Project Orion: Todo sobre la ambiciosa secuela de Cyberpunk 2077

Última actualización:
Autor:
  • Project Orion será la secuela más ambiciosa y grande de Cyberpunk 2077.
  • CD Projekt RED apuesta por un desarrollo internacional y fichajes de élite para liderar el proyecto.
  • La nueva entrega incluirá multijugador, una ciudad inspirada en Chicago y un realismo técnico inédito.

CD Projekt Project Orion

La expectación que rodea el próximo gran proyecto de CD Projekt RED, conocido internamente como Project Orion, está alcanzando cotas inéditas en la industria del videojuego. Desde el exitoso resurgimiento de Cyberpunk 2077, la desarrolladora polaca está decidida a demostrar que lo mejor está aún por llegar. La secuela, que se encuentra en una fase temprana de desarrollo, promete superar todo lo anteriormente visto en el género RPG de ciencia ficción, con ambiciones técnicas, temáticas y narrativas sin precedentes.

En este artículo vamos a desgranar toda la información oficial y los rumores más sólidos sobre Project Orion: desde el estado de su desarrollo, el nuevo enfoque multipaís del estudio, las incorporaciones estelares en el equipo, hasta detalles sobre posibles cambios jugables, la inclusión de multijugador, la ciudad que servirá como nuevo escenario y mucho más. Si eres fan del universo Cyberpunk o simplemente te interesa saber hacia dónde se mueve la industria triple A, este repaso es para ti.

El nacimiento de Project Orion: Una secuela que busca redimir y superar a Cyberpunk 2077

Desarrollo Project Orion

Tras el problemático lanzamiento original de Cyberpunk 2077 en 2020, CD Projekt RED afrontó una auténtica travesía de redención. Actualizaciones constantes y una ambiciosa expansión, Phantom Liberty, permitieron reconquistar la confianza de los jugadores y restaurar la reputación del estudio. Ahora, con Project Orion (nombre en clave de la futura secuela), el objetivo es ir mucho más allá. Como ha declarado Igor Sarzynski (director narrativo de Project Orion), «Cyberpunk 2077 fue solo un calentamiento». El estudio está listo para establecer un nuevo estándar en juegos futuristas y RPG.

El desarrollo de Project Orion marca, además, una importante transición: la sede principal se traslada de Polonia a Boston, Estados Unidos. Este nuevo estudio en América del Norte centraliza la producción, aunque el equipo seguirá contando con la colaboración de los veteranos polacos de CDPR y el apoyo de la sede en Vancouver. Esta estructura multinacional busca atraer talento global y acelerar los procesos creativos y técnicos.

  Los mejores juegos de Poki para jugar gratis online

Estado actual del desarrollo y fichajes clave: Un equipo de élite para una superproducción

Equipo Project Orion

Actualmente, Project Orion se encuentra en fase conceptual y de contratación activa. El estudio está reuniendo un equipo mucho más numeroso que el de Cyberpunk 2077, con especial énfasis en el retorno de los principales responsables de la primera entrega y su expansión:

  • Gabriel Amatangelo (Director del juego)
  • Paweł Sasko (Director asociado del juego)
  • Igor Sarzyński (Director creativo y narrativo)
  • Andrzej Stopa (Director cinematográfico)
  • Kacper Niepokólczycki (Director de arte de entornos)
  • Sarah Grümmer (Líder de diseño de misiones)
  • Kacper Kościeński (Director de ingeniería)

Además, la estrategia internacional de CD Projekt se ha visto reforzada con la llegada de figuras clave de la industria:

  • Dan Hernberg (Ejecutivo de producción con bagaje en Amazon Games y Blizzard)
  • Ryan Barnard (Director de diseño, con experiencia en Ubisoft y IO Interactive)
  • Alan Villani (Director de ingeniería, que ha trabajado en la saga Mortal Kombat)
  • Anna Megill (Líder de guion, premiada por su trabajo en Control, Dishonored, etc.)
  • Alexander Freed (Escritor senior, responsable de Star Wars: The Old Republic)

La combinación de veteranos de CDPR y fichajes internacionales de alto nivel apunta a un enfoque global y ambicioso, con el objetivo explícito de crear «el título más grande y complejo jamás realizado por el estudio», según declaraciones recientes. Por supuesto, la fase de producción aún está en sus inicios, y muchos puestos clave (especialmente en arte, combate y programación) están abiertos en Boston y Vancouver.

Un desarrollo más estable: Unreal Engine 5 y aprendizaje de errores pasados

Tecnología Project Orion

Uno de los grandes cambios con respecto a la saga original es el abandono del motor gráfico REDengine propio de CD Projekt, que tantos dolores de cabeza trajo durante el desarrollo de Cyberpunk 2077.

Para Project Orion, el estudio apuesta por Unreal Engine 5 (la misma tecnología usada en los próximos títulos de The Witcher), con el objetivo de garantizar una base técnica robusta, minimizar errores de lanzamiento y facilitar la integración de mejoras gráficas y jugables.

Esta decisión no solo moderniza el proceso, sino que permite una mayor agilidad para crear mundos abiertos densos, detallados y con una mejor gestión de las multitudes y el comportamiento de la inteligencia artificial, un apartado clave según los planes actuales del estudio.

  7 Mejores Programas Como Hamachi

Nuevos horizontes jugables: Realismo, multitudes y temáticas actuales

Las ofertas de empleo y las declaraciones oficiales dejan claro que CD Projekt quiere pulir y perfeccionar todos aquellos aspectos que generaron debate en Cyberpunk 2077. Uno de los puntos fuertes en esta ocasión será el sistema de multitudes más realista y reactivo jamás visto en un videojuego, algo que consideran fundamental para dotar de vida y coherencia a la ciudad futurista en la que transcurrirá la acción.

Según las descripciones en las vacantes abiertas, se busca crear una sensación de presencia constante y naturalidad en los NPCs, para evitar la artificialidad típica de los mundos abiertos. El comportamiento de la multitud será una verdadera prueba de fuego y no repararemos en recursos para conseguirlo, subrayan desde el estudio.

Pero no solo se quedará en lo visual. Temáticas sociales como la crisis de las personas sin hogar y el creciente poder de las megacorporaciones se tratarán de modo aún más profundo y adulto que en la primera entrega, buscando que el entorno del juego sirva como espejo hiperrealista de los desafíos y desigualdades del mundo actual.

¿Multijugador en el futuro de Cyberpunk?

A diferencia del título original, la secuela podría contar por primera vez con opciones multijugador. Aunque los desarrolladores insisten en que no está completamente garantizado, las constantes referencias en las ofertas de trabajo (donde se requiere experiencia sólida en sistemas multijugador) y las declaraciones de los directivos dejan la puerta abierta.

La idea sería implementar sistemas flexibles que funcionen tanto en la experiencia para un jugador como en modos multijugador, permitiendo así una mayor rejugabilidad y nuevas formas de interacción en el vasto mundo abierto.

Del mismo modo, elementos como un sistema de combate profundamente mejorado y secuencias cinemáticas de alto nivel están en la hoja de ruta del equipo de Boston, con fichajes específicos en estos ámbitos para asegurar una experiencia inmersiva, divertida y vanguardista.

Expansión del universo: una nueva ciudad inspirada en Chicago

Nueva ciudad en Project Orion

Tal y como ha revelado el propio Mike Pondsmith, creador del universo Cyberpunk, Project Orion tendrá lugar en una nueva urbe ficticia inspirada en Chicago. Este cambio de escenario supone una ruptura respecto al icónico Night City, abriendo la puerta a nuevas historias, facciones, paisajes urbanos y dinámicas sociales.

  ¿Por Qué Mi PC No Reconoce PS Vita?

La ambientación promete reflejar el crisol cultural, los conflictos de poder y la dualidad entre el lujo y la miseria que caracterizan a las grandes metrópolis estadounidenses, pero bajo el prisma distópico y tecnológico propio del género cyberpunk. Se espera una ciudad más grande, viva y personalizable, que aproveche al máximo las posibilidades técnicas del Unreal Engine 5 y la experiencia adquirida tras años de trabajo en Night City.

Producción y expectativas: ambición sin precedentes y lecciones aprendidas

A pesar del secretismo que rodea al proyecto, tanto las declaraciones públicas como la estrategia de contratación y el movimiento internacional del estudio dan pistas claras sobre el alcance de . CD Projekt RED está dispuesta a asumir riesgos y a elevar el listón en cada aspecto: desde lo narrativo y temático, pasando por la IA y las multitudes, hasta la integración de opciones multijugador y la estabilidad técnica.

Según Paweł Sasko (director del proyecto) y Michael Nowakowski (directivo de CDPR), el equipo de la secuela será más del doble que el de la entrega anterior, lo que permitirá abordar simultáneamente diferentes facetas del desarrollo y evitar cuellos de botella. Se persigue tanto la ambición artística como la excelencia en jugabilidad y estabilidad, para evitar errores del pasado y garantizar una experiencia pulida desde el primer día.

El hecho de que CD Projekt haya declarado abiertamente que Project Orion será «más ambicioso que cualquier juego de la historia del estudio» y que buscarán rivalizar en realismo, densidad y detalle con el mismísimo GTA 6, demuestra que la batalla por la corona del mundo abierto está más viva que nunca.

Además, mientras sigue su propio camino con un equipo dividido y recursos compartidos, toda la planificación de Project Orion refleja una voluntad clara de reinventarse y sorprender tanto a fans veteranos como a nuevos jugadores.

the witcher 4-2
Artículo relacionado:
The Witcher 4 da un gran paso hacia su lanzamiento con su entrada en la fase de producción completa

Deja un comentario