- El timo del cambio de router consiste en llamadas falsas que simulan ser de tu operadora.
- Los estafadores usan datos personales y te piden un código recibido por SMS para hacerse con tu cuenta.
- Nunca compartas códigos de verificación y verifica siempre quién te llama.
- Ante cualquier sospecha, corta la llamada y contacta tú mismo con tu compañía.
El falso cambio de router se ha convertido en uno de los métodos de estafa más frecuentes en España en los últimos meses. Las autoridades, en particular la Policía Nacional, han alertado sobre el aumento de este fraude que afecta a cientos de personas, aprovechando la confianza y el desconocimiento técnico de muchos usuarios de Internet.
En este engaño, los delincuentes se hacen pasar por empleados de conocidas compañías de telecomunicaciones y logran convencer a los clientes de la necesidad urgente de cambiar su router, alegando problemas técnicos, mejoras en el servicio o regalos por fidelidad. La finalidad real es obtener información sensible, como códigos de acceso, que permiten vulnerar o modificar sus servicios contratados.
¿Cómo funciona la estafa del router?
Todo comienza con una llamada telefónica inesperada. En el caso, una persona se presenta como trabajador de tu operadora y, utilizando datos personales como tu nombre, dirección o modelo de router, explica que es imprescindible realizar un cambio en el equipo. Estos datos suelen obtenerse tras filtraciones o ciberataques previos, lo que hace que el engaño resulte más convincente.
El siguiente paso del engaño es enviarte un SMS con un supuesto “código de verificación”. La víctima recibe un mensaje afirmando que necesita ese código para autorizar el cambio o verificar su identidad. Sin embargo, en realidad, ese código permite a los estafadores acceder a la cuenta digital del usuario, cambiar datos o realizar gestiones sin autorización.
Si la víctima comparte el código, los ciberdelincuentes pueden tomar control completo de la línea telefónica o la cuenta vinculada al servicio de Internet. Esto puede derivar en cargos no reconocidos, migraciones a otros proveedores sin consentimiento o el robo de información bancaria.
Claves para detectar y evitar el fraude
Existen varios signos que deberían alertarte. Por ejemplo, si la llamada proviene de un número desconocido o no oficial, si te presionan para actuar inmediatamente o si te solicitan códigos de verificación enviados por SMS. Ninguna empresa legítima solicita estos datos por teléfono, ni te pedirá que compartas claves recibidas en tu móvil. Además, la ley establece que cualquier modificación en los servicios debe comunicarse con al menos 30 días de antelación, no de manera inmediata.
Otra señal de advertencia es que el supuesto técnico insista en que el cambio es obligatorio, sea urgente o incluso te ofrezca regalos sorpresivos. Son estrategias comunes para generar confianza y presión. En caso de duda, lo más recomendable es colgar y consultar directamente con el servicio de atención al cliente usando los números oficiales que aparecen en tu factura o en la página web de tu operadora.
Recuerda que nunca debes compartir información personal, contraseñas ni códigos de verificación que recibas por SMS, aunque la otra parte parezca conocer detalles de tu contrato. Los delincuentes aprovechan cualquier descuido para tomar el control de tus cuentas y causar daños económicos o personales.
¿Qué hacer si ya has sido víctima?
Si sospechas que has sido víctima de la estafa del router, actúa de inmediato. Contacta con tu compañía a través de los canales oficiales, cambia la contraseña de tu área de cliente y revisa los movimientos de tu cuenta bancaria para detectar posibles cargos no autorizados.
También es fundamental guardar toda evidencia, como el número desde el que te llamaron, el SMS recibido, horarios y detalles de la conversación, para facilitar la investigación. Presentar una denuncia ante la Policía Nacional o la Guardia Civil ayuda a que las autoridades puedan actuar y prevenir que otros caigan en la misma malla.
Las autoridades y el INCIBE recomiendan mantener la calma, desconfiar de cambios imprevistos y bloquear números sospechosos. Además, es aconsejable alertar a tu operadora para que supervise tu cuenta y refuerce las medidas de seguridad.
Las estafas relacionadas con el cambio de router siguen en constante evolución, explotando cualquier falta de precaución o desconocimiento del usuario. Por eso, es esencial ser crítico y verificar la autenticidad de cualquier contacto vinculado a tus servicios de Internet para evitar problemas posteriores.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.