Clic derecho extendido en Windows 11: cómo funciona, ventajas y cómo restaurar el menú clásico

Última actualización: 01/07/2025
Autor: Isaac
  • Windows 11 introduce un menú contextual reducido para mayor limpieza visual y facilidad de uso.
  • El menú clásico sigue disponible y es accesible mediante "Mostrar más opciones" o con combinaciones de teclas.
  • Es posible restaurar el menú contextual clásico utilizando el Registro de Windows o aplicaciones especializadas.
  • Las modificaciones son reversibles y mantienen la compatibilidad tras futuras actualizaciones del sistema operativo.

menú contextual extendido en Windows 11

El menú contextual o menú de clic derecho es una de las herramientas más útiles y veteranas que encontramos en cualquier sistema operativo moderno, especialmente en el ecosistema Windows. Si has actualizado a Windows 11 o tienes curiosidad por aprovechar al máximo sus novedades, te habrás topado con una de las transformaciones más debatidas de esta versión: el nuevo menú contextual que aparece al pulsar el botón derecho del ratón ya no es el mismo de siempre. Microsoft ha decidido darle un giro en funcionalidad y diseño, apostando por un aspecto más limpio, minimalista y moderno, pero sacrificando buena parte del acceso inmediato a las opciones tradicionales que tanto usábamos los usuarios avanzados.

¿Te preguntas qué es exactamente el «clic derecho extendido» y cómo puedes recuperar el menú clásico o acceder a todas las funciones ocultas en Windows 11? Entonces prepárate, porque aquí tienes la guía definitiva, ordenada y clara, para entender en profundidad esta característica, sus motivos, cómo modificarla de varias formas, qué riesgos tiene y qué alternativas hay si quieres sacarle todo el partido sin complicarte la vida.

¿Qué es el menú de clic derecho extendido en Windows 11?

Con la llegada de Windows 11, Microsoft ha rediseñado el menú contextual que aparece cuando hacemos clic sobre el escritorio, una carpeta, archivo o cualquier otro elemento del sistema. El objetivo de este nuevo menú es hacer la experiencia más limpia, sencilla visualmente y enfocada a las tareas más comunes, evitando así la saturación de opciones que muchas veces parecía indescifrable, especialmente para usuarios novatos.

Esta decisión ha traído consigo dos grandes cambios:

  • Menú simplificado: ahora solo verás unas pocas opciones básicas al hacer clic derecho. Para acceder a todas las funciones tradicionales, hay que pulsar «Mostrar más opciones».
  • División de menús: existen dos menús contextuales, el «moderno» (nuevo) y el «extendido» (clásico), que solo aparece si pulsamos en ese enlace o utilizamos la combinación de teclado Shift + F10.

Para muchos usuarios, esta medida supone un paso atrás en productividad. A menudo necesitamos utilizar funciones que han quedado relegadas al menú extendido, como utilidades de programas de terceros, opciones avanzadas de archivos o accesos rápidos a acciones muy concretas.

  ¿Dónde se guardan las canciones de Spotify en tu ordenador?

¿Por qué Microsoft ha cambiado el menú contextual?

Microsoft busca con este rediseño ofrecer una experiencia visual más coherente con la nueva interfaz de Windows 11: bordes redondeados, animaciones sutiles y una estética cuidada, pero también pretende evitar el caos que suponía tener un menú contextual saturado después de instalar muchos programas. Para el usuario medio, la limpieza resulta atractiva, pero los usuarios avanzados y los que llevan trabajando años con Windows se han encontrado con una experiencia menos eficiente.

Las principales razones de Microsoft para este cambio han sido:

  • Evitar menús caóticos llenos de herramientas que muchas veces no se usan.
  • Facilitar la integración progresiva de nuevas aplicaciones en el menú contextual moderno.
  • Uniformizar la experiencia en diferentes dispositivos, especialmente en aquellos con pantallas táctiles.

Este enfoque minimalista ha generado una ola de peticiones y guías para restaurar el viejo menú. La productividad y costumbre pesan mucho en la comunidad de usuarios, que han buscado la forma de volver al menú extendido clásico o, al menos, acceder a él más rápidamente.

Menú contextual extendido: qué funciones incluye y cómo acceder

volver al anterior menú del explorador de archivos en windows 11-7

El menú contextual extendido o clásico es aquel que lleva existiendo en Windows desde hace décadas. Incluye todos los comandos tradicionales de Windows y muestra también las opciones que añaden automáticamente muchos programas de terceros (compresores, antivirus, herramientas de imágenes, etc.).

En Windows 11, el acceso a este menú se realiza de dos formas:

  • Haciendo clic derecho y pulsando «Mostrar más opciones» en la parte inferior del menú contextual moderno.
  • Usando la combinación Shift + F10 tras seleccionar el archivo, carpeta o elemento que quieras gestionar.

Esta división supone que hay dos menús contextuales por defecto en Windows 11: uno moderno, que es el que sale al hacer clic derecho, y uno extendido (el clásico) que se accede por los métodos mencionados.

Ventajas e inconvenientes del nuevo menú contextual

Como ocurre con cualquier cambio importante en la interfaz de Windows, el debate está servido. Aquí tienes un resumen de pros y contras detectados por la comunidad y analistas:

  • Ventajas:
    • Estética más limpia y moderna, acorde con el nuevo diseño de Windows 11.
    • Menos confusión para nuevos usuarios al verse menos saturado de opciones.
    • Potencial de personalización en futuras actualizaciones.
  • Inconvenientes:
    • Pérdida de productividad para usuarios avanzados al tener que acceder a más menús para llegar a ciertas funciones.
    • Programas de terceros suelen quedar fuera del menú contextual moderno.
    • El nuevo menú no siempre es compatible con todas las extensiones o personalizaciones anteriores.
    • La división puede llevar a confusión, sobre todo si se alterna constantemente entre modernidad y funciones clásicas.
  Repair: YouTube Movies Not Enjoying in Microsoft Edge

Cómo restaurar el menú clásico o extendido en Windows 11: métodos disponibles

Si eres de los que prefiere volver al menú contextual clásico (el de siempre, lleno de todas las opciones de golpe), tienes varias formas de hacerlo. Vamos a repasar detenidamente los métodos manuales y automáticos, señalando los pros, contras y pasos en cada caso.

1. Cambiar el menú contextual usando el Editor del Registro

El método manual por excelencia para restaurar el menú clásico de Windows 10 en Windows 11 es tocando el Registro de Windows. Este método es sencillo, pero como siempre que se toca el Registro, hay que extremar precauciones, hacer una copia de seguridad y no improvisar pasos que no estén claros. También puedes consultar nuestro tutorial sobre cómo volver al menú clásico en Windows 11.

Paso a paso:

  1. Pulsa Windows + R para abrir la ventana «Ejecutar» y escribe regedit. Presiona Enter para abrir el Editor del Registro.
  2. Navega hasta la clave: HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\CLSID
  3. Haz clic derecho sobre la carpeta CLSID y elige Nuevo > Clave.
  4. Ponle este nombre exacto: {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2}
  5. Sobre la clave recién creada, haz de nuevo clic derecho, selecciona «Nuevo» > «Clave» y nómbrala: InprocServer32
  6. Haz clic sobre la carpeta InprocServer32, y en el panel derecho, haz doble clic en el valor por defecto («Predeterminado»). Déjalo en blanco y pulsa Aceptar.
  7. Reinicia el ordenador o el Explorador de Windows para que los cambios surtan efecto.

¿Qué conseguimos? Al reiniciar, al hacer clic derecho sobre cualquier elemento, se mostrará directamente el menú clásico, sin necesidad de usar «Mostrar más opciones» ni Shift + F10. Para restaurar la configuración original, simplemente elimina la clave .

¿Es reversible? Sí, para regresar al menú moderno basta con eliminar la clave {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2} desde el Editor del Registro y reiniciar el equipo.

Precauciones: Antes de modificar nada, es muy recomendable crear un punto de restauración desde el Panel de Control. Así, si algo va mal, podrás devolver el sistema a su estado anterior sin pérdida de información.

Cómo volver al menú clásico en Windows 11-0
Artículo relacionado:
Cómo volver al menú clásico en Windows 11

2. Archivo .reg para automatizar el proceso

Si te da miedo tocar el Registro a mano, puedes crear un archivo .reg que automatice el proceso de añadir (o eliminar) la clave necesaria. Esta opción es más rápida y evita errores de escritura, además de ser útil para quienes desean tener listo el proceso para futuras versiones de Windows.

  How you can take Photographs, Selfie and Video Utilizing Siri

¿Cómo se hace?

  1. Abre el Bloc de notas y copia el código proporcionado en los tutoriales fiables (puedes encontrarlo en varias webs especializadas).
  2. Guarda el archivo con la extensión .reg (por ejemplo, «menu_clasico.reg»).
  3. Haz doble clic en el archivo para ejecutarlo. Confirma los avisos de seguridad.
  4. Reinicia el PC para ver el cambio.

Para revertirlo, puedes crear (o descargar) un archivo .reg que elimine la clave añadida. Esto te permitirá alternar rápidamente entre los menús según tus preferencias.

3. Usar programas de terceros para restaurar el menú clásico

Si prefieres una opción más cómoda y gráfica, existen varias aplicaciones gratuitas y seguras que permiten alternar fácilmente entre el menú moderno y el clásico, sin necesidad de tocar el Registro manualmente. Entre ellas, puedes consultar herramientas para personalizar el menú en Windows 11 que facilitan la gestión del menú contextual.

  • Win 11 Classic Context Menu: utilidad portable, ligera y en español. Permite cambiar de un menú a otro con un clic y reiniciar el explorador para aplicar los cambios.
  • Winaero Tweaker: famosa herramienta de personalización, también gratuita y sin scripts publicitarios. Permite muchas otras personalizaciones además del menú contextual.
  • Ultimate Windows Tweaker 5: centrada en modificar muchos aspectos de Windows 11 desde una única interfaz, incluyendo el menú contextual pero también otros apartados avanzados.
  • WinToys: disponible en la Microsoft Store. Entre sus múltiples opciones de optimización y personalización, permite activar el «menú contextual clásico» desde la sección Modificaciones. Solo hay que activar un interruptor, reiniciar, y listo.

Puntos positivos: Estas aplicaciones suelen ser fáciles de usar, ofrecen reversibilidad inmediata y permiten personalizar otros aspectos del sistema. Además, tienden a estar actualizadas para mantener la compatibilidad ante cambios en futuras actualizaciones de Windows.

Precaución: Siempre descarga estos programas desde sus webs oficiales o la Microsoft Store para evitar versiones modificadas o infectadas.

Menú de inicio no funciona
Artículo relacionado:
Error Critico: Tu Menú De Inicio No Funciona. Causas Soluciones Y Alternativas
bcd
Artículo relacionado:
BCDEdit en Windows: Qué es, para qué sirve y ejemplos prácticos

Deja un comentario