Modo Copilot en Edge: así es la apuesta de Microsoft por la IA en la navegación web

Última actualización: 30/07/2025
Autor: Isaac
  • Modo Copilot en Edge transforma la navegación integrando IA agéntica que organiza y realiza tareas.
  • Permite control por voz y gestión de pestañas abiertas, optimizando búsquedas y comparaciones.
  • El usuario puede decidir el grado de acceso de Copilot y la función es gratuita en fase experimental.
  • Microsoft pone el foco en privacidad y seguridad ante los nuevos desafíos de los navegadores con IA.

Modo Copilot en Edge, inteligencia artificial

Microsoft ha dado un importante paso al introducir el Modo Copilot en Edge, una nueva función experimental que incorpora inteligencia artificial de última generación en su navegador. El movimiento se enmarca en la actual carrera por integrar IA en los navegadores web, un terreno en el que cada vez más empresas buscan facilitar tareas cotidianas y automatizar acciones que, hasta ahora, requerían una intervención directa del usuario.

El Modo Copilot en Edge representa un salto respecto a las funciones de IA ya presentes en el navegador. Ofrece al usuario la posibilidad de interactuar mediante texto o voz, gestionando pestañas, realizando búsquedas contextualizadas y simplificando acciones como comparar productos o extraer información relevante de distintas páginas. Todo esto se presenta en una interfaz única y configurable, en la que el usuario puede controlar si Copilot tiene acceso a todas sus pestañas, solo a algunas o a ninguna en absoluto.

Qué es y cómo funciona el Modo Copilot en Edge

Función modo Copilot Edge

El nuevo Modo Copilot integra capacidades de agente inteligente que van más allá de un simple chatbot. Una vez activado, Edge muestra una nueva pestaña desde la que se puede pedir ayuda a Copilot para navegar, resumir o comparar información entre todas las pestañas abiertas. El sistema también incluye reconocimiento de contexto, lo que permite a la IA analizar el contenido de cada página y ofrecer recomendaciones o resúmenes en tiempo real.

Entre sus funciones más destacadas, el usuario puede dar instrucciones por voz en lenguaje natural y dejar que Copilot ejecute acciones como buscar información, traducir páginas completas, convertir divisas o incluso iniciar el proceso de reservas online. Las tareas habituales como comparar precios, resumir documentos largos o generar listas temáticas se simplifican gracias a la automatización, ayudando a ahorrar tiempo y a minimizar el esfuerzo manual.

  Administrar SharePoint Online con Copilot: guía completa y mejores prácticas

El panel lateral de Copilot permite utilizar todas estas funciones sin dejar de visualizar el contenido principal, integrando chat, búsqueda y acciones de navegación sin necesidad de instalar extensiones o cambiar de ventana. Todo está orientado a personalizar la experiencia según las preferencias del usuario, que puede habilitar o deshabilitar la función en cualquier momento desde la configuración de Edge.

Privacidad, seguridad y control sobre los datos

Uno de los grandes retos para Microsoft es garantizar que la introducción de IA no implique una pérdida de privacidad. Por ello, la compañía subraya que Copilot únicamente accede a la información cuando el usuario da su consentimiento y señala visualmente cuando está activo. Los datos procesados por el asistente están protegidos bajo las políticas de seguridad de Microsoft y, según afirman, nunca se comparten sin permiso explícito.

Aunque el Modo Copilot recopila información para mejorar la experiencia y ofrecer sugerencias personalizadas, existe la posibilidad de ajustar el nivel de acceso y los tipos de datos compartidos. Los usuarios preocupados por sus hábitos de navegación pueden limitar el acceso o desactivar la funcionalidad sin perder acceso al resto de opciones de Edge, que sigue funcionando en modo tradicional.

Microsoft ha anunciado que el Modo Copilot está disponible gratuitamente en Edge para Windows y Mac en fase experimental. Aunque no se ha especificado cuánto tiempo permanecerá en prueba, es probable que algunas funciones evolucionen hacia modelos de suscripción o se integren en opciones premium como Copilot Pro.

En un contexto de fuerte competencia, Google trabaja en la integración de su asistente Gemini en Chrome y otras empresas como Perplexity u OpenAI han presentado navegadores con inteligencia artificial avanzada. Microsoft apuesta por ofrecer una experiencia integral dentro de Edge, sin necesidad de herramientas externas o extensiones adicionales.

Por ahora, el desarrollo de Copilot contempla nuevas funciones, como el acceso, con autorización, al historial de navegación y credenciales, para realizar tareas más complejas como reservas o gestiones personales. Todas estas opciones siguen siendo opciones configurables y opcionales, que el usuario puede activar o desactivar según prefiera.

  DeepSeek: La inteligencia artificial abierta que cambia las reglas del juego

La incorporación de navegadores agénticos representa un cambio significativo en la interacción con la web. Aunque aún puede mejorar en velocidad y precisión, la integración de Copilot marca un avance importante hacia una automatización más personalizada y eficiente en la navegación diaria.

Microsoft parece decidida a liderar un escenario donde la inteligencia artificial transforma el navegador en un auténtico acompañante digital que anticipa, responde y actúa en función de nuestras necesidades, manteniendo la opción de volver a la experiencia convencional en cualquier momento.

Cómo usar Copilot Vision en Edge-9
Artículo relacionado:
Guía definitiva de Copilot Vision en Edge: cómo funciona y cómo usarlo paso a paso

Deja un comentario