- Xiaomi YU7 logra 200.000 pedidos firmes en apenas tres minutos tras su lanzamiento.
- El precio del SUV eléctrico parte desde unos 30.000 euros, compitiendo directamente con el Tesla Model Y pero con menor coste y mayor autonomía.
- Su autonomía se sitúa hasta los 835 kilómetros y ofrece versiones Standard, Pro y Max, con potencias hasta los 690 CV.
- Xiaomi inicia así una ofensiva en el sector automovilístico chino, consolidando alianzas estratégicas y marcando tendencia en ventas.
Xiaomi ha provocado una auténtica sacudida en el mercado automovilístico chino con la llegada de su nuevo SUV eléctrico, el YU7. La compañía tecnológica, que lleva poco tiempo en el sector del automóvil, ha conseguido un hito sin precedentes: recibir 200.000 pedidos en firme en solo tres minutos desde la apertura de reservas. Este lanzamiento confirma el interés del público por las nuevas propuestas de movilidad impulsadas por empresas tecnológicas chinas, que buscan abrirse paso en un sector tradicionalmente dominado por fabricantes históricos.
El fenómeno vivido con el YU7 supera todos los registros previos, incluso los de marcas tan consolidadas como Tesla. Además de batir récords de reservas, este modelo demuestra que las expectativas entorno a la movilidad eléctrica en China no dejan de crecer. La estrategia de Xiaomi, basada en ofrecer tecnología avanzada a precios competitivos, ha sido determinante para arrasar en pedidos y poner en alerta al resto de fabricantes.
Un SUV eléctrico accesible y con cifras de referencia
Xiaomi YU7 se ha posicionado como uno de los SUVs eléctricos más competitivos del mercado chino. Su precio de salida arranca en torno a los 30.000 euros para la versión Standard, situándose notablemente por debajo del principal rival: el Tesla Model Y, que parte desde unos 31.390 euros en China. Xiaomi ha optado por mantener la política de precios agresiva que ya aplicó en su primer gran éxito, el SU7, ofreciendo diferentes versiones: Standard, Pro y Max.
El modelo Standard cuenta con propulsión trasera, un motor de 320 CV y capacidad para acelerar de 0 a 100 km/h en menos de seis segundos. Las versiones superiores, la Pro y la Max, incorporan tracción total con potencias que alcanzan los 690 CV y una aceleración de 3,2 segundos hasta los 100 km/h. La autonomía, bajo el ciclo chino CLTC, se sitúa en 835 km para las versiones Standard y Pro, y en 760 km para la Max, superando en este apartado a sus rivales directos.
Ventas récord que ponen a Xiaomi en el centro del sector
Durante la primera hora tras la apertura de reservas, Xiaomi notificó un total de 289.000 pedidos, de los cuales 200.000 llegaron en tan solo tres minutos. Esta cifra supone un nuevo récord en la industria del automóvil eléctrica y refleja el crecimiento de la marca en su segunda incursión tras el éxito del SU7. Para ponerlo en perspectiva, en su anterior lanzamiento Xiaomi alcanzó los 50.000 pedidos en media hora y, en total, 135.000 unidades vendidas de la berlina eléctrica durante su primer año.
Mayor autonomía, tecnología y alianzas para consolidar objetivos
Además del precio, el YU7 destaca por una autonomía récord en su segmento y un equipamiento tecnológico que incluye múltiples pantallas, conectividad avanzada y un software puntero. Su longitud de casi cinco metros y sus acabados, junto a la posibilidad de elegir entre tracción trasera o total, refuerzan el atractivo de este SUV crossover para el público chino.
En paralelo a este lanzamiento, Xiaomi ha anunciado acuerdos estratégicos con fabricantes como BYD, GAC Toyota y Zhengzhou Nissan, con la intención de crear un ecosistema integral de movilidad y tecnología. La apuesta es integrar el vehículo eléctrico dentro del universo digital ya familiar para los clientes de la marca, y consolidar su posición en un mercado donde ya compite con gigantes como Tesla, BYD y otras firmas nacionales.
También resulta reseñable la inversión reciente de Xiaomi en infraestructuras, como la adquisición de terrenos destinados a la producción de componentes para vehículos inteligentes, punto clave para reforzar la autonomía y capacidad de desarrollo interno de la compañía.
El lanzamiento del YU7 no solo ha supuesto un récord de ventas y reservas, sino que evidencia el potencial de las nuevas marcas tecnológicas en el sector del automóvil eléctrico. La respuesta del mercado y la rápida reacción del público ante la propuesta de Xiaomi anticipan una nueva etapa de competencia en la electrificación, marcada por precios ajustados, altas prestaciones y una integración tecnológica cada vez mayor.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.