Prusa EasyPrint se abre a más marcas y simplifica el laminado

Última actualización: 23/09/2025
Autor: Isaac
  • EasyPrint ahora admite impresoras de terceros y añade mejoras contra VFA.
  • Flujo ágil: detecta equipos en Connect, aplica perfil y lanza la impresión.
  • Gratis con límites razonables; opción offline y proyectos 3MF para uso local.
  • Integración con la app de Prusa: control remoto, cámaras y cola de trabajos.

Aplicación para impresión 3D compatible con múltiples impresoras

La llegada de una gran actualización a EasyPrint marca un antes y un después en el ecosistema de impresión 3D de Prusa. La aplicación ya no se limita a equipos de la casa y abre la puerta a muchas máquinas de terceros, incluyendo nombres tan populares como Voron, Creality, Bambu Lab o Elegoo, lo que amplía enormemente su utilidad real en hogares, talleres y granjas de impresión.

Además del salto de compatibilidad, la última versión introduce funciones ligadas a la eliminación de VFA que ya vienen incorporadas. La idea es hacer el flujo de laminar e imprimir más directo y accesible, sin sacrificar precisión ni control; en otras palabras, preparar tus modelos con la máxima comodidad desde móvil, tablet u ordenador, y mandar a imprimir con un toque.

Qué es EasyPrint y qué ha cambiado con esta actualización

EasyPrint es una aplicación web que simplifica al máximo el camino entre encontrar un modelo y verlo imprimiéndose en tu máquina. Permite manejar y preparar proyectos sin instalar nada, aligerando todos esos pasos que para quien empieza pueden ser un muro: perfiles, materiales, ajustes básicos y envío a la impresora.

Con esta actualización, la app detecta tus impresoras vinculadas a Prusa Connect, ajusta perfiles adecuados —por ejemplo, uno de detalle como 0.15 Structural— y te deja lanzar el trabajo con un botón. Ese recorrido de escoger un diseño en Printables, visualizarlo y pulsar imprimir se ha depurado para ser casi inmediato, especialmente en dispositivos móviles.

El soporte para marcas de terceros es la gran novedad. La app ya no es solo para propietarios de equipos Prusa y se alinea con la intención de que la impresión 3D sea más abierta y cómoda para todos, sin jardines amurallados.

Como extra, se han integrado funcionalidades ligadas a la mitigación de VFA, con la intención de que los resultados finales presenten superficies más limpias. Estas mejoras se suman al conjunto sin necesidad de configuraciones complejas, manteniendo el espíritu de facilidad.

Una sola impresora o toda una granja

EasyPrint está pensada tanto para quien tiene un único equipo en casa, como para responsables de granjas de impresión con decenas de máquinas. La app facilita la gestión remota, el control de estado y la resolución de incidencias, reduciendo tiempos muertos y elevando la productividad global.

Quien sueña con un flujo simple desde el sofá o de camino al taller, encuentra aquí la vía rápida. El control remoto, los perfiles adecuados y la integración con el ecosistema de Prusa permiten que la impresión arranque con seguridad en unos pocos pasos.

  Qué Es Y Cómo Resolver El Error Facebook.Katana

Rompiendo la barrera del laminado: así funciona EasyPrint

El laminado puede parecer trivial para usuarios veteranos, pero para quien llega por primera vez no lo es tanto. EasyPrint quita fricción: interfaz limpia, ajustes básicos a mano y decisiones complejas automatizadas con perfiles preparados para tu máquina y el material cargado.

La app se integra de forma estrecha con Printables y con la app de Prusa, así que sabe qué impresoras tienes registradas y su estado. Desde Printables puedes pasar a una vista previa 3D con un clic, y desde ahí decidir si imprimes, guardas o ajustas lo imprescindible antes del envío.

Cuando pulsas Imprimir, la escena se envía a un PrusaSlicer que corre en servidores potentes y devuelve el archivo de código G a tu impresora. La interfaz corre en tu dispositivo, pero el cálculo pesado se realiza en la nube, lo que posibilita el laminado en móviles y tablets de gama asequible que, de otro modo, se quedarían cortos por limitaciones de memoria.

Una idea relevante: EasyPrint no busca encerrar a nadie. Es opcional, y puedes seguir trabajando en PrusaSlicer en local si lo prefieres. De hecho, EasyPrint genera proyectos 3MF compatibles con laminadores modernos; no es, en sí, un laminador cerrado.

Funciones prácticas en el navegador

La interfaz de EasyPrint permite mover, rotar y escalar modelos con soltura, colocar una cara concreta sobre la base, o incluso distribuir automáticamente muchas piezas en una o varias plataformas virtuales. Incluye un sencillo carrito para ir añadiendo modelos desde Printables y luego imprimirlos todos de una tacada.

También puedes tocar parámetros básicos como calidad, relleno, soportes o perímetros. Si usas una XL o un sistema MMU, tienes pintado inteligente para asignar colores a zonas del modelo; con varios toques, la selección se expande de forma lógica hasta abarcar más superficie.

Todo lo más complejo se mantiene bajo el capó para no abrumar, y se configura de forma automática. El objetivo es que laminar sea súper fluido, pero sin renunciar a una personalización esencial cuando hace falta.

Para quién es EasyPrint

Para principiantes, el muro de entrada desaparece. Sin instalaciones ni curvas de aprendizaje empinadas, basta con elegir un modelo, revisar lo básico y lanzar la impresión. No hace falta experiencia previa.

En entornos educativos y usuarios de Chromebook, EasyPrint brilla especialmente. Evitas software especializado y restricciones del sistema; abres una pestaña, preparas el modelo y lo envías a imprimir o descargas el código G a una unidad USB.

Si modelas en tablet con apps como Shapr3D o exportas desde Blender para impresión 3D, la app te evita saltos de dispositivo. No necesitas pasar el archivo al PC para laminar, y además el lápiz óptico ayuda a pintar zonas con precisión.

  5 Mejores Apps De Seguridad Para iPhone Y iPad

En casa, cualquiera puede usarla. Dejas de ser la persona que imprime para todo el mundo; pareja, peques o familia pueden encargarse de sus proyectos sin complicaciones.

Para usuarios con tablas, tener la opción de laminar desde el sofá es oro. Cuando sabes que vas a tirar de un perfil predefinido, lanzar la impresión desde el móvil es comodísimo.

Nube sí, pero sin encierro y con alternativa local

El diseño separa la interfaz del cálculo pesado. La UI corre en tu dispositivo, el laminado ocurre en los servidores con la misma versión pública de PrusaSlicer cuyo código está disponible en GitHub. El frontend web no es abierto, como ocurre con Printables o Prusa Connect, pero ese acoplamiento con PrusaSlicer impulsa su mejora continua.

En cualquier momento, puedes descargar el proyecto y abrirlo en tu ordenador con PrusaSlicer. Se guarda todo: modelos, orientaciones y ajustes, en un 3MF. A partir de ahí, aplicas herramientas avanzadas (pintado de soportes, modificadores, etc.) y exportas el código G para tu flujo local.

La nube no es un capricho aquí: en móviles y tablets asequibles hay límites de RAM que complican mucho el laminado local. Por ahora, esta arquitectura es la forma realista de llevar el laminado a dispositivos modestos sin comprometer rendimiento.

El enfoque mantiene la seguridad como eje, algo que Prusa destaca en su trayectoria con clientes profesionales e instituciones. La reputación y el uso en entornos exigentes avalan la prioridad por la protección y el control.

Impresoras sin conexión: botón dedicado para flujos offline

Si trabajas con equipos que no se conectan a Internet, puedes añadir una impresora sin conexión desde la propia app. Así aprovechas el laminado en la nube y la UI sencilla, y descargas el código G para transferirlo por USB o tarjeta SD.

Derivados de PrusaSlicer y horizonte multimarcas

El backend está preparado para ejecutar, de forma intercambiable, laminadores basados en PrusaSlicer (por ejemplo, Orca o Bambu Studio). La intención es abrir el uso también a usuarios de impresoras que no sean Prusa, cuando la estabilidad y las pruebas lo aconsejen. El objetivo declarado es una impresión 3D más accesible para todos, no un ecosistema cerrado.

Resultados de la beta y apertura al público

EasyPrint se probó primero como beta bajo invitación para medir costes de servidor, potencia de procesamiento y comportamiento real de uso. Más de 6.700 usuarios participaron y llegaron a laminar unos 53.000 proyectos, aportando comentarios que sirvieron para pulir funciones y corregir fallos.

Tras esa fase, la app ha dado el salto para estar disponible a todo el mundo. La demanda creció rápidamente, con foros y redes pidiendo accesos, y el aprendizaje de la beta ha ayudado a alcanzar el punto de madurez.

  Las 10 Mejores Alternativas A Google Trips Para Viajes

Gratis, con límites razonables para equilibrar recursos

La app se mantiene gratuita con ciertas limitaciones pensadas para preservar la experiencia. Solo se ejecuta un trabajo de laminado a la vez mediante cola interna, por lo que si abres varias pestañas, las tareas esperan su turno.

Los modelos gigantescos, extremadamente detallados o con soportes muy pesados pueden rehusarse por consumo de recursos. También hay un límite diario de tiempo de laminado que se renueva cada 24 horas, aunque no suele alcanzarse en un uso normal.

Más adelante está sobre la mesa ofrecer almacenamiento en la nube para proyectos de EasyPrint y ampliar el de Prusa Connect dentro de una posible suscripción. La idea es añadir valor sin perder el enfoque de accesibilidad que ha guiado a la herramienta desde el principio.

App de Prusa: gestión integral y funciones clave

La aplicación móvil de Prusa centraliza el control de tus equipos y se integra de lleno con Connect, Printables y EasyPrint. Están disponibles controles de temperatura, velocidad, flujo y posición, además de notificaciones push para eventos importantes como fin de impresión o cambios de color programados.

  • Visión en tiempo real de todas tus impresoras registradas en Prusa Connect.
  • Gestión remota: inicia, pausa o detén impresiones desde el móvil.
  • Ajustes críticos a mano: temperatura, velocidad, flujo y posición.
  • Alertas automáticas al terminar trabajos, cambios de color y más.
  • Integración con Printables: navega, elige y lanza la impresión.
  • EasyPrint integrado: lamina donde estés desde la app.
  • Alta de impresoras en Connect directamente desde el móvil.
  • Cámaras Buddy3D con todas sus funciones a tu alcance.
  • Almacenamiento en la nube o en instalaciones on-premises.
  • Configuración por NFC para agilizar la puesta en marcha.
  • Gestión de equipos y roles en escenarios colaborativos.
  • Afinador de correas incorporado.
  • Cola de impresión fácil de consultar y gestionar.
  • Privacidad y seguridad como prioridades del diseño.

El plan es seguir sumando funciones útiles con el tiempo, y recoger feedback para iterar. Ese ciclo de mejora continua también empuja a EasyPrint y al resto del ecosistema.

Mejores programas para impresión 3D-4
Artículo relacionado:
Los mejores programas para impresión 3D: Comparativa y guía completa