¿Por qué los puntos de restauración en Windows 11 ahora caducan a los 60 días?

Última actualización: 30/06/2025
Autor: Isaac
  • Windows 11 reduce la validez de los puntos de restauración de 90 a 60 días
  • Los puntos de restauración caducan automáticamente tras ese periodo
  • Microsoft busca regular el espacio y mejorar la previsibilidad del sistema
  • Se recomienda crear puntos de restauración manuales con mayor frecuencia

validez puntos restauración Windows 11

Microsoft ha introducido un cambio importante en el comportamiento de los puntos de restauración en Windows 11 que ha generado cierto revuelo entre los usuarios más técnicos y habituales de esta función. Hasta hace poco, estos puntos se mantenían hasta 90 días disponibles para que pudieras volver a una versión anterior del sistema operativo en caso de problemas, pérdida de archivos o simplemente para deshacer cambios no deseados. Sin embargo, a partir de la actualización de junio de 2025, este plazo se ha reducido oficialmente a solo 60 días.

Este ajuste puede parecer menor, pero tiene implicaciones significativas si sueles depender de los puntos de restauración para mantener tu equipo en buen estado. Por eso, te explicamos en detalle cómo funciona este nuevo límite, por qué se ha aplicado y cómo puedes adaptarte para no perder tus instantáneas críticas del sistema.

¿Qué son los puntos de restauración en Windows?

Desde hace muchos años, Microsoft ofrece en sus sistemas operativos una funcionalidad conocida como «Restaurar sistema». Esta herramienta permite crear una especie de fotografía del estado del sistema, incluyendo archivos importantes, configuraciones, programas instalados y la estructura del registro de Windows.

La idea principal es que, si algo sale mal —como una instalación fallida, un virus o una cabecera corrupta— puedas revertir tu equipo a un punto anterior en el tiempo en el que sabes que todo funcionaba bien. Esta función no afecta tus archivos personales, como documentos o imágenes, pero sí restaura el sistema tal y como estaba en la fecha en la que se creó el punto de restauración.

El nuevo límite de 60 días en Windows 11 versión 24H2

Según ha comunicado Microsoft, este cambio se aplica desde la actualización de seguridad KB5060842 lanzada en junio de 2025 y afecta a la versión 24H2 de Windows 11, así como a todas las futuras versiones del sistema. A partir de ahora, los puntos de restauración se conservarán únicamente durante un máximo de 60 días. Una vez pasado ese tiempo, se eliminarán automáticamente si el sistema detecta necesidad de liberar espacio o si sencillamente sobrepasan su fecha de validez.

  Cómo configurar programas para que arranquen al iniciar Windows 11

Anteriormente, el período estándar de retención era de hasta 90 días, aunque en la práctica podía variar dependiendo de la configuración del fabricante o del volumen de espacio en disco disponible en el equipo. Incluso algunos usuarios reportaban configuraciones con tan solo 10 días, especialmente en versiones anteriores del sistema como Windows 10.

¿Por qué Microsoft ha reducido este plazo?

El motivo oficial que ha hecho público Microsoft tiene que ver con mejorar la gestión del almacenamiento y ofrecer mayor previsibilidad al usuario. Al estandarizar este límite en 60 días, pretenden que sea más claro y fácil para los usuarios saber durante cuánto tiempo conservarán sus puntos de restauración y evitar así que dependan de configuraciones variables.

Además, esta medida también ayuda a optimizar el espacio en disco. Los puntos de restauración, aunque útiles, pueden ocupar bastante almacenamiento, lo cual se convierte en un problema en equipos con discos más pequeños, como algunos portátiles o configuraciones SSD. Por tanto, este cambio busca un equilibrio entre la utilidad de la función y la eficiencia de recursos.

Cómo afecta esto al usuario

El mayor impacto de esta decisión es que los usuarios tendrán menos margen de tiempo para utilizar un punto de restauración antes de que desaparezca. Si sueles crear puntos ocasionalmente o si dejas que el sistema los cree automáticamente sin prestar atención, podrías descubrir que ya no están disponibles cuando más los necesitas.

De hecho, los puntos de restauración con más de 60 días se eliminarán automáticamente aunque tu disco tenga espacio libre. Esto es importante porque ya no se trata solo de liberar espacio, sino de cumplir con una nueva política fija del sistema operativo.

Por eso, es más importante que nunca crear puntos de restauración con más frecuencia, especialmente antes de realizar cambios importantes como nuevas actualizaciones, instalación de drivers, modificación del registro o cuando introduces nuevo software en el sistema.

  Microsoft lanza Mu, el modelo IA local que revoluciona Windows 11

¿Se puede modificar este límite de 60 días?

Hasta la fecha, Microsoft no ofrece ninguna manera oficial de ampliar el plazo de validez de los puntos de restauración. Algunos usuarios avanzados han intentado buscar rutas alternativas para modificar ese comportamiento a través del Editor del Registro o PowerShell, pero por ahora no hay una opción visible o sencilla desde la interfaz gráfica de Windows 11.

Por tanto, lo más prudente es asumir que este límite ha llegado para quedarse y actuar en consecuencia. Lo ideal es que tengas ciertos hábitos ya implantados en cuanto al mantenimiento periódico de tu equipo, y este cambio debería reforzar aún más esa práctica.

Tutorial: cómo crear un punto de restauración manualmente

Crear un punto de restauración en Windows 11 es muy sencillo y no lleva más de un par de minutos. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  • Accede al menú Inicio y busca “Crear un punto de restauración”. Se abrirá automáticamente la pestaña de Protección del sistema dentro de las Propiedades del sistema.
  • Comprueba que la unidad principal tenga activada la protección. Si no es así, selecciónala y pulsa en “Configurar” para habilitarla.
  • Haz clic en “Crear” y escribe un nombre identificativo para el punto que vas a guardar.
  • Sigue los pasos que Windows te va indicando en pantalla.

Una vez creado, el punto estará disponible durante los próximos 60 días, siempre y cuando el sistema no lo elimine antes por necesidad de espacio.

Consejos adicionales para mantener tu sistema seguro

Si bien los puntos de restauración son un método útil para deshacer cambios, no deben ser tu único recurso. Aquí van algunos consejos para reforzar tu seguridad:

  • Realiza copias de seguridad completas regularmente utilizando herramientas como Historial de archivos, copias en la nube o unidades externas.
  • Evita realizar modificaciones críticas sin una copia previa. Esto aplica al registro, particiones, drivers o configuraciones del sistema.
  • Activa la restauración automática cada vez que instales software nuevo, si es compatible.
  • Mantén el sistema operativo actualizado con los últimos parches de seguridad.
limpiar disco duro liberar espacio
Artículo relacionado:
Cómo eliminar puntos de restauración en Windows 11

La política actual de Microsoft respecto a los puntos de restauración busca un equilibrio entre utilidad y gestión eficiente de recursos. Reducir el tiempo de validez a 60 días fomenta un mantenimiento más proactivo y consciente por parte del usuario. Es recomendable crear puntos con regularidad, especialmente antes de cambios importantes, para garantizar una recuperación efectiva cuando sea necesario.

Deja un comentario