- La configuración de red debe ser privada y todos los equipos deben estar en la misma red local.
- Es fundamental activar la detección de redes y el uso compartido de archivos e impresoras para lograr la conectividad.
- La compatibilidad de drivers y el uso de credenciales adecuadas son claves para evitar errores de acceso e impresión.
En la era digital, compartir una impresora en red se ha convertido en una de esas tareas esenciales tanto en hogares como en oficinas. Con la llegada de Windows 11, muchas personas han encontrado que, aunque el proceso básico no ha cambiado demasiado respecto a versiones anteriores, hay nuevas opciones, requisitos de seguridad y algún que otro truco que conviene conocer a fondo para que todo funcione sin quebraderos de cabeza.
No importa si tu impresora es de las más modernas con Wi-Fi integrado o si tienes una veterana que sigue conectándose por USB: compartir tu impresora en red desde Windows 11 es totalmente posible y bastante sencillo si sigues algunos pasos fundamentales y conoces cómo solucionar los típicos problemas que pueden surgir. En este artículo vas a encontrar la guía más completa y fina, pensada para quienes no quieren perder tiempo ni volverse locos con opciones confusas.
Cómo funciona el compartir impresoras en red en Windows 11
El sistema operativo Windows 11 facilita el compartir una impresora con cualquier otro ordenador conectado a la misma red local, tanto si se trata de una red privada en casa como en una pequeña oficina. Existen dos formas principales de hacerlo: usando una impresora con conexión directa a la red (Wi-Fi o Ethernet) o compartiendo una impresora conectada por USB a un ordenador que hace de «host» o servidor de impresión. En ambos casos, el primer paso será asegurarse de que todos los dispositivos están en la misma red privada y que la detección de redes y el uso compartido están activos.
Preparativos indispensables antes de empezar
- Red privada: Todos los equipos que vayan a compartir una impresora deben estar conectados a la misma red, configurada como red privada.
- Configuración de red y uso compartido: La detección de redes y el uso compartido de archivos/impresoras deben estar activados en todos los ordenadores que participen.
- Cortafuegos y antivirus: Es importante asegurarse de que el firewall no esté bloqueando el tráfico asociado al uso compartido de impresoras.
- Credenciales de usuario: Los ordenadores cliente necesitarán las credenciales (usuario y contraseña) de la máquina host que comparte la impresora si el uso compartido protegido por contraseña está activo.
- Compatibilidad de drivers: Si hay PCs de 32 y 64 bits, conviene habilitar la opción de «renderizar trabajos de impresión en los equipos cliente».
Paso a paso: Compartir una impresora USB en Windows 11 Red Privada
- Verifica el tipo de red:
- Abre Configuración > Red e Internet.
- Haz clic en Propiedades de la red Wi-Fi o Ethernet utilizada.
- Asegúrate de que el perfil de red está marcado como Privada.
- Activa la detección de redes y el uso compartido:
- Abre el Explorador de Archivos y haz clic en Red en la barra lateral.
- Cuando aparezca el mensaje de activación, pulsa en habilitar la detección de redes y el uso compartido de archivos.
- Si eres administrador, selecciona No, convertir la red a la que estoy conectado en una red privada si se solicita.
- Activa protocolos y servicios necesarios:
- Ve a Panel de Control > Programas y Características > Activar o desactivar características de Windows.
- Marca Compatibilidad con el protocolo para compartir archivos SMB 1.0/CIFS si trabajas con impresoras o clientes antiguos.
- Activa Servicios de impresión y Servicios TCPIP simples si están desactivados.
- Confirma y reinicia el equipo.
- Comparte la impresora desde la máquina host:
- Abre el Panel de Control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras.
- Haz clic derecho sobre la impresora que necesites compartir y selecciona Propiedades de impresora.
- En la pestaña Compartir, activa Compartir esta impresora e introduce un nombre identificable.
- Haz clic en Aplicar y Aceptar.
- Comprueba que aparece el icono de compartir junto al dispositivo.
Configuración avanzada de uso compartido y protección
Para evitar bloqueos y problemas de acceso:
- Dirígete a Configuración avanzada de red y luego Configuración avanzada de uso compartido en el menú de Redes e Internet.
- En Todas las redes, activa el uso compartido protegido por contraseña.
- Es recomendable que cada usuario cliente tenga su propia cuenta de acceso en la máquina host y que las credenciales estén configuradas correctamente. Esto se puede hacer en Panel de Control > Cuentas de Usuario > Administrar Credenciales > Agregar credenciales de Windows.
- Introduce la dirección de red (\NombreDeHost), usuario y contraseña.
Cómo agregar la impresora compartida desde otro ordenador (cliente)
- Abre la configuración de Impresoras y escáneres:
- Ve a Configuración > Dispositivos > Impresoras y escáneres.
- Pulsa en Agregar dispositivo; si aparece tu impresora, selecciónala y sigue los pasos para instalar los drivers.
- Si no la encuentras, pulsa en Agregar manualmente.
- Selecciona el método adecuado:
- Elige Seleccionar una impresora compartida por nombre.
- Haz clic en Examinar y navega por la red para encontrar la impresora compartida. Alternativamente, introduce la ruta correspondiente: \\NombreDeHost\\NombreImpresoraCompartida (por ejemplo, \\PC-IMPRESORA-USB\\HP_LaserJet).
- Continúa con el asistente para instalarla.
- Introduce credenciales cuando se solicite:
- Introduce el usuario y contraseña de la máquina host si se requiere autenticación.
- Guarda las credenciales para futuras conexiones.
- Finaliza la instalación:
- Puedes establecer la impresora como predeterminada y realizar una impresión de prueba para confirmar que todo funciona correctamente.
- Si hay problemas de reconocimiento de drivers, descarga e instala los controladores específicos de la marca y modelo desde su web oficial.
Agregar una impresora a través de la dirección IP
En redes grandes o cuando la detección automática falla, añadir una impresora mediante su dirección IP suele ser el método más fiable. Esto resulta fundamental en oficinas, colegios o incluso hogares con varios dispositivos de distinta antigüedad.
- Identifica la dirección IP de la impresora:
- Desde el panel de control de la impresora (si es Wi-Fi, suele mostrarse en ajustes de red).
- Desde propiedades del dispositivo en Dispositivos e impresoras > Pestaña puertos.
- Mediante comandos en CMD, como netstat -r para ver los dispositivos conectados.
- Accediendo al router y revisando la tabla de clientes DHCP.
- Agrega la impresora por IP:
- Abre Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras.
- Pulsa Agregar impresora y luego elige La impresora que deseo no está en la lista.
- Selecciona Agregar una impresora usando una dirección TCP/IP o un nombre de host.
- Introduce la IP o el nombre de host y sigue el asistente.
- Imprime una página de prueba: Importante para descartar fallos de red o drivers.
Impresoras Wi-Fi vs impresoras conectadas por USB: Ventajas y desventajas
La elección de compartir una impresora por Wi-Fi o por USB dependerá de tus necesidades y el entorno en el que trabajes. Aquí algunas consideraciones clave:
- Las impresoras con Wi-Fi pueden utilizarse desde cualquier dispositivo conectado a la misma red sin tener que depender de que otro equipo esté encendido. Son ideales para entornos donde se comparte desde varios lugares físicos o cuando se prefiere evitar cables.
- Las impresoras por USB compartidas requieren que el ordenador host esté siempre encendido y son más limitadas en cuanto a la flexibilidad, pero resultan más económicas y generalmente ofrecen mayor velocidad y fiabilidad en la transmisión de datos.
- Instalación y configuración: las impresoras Wi-Fi pueden ser más fáciles de instalar, pero pueden experimentar problemas de estabilidad si hay muchas conexiones en la red, mientras que las USB ofrecen mayor estabilidad pero requieren una configuración algo más tediosa.
- Compatibilidad de drivers: cada equipo debe instalar los drivers de la impresora por separado, especialmente importante en USB compartida.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.