- DeepSeek lanza su modelo R1: Un modelo de IA de código abierto que reduce notablemente los costes de desarrollo y operación en comparación con sus competidores.
- Pat Gelsinger apuesta por la apertura: El expresidente de Intel destaca las lecciones históricas de la computación y el potencial transformador de un ecosistema abierto.
- Impacto en el mercado: R1 ha provocado debates en la industria tecnológica, una caída en las acciones de Nvidia y un replanteamiento sobre cómo se produce la innovación en IA.
- Gloo adopta DeepSeek: La startup de Gelsinger implementa R1 para desarrollar nuevas herramientas de IA de forma eficiente y abierta.

El mundo de la Inteligencia Artificial (IA) está viviendo un cambio significativo gracias al lanzamiento del modelo R1 de DeepSeek, una startup china que ha logrado atraer tanto admiradores como críticos. Este modelo ha sacudido los cimientos de la industria al demostrar que es posible construir sistemas de alto rendimiento a una fracción del coste de los enfoques tradicionales. Entre los partidarios más destacados se encuentra Pat Gelsinger, exdirector ejecutivo de Intel y actual presidente de Gloo, una plataforma de mensajería y compromiso orientada a comunidades religiosas.
DeepSeek ha cambiado las reglas del juego con el lanzamiento de R1, un modelo de razonamiento basado en IA que no solo es altamente eficiente, sino que también es de código abierto. Esto significa que cualquier desarrollador puede acceder al modelo, modificarlo y adaptarlo a sus necesidades sin las limitaciones que imponen los modelos cerrados, como los de OpenAI o Anthropic. Según Gelsinger, este enfoque abierto es clave para impulsar la innovación y democratizar la IA.
Innovación bajo limitaciones: Un modelo creado con recursos limitados
DeepSeek ha llamado la atención no solo por el rendimiento de su modelo, sino también por cómo lo ha conseguido. Utilizando 2.000 GPUs Nvidia H800 y un presupuesto aproximado de 5,5 millones de dólares, DeepSeek logró entrenar R1 en solo dos meses. Esta eficiencia contrasta con los recursos multimillonarios que otros gigantes de la IA invierten regularmente. Gelsinger destacó que esta hazaña es un ejemplo de cómo «la ingeniería florece bajo restricciones«, señalando que los ingenieros chinos de DeepSeek tuvieron que encontrar soluciones creativas frente a limitaciones significativas, incluidas las restricciones de exportación de chips avanzados desde EE. UU. hacia China.
Lecciones clave de la historia de la informática
Gelsinger utilizó esta ocasión para recordar tres lecciones históricas que R1 pone de relieve. La primera es que bajar los costes de la computación expande los mercados. Según el exCEO de Intel, hacer que la IA sea más asequible no reducirá su adopción, sino que la amplificará, integrándola en aplicaciones y dispositivos que antes no podían permitírsela. Esto incluye desde auriculares hasta coches eléctricos con reconocimiento de voz.
La segunda lección es que la ingeniería prospera cuando se enfrenta a limitaciones, como se demostró con el desarrollo de R1. Finalmente, y quizás lo más importante, señaló que «la apertura gana«. Gelsinger cree firmemente en el poder de los ecosistemas abiertos para fomentar la colaboración, impulsar la transparencia y promover una adopción ética de la tecnología.
Impacto en Gloo y en el mercado
En su rol como presidente de Gloo, Gelsinger decidió implementar R1 en su plataforma, mencionando que R1 reemplazará a modelos como OpenAI en el desarrollo de su asistente de IA, Kallm. Este movimiento no solo refleja la confianza de Gelsinger en el potencial de DeepSeek, sino que también subraya el impactante efecto que esta tecnología está teniendo en el mercado.
Sin embargo, no todo ha sido entusiasmo. El lanzamiento de R1 provocó una caída significativa en las acciones de Nvidia y otros fabricantes de chips, ya que los inversores temían que la reducción de costes disminuyera la demanda de hardware avanzado. Gelsinger se mostró en desacuerdo con esta interpretación y señaló que la accesibilidad de la IA solo aumentará su uso, lo que a largo plazo estimulará la demanda de hardware más avanzado.
Controversias y desafíos futuros
A pesar de los elogios, el camino de DeepSeek no ha estado exento de desafíos. Algunos críticos han cuestionado la precisión de sus datos de entrenamiento y su rendimiento en comparación con modelos cerrados como OpenAI. Otros han planteado preocupaciones sobre la transparencia, ya que gran parte del trabajo de DeepSeek se realizó en China, un país que enfrenta críticas internacionales por temas como la censura y la privacidad.
No obstante, Gelsinger ha minimizado estas preocupaciones, afirmando que lo importante es que DeepSeek demuestra que la innovación no depende exclusivamente de un uso intensivo de recursos, sino de la creatividad y la ingeniería eficiente.
Un modelo para el futuro de la IA
Con el éxito de R1, DeepSeek se ha posicionado como un catalizador para un cambio radical en la forma en que se desarrolla y utiliza la inteligencia artificial. Su enfoque abierto y asequible podría revolucionar no solo el hardware y el software relacionados con la IA, sino también la manera en que el mundo percibe su acceso y potencial. Gelsinger señaló que «la historia de la tecnología siempre ha sido sobre cómo los precios más bajos expanden las industrias«, y DeepSeek parece encarnar perfectamente este principio.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.