Cómo configurar recursos compartidos en Windows 11 paso a paso

Última actualización:
Autor:

recursos compartidos windows 11

Compartir archivos o impresoras dentro de una red local en Windows 11 puede ser una gran ventaja para hogares o pequeñas oficinas. Ya sea para acceder desde otro PC, transmitir películas a un televisor o imprimir desde cualquier dispositivo, configurar correctamente los recursos compartidos es esencial.

En esta guía exhaustiva te explicamos cómo configurar el uso compartido en Windows 11 utilizando todos los ajustes disponibles en el sistema, desde las opciones básicas hasta la configuración avanzada que te permite controlar usuarios, permisos, cifrado y más, todo con un lenguaje claro y detallado para que no te pierdas en ningún paso.

Requisitos previos y consideraciones iniciales

Antes de empezar a configurar carpetas o dispositivos para compartir, debes tener en cuenta una serie de preparativos esenciales:

  • Todos los dispositivos deben estar conectados a la misma red local, sea por WiFi o por cable
  • El sistema de archivos ideal para compartir es NTFS, ya que permite una configuración detallada de permisos. FAT32 no ofrece estas opciones
  • Comprueba que los puertos TCP necesarios estén abiertos: 445, 139, 138 y 137
  • Necesitarás privilegios de administrador en el ordenador desde el que vas a compartir recursos

Cambiar al perfil de red privado en Windows 11

Para que el uso compartido funcione correctamente, tu conexión debe estar configurada como red privada. Esto habilita la detección de otros dispositivos y permite que el tuyo sea visible en la red.

Para cambiar al perfil Privado:

  1. Haz clic en el icono de red en la barra de tareas y selecciona Propiedades de la red
  2. En el apartado Perfil de red, selecciona Privado

Activar la configuración de uso compartido avanzado

Después de asegurarte de estar en una red privada, el siguiente paso es activar las funciones básicas de uso compartido:

  1. Abre el Panel de control (puedes buscarlo en el menú Inicio)
  2. Ve a Redes e Internet y selecciona Centro de redes y recursos compartidos
  3. Haz clic en Cambiar configuración de uso compartido avanzado en el lateral izquierdo
  4. Dentro del perfil Privado, activa:
    • Detección de redes
    • Uso compartido de archivos e impresoras
  5. En la categoría Todas las redes, puedes configurar:
    • Uso compartido de carpetas públicas
    • Transmisión de multimedia (opcional si quieres compartir música, vídeos…)
    • Conexiones cifradas (128 bits), aunque puedes bajarlo a 40/56 bits si otros dispositivos no lo soportan
    • Uso compartido protegido por contraseña, puedes desactivarlo si no quieres pedir credenciales
  Name Failed on iPhone? Strive These Ideas

Crear usuarios y grupos para compartir carpetas de forma segura

Si no quieres que todos los usuarios de la red accedan a tus archivos, puedes crear cuentas específicas o grupos con permisos personalizados:

  1. Haz clic derecho sobre Este equipo y selecciona Administrar
  2. Dentro de Usuarios y grupos locales accede a Usuarios y selecciona Nuevo usuario
  3. Introduce un nombre, contraseña y configura si debe cambiarla o no
  4. Opcionalmente, puedes ir a la sección Grupos y crear uno nuevo, añadiendo a los usuarios que quieras incluir

Cómo compartir una carpeta paso a paso

recursos de red windows 11

Opción recomendada: Uso Compartido Avanzado

Este método te da el mayor control sobre quién accede a qué y cómo:

  1. Haz clic derecho sobre la carpeta que quieres compartir
  2. Selecciona Propiedades y ve a la pestaña Compartir
  3. Haz clic en Uso compartido avanzado
  4. Marca Compartir esta carpeta y asigna un nombre
  5. Pulsa en Permisos y elimina la entrada Todos
  6. Añade los usuarios o grupos creados anteriormente y asigna permisos (lectura, cambio, control total)

Configurar permisos NTFS desde la pestaña Seguridad

Además de los permisos SMB del uso compartido, también debes ajustar los permisos del sistema de archivos (NTFS):

  1. En la misma ventana de propiedades, ve a la pestaña Seguridad
  2. Haz clic en Editar y luego en Añadir
  3. Introduce el usuario o grupo, verifica con Comprobar nombres y aplica los niveles de acceso
  4. Control total, modificación o solo lectura, según lo necesites

Acceder a una carpeta compartida desde otro PC con Windows

Desde otro ordenador conectado a la misma red:

  • Abre el Explorador de archivos y haz clic en Red desde el panel lateral
  • Deberías ver el nombre del equipo que compartió la carpeta
  • Accede y localiza la carpeta compartida
  • Si configuraste protección por contraseña, se pedirá el usuario y clave

Acceso directo con ruta UNC

También puedes conectar mediante la ruta UNC desde la barra de direcciones del Explorador:

\\NombreDelEquipo\NombreCarpetaCompartida

Ejemplo: \\PC-escritorio\Documentos

Asignar unidad de red

Si accedes frecuentemente, puedes asignarla como una unidad permanente:

  1. Haz clic derecho en la carpeta compartida
  2. Selecciona Conectar como unidad de red
  3. Elige una letra y marca Reconectar al iniciar sesión
  reparar la pantalla blanca de pérdida de vida en Home windows 10

Acceder desde Ubuntu u otro sistema Linux

En Ubuntu, el proceso es diferente pero también muy sencillo:

    1. Abre el Explorador de archivos y ve a Otras ubicaciones
    2. En Conectar al servidor, introduce la IP o nombre del equipo Windows usando esta sintaxis:
smb://192.168.1.100
  1. Introduce el usuario y contraseña que configuraste

Compartir sin contraseña: ventajas y riesgos

Desactivar el uso compartido protegido por contraseña permite que cualquiera en tu red acceda al recurso, lo que puede ser útil en entornos muy controlados (como en casa), pero también supone un riesgo de seguridad.

Debes:

  • Ir a Configuración avanzada de uso compartido y marcar Desactivar el uso compartido protegido por contraseña
  • Permitir acceso a Todos en los permisos de la carpeta compartida

Esta opción es ideal para carpetas públicas, pero no se recomienda para recursos sensibles o si hay riesgo de accesos no autorizados.

Uso compartido en proximidad por Bluetooth o WiFi

Otra opción es usar el uso compartido en proximidad, muy útil para enviar archivos rápidamente entre dispositivos cercanos:

  1. Ve a Configuración > Sistema > Uso compartido en proximidad
  2. Activa la opción en ambos dispositivos
  3. Selecciona archivos, clic derecho > Compartir > elige el otro dispositivo

SMB: versiones, compatibilidad y activación

Windows 11 utiliza el protocolo SMB 3.1 por defecto. Sin embargo, si quieres compartir con dispositivos antiguos (como Windows XP), puede que necesites activar SMB 1.0, aunque no se recomienda por su inseguridad.

Para comprobar o activar SMB 1.0

  1. Abre el Panel de control > Programas > Activar o desactivar características de Windows
  2. Marca Compatibilidad con el uso compartido de archivos SMB 1.0/CIFS
  3. Pulsa OK y reinicia si se solicita

Evita usar SMB 1.0 salvo que no tengas otra opción, ya que ha sido utilizado por ransomware como WannaCry o NotPetya.

Errores comunes y cómo solucionarlos

Error: Windows no puede acceder a \NombreEquipo\Recurso

Probablemente:

  How one can Verify if iPhone is Refurbished or New

0x80070035: No se encontró la ruta de red

Revisa:

  • Que el servidor SMB esté activo
  • Los servicios Windows relacionados: Publicación de recursos, Descubrimiento de funciones, etc.
  • Que tu firewall no esté bloqueando el acceso

0x80004005: Acceso denegado

Este error suele aparecer cuando hay problemas de permisos o incompatibilidad de SMB entre las dos máquinas.

Acceso con el mismo usuario en ambos equipos

Si usas el mismo nombre de usuario y contraseña en ambos equipos, podrás acceder sin introducir credenciales cada vez, manteniendo la seguridad del acceso.

Es una forma recomendada de evitar contraseñas sin tener que desactivar la protección por completo.

Dispositivos compartidos y Microsoft Intune

En entornos corporativos o educativos, puedes usar soluciones como Microsoft Intune para configurar dispositivos compartidos con múltiples usuarios, limitando funciones, limpiando cuentas inactivas y controlando políticas de energía, autologin y más, ideal para escuelas y oficinas con PCs comunes.

Como ves, las opciones para compartir recursos en Windows 11 son amplias y versátiles. Desde una simple carpeta compartida hasta políticas avanzadas de seguridad y uso en entornos profesionales, el sistema te ofrece todas las herramientas necesarias para adaptarse a tus necesidades. Configurarlo correctamente desde el principio no solo mejorará tu productividad, sino que que protegerá tu información y te ahorrará dolores de cabeza en el futuro.

recursos de red compartidos
Artículo relacionado:
Recursos compartidos en Windows: qué son y cómo usarlos correctamente en red

Deja un comentario