Google Pixel 10 Pro Fold: análisis a fondo del plegable más completo de Google

Última actualización: 14/10/2025
Autor: Isaac
  • Diseño reforzado con bisagra sin engranajes e IP68, pantallas hasta 3.000 nits y mejor ergonomía.
  • Tensor G5 con 16 GB, batería de 5.015 mAh, Qi2 con PixelSnap y ecosistema de accesorios magnéticos.
  • Cámara triple con IA: Guía fotográfica, Mejor toma automática, Mirar aquí y Magic Editor 2.0.
  • Precio desde 1.899 € (256 GB) en Europa y variantes de color según mercado.

Teléfono plegable de Google

Quien se esté planteando cambiar de móvil probablemente se haga la eterna pregunta: ¿seguir con un formato clásico o dar el salto a un plegable? Con el nuevo Pixel 10 Pro Fold, Google pone sobre la mesa un plegable que deja de ser un experimento para convertirse en un dispositivo maduro, robusto y con una buena dosis de IA. La combinación de un diseño más resistente, una pantalla mucho más luminosa y un sistema de inteligencia artificial profundamente integrado marca un punto de inflexión en esta categoría.

Más allá del hype, hay datos concretos que respaldan esa sensación de producto “redondo”. La certificación IP68, la bisagra sin engranajes más duradera, la batería de 5.015 mAh con carga Qi2 y el cerebro Tensor G5 con 16 GB de RAM pintan un escenario en el que el rendimiento, la autonomía y la experiencia de uso diario se sienten mejor equilibrados que en generaciones previas. Además, la disponibilidad, colores y precios varían según mercados: en Taiwán, por ejemplo, solo se vende en gris “Lunar Rock”, mientras que en Europa aparece en gris cuarzo y jade con un precio de salida de 1.899 € para 256 GB.

Diseño y construcción: bisagra más suave, cuerpo más fino y certificación IP68

Google ha rediseñado la articulación con una bisagra sin engranajes (gearless) un 12% más compacta y un 20% más resistente, lo que se traduce en una apertura y cierre más suave y controlado. La sensación al manejarlo es más estable, con menos “bamboleo” al abrirlo o cerrarlo con una sola mano, y con una firmeza que inspira confianza a largo plazo.

El conjunto pesa 249 gramos y, cuando está desplegado, se queda en solo 5,2 mm de grosor. No llega a los 4,2 mm de algunos rivales más ambiciosos en delgadez, pero la ergonomía está muy bien resuelta y, sobre todo, la experiencia general se acerca a la de un móvil “barra” cuando lo usas plegado. La trasera de vidrio esmerilado y el marco de aluminio con acabado brillante le dan ese aire sobrio y elegante que ya es marca de la casa.

Un salto especialmente relevante llega con la certificación IP68 frente a agua y polvo, algo que hasta ahora no veíamos en plegables. Google refuerza el conjunto con un chasis de aluminio de grado aeroespacial y capas internas anti-impacto para proteger la pantalla flexible. La marca pone números a la durabilidad: la nueva bisagra se ha diseñado para superar holgadamente los ciclos de apertura equivalentes a más de una década de uso típico.

En mercados como Estados Unidos hay varios tonos (gris piedra lunar y verde jade), pero en Taiwán el abanico se reduce a un único color “Lunar Rock Gray”. Bajo luz natural ese gris muestra un sutil matiz azulado que resulta más sobrio y discreto que la paleta en blanco y negro de la generación anterior.

Pantallas: hasta 3.000 nits y experiencia visual muy sólida

Por dentro, el Pixel 10 Pro Fold monta un panel Super Actua Flex OLED de 8 pulgadas (2076 × 2152, 120 Hz) que brilla —literalmente— con picos de luminancia de hasta 3.000 nits. Por fuera, la pantalla de 6,4 pulgadas (2120 × 1080) con protección Corning Gorilla Armor gana presencia respecto a la anterior de 6,3 pulgadas, con biseles más comedidos y mejor legibilidad en exteriores.

En el día a día, se nota un alto contraste, gran nitidez y una fluidez constante tanto en interiores como a pleno sol. El pliegue en la zona central del panel flexible sigue siendo perceptible, pero no molesta en la visualización ni en tareas como leer documentos largos, editar clips o alternar apps. Frente al Pixel 9 Pro Fold, el salto de brillo a 3.000 nits frente a los 2.700 nits previos es una mejora que se agradece en uso real.

  ¿Cómo se repara un puerto Hdmi en un televisor Samsung?

Rendimiento y autonomía: Tensor G5, 16 GB de RAM y carga Qi2

google pixel 10  pro fold

El corazón del dispositivo es el Tensor G5 fabricado por TSMC, acompañado de 16 GB de LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0 de hasta 1 TB, una combinación solvente para multitarea, edición y tareas de IA. En comparación con el G4, se nota una mayor rapidez en síntesis de imágenes, estabilidad térmica y mejor respuesta en procesos de IA, además de un comportamiento más consistente en sesiones largas de grabación o generación de vídeo.

En seguridad y plataforma, el ecosistema de Google gana enteros con la integración de Gemini Pro 2.5, las herramientas de vídeo Veo 3, Gemini Live y Deep Research. Las capacidades multitarea brillan especialmente en un formato plegable: dividir pantalla para “ver y crear” al mismo tiempo es natural, y los cambios entre apps son ágiles incluso con varias tareas de IA en paralelo.

La batería sube hasta los 5.015 mAh y es compatible con carga rápida por cable PD de 30 W y con carga inalámbrica Qi2 de 15 W. Google estima una autonomía típica de 16 a 18 horas con brillo al 70% y funciones de IA en uso moderado; si ajustas el brillo y limitas procesos de IA, puedes acercarte a día y medio. Además, con el modo de ahorro extremo hay referencias que hablan de hasta 84 horas en escenarios muy contenidos, algo que dependerá mucho del perfil de uso.

Cámaras y fotografía asistida por IA

El módulo trasero mantiene un enfoque equilibrado con un gran angular de 48 MP con OIS, un ultra gran angular de 10,5 MP con enfoque automático y macro (127°) y un teleobjetivo de 10,8 MP con OIS y zoom óptico 5x. A nivel práctico, es un sistema versátil para el día a día, con buena cobertura de distancias y una calidad que se beneficia del nuevo procesador y el ISP afinado.

La magia llega con la asistencia de IA de Google, cada vez más profunda en la captura y en la edición: Guía fotográfica para composición e iluminación, Mejor toma automática que elige la mejor expresión facial, el modo Mirar aquí para atraer la atención de los peques en fotos grupales y Magic Editor 2.0, ahora más rápido y capaz de mover múltiples objetos y rellenar fondo con mayor coherencia. Incluso el gran angular admite doble exposición para mayor flexibilidad creativa.

En vídeo, el equilibrio entre estabilización, detalle y color es consistente, con grabación hasta 4K a 60 fps en frontal y trasera. El Tensor G5 ayuda a sostener sesiones largas sin caídas notables, mientras que las herramientas de IA agilizan la edición rápida para redes o proyectos ligeros directamente en el móvil.

Ecosistema y productividad con Gemini

cómo usar Google Gemini en Google Docs con Android

Una de las claves del Pixel 10 Pro Fold es cómo Gemini se integra en el flujo de trabajo. Puedes invocarlo desde la propia app de cámara para analizar la escena, generar propuestas de ruta en un viaje o preparar un guion de vídeo sobre la marcha. En la pantalla plegable se potencia esa sensación de estudio portátil, con vistas simultáneas y control fino.

El modo Gemini Live brilla cuando compartes contenido en tiempo real o haces consultas contextuales sobre lo que estás viendo. La multitarea a dos paneles permite, por ejemplo, reproducir un vídeo a la izquierda mientras editas o generas recursos a la derecha, con un comportamiento estable que se siente listo para producción y no tanto “beta” como en generaciones anteriores.

  Pew Pew funciona en teléfonos Android

PixelSnap y carga Qi2: magnéticos, rápidos y con más accesorios

El Pixel 10 Pro Fold es compatible con PixelSnap, la interfaz magnética de Google que habilita la carga inalámbrica con Qi2 de 15 W y suma precisión al acoplar accesorios. La fuerza magnética está bien medida: sujeta con seguridad, pero se retira sin esfuerzo.

Según Google, la carga inalámbrica con PixelSnap es hasta un 30% más rápida y, como la interfaz es compatible con la especificación Qi2, accesorios MagSafe del ecosistema Apple (baterías externas, soportes o tarjeteros) también son utilizables con el Pixel 10 Pro Fold y con la familia Pixel 10. Esto abre la puerta a un catálogo más amplio sin esperar a soluciones específicas.

Comparativa con Pixel 9 Pro Fold: mejoras donde importan

Quien venga del Pixel 9 Pro Fold encontrará un diseño muy continuista y hasta fundas de fábrica parecidas, aunque con pequeñas diferencias (por ejemplo, el bisel protector alrededor de la pantalla externa). En mano, el “feeling” es similar, pero con la bisagra más suave y sólida del nuevo modelo.

La pantalla externa crece de 6,3 a 6,4 pulgadas y el brillo máximo sube hasta los 3.000 nits en ambos paneles, frente a los 2.700 nits anteriores. En rendimiento, el salto al Tensor G5 y a las nuevas capacidades de IA se nota en tareas de edición y en multitarea elevada. También llega por fin la opción de 1 TB de almacenamiento, además de 256 y 512 GB, con 16 GB de RAM.

En batería se pasa de 4.650 mAh y Qi 10 W a 5.015 mAh y Qi2 15 W, con mejoras de eficiencia. En mercados como Taiwán el Pixel 10 Pro Fold se ofrece en tono único (Piedra Lunar) y arranca desde NT$ 56.990, mientras que el Pixel 9 Pro Fold, lanzado a ese precio, ha bajado a cifras en torno a NT$ 43.990.

Precio y disponibilidad

El Pixel 10 Pro Fold parte de 1.899 € para la versión de 256 GB, con disponibilidad marcada para el 9 de octubre en países como Francia y Alemania y colores gris cuarzo y jade. Por ahora no hay confirmación para España. En Estados Unidos se habla de paletas en gris piedra lunar y verde jade, y en Taiwán se queda exclusivamente en “Lunar Rock Gray”.

El Pixel 10 Pro (no plegable) como referencia cercana

Para entender mejor el posicionamiento del plegable, sirve mirar al Pixel 10 Pro “barra”, que comparte muchas bases. Este modelo monta pantalla de 6,3 pulgadas LTPO 120 Hz con resolución 2K y picos de brillo que rondan los 3.300 nits. En potencia bruta, los números sintéticos sitúan al Tensor G5 por debajo del Snapdragon 8 Elite, con unos 5314 puntos en multi-core y 2302 en single-core (CPU), y 3273 puntos en GPU, cifras que en papel no impresionan, pero que en uso real resultan más que suficientes para multimedia y juegos populares como Fortnite, con margen de mejora en optimización.

La cámara del 10 Pro presume de tele periscópico de 48 MP con zoom óptico 5x y un digital de hasta 100x, capaz de dejar tomas sorprendentes gracias al procesado por IA. Se acompaña de principal de 50 MP y ultra gran angular de 48 MP con macro, y graba hasta 8K. En la parte frontal, un sensor de 42 MP con autoenfoque permite vídeo 4K a 60 fps, todo ello con la misma filosofía de software inteligente de la familia Pixel.

Como el nuevo Fold, este modelo “barra” trae Android 16, con modo escritorio y 7 años de actualizaciones y una suite de IA más completa: detección de spam en llamadas, protección frente a malware, Gemini Live, traducción en tiempo real de llamadas conservando voces y la app Pixel Journal para registrar ideas y objetivos. También hay novedades como Camera Coach y un Guided Frame más preciso que describe con mayor detalle lo que ve la cámara.

  ¿Cómo puedo autorizar a un custodio a pagarme?

En autonomía, el 10 Pro aloja 4.870 mAh y aguanta sin apuros un día completo; hay mediciones que sitúan sesiones reales desde media mañana de un día hasta casi el mediodía del siguiente. La carga no es el punto fuerte: con accesorios universales se han visto picos en torno a 22,5 W, y la carga inalámbrica se queda en 15 W. Aun así, para rutinas de carga nocturna, cumple.

Como el nuevo Fold, este modelo “barra” trae Android 16, 7 años de actualizaciones y una suite de IA más completa: detección de spam en llamadas, protección frente a malware, Gemini Live, traducción en tiempo real de llamadas conservando voces y la app Pixel Journal para registrar ideas y objetivos. También hay novedades como Camera Coach y un Guided Frame más preciso que describe con mayor detalle lo que ve la cámara.

Bono: auriculares Pixel Buds 2a

Junto al ecosistema Pixel llegan los Pixel Buds 2a, unos in-ear de gama media con cancelación activa de ruido y funciones Gemini. Se apoyan en el chip Tensor A1 optimizado para audio y la tecnología Silent Seal 1.5, que combina sellado físico y un algoritmo más fino para reducir el ruido.

Los Buds 2a son más pequeños y ligeros que sus predecesores, inspirados claramente en los Buds Pro 2. Añaden un estabilizador giratorio para mejorar ajuste y comodidad, vienen con cuatro tamaños de almohadillas y cuentan con certificación IP54 para resistir sudor y salpicaduras. Con ANC activo, la autonomía ronda 7 horas por carga, y con el estuche sube hasta 20 horas.

En conectividad y funciones, admiten Gemini como asistente, emparejamiento rápido Fast Pair, conexión Multipoint para alternar entre dispositivos y compatibilidad con la app Find Hub para localizar y hacer sonar los auriculares al buscarlos.

Especificaciones clave de un vistazo

pixel fold

  • Pantallas: interior OLED 8″ 2076 × 2152 a 120 Hz; exterior OLED 6,4″ 2120 × 1080, hasta 3.000 nits, Gorilla Armor.
  • Procesador y memoria: Google Tensor G5, 16 GB RAM; almacenamiento UFS 4.0 de 256/512 GB/1 TB.
  • Cámaras: 48 MP principal (OIS) + 10,5 MP ultra gran angular (AF, macro) + 10,8 MP tele (OIS, 5x); 4K60 en frontal y trasera.
  • Batería y carga: 5.015 mAh; cable 30 W PD; inalámbrica Qi2 15 W con PixelSnap; autonomía típica 16–18 h.
  • Resistencia: IP68; bisagra sin engranajes más pequeña y robusta; chasis de aluminio aeroespacial y capas anti-impacto.
  • IA y software: Gemini Pro 2.5, Veo 3, Gemini Live, Deep Research, Magic Editor 2.0, Guía fotográfica, Mejor toma automática, Mirar aquí.

Queda claro que Google ha pasado de pulir detalles a remotar pilares: un hardware más sólido, una pantalla más brillante y un despliegue de IA útil y tangible hacen del Pixel 10 Pro Fold un plegable con vocación de “diario”. Aunque la cámara no persigue récords de zoom como su hermano 10 Pro “barra”, la versatilidad es alta y la experiencia global resulta muy equilibrada. La llegada de PixelSnap y la compatibilidad con Qi2 y accesorios magnéticos amplía el ecosistema y, con precios y colores condicionados por el país, todo apunta a que este plegable será el foco de muchos usuarios que quieren innovación sin renunciar a la practicidad.

análisis del rendimiento del Google Tensor G5
Artículo relacionado:
Análisis del rendimiento del Google Tensor G5: luces y sombras