- Firefox 136 incorpora pestañas verticales y una nueva barra lateral.
- Se han realizado mejoras específicas para Linux, optimizando su rendimiento.
- Mozilla trabaja en la compatibilidad con Aplicaciones Web Progresivas (PWA).
- Nuevas funciones, como los grupos de pestañas, están en camino en futuras versiones.
Mozilla ha lanzado recientemente la versión Firefox 136, una actualización que trae consigo novedades significativas para la experiencia de navegación. Entre los cambios más destacados se encuentran la incorporación de pestañas verticales y una nueva barra lateral, cambios que buscan mejorar la organización y accesibilidad dentro del navegador. Además, esta versión incluye optimizaciones específicas para los usuarios de Linux, plataforma en la que Firefox sigue teniendo una presencia relevante. Si deseas conocer más sobre las novedades de la versión anterior, puedes leer acerca de Firefox 135 y sus novedades.
Pestañas verticales y nuevo diseño de la barra lateral
Uno de los cambios más llamativos en Firefox 136 es la posibilidad de utilizar pestañas en formato vertical, una característica que ya estaba presente en otros navegadores y que los usuarios habían solicitado durante mucho tiempo. Gracias a esta nueva disposición, los usuarios pueden organizar mejor sus pestañas sin que se reduzca el espacio de visualización del contenido principal. Esto permite una mejor experiencia de uso, especialmente para quienes gestionan múltiples pestañas.
Junto con este cambio, se ha renovado la barra lateral, permitiendo un manejo más eficiente de los marcadores, historial de navegación y otras funciones. Esta nueva disposición facilita la personalización y accesibilidad de los elementos más utilizados por el usuario. Para aquellos interesados en aplicaciones y personalización de navegación, el soporte para Aplicaciones Web Progresivas está en desarrollo y promete ofrecer aún más opciones.
Mejor rendimiento y optimización en Linux
Mozilla ha puesto especial atención en mejorar el navegador para usuarios de Linux. En esta actualización, Firefox 136 optimiza su rendimiento en esta plataforma, ofreciendo mayor estabilidad y soporte para tecnologías más recientes. Este enfoque responde a la creciente comunidad de usuarios de Linux que buscan navegadores eficaces y seguros para su entorno. Si te interesa saber más sobre navegadores específicos para Linux, puedes leer sobre el navegador Orion para Linux.
Otra de las novedades en las que Mozilla está trabajando es la implementación de soporte para PWA (Aplicaciones Web Progresivas). Aunque esta funcionalidad aún se encuentra en desarrollo y no está disponible en la versión estable de Firefox 136, la compañía ha confirmado que se está trabajando en ello.
Las PWA permiten a los usuarios instalar versiones simplificadas de sitios web como si fueran aplicaciones de escritorio, mejorando la experiencia de uso y proporcionando un acceso más rápido a servicios en línea. Esta característica ha estado presente en navegadores como Chrome y Edge desde hace tiempo, por lo que la llegada de esta compatibilidad a Firefox supone un avance notable para mantenerse competitivo en el mercado. Para aquellos interesados en diferentes opciones de navegadores web, aquí hay un artículo sobre los navegadores más seguros y privados.
Otras funciones en camino
Además de las novedades ya mencionadas, se ha confirmado que en futuras actualizaciones se incluirán grupos de pestañas, lo que permitirá a los usuarios organizar mejor su sesión de navegación. Esta funcionalidad ha sido ampliamente solicitada y promete hacer que la experiencia en Firefox sea mucho más eficiente, especialmente para aquellos que manejan múltiples pestañas simultáneamente. Esto es algo similar a lo que algunas personas buscan al valorar alternativas a OneNote en Linux.
Con Firefox 136, Mozilla sigue en su esfuerzo por mejorar la experiencia del usuario, optimizar el rendimiento y mantenerse competitivo frente a otras opciones en el mercado. Estos cambios son solo el inicio de una serie de mejoras que llegarán en futuras versiones del navegador.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.