Los países que han bloqueado DeepSeek y los motivos detrás de la polémica

Última actualización: 18/02/2025
Autor: Isaac
  • Varios países han prohibido el uso de DeepSeek por preocupaciones sobre privacidad de datos y seguridad.
  • El almacenamiento de información en servidores chinos ha generado sospechas de posible espionaje.
  • Algunas naciones han condicionado el regreso de la IA a la implementación de mejoras en la protección de datos.
  • El debate sobre la regulación de inteligencia artificial sigue creciendo a nivel global.

Mapa de países que han bloqueado DeepSeek

DeepSeek, la inteligencia artificial desarrollada en China, ha provocado reacciones mixtas en todo el mundo. Mientras que su capacidad para procesar información a gran velocidad la hacía parecer una opción atractiva frente a otras IA, su sistema de recopilación y almacenamiento de datos en servidores chinos ha levantado preocupaciones sobre la privacidad. Como resultado, diversos gobiernos han optado por prohibir o restringir su uso.

El debate en torno a DeepSeek gira en torno a la seguridad de los datos de los usuarios y el riesgo de que la información recopilada pueda caer en manos del gobierno chino. En consecuencia, varias naciones han tomado medidas preventivas contra esta IA, vetando su acceso en dispositivos oficiales y limitando su utilización entre organismos gubernamentales.

Países que han prohibido DeepSeek

Estados Unidos

El Congreso de Estados Unidos tomó la decisión de prohibir DeepSeek en todos los dispositivos gubernamentales, argumentando que podría ser explotada por actores maliciosos para la distribución de software dañino. Además, se instó a los empleados a evitar la instalación de la IA en sus equipos.

Italia

El regulador italiano de protección de datos ordenó el bloqueo inmediato de DeepSeek debido a la falta de respuestas por parte de la empresa sobre cómo gestiona los datos personales de los usuarios. La medida se tomó como una precaución ante el riesgo potencial de filtraciones de información.

Países Bajos

En los Países Bajos, el gobierno implementó restricciones para evitar que los funcionarios públicos utilizaran DeepSeek en su trabajo. La decisión fue respaldada por la Autoridad de Protección de Datos, que instó a los ciudadanos a ser prudentes al compartir información en la plataforma.

  Alerta de estafa: SMS falsos de la AEMET advierten de tormentas severas

DeepSeek bloqueado en Europa

Irlanda

Irlanda ha solicitado información detallada a DeepSeek sobre el manejo de los datos de sus usuarios. Debido a la falta de respuestas satisfactorias, se ha optado por restringir la IA hasta que se garantice el cumplimiento de las normativas de protección de datos.

Corea del Sur

Corea del Sur suspendió el acceso a DeepSeek argumentando que su sistema de almacenamiento en servidores chinos no cumplía con los estándares de protección de datos nacionales. Las autoridades indicaron que podrían considerar levantar la restricción si se introducen mejoras en la política de privacidad.

Australia

En Australia, el gobierno prohibió el uso de DeepSeek en dispositivos oficiales debido a que supone un riesgo inaceptable para la seguridad nacional. Se instó a los organismos gubernamentales a eliminar la IA de sus sistemas para evitar posibles filtraciones de datos.

Taiwán

Taiwán también se sumó a la lista de países que han restringido DeepSeek, argumentando que su uso podría comprometer la seguridad de la información manejada por las instituciones gubernamentales.

Motivos detrás del bloqueo

El principal factor detrás del veto a DeepSeek es la preocupación por la privacidad y la seguridad de los datos. Varias naciones consideran que almacenar información en servidores chinos podría exponer información sensible y representar un peligro en términos de ciberseguridad.

Otra razón que ha levantado sospechas es el hecho de que DeepSeek ofrece servicios a precios considerablemente más bajos en comparación con otras plataformas de IA. Esto ha generado dudas sobre la financiación del proyecto y si ha utilizado tecnologías patentadas por empresas occidentales en su desarrollo.

DeepSeek y la seguridad de los datos

¿Podría DeepSeek volver a estos países?

Algunas naciones han dejado abierta la posibilidad de permitir nuevamente el acceso a DeepSeek si la empresa implementa cambios en su política de privacidad y garantiza mayor transparencia. Corea del Sur, por ejemplo, ha señalado que podría reconsiderar la suspensión si la IA se ajusta a los estándares locales de protección de datos.

  AI-RAN: La tecnología que revoluciona las redes móviles

La controversia en torno a esta plataforma pone de manifiesto la creciente preocupación global sobre el control de los datos en la era digital. A medida que la tecnología avanza, los gobiernos buscan establecer regulaciones más estrictas para evitar riesgos en términos de seguridad y privacidad.

Deja un comentario