Cómo saber el dinero gastado en Steam: guía completa para usuarios curiosos

Última actualización:
Autor:
  • Steam permite consultar el total gastado en la plataforma desde su soporte oficial.
  • El valor reflejado solo incluye compras directas, no claves externas o regalos.
  • Existen herramientas externas para analizar el valor de tu biblioteca y juegos no jugados.

Cómo Mover los Juegos de Steam a otro PC-7

¿Alguna vez te has preguntado cuánto dinero realmente has invertido en tu biblioteca de Steam? No eres el único. Con el paso de los años, Steam se ha convertido en el epicentro de los juegos para PC, y con tantas ofertas, descuentos y lanzamientos constantes, es fácil acumular una colección impresionante… Y una factura que quizás nunca te hayas parado a revisar.

Muchos jugadores sienten una mezcla de curiosidad y cierto temor a la hora de calcular todo el dinero gastado en la tienda de Valve. Y aunque la plataforma no lo expone de forma directa y sencilla en la página principal, lo cierto es que existen herramientas y rutas para saber con exactitud cuánta pasta te has dejado en Steam. Si te atreves a conocer la cifra y quieres saber cómo llegar a ella paso a paso, aquí tienes la guía definitiva, agrupando la información de las webs más relevantes de la red junto con los mejores trucos y matices para interpretar los datos correctamente.

¿Por qué querrías saber cuánto dinero has gastado en Steam?

La pregunta puede parecer obvia, pero no todos los usuarios tienen el mismo motivo. Para muchos, es simple curiosidad o un deseo de poner en perspectiva el coste real de esa afición aparentemente inofensiva. Otros buscan controlar su gasto y tomar decisiones más racionales frente a nuevas ofertas o lanzamientos. También están los que quieren presumir (o avergonzarse) públicamente mostrando capturas en redes sociales y foros, compitiendo por ver quién ha invertido más, o quién ha conseguido jugar más con menos gasto.

Sea cual sea tu motivación, Steam ofrece la posibilidad de consultar el gasto total real hecho en la plataforma, pero ¡ojo!, con matices y detalles que debes tener en cuenta para interpretar bien la información que recibes.

Método oficial: Consulta tu gasto total en Steam desde la propia plataforma

Steam en app de Xbox-6

Valve, la empresa detrás de Steam, incluye una opción menos conocida para que los usuarios puedan consultar el dinero invertido en su cuenta. Desafortunadamente, no está a la vista en el menú principal, pero siguiendo unos pasos sencillos puedes acceder a esa valiosa cifra. Este dato, además, es en dólares americanos, independientemente de en qué divisa hayas pagado originalmente.

  El verdadero significado del valor neto y los ingresos

En distintas webs como Xataka, El Chapuzas Informático o Gagadget, la ruta es prácticamente calcada y consiste en estos pasos:

  • Abre Steam en tu ordenador (no importa si es portátil o PC de sobremesa).
  • En la barra superior izquierda, haz clic en la opción Ayuda.
  • A continuación, selecciona Soporte de Steam.
  • En la página resultante, pulsa sobre Mi Cuenta.
  • Ahora busca la opción Datos relacionados con tu cuenta de Steam.
  • Por último, haz clic en Fondos externos utilizados.

Al llegar aquí, verás varias líneas. La más importante para ti será la llamada TotalGastado (o TotalSpend si te aparece en inglés). Ese es el resumen de todo el dinero real que has gastado directamente en Steam comprando juegos, DLC, o recargando la cartera. Es la suma de toda tu actividad de gasto con dinero físico, pero no incluye canjes de códigos, regalos o claves compradas fuera.

¿Qué significa cada apartado en el informe de gasto?

El informe no solo muestra el total global. Suele incluir tres términos:

  • TotalSpend: la cifra total abonada con dinero real (nunca incluye regalos o claves externas).
  • OldSpend: suma de dinero invertido antes de que Steam implantara el sistema de cuentas limitadas (en 2015).
  • PWSpend: dinero gastado en títulos vinculados a Perfect World Entertainment (una editora muy conocida dentro de la tienda).

¿Por qué existen diferentes columnas? Valve utiliza estas cifras para gestionar las cuentas limitadas. Por ejemplo, para poder acceder a todas las funciones sociales de Steam (añadir amigos, chatear, etc.), has de haber gastado al menos 5 dólares. Esto es una medida anti-spam y anti-trampas.

Tus compras al detalle: Cómo consultar el historial completo en Steam

Si el número que ves te sorprende o crees que hay algún error, puedes consultar uno a uno todos los pagos realizados. Steam ofrece un historial de compras donde se recogen todas y cada una de las transacciones efectuadas: juegos, DLC, créditos en la cartera, o incluso compras dentro de juegos.

Los pasos para acceder son:

  • Accede a tu cuenta de Steam y entra en el menú de usuario (esquina superior derecha).
  • Haz clic en Detalles de la cuenta.
  • En el apartado de Tienda, busca Ver historial de compras o Ver historial de transacciones.

Aquí verás un listado pormenorizado de todo lo que has gastado, con la fecha, importe y el método de pago utilizado. Una utilidad excelente si quieres cruzar datos o hacer un cálculo en tu moneda específica, ya que aquí sí se muestran las compras en la divisa que usaste en su momento.

  Cómo activar la "Ficha del Programador" de Microsoft Office - Excel Word PowerPoint

Steam Calculator y otras herramientas avanzadas: Comparando alternativas

Más allá de las opciones oficiales, existen herramientas de terceros que te permiten analizar tu perfil de Steam al detalle. Una de las más comentadas es Steam Calculator, que rastrea el valor teórico de tu biblioteca en función de los precios actuales en Steam.

¿Cuál es la utilidad real de estas webs? Fundamentalmente, permiten comparar el valor total de los juegos acumulados (ya sean jugados o no), mostrando el equivalente actual en euros o dólares y generando estadísticas visuales como el porcentaje de títulos no jugados, el tiempo invertido por género o la evolución de tu gasto año a año.

Eso sí, solo podrás utilizar estos servicios si tu perfil de Steam es público. Si lo tienes en privado, la información que muestran será limitada o directamente inaccesible.

Entre las alternativas más populares destacan:

  • Steam Calculator
  • SteamID Finder (especializada en calcular la llamada «lista de la vergüenza»)
  • PCGamesN Game Value Calculator

Estas webs extraen tus datos públicos mediante la API de Steam y pueden calcular desde el valor de mercado de tu colección hasta el dinero invertido en juegos que nunca abriste ni una sola vez.

La »lista de la vergüenza»: ¿cuánto has gastado en juegos que no has abierto?

Uno de los fenómenos más comentados en los foros es el de la »lista de la vergüenza», es decir, el dinero perdido en títulos que jamás has llegado a probar. Por pura acumulación tras años de rebajas, es frecuente que hayas comprado decenas o cientos de juegos »por si acaso»… y ahí siguen, sin estrenar.

Mediante herramientas como SteamID Finder, puedes calcular con precisión cuánto valen todos los juegos de tu biblioteca que aún no has iniciado. Para hacerlo, debes obtener tu Steam ID (aparece en los detalles de cuenta, justo debajo del nombre de usuario) e introducirlo en la web de la herramienta. Así obtendrás:

  • El valor actual de esos juegos sin estrenar (según precios de Steam en el momento de la consulta).
  • El porcentaje de tu colección que nunca has comenzado.
  • Otras estadísticas como cuál es tu juego más caro o el más desconocido de tu biblioteca.
  Cómo configurar un servidor proxy en Windows 11: guía completa y paso a paso

El impacto de estas cifras no es solo anecdótico. Existen estimaciones de portales como PCGamesN que indican que, solo entre cuentas públicas, el valor de juegos nunca jugados roza los 1.900 millones de dólares. Si se extrapola a todos los usuarios, se superan los 19.000 millones de dólares en valor acumulado de juegos que »duermen el sueño de los justos».

Limitaciones y advertencias: Lo que no cuenta para el total gastado

Uno de los errores más frecuentes al analizar tu historial es pensar que la cifra mostrada representa todo el dinero que vale tu biblioteca. Nada más lejos de la realidad: la información oficial de Steam solo refleja el dinero que has invertido directamente usando tu cartera o tarjeta vinculada a la plataforma. Esto no incluye:

  • Claves o códigos comprados fuera de Steam (como en tiendas tipo Humble Bundle, Fanatical, etc.).
  • Juegos recibidos como regalo de otros usuarios.
  • Juegos obtenidos gratis, en promociones o con bundles externos.

Por tanto, el valor real de tu colección seguramente sea mayor. Si quieres hacer el cálculo más preciso incluyendo juegos canjeados o regalados, tendrás que apoyarte en herramientas externas y cruzar datos con tu historial de compras y el inventario de tu cuenta de Steam.

Cifras que asustan: ¿Qué opinan los jugadores de Steam?

Esta funcionalidad ha generado un auténtico debate en foros como Reddit y en comunidades de jugadores. Al compartir capturas de pantalla con sus cifras, muchos usuarios han confesado haber llegado a superar los 10.000 dólares gastados a lo largo de los años. Otros, en cambio, apenas aparecen con unos pocos euros invertidos gracias a las promociones y a los juegos free-to-play.

El factor común es la sorpresa. Hasta el usuario más moderado suele subestimar la cantidad total invertida. Y, como broma recurrente, no son pocos los que recomiendan revisar esta información cuando no haya nadie más cerca… por si acaso llega el susto y toca justificación.

Artículo relacionado:
23 trabajos bien pagados sin titulación

Deja un comentario