Nvidia congela el soporte de software para Maxwell, Pascal y Volta en su herramienta CUDA 12.8

Última actualización: 07/02/2025
Autor: Isaac
  • Nvidia confirma el fin de actualizaciones de software para las arquitecturas Maxwell, Pascal y Volta en CUDA 12.8.
  • Estas arquitecturas no recibirán nuevas funciones, aunque seguirán siendo compatibles con el sistema CUDA actual.
  • Este movimiento marca un cambio de enfoque hacia generaciones más recientes, como las RTX basadas en Blackwell.
  • Los usuarios de tarjetas como las GTX 900 y GTX 1000 deben considerar el impacto de esta decisión en su uso futuro.
nvidia maxwell pascal volta-0
23/02/2024 FILED – 23 February 2024, US, Santa Clara: The logo of the chip company Nvidia can be seen at its headquarters in Silicon Valley. Nvidia surpassed the $2 trillion market cap on Friday, becoming the third US company to do so. Photo: Andrej Sokolow/dpa
POLITICA INTERNACIONAL
Andrej Sokolow/dpa

Nvidia ha anunciado un importante cambio en su estrategia de soporte de software para las arquitecturas de GPU Maxwell, Pascal y Volta, que incluyen modelos populares como las series GTX 900, GTX 1000 y la Titan V. Este cambio vendrá en la próxima versión de su herramienta CUDA 12.8, marcando el fin de las actualizaciones de funciones para estas arquitecturas, aunque seguirán siendo compatibles con la versión actual de CUDA. Esta decisión refleja un desplazamiento de enfoque de Nvidia hacia las arquitecturas más modernas de su línea de productos.

El kit de herramientas CUDA es una plataforma clave para los desarrolladores, permitiéndoles aprovechar la capacidad de procesamiento paralelo de las GPUs Nvidia. Sin embargo, con el fin del soporte activo para estas arquitecturas más antiguas, los usuarios pierden la posibilidad de beneficiarse de futuras mejoras en rendimiento y optimizaciones específicas para aplicaciones que dependan de CUDA, como el aprendizaje automático o el procesamiento de gráficos avanzados.

¿Qué implica el fin del soporte de software?

El soporte «congelado» significa que las tarjetas gráficas basadas en Maxwell, Pascal y Volta no recibirán nuevas funciones ni actualizaciones adicionales que puedan mejorarlas. Esto no implica que dejen de funcionar inmediatamente, ya que seguirán incluidas en los controladores actuales, pero a largo plazo, es un indicador de que Nvidia pretende centrarse en sus nuevas generaciones, como las arquitecturas RTX de la serie 50 basadas en Blackwell.

Tarjetas tan populares como la GTX 1060, que lideró durante años las estadísticas de hardware de la plataforma Steam, o la GTX 1080, famosa por su rendimiento sólido en juegos, están entre las afectadas. De hecho, la GTX 1060 continúa estando entre las GPUs más utilizadas por los jugadores, según encuestas recientes, lo que hace de esta decisión un tanto polémica.

  Hotfix en software: qué es, cómo funciona y por qué es crucial para tu empresa

Arquitecturas GPU Nvidia

La transición hacia nuevas generaciones

Con el lanzamiento de generaciones más recientes como las RTX 40 y la próxima serie RTX 50, Nvidia está claramente priorizando arquitecturas modernas para maximizar el rendimiento en tareas de inteligencia artificial y gráficos de última generación. Este paso también apunta a una transición definitiva hacia tecnologías como los RT Cores y Tensor Cores, fundamentales en funcionalidades avanzadas como el trazado de rayos y el aprendizaje profundo.

El final del soporte de CUDA para Maxwell, Pascal y Volta también podría ser un preludio para la retirada del soporte en los controladores gráficos GeForce. Aunque Nvidia no ha especificado una fecha para este paso, los precedentes, como el fin del soporte para las GTX 700 con arquitectura Kepler, sugieren que es solo cuestión de tiempo antes de que esto ocurra.

Además, Nvidia ha señalado que no se agregarán nuevas funciones para estas tarjetas, pero seguirán funcionando con el software actual. Sin embargo, los usuarios deben estar preparados para la llegada de un momento en el que los controladores dedicados dejen de estar disponibles, especialmente a medida que el hardware envejezca y las nuevas tecnologías avancen.

Impacto en los usuarios y en el mercado

Esta medida no solo afecta a los usuarios individuales, sino también a sectores profesionales que dependen de GPUs más antiguas para determinadas tareas. Las arquitecturas Maxwell, Pascal y Volta formaron parte de GPUs utilizadas no solo en videojuegos, sino también en estaciones de trabajo avanzadas y entornos de computación científica.

Por ejemplo, la Volta, que debutó con la Titan V, destacó en aplicaciones intensivas de cálculo, mientras que Pascal se hizo famosa por llegar a audiencias más amplias gracias a su eficiente consumo energético y su excelente rendimiento en juegos. Maxwell, por su parte, marcó un hito en la eficiencia energética, permitiendo que GPUs como la GTX 750 Ti se posicionaran sólidamente en el mercado.

El impacto de esta decisión también pone sobre la mesa las diferencias entre generaciones. Las tarjetas RTX actuales no solo son más potentes, sino que también cuentan con tecnologías avanzadas que las hacen más aptas para funciones modernas como el trazado de rayos, lo que las pone en una posición cada vez más dominante en el mercado.

  Cómo Descargar Reimage Repair Gratis

Por último, Nvidia también ha informado que esta decisión forma parte de una serie de cambios más amplios, que incluyen el fin del soporte para algunos sistemas operativos, como Windows 10 21H2 y Debian 11. Esto refuerza la idea de que el enfoque de la compañía está completamente dirigido hacia el futuro, dejando atrás un legado importante de generaciones previas.

Con este movimiento, Nvidia abre un nuevo capítulo en la historia de sus GPUs, apuntalando su estrategia hacia la innovación tecnológica y los avances en inteligencia artificial. El fin del soporte para Maxwell, Pascal y Volta marca el cierre de una era que muchos usuarios recordarán como una de las más icónicas en la evolución de las tarjetas gráficas.

Deja un comentario