Para qué sirve Microsoft Intune: guía completa y usos reales

Última actualización: 26/08/2025
Autor: Isaac
  • Intune unifica MDM y MAM para proteger datos y simplificar la gestión de endpoints.
  • Integraciones nativas con Microsoft 365, Defender, Autopilot y socios de terceros.
  • Intune Suite añade ayuda remota, privilegios, analítica y PKI en la nube.

microsoft intune

El trabajo híbrido y remoto ha disparado el número y la variedad de dispositivos que acceden a los recursos empresariales, lo que obliga a TI a orquestar políticas de seguridad, aplicaciones y accesos sin fricción. En ese panorama, Intune se ha consolidado como la pieza de control central en la nube para gestionar endpoints, proteger datos y reducir la complejidad operativa.

Más allá de un MDM clásico, Intune combina administración de dispositivos (MDM), gestión de apps (MAM), acceso condicional y capacidades avanzadas de seguridad, analítica y automatización. Funciona con Windows, macOS, iOS/iPadOS, Android (incluido AOSP) y Ubuntu Desktop, y se integra de forma nativa con Microsoft 365 y el ecosistema de Seguridad de Microsoft para impulsar un modelo de Confianza Cero.

¿Qué es Microsoft Intune y para qué sirve?

Microsoft Intune es una plataforma de administración de puntos de conexión basada en la nube que unifica políticas de seguridad, despliegue y ciclo de vida de aplicaciones, configuración de dispositivos y control de acceso. Su objetivo principal es doble: proteger la información crítica de la organización y, a la vez, permitir que las personas trabajen con flexibilidad, ya usen equipos corporativos o dispositivos personales (BYOD).

Intune Suite añade funciones premium que refuerzan la postura de seguridad y la operación de TI: Ayuda remota, Administración de privilegios en endpoints, Análisis avanzado, Administración de apps para empresas, PKI en la nube de Microsoft y funcionalidades del Plan 2. Todo ello encaja con Microsoft 365 y Seguridad de Microsoft sin fricciones. Para utilizar la Suite se requiere contar con la suscripción de Intune Plan 1.

El valor para TI y Seguridad se traduce en simplificación (una consola y flujos de trabajo unificados), mejora del cumplimiento y reducción de costes al consolidar proveedores y licencias. El beneficio para usuarios: experiencia consistente, menor fricción de acceso y apps siempre disponibles y actualizadas.

Para que sirve Microsoft Intune

Características y ventajas clave

  • Administración de usuarios y dispositivos: gestione equipos corporativos y personales, con soporte amplio de plataformas (Android, Android AOSP, iOS/iPadOS, macOS, Windows y Ubuntu Desktop). Aplique directivas que condicionan el acceso seguro a recursos según el perfil de usuario y el estado del dispositivo.
  • Gestión de aplicaciones de extremo a extremo: despliegue, actualice y retire apps; conecte con tiendas privadas, habilite el conjunto de Microsoft 365 (incluido Teams), publique aplicaciones Win32 y de línea de negocio, y aplique directivas de protección para evitar fuga de datos entre contextos personal y corporativo.
  • Automatización de políticas: cree y asigne directivas de configuración, seguridad, cumplimiento o acceso condicional a grupos de usuarios o de dispositivos. Plantillas de políticas de grupo ADMX para ampliar las posibilidades. Los endpoints solo necesitan conexión a Internet para recibirlas, acelerando la estandarización y el gobierno a escala.
  • Autoservicio con Company Portal: permita que las personas restablezcan PIN o contraseñas, instalen apps corporativas, se unan a grupos o gestionen su perfil. Personalice el portal para reducir llamadas al soporte y mejorar la experiencia.
  • Alianza con Mobile Threat Defense: integre Microsoft Defender para endpoint y servicios de terceros para análisis de riesgos en tiempo real, respuesta automática a amenazas y políticas que reaccionan al nivel de riesgo del dispositivo.
  • Centro de administración 100% web: gestione Intune desde cualquier navegador con informes basados en datos. Cada acción de la consola ejecuta llamadas a Microsoft Graph, lo que habilita automatización y orquestación por API de manera estandarizada.
  • Funciones avanzadas de endpoint con Intune Suite: asistencia remota, elevación de privilegios controlada, túnel Microsoft para MAM, analítica avanzada y otros complementos que incrementan seguridad, eficiencia y soporte especializado.
  • Copilot en Intune: análisis generativo para resumir directivas, proponer configuraciones recomendadas, detectar posibles conflictos y ayudar en la resolución de incidencias a nivel de dispositivo. Integra capacidades de Security Copilot para acelerar decisiones.
  • Controles esenciales adicionales: cifrado de datos, borrado remoto, política de contraseñas y mantenimiento del inventario de dispositivos; fundamentales para un gobierno robusto y para cumplir normativas de seguridad.
  Find out how to Print to PDF or Save As PDF in Microsoft Excel

Funciones de Microsoft Intune

Integración con servicios de Microsoft

  • Configuration Manager: combine administración local con la nube mediante administración conjunta o asociación de inquilinos. Aproveche la consola web y las capacidades cloud de Intune sin perder el control sobre escenarios de servidor y PC avanzados.
  • Windows Autopilot: aprovisione equipos nuevos directamente desde el OEM al usuario final o reprovisione existentes a un estado moderno, con menos intervención de TI y una experiencia guiada para el empleado.
  • Endpoint analytics: obtenga visibilidad sobre rendimiento, fiabilidad y experiencia del usuario final. Identifique políticas o hardware que degradan la productividad y actúe de forma proactiva para reducir tickets.
  • Microsoft 365: implemente las apps de productividad y gestione su ciclo de vida ligado a la identidad en Microsoft Entra ID, con SSO y control unificado del acceso a datos.
  • Defender para endpoint: cree la conexión servicio a servicio para evaluar riesgo, escanear archivos y aplicar cumplimiento basado en nivel de amenaza. Combinado con acceso condicional, bloquee el acceso desde dispositivos no conformes.
  • Windows Autopatch: automatice el parcheo de Windows, Microsoft 365 Apps, Edge y Teams usando Intune como motor, ya sea con inscripción directa o en administración conjunta con Configuration Manager Windows Update for Business.

Integraciones con terceros

  • Google Play administrado: conecte la cuenta corporativa para gestionar la tienda privada de apps Android y distribuirlas de forma controlada en dispositivos Android Enterprise.
  • Apple (tokens y certificados): integre Apple Business Manager para inscribir iOS/iPadOS y macOS, distribuir licencias por volumen y activar modos de supervisión que amplían el control de TI.
  • TeamViewer: brinde soporte remoto seguro vinculando su cuenta para asistir dispositivos administrados a distancia sin perder trazabilidad.
  • Identidad y ZTNA: integre proveedores como Okta, Ping o Workspace ONE Access para autenticación avanzada, y soluciones de acceso Zero Trust (p. ej., Okta Access Gateway, Zscaler, F5, CrowdStrike) que priorizan identidad y postura de riesgo frente a la ubicación de red.
  • Portales de aprovisionamiento: soporte para Android Enterprise, Google Zero Touch y Samsung Knox Mobile Enrollment, facilitando enrolamientos a gran escala con mínima fricción.

Modelos de administración: MDM, MAM o ambos

  • MDM (Mobile Device Management): para dispositivos corporativos, inscriba en Intune y gestione de forma integral identidad, apps, configuración, seguridad y cumplimiento. Aplique directivas desde la inscripción para que el equipo llegue listo para trabajar.
  • MAM (Mobile Application Management): ideal para BYOD. Protege datos dentro de las apps sin gestionar el dispositivo completo. Publique apps, configure parámetros, fuerce actualizaciones y obtenga informes de uso e inventario de aplicaciones.
  • MDM + MAM: combine ambos cuando precise seguridad extra en determinadas aplicaciones de dispositivos inscritos, aplicando directivas MAM de protección de datos por encima del control de dispositivo.

Protección de datos en cualquier dispositivo

  • Dispositivos administrados: aplique políticas de seguridad, requisitos de contraseña, certificados, defensa frente a amenazas móviles, métricas de cumplimiento, acceso condicional y borrado remoto. El objetivo es aislar y resguardar la información corporativa sin sacrificar la productividad.
  • Dispositivos personales: ofrezca opciones. Inscripción completa para acceso total o, si solo se requiere correo o Teams, protección a nivel de app con MFA y directivas que impiden copiar/pegar datos corporativos hacia apps personales.
  • Seguridad aplicada a aplicaciones: use MAM también en dispositivos con MDM de terceros. Combine con acceso condicional para restringir qué apps pueden abrir correo y archivos corporativos, con la posibilidad de ejecutar borrado selectivo de datos dentro de la app.

Simplificar el acceso de usuarios

  • Windows Hello para empresas: reemplace contraseñas por PIN o biometría almacenados localmente, reduciendo riesgos de phishing y acelerando el inicio de sesión en dispositivos y apps.
  • VPN corporativa: cree perfiles con Check Point, Cisco, Microsoft Tunnel, NetMotion, Pulse Secure u otros para acceso remoto seguro. Utilice certificados para autenticar sin contraseñas, mejorando seguridad y experiencia.
  • Wi‑Fi gestionado: publique redes, métodos de autenticación, proxies y conexión automática. Integre certificados para eliminar la necesidad de credenciales manuales y asegurar el acceso local.
  • Inicio de sesión único (SSO): en Windows se integra con Entra ID y puede extenderse a VPN y Wi‑Fi; en Apple, use el complemento Enterprise SSO; en Android, adopte la biblioteca MSAL para iniciar sesión sin fricciones.
  Cómo encantar cosas en Minecraft - Puedes encantar cosas en Minecraft en los niveles 1000, X e infinito.

Administración de aplicaciones: capacidades por plataforma

intune

  • Publicación y asignación: agregue y asigne aplicaciones a usuarios o dispositivos en Windows, macOS, iOS/iPadOS y Android. En iOS/Android puede asignar también a dispositivos no inscritos; en macOS/Windows esto no aplica.
  • Configuración de apps: aplique directivas de configuración para controlar comportamiento de arranque y ajustes de las apps en iOS/Android; gestione perfiles de aprovisionamiento en iOS para renovar certificados antes de expirar.
  • Protección de datos en apps: aplique directivas MAM para iOS/Android y, cuando corresponda, en Windows. Para escenarios Windows, considere Windows MAM o Microsoft Purview (Information Protection y DLP) para políticas avanzadas y simplificadas.
  • Borrado selectivo: retire únicamente los datos corporativos de una app sin afectar información personal. Supervise asignaciones, estados de instalación y el cumplimiento de protección de apps a nivel de usuario.
  • Compras por volumen y tipos de apps: gestione licencias VPP en iOS y Windows, distribuya apps internas (LOB), enlaces web y apps de tienda. En Android Enterprise, las apps LOB se publican de forma privada en Google Play administrado. La creación de accesos web varía según el modo del dispositivo Android dedicado.
  • Actualizaciones y conversión: automatice actualizaciones de apps. En iOS existe la conversión nativa a app administrada para que Intune tome el control de una instalación previa fuera del MDM/MAM.

Dónde está todo en la consola de Intune

  • Acceso a la carga de trabajo de Aplicaciones: inicie sesión en el Centro de administración de Microsoft Intune y entre en Aplicaciones. Desde allí verá lo esencial para alta, asignación, seguridad, configuración y supervisión.
  • Información general y Todas las aplicaciones: consulte datos del inquilino, entidad MDM y estado de instalaciones y directivas. Revise el catálogo de apps, su estado y asignaciones, y agregue nuevas según necesidades.
  • Supervisar: controle licencias por volumen, apps detectadas, estado de instalaciones, estado de protección de apps y de configuración a nivel de usuario para asegurar cumplimiento y salud del entorno.
  • Plataformas: filtre por Windows, iOS, macOS o Android para ver y gestionar el conjunto específico de aplicaciones por sistema operativo.
  • Aplicaciones administradas: defina protección (directivas MAM), configuración (parámetros por app), perfiles de aprovisionamiento de iOS, directivas complementarias para modo S en Windows, políticas específicas para apps de Microsoft 365, borrado selectivo y tiempo de silencio de aplicaciones.
  • Organizar aplicaciones: cree filtros de asignación para segmentar, gestione categorías de apps y administre libros electrónicos y compras por volumen desde Apple o Microsoft según corresponda.
  • Ayuda y soporte: diagnostique, solicite soporte y revise el estado del servicio de Intune desde la misma consola, acelerando la resolución de incidencias.

Elementos adicionales relacionados con apps

  • Certificados de firma: gestione certificados de Windows (Enterprise y Symantec) necesarios para distribuir apps LOB firmadas en dispositivos administrados.
  • Claves de instalación de prueba (sideloading): agregue claves para instalar apps directamente en dispositivos Windows cuando el flujo lo requiera.
  • Conector de Configuration Manager: verifique estado, última sincronización y detalles de jerarquía (2006 o posterior) para una administración conjunta coherente.
  • Tokens de Apple Business Manager: aplique y vea licencias por volumen para iOS/iPadOS y macOS, simplificando el gobierno del parque de apps Apple.
  • Google Play administrado: gestione el origen de apps Android Enterprise desde Intune para un flujo de publicación seguro y trazable.
  • Personalización de Company Portal: adapte el portal a su marca para mejorar adopción y claridad, y reducir tickets de soporte.

Beneficios EMM y escenarios reales

  • Gobierno unificado de movilidad: administre tanto dispositivos de la empresa como BYOD con una sola consola. Los usuarios se inscriben, instalan apps, reciben correo, Wi‑Fi y perfiles de VPN, y se comunican con soporte vía Company Portal.
  • Controles MAM de prevención de fuga: establezca políticas por app que limiten acciones de transferencia no deseadas, apliquen cifrado en reposo, fuercen cumplimiento para acceder y permitan el borrado de datos corporativos por aplicación.
  • Administración de PC: gestione equipos con EMM o usando el agente de Intune cuando aplique; complemente con Configuration Manager para necesidades de servidor y PC más sofisticadas.
  • Acceso condicional: defina políticas basadas en dispositivo o en aplicación, apoyadas en directivas de cumplimiento. Úselo para permitir o bloquear acceso a Exchange, controlar acceso a red o integrar con Mobile Threat Defense.
  Cómo migrar de HDD a SSD en Windows 11: Guía completa y paso a paso

Prueba, incorporación y buenas prácticas de roles

  • Prueba de 30 días: comience con una evaluación gratuita que incluye hasta 100 licencias de usuario para validar escenarios de administración y seguridad en su entorno.
  • Menor privilegio: use roles con permisos mínimos. Reserve el rol de administrador global para configuración inicial o emergencias cuando no haya un rol específico adecuado, reduciendo la superficie de riesgo.
  • Beneficio de incorporación: acceda a especialistas de Microsoft para preparar el entorno de Intune si su plan lo admite; acelere el despliegue con acompañamiento experto remoto.

Cómo seguir el ritmo de las actualizaciones del servicio

  • Novedades mensuales: revise con frecuencia el portal de Novedades de Intune (actualización mensual y, en ocasiones, semanal, por ejemplo tras publicar nuevas versiones de Company Portal).
  • Centro de mensajes de Microsoft 365: reciba avisos dirigidos a su suscripción, que además caducan cuando dejan de ser relevantes. La app móvil de administración permite consultar y reenviar avisos, y las preferencias incluirán un filtro específico para Intune.
  • Blogs oficiales: Microsoft utiliza blogs para anunciar funciones, mejoras y recomendaciones de uso. Siga estos canales para anticipar cambios y adoptar mejores prácticas.

Tipos de notificaciones y plazos habituales

  • Cambios en la experiencia de usuario: se anuncian normalmente con entre 7 y 30 días de antelación y se documentan en Novedades, para que pueda actualizar guías internas antes del despliegue.
  • Cambios que requieren acción (Plan de cambio): se comunican alrededor de 30 días antes, con etiqueta específica y fecha límite de acción en el Centro de mensajes para facilitar la planificación.
  • Suspensiones y retiradas: el objetivo es avisar con 90 días para suspensiones y 12 meses para retirada del servicio. Cuando dependan de terceros, el plazo podrá variar según el anuncio del proveedor externo.
  • Comunicaciones excepcionales: ante acciones posteriores a incidentes o cambios de alto impacto, se envían correos a administradores según sus preferencias en Microsoft 365, siempre que exista una dirección de contacto válida.

Compatibilidad de idiomas

  • Portal de Azure: admite alemán, chino simplificado y tradicional, checo, español, francés, inglés, húngaro, indonesio, italiano, japonés, polaco, portugués (Brasil y Portugal), ruso, sueco y turco.
  • Centro de administración de Intune y apps móviles: además incluyen soporte para danés, griego, finés, noruego y rumano, mejorando la adopción en equipos globales.

En definitiva, Microsoft Intune reúne en una sola plataforma la gestión de dispositivos y aplicaciones, la protección de datos, el acceso inteligente y la analítica, con integraciones profundas tanto en el ecosistema Microsoft como con terceros. Al combinar MDM y MAM, acceso condicional, defensa frente a amenazas y automatización, las organizaciones logran estandarizar operaciones, reducir la superficie de riesgo y ofrecer a las personas la libertad de trabajar desde cualquier lugar con la seguridad que el negocio exige.

Configurar VPN en Windows 11
Artículo relacionado:
Guía completa para configurar una VPN en Windows 11: Métodos, consejos y trucos

Deja un comentario