Steam deja de ser compatible con Windows 10 de 32 bits: qué hacer y por qué

Última actualización: 19/09/2025
Autor: Isaac
  • Steam retira soporte en Windows 10 de 32 bits y el cliente quedará sin actualizaciones ni ayuda técnica.
  • Solo el 0,01% usa 32 bits; Windows 10/11 de 64 bits seguirán funcionando con normalidad.
  • La decisión obedece a drivers y librerías que ya no se mantienen en 32 bits; migra a 64 bits o valora Linux.

Steam deja de ser compatible con Windows

La comunidad de PC se prepara para un cambio importante: Valve ha confirmado que Steam dejará de ofrecer soporte en Windows de 32 bits, con especial foco en la única edición que seguía en pie, Windows 10 de 32 bits. La decisión llega en un momento en el que la arquitectura de 32 bits ya es residual entre los jugadores de PC y en el que la industria al completo empuja hacia entornos de 64 bits.

Más allá del titular, conviene detenerse en matices clave: la fecha marcada es el 1 de enero de 2026, el cliente podría seguir funcionando por un tiempo en instalaciones existentes, pero no recibirá actualizaciones ni parches de seguridad, y el soporte técnico de Valve dejará de atender incidencias en esa plataforma. También se menciona que, con el paso del tiempo, el cliente podría presentar errores hasta dejar de funcionar, por lo que adelantarse es la mejor jugada.

Qué cambia y desde cuándo

Valve ha puesto día y hora: a partir del 1 de enero de 2026, Steam deja de dar soporte a Windows 10 en su versión de 32 bits. Esto abarca fin de actualizaciones, ausencia de parches de seguridad y fin del soporte técnico. Algunas comunicaciones puntualizan que el cliente existente podría seguir funcionando a corto plazo; otras, más tajantes, afirman que no se podrá arrancar la aplicación ni descargar nuevos títulos en esa plataforma. En cualquier caso, la operativa normal no está garantizada.

El impacto real será limitado: según la encuesta de hardware de Steam, solo el 0,01% de los usuarios sigue en Windows de 32 bits. Mientras tanto, Windows 11 de 64 bits domina con holgura y Windows 10 de 64 bits sigue siendo la alternativa mayoritaria para quienes no han dado el salto al sistema más reciente.

Hay un matiz relevante: Windows 10 de 64 bits seguirá recibiendo soporte por parte de Steam, incluso cuando Microsoft ponga fin al soporte general de Windows 10 el 14 de octubre. Esta continuidad de compatibilidad no implica nuevas funciones de Microsoft, pero sí que Steam mantendrá su cliente operativo y actualizado en esa edición de 64 bits.

Para quienes usen Windows 10 de 32 bits, la tienda podría dejar de ofrecer actualizaciones y el cliente quedaría sin parches de seguridad. A corto plazo, podrías seguir lanzando juegos ya instalados, pero con el tiempo la ausencia de mantenimiento provocará errores, incompatibilidades y, eventualmente, cierres inesperados del cliente.

  Guía De Warlords Of Draenor: Desbloquea El Vuelo En Draenor

Es útil recordar el precedente: Steam cerró el grifo a Windows 7, 8 y 8.1 el 1 de enero de 2024. Entonces, la razón fue la dependencia de componentes alineados con versiones contemporáneas de Google Chrome, lo que hacía inviable mantener funciones de seguridad y privacidad modernas en sistemas obsoletos.

Fin del soporte de Steam en 32 bits

Por qué Valve deja atrás los 32 bits

La explicación oficial incide en un punto técnico: las funciones principales de Steam dependen de drivers y bibliotecas del sistema que ya no se mantienen en arquitecturas de 32 bits. Sin estos componentes, no es posible garantizar estabilidad, seguridad ni evolución del cliente.

Además, hay un trasfondo de hardware y software: en 64 bits se gestiona más memoria y se ejecutan instrucciones con mayor eficiencia, mientras que la arquitectura de 32 bits se ha quedado corta para las necesidades modernas. Esta transición lleva años en marcha en todo el ecosistema de PC.

El abandono no es caprichoso: NVIDIA dejó de sacar controladores para 32 bits en 2017 y AMD en 2018. Con los controladores de GPU congelados, el margen para mantener una experiencia óptima en juegos y en el cliente se reduce a la mínima expresión.

También acompasa al calendario de Microsoft: Windows 10 deja de recibir soporte general el 14 de octubre, con alternativas de soporte extendido de duración limitada. En paralelo, incluso algunos juegos como Final Fantasy XIV han anunciado que dejarán de ser compatibles con Windows 10 en fechas cercanas, apuntalando la tendencia del sector.

Un detalle curioso: el cliente de Steam, como aplicación, sigue siendo de 32 bits, lo que ha permitido su funcionamiento en sistemas tanto de 32 como de 64 bits. Pero que el ejecutable sea de 32 bits no evita la dependencia de servicios, librerías y drivers que ya no existen o no se actualizan en Windows de 32 bits.

Razones técnicas para la transición a 64 bits

Qué puedes hacer ahora mismo

Lo más sensato es planificar el salto a 64 bits. Si tu procesador soporta 64 bits, la vía directa es instalar Windows 10 de 64 bits o, mejor aún, dar el salto a Windows 11 si cumples requisitos. Es donde Steam seguirá avanzando y donde tus juegos y drivers tendrán una vida más larga.

Antes de nada, comprueba tu sistema. Entra en Configuración > Acerca de tu PC y busca el campo “Tipo de sistema”. Si indica 32 bits, conviene moverse. Si marca 64 bits, estás a salvo en lo referente a Steam, aunque sigas en Windows 10.

  1. Escribe “Acerca de tu PC” en el buscador de Windows y entra en ese apartado.
  2. Mira “Tipo de sistema”: si es de 32 bits, toca migrar cuanto antes.

Sobre soporte de Windows 10, hay dos mensajes en circulación: por un lado, existe un programa de soporte extendido de pago limitado a un año para usuarios domésticos; por otro, también se menciona una ampliación gratuita de soporte de un año que podrías aprovechar si no cumples los requisitos de Windows 11 o necesitas tiempo extra. En cualquier caso, esta extensión no cambia el hecho de que Steam deja de mantener 32 bits.

  Soluciona los problemas más comunes de Xbox Game Bar en Windows

Otra opción, si te quedas en Windows 10, es optar por Windows 10 LTSC, una edición con más años de soporte y un ciclo de actualizaciones más conservador. No obstante, recuerda que el problema de raíz es la arquitectura de 32 bits, no tanto el canal o la edición concreta.

Si tu hardware no da para 64 bits o prefieres alternativas, valora instalar una distribución de Linux de 64 bits. Steam es plenamente funcional en Linux, y hay distros ligeras que exprimen equipos modestos con muy buen resultado.

Opciones para seguir usando Steam

¿Seguirán funcionando mis juegos?

Aquí llegan buenas noticias: los juegos de 32 bits funcionan en sistemas de 64 bits como Windows 10/11 de 64 bits. El corte es el soporte del cliente en 32 bits, no la compatibilidad de los juegos con 64 bits. De hecho, cada vez más títulos recientes ya exigen 64 bits de forma nativa.

En el escenario de Windows 10 de 32 bits tras 2026, algunos medios apuntan que no podrás iniciar la app ni descargar nuevos juegos, aunque podrías ejecutar los ya instalados. Otras fuentes señalan que el cliente seguirá operativo un tiempo sin actualizaciones. En ambos casos, la recomendación es clara: migra a 64 bits para evitar sorpresas.

Riesgos de seguridad y soporte

Sin parches ni soporte técnico, tu instalación queda expuesta a vulnerabilidades que no se corregirán. Usar una cuenta con autenticación y buenas prácticas ayuda, pero no sustituye a las actualizaciones de seguridad que dejan de llegar cuando el sistema se abandona.

Valve advierte, además, que con el paso del tiempo, el cliente podría comenzar a fallar por cambios en servicios, certificados, APIs o componentes externos de los que Steam depende. No es un apagón en seco, pero sí una cuenta atrás hacia la inoperatividad.

Reinstalar Steam en 32 bits será complicado

Si necesitas reinstalar, te toparás con una limitación: Steam solo ofrece para descarga la última versión del cliente, no mantiene un repositorio accesible de builds antiguos. Esto dificulta recuperar una versión compatible con 32 bits cuando el soporte haya cesado.

¿A cuánta gente afecta?

Poquísima. En la encuesta de hardware de Steam de agosto de 2025, Windows 11 de 64 bits ronda el 60,39%, Windows 10 de 64 bits el 35,08% y Windows 7 de 64 bits cae al 0,07%. Windows 10 de 32 bits no llega ni al 0,01%, una cifra prácticamente anecdótica.

  Cómo activar el programa ESU de Windows 10 paso a paso

Alternativas de tienda y ecosistema

Mientras preparas la transición, puedes usar otras plataformas, pero conviene matizar expectativas. GOG funciona bien en equipos modestos y ofrece muchos clásicos; también están Epic Games Store, Battle.net, EA y Ubisoft. Aun así, eso no garantiza que todas las tiendas mantengan compatibilidad con 32 bits, especialmente de cara al futuro. La tendencia general es la misma: pasar página a 32 bits.

Consejos rápidos para migrar sin perder nada

  • Haz copia de seguridad de la carpeta de Steam (steamapps) y de tus partidas guardadas antes de tocar nada.
  • Si tu CPU soporta 64 bits, instala Windows 10/11 de 64 bits desde cero para una base limpia y estable.
  • Tras la instalación, vuelve a iniciar sesión en Steam y reubica la carpeta steamapps para evitar descargas innecesarias.
  • Actualiza drivers de GPU y chipset a sus versiones para 64 bits; ganarás estabilidad y rendimiento.

Preguntas rápidas

  • ¿Qué versión de Windows pierde soporte de Steam? Windows 10 de 32 bits, la última de 32 bits que seguía siendo compatible.
  • ¿Desde cuándo aplica? A partir del 1 de enero de 2026.
  • ¿Seguirá funcionando el cliente? Podría seguir funcionando a corto plazo sin updates; otras fuentes indican que no podrás iniciarlo ni descargar nuevos juegos. En cualquier caso, no habrá soporte ni parches.
  • ¿Y mis juegos de 32 bits? Funcionan sin problema en Windows de 64 bits (Windows 10/11).

Contexto del sector y mirada al futuro

La industria empuja en bloque hacia 64 bits y más allá. Drivers, motores y librerías se diseñan y se prueban en esos entornos, lo que acelera el abandono de arquitecturas anteriores. Esta es una evolución natural, que mejora la seguridad y el rendimiento a costa de dejar atrás equipos más antiguos.

Para algunos usuarios, el fin de las actualizaciones significa replantear su equipo o su sistema. El lado positivo es que el salto a 64 bits abre la puerta a drivers modernos, mejores optimizaciones y una mayor compatibilidad con juegos actuales y futuros.

Si estabas en Windows 10 de 32 bits, toca moverse: actualiza a una edición de 64 bits o considera Linux si tu hardware lo permite. No solo evitarás el apagón progresivo de Steam, también ganarás en estabilidad, seguridad y acceso a un catálogo que, cada vez más, exige 64 bits. Mejor hacerlo con tiempo, copia de seguridad en mano y sin prisas de última hora.