El Vaticano lanza una versión de la Basílica de San Pedro en Minecraft para educar a los más jóvenes

Última actualización:
Autor:

Recreación de la Basílica de San Pedro en Minecraft

El Vaticano ha dado un paso innovador en la preservación y divulgación de su patrimonio al presentar una versión digital de la Basílica de San Pedro en Minecraft. Este ambicioso proyecto, titulado “Peter Is Here: AI for Cultural Heritage”, tiene como objetivo acercar la historia y el arte del emblemático templo a los más jóvenes mediante una experiencia educativa inmersiva dentro del popular videojuego de construcción. Para conocer más sobre esta experiencia, puedes consultar la iniciativa del Vaticano.

La iniciativa busca conjugar tecnología y cultura, permitiendo que los estudiantes no solo exploren cada rincón de la basílica, sino que también participen en su restauración virtual. El proyecto ha sido desarrollado en colaboración con Microsoft, utilizando la plataforma Minecraft Education, una versión del juego diseñada específicamente para el aprendizaje en aulas y entornos académicos.

Un recorrido virtual por la majestuosa Basílica

Interior de la Basílica de San Pedro en Minecraft

Gracias a esta recreación, los jugadores pueden recorrer los majestuosos pasillos del templo e interactuar con diversas figuras históricas como Michelangelo y Bernini. A través de misiones interactivas, los participantes descubrirán detalles sobre las obras de arte, estatuas y mosaicos que componen la Basílica. Este proyecto es una forma efectiva de .

El juego ofrece dos modos principales: el modo Exploración, donde los jugadores pueden recorrer la basílica y conocer su historia, y el modo Restauración, en el cual se convierten en sanpietrini, los tradicionales restauradores del Vaticano. En este último, deberán identificar y reparar daños en estructuras icónicas como el obelisco del Vaticano o el baldaquino de Bernini.

El papel de la inteligencia artificial en el proyecto

Tecnología aplicada en el juego educativo

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la implementación de inteligencia artificial para mejorar la experiencia educativa. Mediante el uso de tecnologías como Microsoft Copilot y Azure OpenAI GPT-4, se han desarrollado herramientas interactivas que permiten a los jugadores escanear estructuras, identificar daños y comprender el proceso de conservación del monumento. Con estas tecnologías, el en la unión de educación y tecnología.

  9 Trucos Para Jugar Dominó En Línea: Cómo Dominar El Juego

El proyecto ha contado con el apoyo de expertos en historia y restauración, quienes han colaborado en la reproducción fiel de los detalles arquitectónicos. Además, se han utilizado alrededor de 400.000 fotografías y escaneos en 3D para lograr una recreación precisa de la basílica.

Un puente entre tradición y modernidad

Educación con Minecraft en el Vaticano

El cardenal Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro, ha destacado que esta iniciativa representa una sinergia entre humanismo y tecnología. Según sus declaraciones, el Vaticano busca acercar su patrimonio a las nuevas generaciones utilizando herramientas digitales modernas que faciliten la exploración y el aprendizaje. Esta labor se convierte en un ejemplo de cómo .

Asimismo, el presidente de Microsoft, Brad Smith, ha expresado que este proyecto es una extensión natural de la colaboración entre la compañía y el Vaticano, enfatizando el impacto positivo que la tecnología puede tener en la preservación del patrimonio cultural.

Disponibilidad y acceso al juego

Jugador explorando la Basílica de San Pedro en Minecraft

El videojuego ya está disponible para estudiantes y profesores a través de la plataforma Minecraft Education, donde forma parte de la biblioteca de lecciones interactivas. Aquellos que dispongan de una cuenta de Office 365 o Microsoft 365 Education pueden acceder a una versión de prueba del juego. Esta accesibilidad proporciona una oportunidad única para que más personas interactúen con la .

Además, los docentes cuentan con material educativo adicional, incluyendo una presentación en PowerPoint y cuadernos de trabajo diseñados para potenciar la enseñanza dentro de las aulas.

Con esta innovadora propuesta, el Vaticano ha conseguido trasladar el legado de la Basílica de San Pedro al mundo digital, permitiendo a niños y jóvenes descubrir su historia de una manera accesible y dinámica. Este enfoque demuestra cómo los videojuegos pueden ser una herramienta poderosa para la educación y la divulgación cultural.

vaticano inteligencia artificial-0
Artículo relacionado:
El Vaticano lanza una experiencia digital revolucionaria basada en IA para explorar la Basílica de San Pedro

Deja un comentario