Netflix Games: usa el móvil como mando y juega sin consola en tu TV

Última actualización: 13/10/2025
Autor: Isaac
  • Juega en tu Smart TV sin consola usando el móvil como mando con emparejamiento por QR.
  • Primeros cinco juegos de fiesta y multijugador social sin coste extra para suscriptores.
  • Compatibilidad amplia en televisores y beta previa en numerosos países.
  • Enfoque estratégico: experiencias sociales, licencias conocidas e IP propias.

Jugar en Netflix con el móvil como mando

Netflix está preparando un salto importante en su propuesta de ocio doméstico: jugar directamente en tu tele sin consola y con el móvil como mando. La compañía lleva tiempo probando su tecnología de juego en la nube y ya ha confirmado que la experiencia se abrirá al gran público coincidiendo con la campaña navideña de 2025, integrándose en la pestaña Juegos de la app del televisor.

La idea es que participar sea tan sencillo como sentarse a ver una serie un viernes por la noche: abres Netflix en tu Smart TV, eliges un juego y escaneas un código QR para sincronizar el teléfono. A partir de ahí, la acción ocurre en pantalla grande y cada jugador controla su parte desde el móvil, una dinámica social y accesible que elimina la barrera de la consola tradicional.

Qué es y cómo funciona jugar en la tele con el móvil como mando

Usar el smartphone como mando en Netflix

La nueva función de Netflix para televisores permite acceder a una sección específica con títulos listos para jugar en la propia app de la TV. Entra en la pestaña Juegos o en la fila dedicada de la pantalla principal y verás qué está disponible en tu dispositivo. No hace falta consola ni accesorios: basta con un Smart TV compatible o un reproductor multimedia admitido, la app de Netflix y un smartphone conectado a la misma red de casa.

Para unirte a la partida, el proceso de emparejamiento es directo: escanea el código QR que aparece en la tele cuando pulsas Jugar. Ese enlace abrirá o instalará la app de Netflix en el móvil y éste se convertirá en tu mando. La jugabilidad se desarrolla en la TV, mientras que los controles se gestionan desde el teléfono, en un esquema muy similar a lo que popularizaron los juegos de Jackbox.

Este planteamiento aboga por el multijugador social y por reducir fricciones técnicas: tu teléfono iOS o Android hace de mando sin cables ni configuraciones complicadas, y todo se integra en la misma aplicación donde ya ves series y películas. Es una forma de universalizar el acceso al juego casual de salón, independientemente de la experiencia previa de cada uno con videojuegos.

Además del televisor, Netflix también ha estado probando la experiencia en ordenador a través de Netflix.com. Si ves una fila de juegos al entrar desde un navegador en tu cuenta, es que tu dispositivo está incluido en el programa beta y cumple los requisitos. Con la expansión anunciada, la compañía busca llevar este formato al público general, empezando en la temporada navideña.

Juegos disponibles de salida y catálogo en expansión

Catálogo de juegos de Netflix en TV

Netflix ha confirmado una primera selección pensada para jugar en grupo desde el sofá. Los cinco títulos iniciales adaptados a televisores son los siguientes:

  • LEGO Party
  • Boggle Party
  • Pictionary: Game Night
  • Tetris Time Warp
  • Party Crashers: Fool Your Friends

En algunos listados también aparece el nombre Intrusos dentro de esa primera oleada, una variación que refleja que el catálogo está en construcción y puede ajustarse antes de su despliegue global. En cualquier caso, la plataforma ha dejado claro que esta es solo la primera tanda y que el número de juegos crecerá progresivamente con el tiempo.

  Lista completa de juegos de Xbox compatibles con teclado y ratón

Un aspecto diferencial es que, si ya pagas Netflix, no hay coste extra, anuncios ni compras dentro de la app. Para los juegos de fiesta típicos del salón, esto supone una ventaja clara frente al modelo tradicional, donde títulos comparables pueden rondar los 30–40 euros en consolas o PC. Aquí, la apuesta social y familiar llega incluida en la suscripción, lo que invita a probar sin miedo ni complicaciones.

Estos títulos están diseñados para que cualquiera pueda participar en minutos y para fomentar la participación espontánea. El móvil que ya tienes a mano se convierte en tu mando, de forma que añadir jugadores es tan natural como unirse a la red Wi‑Fi y escanear el QR de la pantalla. Es la típica partida rápida que puedes arrancar en una reunión de amigos o una tarde en familia, sin instalaciones ni menús complejos.

Dispositivos y compatibilidad

Netflix ha probado su sistema en una amplia gama de equipos y planea ampliar el soporte. Entre los dispositivos compatibles se encuentran Amazon Fire TV, Google TV, LG webOS, Samsung Tizen, Roku, Nvidia Shield y Vizio Smart TV, además de otras marcas y modelos que se irán sumando. Lo clave es contar con la app de Netflix actualizada en el televisor o reproductor multimedia.

Durante la fase beta, el acceso a juegos en televisores y en Netflix.com se ha habilitado para un grupo de suscriptores en países como Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, EE. UU., España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Sudáfrica, Suecia y Suiza. Si al explorar ves la fila específica de juegos, significa que tu cuenta está incluida y tu hardware cumple los requisitos.

Para el lanzamiento comercial, la compañía afirma que bastará con tener un Smart TV compatible, una suscripción activa y un smartphone (iOS o Android) conectado a la misma red. No se requieren mandos Bluetooth externos ni consolas: el móvil asumirá ese rol con una interfaz específica que aparece tras el emparejamiento por código QR.

Cómo vincular el teléfono y empezar a jugar

El flujo está pensado para que todo el mundo pueda empezar en segundos. Abre Netflix en tu televisor o entra desde el navegador en Netflix.com, localiza el juego que te interesa en la pestaña Juegos o en su fila dedicada y selecciona Jugar para que aparezca el código QR en pantalla.

  1. Con tu móvil o tableta Android, abre la app de cámara y apunta al televisor para escanear el código QR.
  2. Toca el enlace que se mostrará. Si no tienes la app de Netflix instalada en el móvil, el enlace te llevará a descargarla. Pulsa Instalar.
  3. Tras la instalación, abre Netflix directamente desde la tienda para continuar. Si ya has cerrado la tienda, vuelve a escanear el QR para retomar el proceso.
  4. Al completarse el emparejamiento, el móvil quedará conectado como mando y el juego arrancará en la tele.

Ten en cuenta que, por ahora, el único mando admitido es el móvil o la tableta; no se aceptan otros controladores. Además, se requiere escanear el código QR cada vez que comiences una partida nueva. En algunas experiencias, el móvil actúa como mando sin necesidad de iniciar sesión adicional en el propio teléfono, ya que la sesión se vincula a la tele mediante el QR.

  Betsim Para Pc Con Windows 7/8/10 Y Mac - Guía

Si juegas desde ordenador en Netflix.com, hay atajos útiles para gestionar la sesión. Para salir del juego desde el navegador, puedes pulsar Mayús+Tab y luego hacer clic en la opción «Salir del juego». Si estás usando el mando del dispositivo móvil, toca el botón de Netflix en la interfaz del teléfono y elige la opción «Salir del juego» cuando quieras terminar.

En televisores, salir también es sencillo: desde el mando del móvil toca el botón de Netflix y selecciona «Salir del juego». Alternativamente, en el mando del televisor, pulsa el botón de retroceso («Atrás») y confirma «Salir del juego» cuando se te pregunte.

Solución de problemas, mantenimiento y buenas prácticas

Dado que la experiencia en televisores y en Netflix.com nació como beta para probar el streaming y el uso del móvil como mando, es posible que te topes con incidencias puntuales. Si ves el mensaje «Ahora mismo, los juegos no están disponibles» o notas que falta algún título, lo más probable es que se estén realizando tareas de mantenimiento y convenga probar más tarde.

Si algo no funciona como debería, hay algunos básicos que suelen ayudar: verifica que televisor y móvil están en la misma red Wi‑Fi, actualiza la app de Netflix en ambos, cierra y vuelve a abrir la sesión e incluso reinicia los dispositivos. Como el sistema depende de la conectividad doméstica, cualquier mejora en la estabilidad de la red se traducirá en una experiencia de juego más fluida.

Netflix fomenta que compartas comentarios para mejorar el servicio. Al terminar una sesión puedes enviar feedback desde el móvil que usaste como mando o con teclado y ratón si jugaste en Netflix.com. Si necesitas ayuda adicional, el servicio de atención al cliente está disponible para investigar y resolver incidencias.

Para optimizar la calidad, conviene seguir buenas prácticas de conectividad: si tu router lo permite, usa banda de 5 GHz para el Wi‑Fi o conecta el televisor por cable Ethernet. Minimizar interferencias y concentrar el ancho de banda en la red doméstica mejora la latencia, algo clave en experiencias interactivas por streaming.

Privacidad y uso de datos

La compañía explica que, además de lo recogido en su Declaración de privacidad, cuando usas juegos en televisor o en Netflix.com se recopila información sobre la app de Netflix, el dispositivo y la cuenta que se han usado para jugar. Si empleas el móvil como mando, los datos de acción del juego se vinculan a la cuenta con la que abriste el juego en la tele.

Ese tratamiento se realiza de acuerdo con la política de privacidad de Netflix y está orientado a mejorar la experiencia. La vinculación mediante código QR simplifica el acceso y reduce fricciones, ya que el mando no necesita conocer ni almacenar tus credenciales; actúa como un control remoto seguro que se asocia a la sesión activa del televisor.

  Trucos para Albion Online: la guía práctica que sí te mejora

Contexto, estrategia y lo que viene

Desde 2021, Netflix ofrece juegos en móviles y ha ido explorando cómo llevarlos a la pantalla grande. La idea es unificar series, películas y videojuegos en un mismo servicio, apoyándose en infraestructura de streaming y mejoras de latencia para que el juego en la nube sea viable en el salón de casa. Tras betas en mercados como España, EE. UU., Canadá, Francia, México, Alemania, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Australia, entre otros, la compañía se prepara para abrir las puertas a nivel global en la campaña navideña de 2025.

Los responsables han remarcado su foco en experiencias para compartir. Greg Peters, codirector ejecutivo, ha insistido en crear juegos sociales que unan a la gente desde el sofá, con un acceso tan fácil como reproducir cualquier contenido. El uso del smartphone como mando es un catalizador perfecto: todos lo tenemos a mano, no requiere compras adicionales y permite sumar jugadores al vuelo.

La estrategia no es cortoplacista. Alain Tascan, al frente de la división de videojuegos, ha detallado cuatro áreas prioritarias que guiarán el desarrollo en esta etapa: juegos infantiles, juegos de fiesta, títulos basados en grandes licencias reconocidas y creaciones que aprovechen propiedades intelectuales propias como Stranger Things.

Esta hoja de ruta encaja con la naturaleza de la plataforma y con la tendencia del ocio colaborativo. Los juegos de salón, fáciles de entender y con controles intuitivos, son ideales para romper el hielo y para prolongar el tiempo que los usuarios pasan dentro del ecosistema Netflix. La propuesta también compite por valor: los suscriptores no pagan extra por probar juegos que, en otros contextos, tendrían un precio de venta independiente.

Como complemento, Netflix recuerda que existen diversas formas de conectar móviles a televisores para ver contenido o usarlos como controles básicos. En este nuevo formato, el móvil asume el papel de mando de juego con una interfaz específica, conectándose a la sesión de la tele mediante QR. Es un paso más allá del simple “enviar a pantalla”, que aprovecha el teléfono como interfaz de entrada para el juego.

Todo ello se apoya en soporte para iOS y Android y en una lista creciente de televisores y reproductores compatibles. La ambición es convertir la app de Netflix en un espacio donde ver, jugar, compartir y conectar, evitando cambiar de aplicaciones y facilitando sesiones espontáneas con familia y amigos.

La combinación de juegos pensados para multijugador local, un acceso sin costes añadidos para suscriptores y el uso del móvil como mando perfila una propuesta potente. Si ves la fila de juegos en tu tele o en Netflix.com, prueba a escanear el QR y lánzate a jugar: es un anticipo de cómo Netflix quiere que el entretenimiento de salón evolucione hacia experiencias sociales, cómodas y al alcance de cualquiera.

control móvil powerpoint
Artículo relacionado:
Cómo usar tu móvil como mando para controlar PowerPoint