Principales diferencias entre ChatGPT-3.5 y GPT-4 explicadas

Última actualización: 07/02/2025
Autor: Isaac
  • GPT-4 introduce capacidades multimodales, permitiendo procesar texto e imágenes.
  • Ofrece respuestas más precisas y seguras con una mayor ventana de contexto.
  • Es más apto para tareas complejas, creativas y personalizadas gracias a sus mejoras técnicas.

openai presenta deep research-1

La evolución de los modelos de inteligencia artificial de OpenAI ha marcado un antes y un después en el ámbito de la tecnología. Desde la llegada de ChatGPT-3.5 hasta el revolucionario GPT-4, son muchos los avances que han redefinido nuestra interacción con las máquinas. Pero, ¿realmente conocemos las diferencias y mejoras entre estos modelos? Este artículo profundiza en ello para que descubras cómo estos avances pueden impactar en tus proyectos y en el uso diario de herramientas basadas en IA.

Desde el aumento en el procesamiento de tareas más complejas hasta la integración de capacidades multimodales, cada generación de estos modelos trae consigo innovaciones significativas. Sin embargo, también es importante entender las limitaciones y el contexto en el que cada versión sobresale. Así que si quieres saber qué modelo se adapta mejor a tus necesidades, este análisis detallado te será de gran utilidad.

Principales innovaciones de GPT-4 frente a GPT-3.5

Con el lanzamiento de GPT-4, OpenAI no solo mejoró aspectos clave de su modelo anterior, sino que también introdujo características completamente novedosas que amplían el alcance de lo que la inteligencia artificial puede lograr. Estos son algunos de los avances más destacados:

  • Capacidad multimodal: Una de las características más impresionantes de GPT-4 es su capacidad para procesar tanto texto como imágenes. Esto significa que ahora es posible cargar imágenes al modelo para que las interprete y genere descripciones, análisis o incluso código basado en el contenido visual.
  • Mayor precisión y menos alucinaciones: GPT-4 se posiciona como un modelo más fiable, reduciendo significativamente los errores comunes que se detectaban en sus versiones anteriores. Según el informe técnico de OpenAI, la probabilidad de generar respuestas «no fiables» se ha reducido en un rango del 19% al 29% en comparación con GPT-3.5.
  • Ampliación de la ventana de contexto: Este modelo ofrece una ventana de contexto mucho mayor, permitiendo procesar más tokens en una única interacción. Esto se traduce en la capacidad de gestionar textos más largos y complejos, lo que resulta ideal para tareas como resúmenes extensos o análisis de documentos completos.
  Cómo usar Bing Video Creator: Guía definitiva para crear vídeos gratis con IA de Sora

Novedades en GPT-4

Diferencias técnicas entre GPT-3.5 y GPT-4

Si bien GPT-3.5 ya supuso un avance impresionante en el mundo de la inteligencia artificial, GPT-4 ha redefinido lo que podemos esperar de un modelo de lenguaje.

1. Potencia de procesamiento: GPT-4 utiliza una arquitectura de mayor tamaño y refinamiento, lo que le permite manejar tareas de mayor complejidad. Esto incluye desde resolver problemas matemáticos avanzados hasta realizar análisis legales o médicos con una precisión impresionante.

2. Capacidad creativa: A nivel creativo, GPT-4 no solo genera soluciones innovadoras, sino que también produce textos con mayor naturalidad. Desde guiones adaptados al estilo de escritura del usuario hasta canciones, su nivel de sofisticación lingüística lo pone un paso por delante de su antecesor.

3. Seguridad en las respuestas: Mientras que GPT-3.5 requería ajustes manuales para evitar respuestas inadecuadas, GPT-4 incorpora medidas preventivas integradas en su sistema. Esto hace que sea un modelo más seguro para interactuar en entornos sensibles.

4. Configuraciones personalizables: GPT-4 permite crear versiones personalizadas adaptadas a casos de uso específicos, utilizando instrucciones específicas para satisfacer las necesidades de cada usuario o negocio.

Casos de uso destacados para GPT-4

El potencial de GPT-4 no se limita únicamente a resolver problemas técnicos complejos. Su versatilidad lo convierte en una herramienta ideal para múltiples sectores:

  • Generación de contenido: Desde blogs hasta publicaciones en redes sociales, GPT-4 facilita la creación de textos atractivos y optimizados para SEO.
  • Interpretación de imágenes: Ideal para industrias como la edición fotográfica o el comercio electrónico, donde GPT-4 puede generar descripciones de producto basadas en imágenes.
  • Educación: Gracias a su capacidad multilingüe, GPT-4 puede actuar como tutor en idiomas o ser utilizado para explicar conceptos complejos en diferentes materias.

Uso de GPT en educación y negocios

Accesibilidad y costes

GPT-4 está disponible para los suscriptores de ChatGPT Plus por un coste mensual de aproximadamente 20 USD. Sin embargo, su versión gratuita en plataformas como Bing Chat amplía su accesibilidad, aunque con ciertas limitaciones técnicas. Para quienes buscan aprovechar al máximo esta herramienta, también existen ajustes mediante la API de OpenAI.

  Nvidia presenta Blue, el robot impulsado por IA que promete revolucionar la robótica

Limitaciones y retos

A pesar de sus avances, GPT-4 no está exento de problemas. Uno de los más destacados es su tendencia a «alucinar» información, es decir, inventar datos cuando no tiene una respuesta clara. Además, su conjunto de datos de entrenamiento termina en septiembre de 2021, lo que lo limita en cuanto a información actualizada.

Los requisitos computacionales y los costes asociados a GPT-4 pueden ser un obstáculo para pequeñas empresas, haciendo de GPT-3.5 una alternativa más viable en ciertos casos.

GPT-4 representa un salto cualitativo en el ámbito de la inteligencia artificial, destacándose por su capacidad para procesar múltiples tipos de datos y generar respuestas más precisas y seguras. La elección entre GPT-3.5 y GPT-4 dependerá de las necesidades y recursos de cada usuario, siendo ambos opciones robustas y capaces en el mundo del procesamiento del lenguaje natural.

Deja un comentario