- Existen métodos distintos para ejecutar juegos de Windows en Mac, según el tipo de procesador y el juego.
- Las herramientas de virtualización y las capas de compatibilidad son las opciones más eficaces para Mac modernos.
- El streaming de juegos es una alternativa rápida y sin complicaciones que requiere buena conexión.
¿Tienes un Mac y te mueres de ganas por probar esos juegazos de Windows que nunca salen para macOS? No eres el único: muchos usuarios están en la misma situación, preguntándose si existe alguna forma fiable de disfrutar los mejores títulos de PC directamente en sus equipos Apple. A pesar de que cada vez aparecen más juegos en la App Store y en plataformas compatibles con Mac, la verdad es que la mayoría de los grandes lanzamientos siguen siendo exclusivos de Windows.
La buena noticia es que, con las herramientas y trucos adecuados, jugar a videojuegos de Windows en un Mac es posible, sin importar si tienes un dispositivo con chip Intel o uno con Apple Silicon (M1, M2 o superiores). ¿Quieres saber todas las posibilidades, sus ventajas, limitaciones y los pasos que debes seguir? Esta guía detalla cada método para que puedas elegir el que más se adapte a tus necesidades.
¿Por qué es complicado ejecutar juegos de Windows en Mac?
La principal barrera reside en la diferencia de sistemas operativos y la arquitectura del hardware. Los Mac funcionan con macOS, un sistema basado en Unix, mientras que los PC ejecutan Windows, basado en su propio kernel. Esto provoca que la mayoría de los juegos, desarrollados originalmente para Windows, no puedan instalarse y ejecutarse directamente en un Mac.
A esto hay que sumar el enfoque distinto en el hardware: los ordenadores Apple suelen tener tarjetas gráficas integradas, mientras que muchas torres PC cuentan con GPUs dedicadas más potentes. Esto influye en el rendimiento gráfico y en la compatibilidad de juegos más exigentes.
¿Significa esto que los Mac no pueden con los videojuegos? Para nada. Los modelos actuales con Apple Silicon son bastante potentes, pero la clave está en elegir el método adecuado según el tipo de juego y las características de tu Mac.
Juega a juegos de Windows en Mac usando versiones ya adaptadas
Antes de meterte en procesos complicados, comprueba si el juego que quieres ya tiene una versión para Mac. Plataformas como Steam, Origin o Epic Games disponen de catálogos donde muchos títulos tienen su versión nativa para macOS.
Algunos juegos conocidos ya corren de forma nativa en Mac y ofrecen el mismo rendimiento que en Windows, como «Rise of the Tomb Raider» o «Fortnite». También puedes revisar la Mac App Store o en las propias páginas de los desarrolladores.
Encontrar el juego adaptado es lo más sencillo y recomendable, porque garantiza compatibilidad, estabilidad y no requiere instalaciones extra.
Instala una máquina virtual o haz partición de disco: Boot Camp y Parallels
Si el juego solo existe para Windows, una de las opciones clásicas es instalar Windows en tu Mac. Hay dos caminos principales: usando Boot Camp (solo disponible en Mac con procesador Intel) o una máquina virtual como Parallels Desktop (válido para Intel y Apple Silicon).
Boot Camp es la herramienta oficial de Apple para crear una partición de Windows en tu Mac. Es gratuita y suele venir preinstalada. Cuando arrancas con Boot Camp, el Mac funciona como un PC con Windows y puedes instalar cualquier juego igual que en un ordenador convencional. Es una solución muy estable, ideal para los que tienen un Mac de 2015 en adelante con chip Intel y usan versiones hasta Big Sur de macOS.
Puntos clave de Boot Camp:
- Altísimo nivel de compatibilidad con juegos de Windows.
- Rendimiento nativo, pero solo disponible en dispositivos Intel (no funciona en Apple Silicon).
- Totalmente gratis y seguro, al ser una herramienta oficial de Apple.
¿Tienes un Mac con M1 o M2? , pero puedes recurrir a Parallels Desktop.
Parallels es una aplicación que permite crear una máquina virtual de Windows dentro de macOS. Es muy fácil de usar, compatible con los chips Apple Silicon y tiene el respaldo oficial de Microsoft. Simplemente instalas Parallels, descargas Windows dentro del programa y ¡listo!, ya puedes ejecutar juegos y apps como si estuvieses en un PC.
Puntos clave de Parallels:
- Funciona tanto en Mac Intel como en Apple Silicon, a diferencia de Boot Camp.
- Precisa comprar una licencia (suele tener periodo de prueba gratuito).
- Gran facilidad de uso: instala, arranca Windows y descarga tus juegos favoritos.
- El rendimiento puede depender del juego, los más exigentes pueden necesitar muchas prestaciones.
Otros métodos para ejecutar juegos de Windows en Mac: CrossOver, Wine y Whisky
Si no quieres instalar Windows entero o buscas una manera más rápida, hay programas que permiten lanzar juegos de Windows en Mac sin máquinas virtuales pesadas ni particiones. Las llamadas “capas de compatibilidad” y los emuladores son la clave aquí.
Entre los más conocidos destacan:
- CrossOver: Una capa de compatibilidad de pago (unos 74 dólares, pero con prueba gratuita) que simplifica enormemente la instalación y configuración de juegos y apps de Windows en Mac. Tiene una lista de juegos soportados y una interfaz muy intuitiva, incluyendo valoraciones de compatibilidad. Aunque es de pago, su facilidad de uso puede ahorrar mucho tiempo y quebraderos de cabeza.
- Wine: Software gratuito y de código abierto que permite ejecutar un gran número de juegos de Windows en Mac, aunque requiere más configuración manual y puede no ser compatible con todos los títulos.
- Whisky: Es una de las opciones más sencillas y recientes, basada en Wine pero adaptada para sacar partido al Game Porting Toolkit de Apple. Ideal para usuarios que buscan un proceso guiado y compatible con Apple Silicon.
Aquí tienes una guía práctica de cómo editar los archivos hosts en macOS para mejorar la compatibilidad. Básicamente, permiten que el juego “crea” que está corriendo en Windows, pero en realidad está funcionando sobre macOS. No tienes que instalar Windows completo, lo que ahorra espacio y recursos.
Cómo utilizar plataformas de juego en streaming para jugar en Mac
Una tendencia cada vez más popular es la de los servicios de streaming de videojuegos. Estas plataformas ejecutan los juegos en la nube y te envían la imagen a tu Mac en tiempo real.
Las dos más populares y fiables son:
- Nvidia GeForce Now: Permite acceder a juegos que tengas en Steam y Epic Games, transmitiendo la experiencia de juego directamente a tu Mac.
- Xbox Game Pass Ultimate: Da acceso a la biblioteca de Xbox desde la nube, incluyendo títulos como «Forza Horizon 5» y «Halo Infinite».
Ventajas del streaming: No necesitas instalar Windows ni una máquina virtual, todo el procesamiento lo hace un servidor remoto. Simplemente te conectas, seleccionas el juego y listo. Eso sí, es fundamental tener una conexión a Internet rápida y estable para disfrutar de la mejor calidad sin interrupciones.
Ten en cuenta que ambos servicios son de suscripción mensual. Una vez abonado, puedes jugar desde cualquier dispositivo compatible, incluido tu Mac, sin preocuparte de la capacidad de almacenamiento ni del rendimiento del hardware local.
Jugar a juegos de Windows desde tu propio PC usando Steam Link u OneCast
Si ya tienes un PC en casa y lo quieres aprovechar para jugar en tu Mac, hay opciones de streaming local que te pueden interesar:
- Steam Link: Permite hacer streaming de los juegos de tu biblioteca de Steam desde tu PC con Windows hacia tu Mac. Solo necesitas que ambos dispositivos estén en la misma red y que la conexión sea estable.
- OneCast: Si tienes una Xbox y un Mac, esta app te permite transmitir los juegos de tu consola al ordenador, también a través de la red local.
El único requisito es una buena velocidad y estabilidad de red doméstica, así que conviene conectar ambos equipos por cable Ethernet o asegurarse de que tienes una señal WiFi rápida y sin interferencias.
Emuladores y herramientas para plataformas específicas
En ocasiones, las propias plataformas de juegos ofrecen herramientas y lanzadores compatibles, aunque a veces con limitaciones. Por ejemplo:
- Steam y Origin: Sus versiones para Mac permiten descargar juegos disponibles para macOS, pero muchos títulos siguen siendo exclusivos de Windows. Con herramientas como Whisky, puedes instalar Steam y Origin en un entorno simulado de Windows dentro del Mac y descargar títulos no disponibles para macOS.
- Epic Games: Puede instalarse en Mac usando Heroic Games Launcher, una app que, junto a Wine, permite lanzar muchos juegos de Epic que antes solo podías jugar en Windows.
Estos procedimientos requieren instalar apps adicionales que hacen de puente entre tu Mac y los juegos de Windows. Aunque el proceso es sencillo, el rendimiento final puede variar según el juego y tu hardware. Siempre es recomendable consultar foros actualizados o wikis especializadas, como o , donde los usuarios comparten experiencias y trucos sobre la compatibilidad de cada título.
¿Qué método es mejor para cada usuario?
No existe una única solución válida para todos los casos. El método óptimo para ejecutar juegos de Windows en Mac depende del juego, la potencia del equipo y las preferencias personales. Algunos consejos rápidos basados en lo que hemos repasado:
- ¿Solo quieres juegos sencillos o antiguos? Prueba primero Wine, CrossOver o las versiones nativas.
- ¿Vas a jugar a juegos exigentes que solo existen en Windows? Boot Camp (si tienes Intel), Parallels o el streaming en la nube serán más estables.
- ¿Tienes ya una buena colección en Steam o Epic Games? Explora primero sus catálogos de juegos para Mac y luego usa Whisky o Heroic Games Launcher según sea necesario.
El streaming en la nube es hoy por hoy la solución más universal y sencilla, compatible con casi cualquier Mac moderno, pero requiere una suscripción y buena conexión a Internet.
Trucos y consejos para mejorar el rendimiento en Mac
Ejecutar juegos de Windows en Mac exige más recursos al sistema, sobre todo si usas máquinas virtuales o capas de compatibilidad. Es fundamental asegurarte de que tu ordenador esté optimizado para que no haya tirones ni bajadas de frames.
Algunos consejos:
- Limpia los archivos basura y libera espacio en el disco de arranque.
- Gestiona los ítems de inicio y cierra procesos innecesarios en segundo plano.
- Reindexa Spotlight y repara los permisos del disco periódicamente.
- Usa herramientas como CleanMyMac para automatizar el mantenimiento.
Cuanto más limpio y optimizado esté tu sistema, mejor será la experiencia de juego, sea cual sea el método elegido.
Si eres valiente y te animas con procesos más técnicos, también tienes la opción de convertir archivos DMG a ISO para preparar instalaciones o usar herramientas como el Game Porting Toolkit de Apple, aunque esto ya requiere conocimientos de desarrollador y no garantiza compatibilidad total, especialmente con títulos protegidos por DRM o antitrampas.
Hoy en día tienes muchas alternativas para poder ejecutar casi cualquier juego de Windows en tu Mac, aunque todavía falta camino para que la compatibilidad y el rendimiento sean iguales a los de un PC dedicado a gaming. Con los métodos explicados podrás disfrutar de tus juegos favoritos de Windows en Mac, adaptando la solución que más se ajuste a tus necesidades y sacando el mayor partido a tu ordenador. Y recuerda: ¡un buen mantenimiento es la clave para que la experiencia sea lo más fluida posible!
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.