Filtraciones sobre los chips Ultra en MacBook Pro: ¿una posibilidad real?

Última actualización:
Autor:

Chip Ultra en MacBook Pro

Durante los últimos días han surgido múltiples filtraciones sobre la posible llegada de los chips Ultra a los MacBook Pro, lo que ha generado un gran interés entre los seguidores de la tecnología de Apple. La presencia de estos procesadores de alto rendimiento en la gama portátil supondría un salto relevante, y aunque aún no se han materializado, diversos detalles encontrados en el código interno de iOS 18 vuelven a enfocar la atención en esta posibilidad.

Las referencias detectadas en el sistema operativo sugieren que la compañía de Cupertino efectuó pruebas internas con prototipos de MacBook Pro equipados con el chip M3 Ultra. Aunque estos portátiles no fueron presentados oficialmente, la información revela las intenciones y experimentos de la marca para seguir ampliando la potencia de sus dispositivos.

El primer indicio surgió con una publicación en la red social china BiliBili, donde un usuario afirmó haber encontrado referencias a los modelos J514d y J516d en una versión interna de iOS 18, ejecutada en un prototipo de iPhone 16. Estos nombres en clave corresponden a variantes de 14 y 16 pulgadas del MacBook Pro, similares a los modelos actuales (J514 y J516), que utilizan chips M3 Pro y M3 Max.

Asimismo, cabe destacar el uso de la letra «d» al final del código, un patrón que se repite con el Mac Studio equipado con el M3 Ultra (J575d). Esto indica que Apple llegó a construir y probar MacBook Pro con el M3 Ultra, aunque finalmente no llegaron a comercializarse. La hipótesis cobra más fuerza considerando que estas letras suelen emplearse para distintas configuraciones de procesador.

Quienes conocen la evolución del hardware de Apple saben que el M3 Ultra es, hasta ahora, su chip más avanzado. Con una arquitectura que permite hasta 32 núcleos de CPU, 80 de GPU y un soporte de hasta 512 GB de memoria RAM, supera claramente a los procesadores de la familia M4 disponibles actualmente para portátiles.

  Dónde está la papelera en iOS, Android, Windows, Linux y Mac

Ventajas y limitaciones del M3 Ultra en portátiles

Ventajas procesador Ultra Mac

Integrar el M3 Ultra en un ordenador portátil ofrecería un rendimiento de escritorio en formato portátil, posibilitando tareas como edición de vídeo 8K, simulaciones 3D y cargas intensivas de inteligencia artificial desde cualquier lugar. Sin embargo, todo lo que parece brillante tiene sus desafíos: el consumo energético y la gestión de calor presentan obstáculos importantes para el diseño de un portátil.

Este procesador exige una potencia cercana a los 140W, aproximadamente el doble del consumo de algunos de sus predecesores. Para un portátil MacBook Pro, esto podría traducirse en problemas de sobrecalentamiento y una duración de batería muy limitada, afectando la experiencia de usuario. Es una de las principales razones por las que, según las filtraciones, Apple habría optado por seguir usando los chips M4, M4 Pro y M4 Max en sus portátiles recientes.

Los chips M4 Max, por ejemplo, soportan hasta 16 núcleos de CPU, 40 de GPU y 128 GB de memoria, acercándose en potencia al M3 Ultra, pero priorizando la eficiencia energética y la estabilidad térmica en formatos móviles.

Apple y sus pruebas extremas: ¿qué nos dice esto sobre el futuro?

Futuro chips Ultra MacBook Pro

El hecho de que Apple haya desarrollado prototipos tan avanzados demuestra su interés en seguir empujando los límites de la tecnología portátil. Aunque estos MacBook Pro con chip Ultra no llegaron a salir al mercado —posiblemente por cuestiones físicas, térmicas y de autonomía—, constituyen una prueba de que la marca continúa experimentando con nuevas configuraciones y características que podrían definir su hoja de ruta en los próximos años.

Para muchos profesionales creativos y usuarios avanzados, la posibilidad de ver algún día un MacBook Pro con la máxima potencia de Apple Silicon representa una aspiración. La tendencia indica que, en cuanto el equilibrio entre consumo y refrigeración se logre, estas configuraciones extremas podrían dejar de ser solo filtraciones para integrarse oficialmente en el catálogo de productos.

  Dónde encontrar la carpeta Descargas en Windows, Mac, Linux, Android e iOS

La frontera entre los modelos de sobremesa y los portátiles profesionales de Apple cada vez resulta más difusa, y los avances en eficiencia energética podrían permitir que los en el futuro cercano. Por ahora, las filtraciones en iOS 18 sirven como pista de la dirección que Apple está explorando, aunque aún queda camino por recorrer antes de que podamos verlo en las tiendas.

nuevo Mac Studio-1
Artículo relacionado:
Apple presenta el nuevo Mac Studio con chips M4 Max y M3 Ultra: características, precios y disponibilidad

Deja un comentario