¿Es Windows 11 gratuito? Todo lo que necesitas saber

Última actualización: 18/06/2025
Autor: Isaac
  • La descarga de Windows 11 es gratuita y legal, pero la activación sólo es gratuita si ya posees licencia de Windows 10.
  • Puedes usar Windows 11 sin activar, aunque tendrás limitaciones de personalización y marca de agua permanente.
  • Microsoft ya no permite actualizar gratis desde Windows 7 u 8.1 y exige hardware compatible para la actualización sin coste.
  • La licencia es imprescindible en entornos empresariales o si quieres eliminar todas las restricciones del sistema.

precio de todas las versiones de windows 11 y windows server-4

¿Has buscado si Windows 11 es gratis y te has perdido con la cantidad de respuestas que aparecen? Entre actualizaciones, licencias, descargas legales y trucos que ya no funcionan, es fácil liarse. En esta guía definitiva, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la gratuidad de Windows 11, las formas de instalarlo, sus limitaciones y legalidad, y las opciones que tienes tanto si partes de un PC nuevo como si actualizas desde Windows 10 o versiones anteriores. Tras leer este artículo, sabrás exactamente qué puedes esperar si quieres ponerte al día con el sistema operativo de Microsoft.

Windows 11 ha llegado para quedarse, pero cada usuario se enfrenta a una situación distinta: algunos buscan actualizar sin gastar un euro, otros necesitan saber si pueden instalarlo aunque su PC esté algo viejo, y los hay que simplemente quieren saber si pueden usarlo indefinidamente sin licencia. Aquí resolvemos todas las dudas desgranando la información más reciente, trucos, limitaciones y advertencias de seguridad. Prepárate porque hay más opciones y matices de los que parece a simple vista.

¿Es gratis Windows 11? Desmontando el mito

La pregunta de si Windows 11 es gratuito parece sencilla, pero la respuesta tiene muchos matices y depende de tu punto de partida:

  • Si ya tienes Windows 10 activado y tu equipo es compatible, puedes actualizar a Windows 11 sin pagar nada extra a través de Windows Update. Esta es la forma más «limpia» y directa, y Microsoft lo fomenta para facilitar la transición y mantener sus sistemas al día, sobre todo teniendo en cuenta que el soporte de Windows 10 terminará en octubre de 2025.
  • Si tienes un ordenador sin licencia de Windows (es decir, un PC «en blanco» o con Linux), puedes instalar y usar Windows 11 de forma legal, pero tendrás limitaciones en la personalización y tendrás que convivir con la típica marca de agua de ‘Activar Windows’.
  • Si partes de una versión antigua como Windows 7 u 8.1, ya no puedes actualizar gratis a Windows 11. Microsoft cerró esa vía y actualmente solo admite la actualización sin coste desde Windows 10.

Importante: la descarga en sí misma de Windows 11 desde la web oficial de Microsoft sigue siendo completamente gratuita y legal para cualquier usuario, pero el uso completo y sin limitaciones solo se consigue con una licencia válida de Windows 11, que hay que comprar aparte salvo que tu equipo ya tenga una asociada.

Métodos para descargar Windows 11 gratis de forma legal

nuevo menú inicio windows 11-8

Microsoft ha facilitado diversos métodos para conseguir Windows 11 sin coste inicial. Todos ellos están recogidos en su web oficial, y son seguros y legales. Aquí tienes las principales alternativas:

  ¿Última actualización de Windows 11 te impide iniciar sesión? Soluciones y consejos

1. Descargar la ISO oficial de Windows 11

La forma más directa es obtener la imagen ISO de Windows 11 desde la página de Microsoft. Esta imagen te permite crear un USB de instalación utilizando herramientas como Rufus o el propio símbolo del sistema (CMD). Los pasos son sencillos:

  1. Visita la página oficial de descarga de Microsoft.
  2. Busca el apartado para descargar una imagen de disco (archivo ISO) de Windows 11 para dispositivos x64.
  3. Selecciona la versión, el idioma y descarga el archivo.
  4. Con este archivo puedes crear un USB de arranque e instalar el sistema en cualquier PC compatible.

Este método es útil tanto si vas a actualizar tu PC como si prefieres hacer una instalación limpia «desde cero». Es totalmente legal y no exige iniciar sesión ni tener licencia, aunque después tendrás que activar el sistema si quieres eliminar restricciones.

2. Herramienta de creación de medios de Windows 11

Microsoft ofrece una que te guía paso a paso para crear una unidad USB de instalación lista para usar. El proceso es intuitivo:

  • Descarga el programa desde la web oficial de Microsoft.
  • Conecta un USB con al menos 8 GB de capacidad.
  • Selecciona el idioma, la edición y la arquitectura de Windows 11.
  • La aplicación se encarga de descargar todo lo necesario y preparar el USB.

Ideal para quienes buscan rapidez y no quieren complicarse creando la unidad a mano.

3. Asistente de instalación de Windows 11

Si ya utilizas Windows 10 y tu ordenador cumple los requisitos, puedes descargar el desde Microsoft. Al ejecutarlo, este programa comprueba la compatibilidad de tu equipo y descarga la actualización, permitiéndote mantener tus archivos y configuraciones intactos. Es rápido, seguro y especialmente recomendado para quienes no quieren perder datos.

4. Restablecimiento o reinstalación desde la nube

Windows 11 permite desde su propio menú de configuración descargar una versión fresca del sistema desde la nube, útil si quieres restablecer tu equipo y dejarlo como recién salido de fábrica. Solo necesitas:

  1. Acceder a Configuración > Sistema > Recuperación.
  2. Elegir la opción Restablecer este PC y después seleccionar «Restablecer desde la nube» para descargar e instalar la última versión disponible.

Este método no requiere usar archivos ISO ni crear USB de arranque.

¿Puedo usar Windows 11 sin licencia? ¿Qué pierdo y qué no?

Una de las dudas más frecuentes es si puedes usar Windows 11 gratis y sin licencia. La respuesta es sí, pero con matices. Microsoft permite descargar, instalar y utilizar Windows 11 sin clave de producto válida. Sin embargo, existen algunas limitaciones que conviene conocer:

  • Aparecerá una marca de agua permanente en la esquina inferior derecha de la pantalla con el mensaje ‘Activar Windows’. Esta marca de agua se superpone a todas las aplicaciones y en cualquier monitor o proyector que uses.
  • No podrás personalizar algunas opciones clave del sistema, como el fondo de escritorio, temas, colores, modos claros u oscuros ni detalles de la pantalla de bloqueo.
  • Recibirás recordatorios y mensajes emergentes invitando a activar Windows, tanto en el menú de configuración como ocasionalmente en ventanas emergentes.
  • Las funciones principales, como instalar programas, recibir actualizaciones críticas de seguridad y utilizar la mayoría de aplicaciones, sí estarán disponibles. No se bloquea el acceso a Windows Update (al menos por ahora).
  • Las actualizaciones «premium», como algunos paquetes de idiomas o características adicionales, pueden estar restringidas.
  Cómo identificar y eliminar servicios de terceros que ralentizan Windows 11

Es importante recalcar que Microsoft ha decidido permitir el uso legal y sin restricciones graves de Windows 11 sin activar, salvo en lo relativo a la personalización y la estética. Según la mayoría de fuentes, utilizar Windows 11 sin activar no es ilegal ni supone riesgo de sanción para particulares, aunque no se recomienda para empresas o autónomos debido a cuestiones de cumplimiento legal y soporte.

Diferencias entre la versión activada y sin activar

La funcionalidad esencial de Windows 11 no cambia si no activas el sistema: podrás navegar, instalar aplicaciones, trabajar, jugar, ver vídeos y mantenerte seguro gracias a las actualizaciones críticas. Sin embargo, la experiencia de usuario se ve limitada por:

  • Limitación total de muchas opciones de personalización y estética. El escritorio será menos «tuyo» y más genérico.
  • Presencia constante de la marca de agua, que puede resultar molesta en presentaciones, grabaciones de pantalla, juegos a pantalla completa o cualquier actividad profesional donde se quiera evitar ese ‘toque’ amateur.
  • En empresas, asociaciones, academias y actividades profesionales no se recomienda porque no cumples legalmente a efectos de auditorías o inspecciones.

Pese a estas limitaciones, la opción de instalar y usar Windows 11 sin licencia es especialmente atractiva para quienes quieren probar el sistema operativo antes de decidirse a comprarlo, para pruebas en máquinas virtuales, para usuarios domésticos que priorizan la funcionalidad sobre la personalización, o para quienes simplemente quieren posponer la activación.

¿Por qué comprar una licencia de Windows 11?

La cuestión de si «merece la pena» pagar por la licencia de Windows 11 depende de varios factores. A nivel legal y de experiencia completa, activar el sistema es lo recomendable. Comprar la licencia da acceso a:

  • Cumplimiento legal: fundamental en entornos empresariales o cuando se exige demostrar la posesión de una licencia válida para evitar sanciones.
  • Soporte oficial y actualizaciones completas, además de una mayor tranquilidad ante posibles incidencias técnicas graves.
  • Protección ante brechas de seguridad: en caso de vulnerabilidades graves, los usuarios con licencia suelen recibir mayor atención y acceso a parches específicos.
  • Credibilidad y confianza profesional: tener licencias válidas da imagen de seriedad en empresas y negocios.
  • Experiencia completa de usuario: personalización total del sistema, sin marcas de agua y sin mensajes molestos.

Microsoft vende licencias oficiales en su tienda online. Para particulares, la versión Home cuesta alrededor de 145€ y la Pro, más orientada a negocios, sube a 257€ (precios de referencia que pueden variar). Algunos distribuidores autorizados ofrecen claves a precios algo más ajustados.

¿Qué pasa si nunca activas Windows 11?

Si decides no activar nunca tu instalación de Windows 11, seguirás pudiendo usar el sistema prácticamente sin restricciones funcionales, salvo las estéticas y la presencia de la marca de agua. Microsoft permite el uso «indefinido» en este modo, aunque, como advierten algunos expertos, la política podría cambiar en el futuro si la compañía decidiera restringir el acceso a actualizaciones o bloquear ciertas características.

  Cómo desactivar la carga inteligente en Windows 11 y cuándo hacerlo

En la práctica, un Windows 11 sin activar es perfectamente usable para el día a día personal, siempre y cuando puedas tolerar los recordatorios y la limitación en la personalización. No hay bloqueos graves en la instalación de programas, el acceso a la tienda de Microsoft o la gestión de archivos y usuarios.

Para profesionales o empresas, la situación cambia y lo más aconsejable es activar el sistema para garantizar el cumplimiento de normativas y el acceso a soporte adecuado.

¿Se puede actualizar gratis desde versiones anteriores a Windows 10?

En los primeros meses tras el lanzamiento de Windows 11, Microsoft ofrecía la posibilidad de actualizar gratuitamente desde Windows 7 y Windows 8.1. Al igual que con Windows 10, se podía usar la clave de producto anterior durante la instalación, y el sistema la convertía automáticamente en una licencia válida.

Sin embargo, esta actualización gratuita desde versiones antiguas ya no está disponible oficialmente. Microsoft ha cerrado esa promoción en sus canales oficiales. Actualmente, solo es posible actualizar sin pagar desde Windows 10 activado y compatible. Los usuarios de sistemas antiguos que quieran pasar a Windows 11 deben adquirir una licencia nueva o seguir usando el sistema sin activar.

¿Cómo se activa Windows 11 y qué opciones existen?

Para activar tu copia de Windows 11 y eliminar todas las limitaciones, necesitas una clave de producto válida. Puedes conseguirla de varias maneras:

  • Al comprar un equipo nuevo, normalmente viene con la licencia preinstalada y se activa automáticamente.
  • Comprando una clave de producto en la tienda oficial de Microsoft o en distribuidores autorizados.
  • Utilizando una clave de Windows 10 válida, si actualizas desde esa versión y el PC es compatible (en este caso, la activación es automática en la mayoría de los casos).

Se desaconseja totalmente usar generadores de claves o páginas sospechosas ofreciendo licencias a precios irrisorios. El riesgo de malware, robos de datos o claves robadas es muy alto.

¿Y si reinstalo o formateo el sistema? ¿Pierdo la activación?

Si tu equipo ya estaba activado con Windows 10 o Windows 11, tras formatear e instalar Windows 11 de nuevo, la activación suele ser automática, siempre que instales la misma edición (Home, Pro, etc.) y no cambies componentes clave del hardware. En caso de duda, puedes vincular tu licencia a una cuenta de Microsoft para facilitar la reactivación tras cambios mayores.

En instalaciones limpias, si tu PC no tenía licencia previa, tendrás que introducir la clave al instalar o hacerlo después en el menú de Configuración > Activación.

Deja un comentario