • Configurar el icono del perfil o habilitar la apertura como administrador por defecto.
  • Ocultar perfiles que no quieras que aparezcan en el menú desplegable.

También puedes definir scripts completos para automatizar tareas repetitivas, como copias de seguridad, lanzamiento de programas o análisis del sistema. Todo esto incrementa tus capacidades de gestión sin depender de la interfaz gráfica.

usar Netsh con windows 11-8
Artículo relacionado:
Guía definitiva para usar netsh en Windows 11: comandos y trucos avanzados

Trucos y atajos en la línea de comandos: extrae el máximo partido

No todo son comandos: existen atajos y trucos de teclado que aumentan tu velocidad en CMD y PowerShell:

  • ESC: Borra la línea actual que estás escribiendo.
  • Flechas arriba y abajo: Navega por el historial de comandos.
  • F7: Muestra un listado con los comandos recientes.
  • Ctrl + C: Cancela la ejecución de un comando en curso.
  • F11: Activa modo pantalla completa.
  • F3 / F1: Repite el último comando (F3) o escribe carácter a carácter (F1).
  • TAB: Autocompleta nombres de archivos y carpetas.

Dominar estos pequeños trucos te hará mucho más eficiente en tareas técnicas y gestión del sistema.

Con el conocimiento y práctica de estos comandos y atajos, podrás aprovechar mucho más Windows 11. La barra de direcciones, combinada con los comandos shell, CMD y PowerShell, puede transformar tu manera de trabajar y automatizar tareas fácilmente. Desde acceder a rutas ocultas hasta lanzar aplicaciones rápidamente o crear scripts que ahorran tiempo, las posibilidades para quien decide profundizar son casi infinitas.

programar y gestionar tareas programadas con schtaks
Artículo relacionado:
Cómo programar y gestionar tareas automáticas con schtasks en Windows

Deja un comentario