Todos los atajos de teclado para Microsoft Access para trabajar más rápido

Última actualización: 18/06/2025
Autor: Isaac
  • Dominar los atajos de teclado en Microsoft Access es imprescindible para trabajar más rápido y con mayor precisión en tus bases de datos.
  • Existen atajos específicos para cada vista y tarea: desde edición de datos, navegación entre formularios y tablas, hasta operaciones avanzadas como macros y paneles.
  • Personalizar y combinar atajos aumenta la productividad, reduce errores y favorece la accesibilidad para todos los usuarios.

access

¿Cansado de perder tiempo navegando por menús en Microsoft Access usando el ratón? Si has llegado hasta aquí es porque sabes que dominar los atajos de teclado puede ser tu mejor aliado si trabajas con bases de datos. Tanto si eres nuevo en el programa como si ya tienes experiencia, esta guía exhaustiva te enseñará todos los métodos abreviados indispensables y avanzados para Microsoft Access en Windows, desde los más básicos hasta los que raramente se conocen y pueden marcar la diferencia en tu día a día.

No importa si usas Access para controlar inventarios, gestionar clientes, diseñar formularios o generar informes. Aquí aprenderás cómo ahorrar esfuerzos y ganarte una reputación de ‘pro’ con el teclado. Además de listados detallados y explicaciones claras, encontrarás trucos menos conocidos, recomendaciones, y soluciones a las dudas más habituales. ¡Saca partido a Access de verdad y conviértete en el más rápido del equipo!

¿Por qué merece la pena aprender los atajos de teclado de Microsoft Access?

Usar Access de forma eficiente implica, sí o sí, aprovechar sus atajos de teclado. ¿Por qué? Porque el tiempo marca la diferencia cuando gestionas grandes volúmenes de datos. Tanto si eres usuario individual como si trabajas en equipo, acostumbrarte a los atajos permite hacer tareas que normalmente ocupan minutos, en apenas segundos.

Hay otros motivos clave para aprenderlos:

  • Accesibilidad: facilitan el uso a personas con dificultades para manejar el ratón o la pantalla táctil.
  • Comodidad: menos movimientos repetitivos, menos molestias en muñecas y mayor ergonomía.
  • Más control: tareas como navegar entre objetos, editar registros o formatear datos se simplifican al máximo.
  • Productividad real: mientras otros se lían buscando menús, tú ya has terminado el trabajo.

Y lo mejor es que son fáciles de memorizar, ya que muchos atajos se comparten con otras aplicaciones de Microsoft, como Word o Excel. Así, aprenderás una vez y ganarás en todas tus tareas de ofimática.

Funcionamiento general de los atajos en Access: lo esencial

Cada atajo es una combinación de teclas que, pulsadas al mismo tiempo o en secuencia, activan una función concreta. Las teclas habituales son Ctrl, Alt, Shift (Mayús), las teclas de función (F1, F2, etc.), y a veces alguna letra o número.

Ten en cuenta estos detalles para que no haya confusiones:

  • Un signo + entre teclas (ejemplo: Ctrl+O) indica que debes pulsar ambas a la vez.
  • Un signo de coma ( , ) significa que se pulsan secuencialmente (ejemplo: Alt+F, luego S).
  • Las funciones pueden variar ligeramente según la versión de Access, pero la mayoría de atajos son universales a partir de Access 2007 en adelante.
  • Algunos atajos dependen del contexto: hay teclas que solo funcionan en ciertos cuadros de diálogo, paneles o tipos de objeto, como tablas o formularios.
  Portada closing Vista de pie en el imo

Los atajos más usados en Access para tareas rápidas

Vamos al grano: si buscas un listado rápido de los atajos más comunes y útiles, aquí tienes una tabla con los métodos abreviados imprescindibles para el día a día. Te recomendamos imprimir estos o tenerlos a mano hasta que los memorices.

Acción Método abreviado
Mostrar la pestaña activa y activar KeyTips Alt o F10
Ir a la pestaña Inicio Alt + H
Abrir una base de datos existente Ctrl + O o Ctrl + F12
Abrir una base de datos nueva Ctrl + N
Guardar el objeto activo Ctrl + S o Mayús + F12
Cerrar Access Alt + F4
Imprimir documento actual Ctrl + P
Mostrar u ocultar el panel de navegación F11
Mostrar el menú contextual Mayús + F10 o tecla Menú
Copiar / Cortar / Pegar Ctrl + C / Ctrl + X / Ctrl + V
Buscar Ctrl + F
Ayuda F1
Cambiar entre ventanas abiertas Ctrl + F6 / Ctrl + Mayús + F6
macros word
Artículo relacionado:
Cómo automatizar tareas con macros en Word

Navegando la cinta de opciones y menús solo con el teclado

Access utiliza la interfaz de cinta de opciones, igual que Word o Excel, con pestañas y grupos de comandos. Si quieres moverte a toda velocidad sin ratón, aprende estos usos clave de las KeyTips:

Pulsa Alt y verás aparecer pequeñas letras o combinaciones sobre cada pestaña. Presiona la letra correspondiente para moverte a esa pestaña y, desde ahí, accede a los comandos internos usando las letras que se muestran o flechas.

  • Alt + F: menú Archivo
  • Alt + H: pestaña Inicio
  • Alt + C: pestaña Crear
  • Alt + X o Alt + X, 1: pestaña Datos externos
  • Alt + Y, 2: pestaña Herramientas de base de datos
  • Alt + Q: ir al cuadro de búsqueda en la cinta de opciones

Luego, usa las flechas derecha/izquierda para avanzar entre pestañas y flechas arriba/abajo para navegar entre grupos y comandos. Puedes activar botones con Espacio o Entrar y moverte por listas con Tab/Mayús+Tab.

Atajos esenciales para abrir, guardar, imprimir y cerrar archivos

Si sueles trabajar abriendo y cerrando bases de datos, o necesitas imprimir informes y consultar todo rápidamente, estos atajos serán tus mejores amigos:

Acción Teclas
Abrir nueva base de datos Ctrl + N
Abrir base de datos existente Ctrl + O o Ctrl + F12
Guardar Ctrl + S o Mayús + F12
Guardar como F12 o Alt + F, S
Imprimir objeto actual Ctrl + P
Abrir Configurar página D
Cerrar objeto activo Ctrl + W o Ctrl + F4
Salir de Access Alt + F4
Artículo relacionado:
¿Métodos fáciles para quitar el acceso directo de accesibilidad en el televisor Samsung?

Domina la navegación en el área de trabajo y ventanas de Access

Access permite que trabajes con ventanas individuales y paneles diferentes dentro una base de datos. Saber moverte rápidamente entre ellos es clave para no perderte. Estos atajos te ayudarán:

  • F6: cambia el foco entre diferentes partes de la ventana (paneles, barra de herramientas, cinta, etc.)
  • Ctrl + F6: pasar a la siguiente ventana de base de datos
  • Ctrl + Mayús + F6: retroceder a la ventana anterior
  • Entrar: restaurar una ventana minimizada si todas están minimizadas
  • Alt + F11: cambiar entre Access y el Editor de Visual Basic (VBA)
  The way to Switch Images from iCloud to Exterior Exhausting Drive

Si tienes varias ventanas abiertas, puedes alternar entre ellas con Alt + Tab (para cambiar entre todas las aplicaciones) o los atajos anteriores solo en Access.

Trucos para moverse por listas, cuadros combinados y cuadros de texto

Los cuadros de texto son omnipresentes en Access: buscas, filtras, introduces datos o nombres de tablas. Si dominas sus atajos, la edición será mucho más ágil.

  • Inicio: va al principio del campo o línea
  • Fin: salta al final del campo o línea
  • Ctrl + flechas izquierda/derecha: avanza o retrocede una palabra
  • Mayús + Inicio/Fin: selecciona desde el punto de inserción hasta el principio o final
  • Ctrl + Mayús + flechas: selecciona palabras completas

Para cuadros combinados y listas:

  • F4 o Alt + flecha abajo: abre la lista desplegable
  • Tab o Mayús + Tab: moverse entre elementos o salir del cuadro
  • F9: actualiza el contenido de la lista

Cómo seleccionar y mover columnas y registros de manera veloz

Seleccionar y desplazar registros, columnas o celdas es otra tarea frecuente. Los siguientes métodos son especialmente útiles en la vista Hoja de datos:

  • Ctrl + barra espaciadora: seleccionar la columna actual
  • Mayús + flechas derecha/izquierda: ampliar o reducir la selección a columnas adyacentes
  • Mayús + barra espaciadora: alternar entre seleccionar el registro actual y el primer campo
  • Ctrl + E: seleccionar todos los registros
  • Mayús + F8: deshacer la selección anterior

Para moverte entre filas y celdas:

  • Tab: avanza a la celda siguiente
  • Mayús + Tab: retrocede a la celda anterior
  • Flechas: desplázate en cualquier dirección
  • Ctrl + fin/inicio: ve a la celda extrema (esquina inferior derecha o superior izquierda)
pantalla negra
Artículo relacionado:
Guía definitiva para solucionar la pantalla negra en Windows 11 paso a paso

Accesos directos para editar y gestionar datos con soltura

Modificar el contenido de Access puede ser mucho más rápido si te ayudas del teclado. Aquí tienes algunos ejemplos clave:

  • Ctrl + C, Ctrl + X, Ctrl + V: copiar, cortar y pegar
  • Retroceso / Suprimir: borra el carácter a la izquierda/derecha
  • Ctrl + Suprimir: elimina todo a la derecha del punto de inserción
  • Ctrl + Z o Alt + Retroceso: deshace la última acción
  • Esc: cancela edición, recuperación de cambios en campos y registros

Al introducir o actualizar datos:

  • Ctrl + punto y coma (;): introduce la fecha actual
  • Ctrl + Mayús + dos puntos (:): pone la hora actual
  • Ctrl + apóstrofo (‘): copia el mismo valor del campo anterior
  • Ctrl + Alt + barra espaciadora: inserta el valor predeterminado de un campo

Cómo usar los atajos en las vistas Diseño, Formulario y Hoja de datos

Cada tipo de vista en Access tiene atajos específicos para sacarles el máximo partido. Vamos a ver lo más importante:

Vista Diseño

  • F2: alterna entre el modo edición y selección de celdas
  • F4 o Alt + Entrar: mostrar/ocultar la hoja de propiedades
  • F5: cambiar a la vista Formulario
  • F6: moverse entre paneles (cinta de opciones, navegación, etc.)

Vista Hoja de datos

  • Tab / Mayús + Tab: avanzar/retroceder entre campos
  • F2: alternar entre edición y navegación
  • Ctrl + signo más (+): añadir un registro nuevo
  • Ctrl + signo menos (-): eliminar registro actual
  • Mayús + Entrar: guarda cambios en el registro actual
  Falta la elección de la apariencia private de Safari en el iPhone o el iPad

Vista Formulario

  • Tab / Mayús + Tab: navegar entre campos
  • Ctrl + Av Pág / Ctrl + Re Pág: pasar al registro siguiente/anterior
  • Fin / Inicio: ir al primer/último control
  • Alt + F5: salta a un registro específico escribiendo el número

Utilidad de los atajos en cuadros de diálogo, menús y paneles

Access recurre a numerosos cuadros de diálogo y menús emergentes. Estos atajos facilitarán tu vida:

  • F4 o Alt + I: abrir lista Buscar en (cuando seleccionas archivos)
  • Suprimir: eliminar carpeta o archivo seleccionado
  • Mayús + F10: abre el menú contextual
  • Tab / Mayús + Tab: moverse entre elementos de un cuadro de diálogo
  • Letra subrayada en una opción/menu: ejecuta ese comando

Para navegar los menús de Access y saltar de una opción a otra, puedes escribir la letra subrayada de cada elemento (por ejemplo, Alt+B para ir a la página anterior de un asistente).

Crear y gestionar macros con atajos personalizados

¿Quieres que una combinación de teclas realice una acción concreta o ejecute una macro? Fácil. Access permite asignar cualquier macro a una combinación personalizada (con la famosa macro AutoKeys):

  1. Ve a la pestaña Crear y haz clic en Macro.
  2. Agrega una Submacro para cada combinación de teclas que quieras crear.
  3. En el nombre de la submacro, escribe la secuencia usando la nomenclatura estándar (por ejemplo, ^A para Ctrl+A, {F1} para F1).
  4. Asigna las acciones dentro del bloque de submacro.
  5. Guarda la macro como AutoKeys y estará disponible cada vez que abras la base de datos.

Opciones posibles:

^A asigna la macro a Ctrl+A

^{F1} la asigna a Ctrl+F1

+{F1} la asigna a Mayús+F1

Listados y tablas completas de métodos abreviados para expertos

Si necesitas un compendio más técnico y ordenado, accede a las tablas siguientes con atajos segmentados por tipo de acción y entorno de trabajo. Aquí cubrimos desde atajos para trabajar con vistas, editar texto, modificar registros, navegar paneles, hasta operaciones avanzadas en cuadros de diálogo o con menús de Access.

Selección y navegación de registros y campos

  • Ctrl + barra espaciadora: seleccionar columna actual
  • Mayús + barra espaciadora: seleccionar registro actual
  • Mayús + flechas: ampliar la selección hacia arriba, abajo, derecha o izquierda
  • Esc: cancelar selección o edición
  • F8: modo extendido para seleccionar desde palabra hasta todos los campos

Búsqueda y reemplazo de texto o datos

  • Ctrl + F: abrir cuadro de búsqueda
  • Ctrl + H: abrir cuadro de reemplazo
  • Mayús + F4: buscar siguiente coincidencia

Insertar fecha, hora y valores predeterminados

  • Ctrl + punto y coma (;): fecha de hoy
  • Ctrl + Mayús + dos puntos (:): hora actual
  • Ctrl + Alt + barra espaciadora: valor predeterminado de un campo
  • Ctrl + apóstrofo (‘): copia valor del campo en el registro anterior

Para conocer más atajos específicos, consulta la sección de automatizar tareas con macros en Word.

Deja un comentario