EA libera el código fuente de Command & Conquer y añade soporte para Steam Workshop

Última actualización:
Autor:

Imagen de Command & Conquer

Electronic Arts ha sorprendido a los seguidores de Command & Conquer con dos anuncios importantes que impulsan la creatividad dentro de la comunidad. La compañía ha decidido liberar el código fuente de varios juegos de la saga bajo licencia GPL, permitiendo así que los aficionados puedan modificar y mejorar estos títulos con total libertad.

Además, se ha confirmado la implementación del soporte oficial para Steam Workshop en varios títulos de la franquicia, algo que facilitará la distribución y el acceso a mapas y modificaciones creadas por los propios jugadores.

La liberación del código fuente: Un paso hacia la comunidad

command & conquer-3

Esta nueva iniciativa de Electronic Arts permite a los fanáticos acceder al código fuente de varios juegos clásicos de Command & Conquer, ofreciéndoles la oportunidad de personalizar y mejorar la experiencia de juego. Los títulos cuyos códigos han sido liberados incluyen:

  • Command & Conquer: Tiberian Dawn
  • Command & Conquer: Red Alert
  • Command & Conquer: Renegade
  • Command & Conquer: Generals y su expansión Zero Hour

Gracias a esta decisión, la comunidad podrá desarrollar contenido personalizado, optimizar el rendimiento de los juegos o implementar nuevas características. Estos archivos están disponibles en la página oficial de GitHub de Electronic Arts, para que cualquier usuario interesado pueda acceder a ellos.

El impacto de esta liberación también se puede ver en iniciativas similares que buscan mejorar la experiencia del usuario. Por ejemplo, puedes explorar más sobre cómo funciones útiles de DeepSeek pueden ayudar a aquellos que están creando modificaciones.

Steam Workshop: Más facilidades para los creadores de contenido

command and conquer

Otro punto destacado del anuncio es la llegada del soporte para Steam Workshop a más juegos de la saga, lo que permitirá a los jugadores compartir y descargar mapas y modificaciones de manera mucho más accesible. Los títulos que recibirán esta funcionalidad son:

  • Command & Conquer: Renegade
  • Command & Conquer: Generals y Zero Hour
  • Command & Conquer 3: Tiberium Wars y Kane’s Wrath
  • Command & Conquer: Red Alert 3 y Uprising
  • Command & Conquer 4: Tiberian Twilight
  Error No Se Pudo Conectar Al Servidor De Outriders

Con esta integración, los jugadores podrán encontrar contenido personalizado de forma rápida y sencilla dentro de Steam Workshop. Los mapas publicados en esta plataforma podrán ser suscritos por otros usuarios y aparecerán automáticamente en la partida, eliminando la necesidad de complicadas instalaciones manuales.

Como Solucionar El Código De Error 51 En Steam
Artículo relacionado:
Como Solucionar El Código De Error 51 En Steam

Un nuevo impulso al ecosistema de mods

 

Para complementar estas mejoras, Electronic Arts ha lanzado un paquete especial denominado C&C Modding Support. Este paquete contiene archivos esenciales como XML, Schema, Script, Shader y Map, necesarios para que los creadores de contenido puedan desarrollar sus modificaciones de manera más eficiente.

Además, aquellos interesados en aprender sobre otras herramientas pueden beneficiarse del uso de plataformas como DeepSeek, una opción que está ganando popularidad entre los desarrolladores. Si quieres conocer más sobre su funcionamiento, revisa este artículo para obtener más información.

La liberación del código fuente y el soporte expandido para Steam Workshop han otorgado a Electronic Arts la posibilidad de dejar en manos de los jugadores la oportunidad de continuar evolucionando la saga Command & Conquer. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la compañía con la comunidad, dándole herramientas para mantener viva una franquicia que ha marcado a generaciones. Sin duda, los aficionados tienen motivos para emocionarse con todo el nuevo contenido que está por llegar.

NVIDIA IA robots
Artículo relacionado:
Nvidia y Hugging Face se asocian para impulsar la IA de código abierto en robótica y simulación

Deja un comentario