Elegir una tarjeta SD adecuada puede parecer una tarea sencilla, pero en realidad hay varios factores que deben tomarse en cuenta para asegurarse de que el dispositivo funcione correctamente y sin problemas. Desde las velocidades de escritura y lectura hasta las clasificaciones de rendimiento, cada detalle puede marcar la diferencia en el desempeño de la tarjeta y su compatibilidad con el dispositivo en el que se va a utilizar.
Además de la capacidad y la velocidad, es importante conocer los tipos de tarjetas SD, ya que no todas son compatibles con cualquier equipo. Si vas a comprar una tarjeta microSD o SD para tu cámara, smartphone o consola, aquí te explicamos cada uno de los aspectos más importantes que debes considerar para hacer la mejor elección.
Formatos y compatibilidad
Las tarjetas SD vienen en diferentes formatos y no todas son compatibles con todos los dispositivos. Existen principalmente cuatro formatos:
- SD: Capacidad de hasta 2 GB. Funciona en dispositivos con ranura SD.
- SDHC: De 2 GB a 32 GB. Requiere dispositivos compatibles con SDHC o SDXC.
- SDXC: De 32 GB a 2 TB. Solo funciona en dispositivos que admitan SDXC.
- SDUC: Admite hasta 128 TB. Necesita hardware compatible con este estándar.
Es fundamental revisar en las especificaciones del dispositivo cuál es el formato máximo que admite. Por ejemplo, un smartphone que acepte tarjetas SDXC no necesariamente soportará modelos de 1 TB. Para más información sobre el formato ideal, puedes consultar qué formato es mejor para la tarjeta SD de Android.
Velocidades de lectura y escritura
El rendimiento de una tarjeta SD se mide por su velocidad de lectura y escritura. La velocidad de lectura es importante si quieres transferir archivos rápidamente, mientras que la de escritura es clave para grabar vídeos de alta calidad o tomar fotos en ráfaga.
Existen varias clasificaciones para indicar las velocidades mínimas:
- Speed Class: Se expresa con un número dentro de una “C” e indica la velocidad mínima en MB/s (Class 2, 4, 6 o 10).
- UHS Speed Class: Representado por un número dentro de una “U”, con U1 (10 MB/s) y U3 (30 MB/s).
- Video Speed Class: Representado con una “V” y un número que indica la velocidad mínima de escritura secuencial (V6, V10, V30, V60, V90).
Para grabar vídeos en 4K se recomienda una tarjeta SD con clasificación V30 o superior, mientras que para 8K es mejor optar por V60 o V90. Si estás interesado en transferir funciones a una tarjeta SD, quizás te interese leer más sobre cómo transferir funciones a una tarjeta SD en un sistema Android.
El estándar Ultra High Speed (UHS)
El estándar UHS (Ultra High Speed) mejora la velocidad de transferencia en tarjetas SDHC y SDXC. Hay tres versiones:
- UHS-I: Hasta 104 MB/s.
- UHS-II: Hasta 312 MB/s.
- UHS-III: Hasta 624 MB/s.
Para aprovechar el UHS, el dispositivo también debe ser compatible. De lo contrario, la tarjeta funcionará a velocidades más bajas.
Application Performance Class
Esta clasificación se indica con una “A” seguida de un número y está pensada para el rendimiento en aplicaciones móviles:
- A1: 1500 IOPS de lectura y 500 IOPS de escritura.
- A2: 4000 IOPS de lectura y 2000 IOPS de escritura.
Si planeas instalar apps en tu microSD, lo ideal es elegir una tarjeta con clasificación A1 o A2. Además, es recomendable conocer los métodos para recuperar una tarjeta SD formateada, lo que podría ser útil si alguna vez necesitas recuperar datos, así que revisa métodos para recuperar una tarjeta SD formateada.
Cómo identificar las características en una tarjeta SD
Para entender la información impresa en una tarjeta SD, presta atención a estos símbolos:
- Capacidad: Indica el almacenamiento disponible.
- Clase de velocidad: Representada por C, U o V.
- Compatibilidad SDHC, SDXC o SDUC: Define en qué dispositivos se puede usar.
- Clasificación UHS: Determina la máxima velocidad de transferencia.
Precauciones al comprar una tarjeta SD
Para evitar problemas al comprar una tarjeta SD, es recomendable:
- Comprar modelos de marcas reconocidas como SanDisk, Kingston o Samsung.
- Evitar tarjetas con precios sospechosamente bajos en plataformas como AliExpress.
- Verificar siempre la compatibilidad con el dispositivo antes de la compra.
Optar por una tarjeta de una marca de confianza garantiza mejor rendimiento y mayor durabilidad. Para aquellos que se encuentren con problemas como que la tarjeta SD no se conecta al MacBook, pueden consultar este artículo: consejos para solucionarlo.
Seleccionar la tarjeta SD adecuada depende de múltiples factores como la compatibilidad, la velocidad de escritura y lectura, y las necesidades específicas de cada usuario. Antes de comprar, revisa bien las especificaciones de tu dispositivo y elige una opción fiable para evitar problemas de rendimiento o incompatibilidades.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.