WhatsApp para Windows deja atrás su versión nativa para apostar por una aplicación web

Última actualización: 24/07/2025
Autor: Isaac
  • WhatsApp para Windows abandona la app nativa y adopta una versión web con WebView2.
  • El cambio supone mayor consumo de recursos, pérdida de integración y funciones avanzadas.
  • Meta busca unificar el desarrollo en todas las plataformas, sacrificando la eficiencia en Windows.
  • La nueva aplicación ya se está desplegando en beta, y pronto sustituirá a la actual.

WhatsApp para Windows interfaz

WhatsApp para Windows está a punto de experimentar un cambio importante que afectará a millones de usuarios del sistema operativo de Microsoft. La aplicación, que hasta ahora era nativa y permitía aprovechar al máximo las características de Windows, pasará a ser una versión web encapsulada gracias a la tecnología WebView2 de Microsoft. Esta decisión de Meta, la compañía propietaria de WhatsApp, ha generado debate y cierta preocupación entre los usuarios habituales de la app de escritorio.

Durante los últimos años, WhatsApp para Windows ha tenido varias transformaciones: de un cliente basado en tecnologías web, a una aplicación nativa (UWP), y ahora de nuevo a un enfoque híbrido que vuelve a confiar en un motor de navegador para funcionar. Este giro tiene implicaciones notables tanto en el rendimiento como en la experiencia de uso diaria.

¿Qué cambia exactamente en WhatsApp para Windows?

Cambios en WhatsApp Windows

Con la llegada de la nueva versión basada en WebView2, WhatsApp deja de ser una app desarrollada de forma exclusiva para Windows. En su lugar, lo que veremos será la propia web de WhatsApp ejecutándose dentro de una ventana especial, con una apariencia muy similar a abrir la versión web en una pestaña del navegador, pero en formato de aplicación independiente.

Este cambio podría afectar la experiencia de uso y las funcionalidades disponibles, como la integración con Windows Hello, la gestión de notificaciones y la rapidez al compartir archivos. Además, la interfaz de la nueva versión es más básica y pierde parte de la identidad visual que ofrecía la integración total con Windows 11.

Al funcionar con WebView2, el cliente de WhatsApp abre varios procesos en segundo plano, exactamente igual que ocurre al navegar por múltiples pestañas en Edge. Esto impacta la fluidez general del sistema y limita la experiencia para quienes usaban la app como parte de su flujo de trabajo diario.

  Seis de los programas más eficaces para evitar el rastreo cuando navegas por Internet

Ventajas y consecuencias del cambio

Ventajas y desventajas WhatsApp Windows

Desde una perspectiva estratégica, Meta justifica el cambio por motivos de eficiencia y mantenimiento. Utilizar la misma base de código para Windows, macOS, Linux y la web significa ahorrar recursos de desarrollo y acelerar el lanzamiento de nuevas funciones para todos los usuarios.

Esta unificación facilita que las recientes funciones de WhatsApp —como los Canales, las Comunidades o el nuevo diseño— lleguen de inmediato también a los usuarios de Windows. Sin embargo, este paso adelante en paridad de funciones tiene un precio: la experiencia de usuario se resiente y se pierden ventajas propias de un desarrollo nativo, como mayor rapidez, consumo reducido y mejor integración en el sistema operativo.

La compañía reconoce que su versión nativa ofrecía mayor fiabilidad y velocidad. Irónicamente, la documentación oficial de WhatsApp ensalzaba esas virtudes hasta hace poco, pero la apuesta por la web envuelta en aplicación parece irreversible.

No todo es negativo: la nueva versión trae consigo novedades que solo estaban disponibles en WhatsApp Web, como el nuevo aspecto visual y un acceso más rápido a Canales y Comunidades. Para quienes valoran disponer siempre de las últimas funciones, este cambio puede ser una mejora en términos de actualización y disponibilidad de herramientas.

¿Por qué Meta abandona la app nativa?

Meta abandona app nativa WhatsApp Windows

El principal motivo detrás de esta decisión es la simplificación de costes y la estandarización del desarrollo. Mantener versiones nativas para cada sistema operativo supone un esfuerzo considerable tanto en recursos humanos como en actualizaciones. Con una única base de código, es más rápido y sencillo implementar nuevas funciones y garantizar compatibilidad entre dispositivos.

Sin embargo, esta estrategia tiene un coste directo sobre el usuario de Windows, que pierde eficiencia y características avanzadas adaptadas al sistema. Quienes usaban la app aprovechando la integración total con Windows, notarán que ahora las opciones de personalización y la conexión con el sistema operativo serán más limitadas.

Meta ya ha confirmado que esta transición está en marcha y la nueva versión está disponible en fase beta. Se espera que pronto todos los usuarios reciban la actualización de forma automática desde la Microsoft Store, y la aplicación nativa actual desaparezca poco después.

  Cómo renombrar muchos archivos a la vez en Windows de forma eficiente

Cómo afecta la transición a los usuarios

Consecuencias actualización WhatsApp Windows

Para la mayoría de usuarios, el cambio supondrá una experiencia muy similar a la de WhatsApp Web, pero empaquetada como aplicación. Esto se traduce en una interacción menos rápida con el sistema, una gestión más básica de archivos y notificaciones y, en general, menor fluidez en equipos con recursos limitados.

Algunas de las funciones avanzadas que desaparecen son: la autenticación con Windows Hello, una configuración más detallada y notificaciones totalmente integradas. Por el contrario, los elementos nuevos que trae la actualización incluyen el acceso a las últimas opciones de WhatsApp Web y mejoras en la sincronización multiplataforma.

Meta recomienda que quienes busquen el máximo rendimiento permanezcan en la versión estable mientras sea posible. No obstante, la transición parece inevitable y, progresivamente, todos los usuarios de Windows deberán adaptarse al nuevo formato.

WhatsApp Web: soluciones a los problemas más comunes
Artículo relacionado:
Guía definitiva de soluciones a los problemas más comunes de WhatsApp Web

¿Qué diferencias existen entre Electron y WebView2?

Electron vs WebView2 WhatsApp Windows

Es importante señalar que las antiguas versiones de WhatsApp para Windows y la nueva comparten filosofía, pero no son idénticas a nivel técnico. Electron era el sistema empleado originalmente para encapsular aplicaciones web como si fueran ejecutables independientes, con el inconveniente de incluir su propio navegador y consumir gran cantidad de RAM.

Por su parte, WebView2 utiliza el navegador Edge que ya está integrado en Windows, por lo que no es necesario duplicar recursos, aunque sigue siendo más pesado y menos eficaz que una aplicación desarrollada a medida. En la práctica, los usuarios notarán que ambas tecnologías acaban produciendo experiencias similares en cuanto a consumo y rendimiento, especialmente en dispositivos menos potentes.

La diferencia principal es que WebView2 reduce ligeramente el tamaño de la instalación y aprovecha mejor los recursos del sistema en comparación con Electron, pero aún así está lejos de igualar la eficiencia de una app nativa.

WhatsApp Windows futuro

La transición de WhatsApp para Windows hacia una versión basada en web representa una apuesta clara de Meta por la uniformidad entre plataformas. Sin embargo, esta estrategia conlleva renunciar a la optimización y a muchas de las ventajas que disfrutaban los usuarios de Windows. La experiencia de usar WhatsApp en Windows se verá afectada, ya que la integración completa con el sistema operativo será más limitada y dependerá de soluciones web en su lugar.

atajos de teclado para Whatsapp Web
Artículo relacionado:
Todos los atajos de teclado para WhatsApp Web y Desktop

Deja un comentario