Guía completa para crear y organizar libretas en Evernote: domina todas sus funciones

Última actualización:
Autor:
  • Evernote permite crear y organizar libretas digitales para gestionar todo tipo de información y conocimiento personal o profesional.
  • La organización avanzada se consigue usando pilas de libretas, etiquetas y filtros, facilitando la estructuración y búsqueda eficiente de notas.
  • La integración con otras aplicaciones y la captura multimedia potencian la productividad y el acceso a la información desde cualquier dispositivo.

crear libretas en Evernote

Si te encuentras buscando la manera de organizar tus ideas, proyectos y toda tu información personal o profesional, Evernote es la herramienta que puede revolucionar tu día a día. En el universo actual de la productividad digital, tener un espacio flexible donde capturar, buscar y dar forma a cualquier tipo de nota se ha vuelto imprescindible. Muchas personas no le sacan todo el partido a Evernote por desconocer el verdadero potencial de las libretas y sus formas de organización. Descubre en esta guía cómo crear, organizar y sacar todo el provecho a las libretas y pilas en Evernote, para que nunca más pierdas una idea y consigas tenerlo todo bajo control, sin importar dónde te encuentres.

A lo largo de este extenso artículo, vas a encontrar todas las claves y funciones avanzadas para gestionar libretas en Evernote, desde los usos más básicos hasta la organización profesional en pilas, pasando por formas prácticas de capturar información, integración con otras apps y el aprovechamiento de plantillas. Te enseñaremos paso a paso cómo crear tus libretas, cómo estructurarlas temáticamente, cómo filtrar y encontrar cualquier nota y hasta cómo conectar tus libretas con el calendario o Google Drive. Si alguna vez te has perdido entre notas dispersas y te cuesta encontrar la información, aquí tienes la solución definitiva para gestionar todo tu conocimiento de forma sencilla y eficiente.

¿Por qué crear libretas o cuadernos en Evernote? Beneficios y usos reales

cuadernos evernote

Las libretas digitales de Evernote van mucho más allá de una simple colección de notas. Se convierten en un sistema personal para capturar conocimiento, guardar ideas y organizar toda tu información vital.

  • Almacenamiento centralizado: Cada libreta actúa como una carpeta digital donde puedes guardar pensamientos, citas, lecturas, anotaciones, bocetos, imágenes y cualquier información relevante relacionada con tu vida personal o profesional.
  • Facilidad para filtrar y encontrar contenido: Gracias a su potente motor de búsqueda y a las opciones de etiquetado, nunca pierdes tus ideas y puedes recuperar cualquier información en segundos.
  • ¡Adiós al caos! Tus libretas pueden ser simples o tan complejas como desees, agrupando información por temáticas, proyectos o incluso por momentos vitales.
  • Creatividad sin límites: Al poder capturar contenido en cualquier momento y desde cualquier dispositivo, Evernote fomenta la creatividad espontánea y la conexión de ideas.
  • Lectura y reflexión: No solo es un gestor de notas, sino que te permite añadir contexto a tus lecturas y pensamientos, creando un registro intelectual de tu evolución y tus aprendizajes.

Características clave de las libretas y el ecosistema Evernote

Evernote se ha consolidado como una de las aplicaciones más potentes para tomar, organizar y consultar notas digitales de todo tipo, ya sean escritas a mano, capturadas como imágenes, grabaciones de audio, vídeos, archivos adjuntos o páginas web completas.

  • Compatible con múltiples tipos de contenido: Es posible crear notas de texto (escritas o dictadas), escanear documentos, guardar fotos, añadir clips de audio, vídeos y hasta PDFs o páginas web con el reconocimiento OCR incorporado.
  • Organización flexible: Cada anotación puede clasificarse dentro de diferentes libretas, y éstas a su vez pueden agruparse en pilas de libretas para mantener la estructura bajo control.
  • Búsqueda avanzada: Puedes buscar términos clave, etiquetas, fechas de creación o actualización y hasta contenido dentro de archivos adjuntos, gracias a la tecnología de reconocimiento de texto.
  • Sincronización multidispositivo: Accede a todas tus libretas desde el móvil, la tablet, tu ordenador o la web. Las notas siempre están sincronizadas allá donde vayas.
  • Integración con otras aplicaciones: Evernote se conecta con Google Drive, Google Calendar, Slack, Microsoft Teams y muchas otras herramientas para aumentar tu productividad.
  • Compartición sencilla: Puedes compartir notas o libretas completas con otras personas para trabajar en equipo.
  • Plantillas y listas de tareas: Crea notas con formatos personalizados y plantillas, o usa las herramientas de tareas para gestionar tu día a día.
  • Recopila contenido web fácilmente: El complemento Web Clipper permite guardar cualquier cosa que te interese de Internet directamente en una libreta.
  Cómo instalar DeepSeek en local en Android paso a paso

organizar libretas Evernote

Cómo crear tu primera libreta en Evernote paso a paso

El proceso para crear una libreta en Evernote es muy sencillo y directo, tanto si usas la versión de escritorio, móvil o web. Sigue estos pasos para empezar:

  1. Abre Evernote en tu dispositivo preferido.
  2. Dirígete a la sección de ‘Libretas’ (puede aparecer como ‘Cuadernos’ o ‘Notebooks’, según el idioma).
  3. Haz clic en el botón para crear una nueva libreta.
  4. Asigna un nombre a tu libreta, que sea descriptivo según el propósito (por ejemplo: ‘Ideas de negocio’, ‘Recetas’, ‘Lecturas pendientes’, ‘Proyectos’…)
  5. Comienza a añadir notas en esa libreta. Puedes crear notas desde cero, adjuntar imágenes, grabar audio, escanear documentos o importar archivos.

Desde este momento, ya puedes aprovechar el sistema de búsqueda y filtrado de Evernote para encontrar el contenido añadido en cualquier momento, usando palabras clave, etiquetas o filtrando por fechas.

Organización avanzada: Pilas y sub-libretas

Uno de los grandes secretos de la eficacia en Evernote es saber utilizar las pilas de libretas. A diferencia de los sistemas de carpetas en ordenadores, Evernote solo permite crear dos niveles de estructura: libretas y pilas.

  • ¿Qué es una pila? Es un conjunto de libretas agrupadas bajo un mismo criterio temático, proyecto o área de tu vida. Por ejemplo, puedes tener una pila llamada ‘Trabajo’, que contenga libretas como ‘Reuniones’, ‘Clientes’ y ‘Proyectos’.
  • No existen sub-pilas: Solo se puede tener un nivel de agrupación, a diferencia de las carpetas y subcarpetas en el sistema de archivos tradicional.

Para crear una pila, sigue estos pasos:

  1. Crea al menos dos libretas relacionadas.
  2. Haz clic derecho sobre una de ellas y selecciona la opción para añadirla a una pila nueva o existente.
  3. Asigna un nombre a la pila (por ejemplo, ‘Personal’, ‘Documentos’, ‘Universidad’, etc.).
  4. Puedes arrastrar otras libretas dentro de la pila en cualquier momento.

Importante: La pila es solo un contenedor de libretas, no puedes almacenar notas directamente en la pila; todas las notas deben estar dentro de alguna libreta asociada.

  Cómo hacer que el texto de PowerPoint aparezca poco a poco - Windows, Mac y Web

Estrategias para organizar tus notas: etiquetas, atajos y filtros

En Evernote la clave no es solo acumular contenido, sino tenerlo todo accesible y bien estructurado cuando lo necesites. Para ello, también puedes aprender sobre y aprovechar las etiquetas, atajos y filtros para mejorar tu organización.

  • Etiquetas: Puedes añadir una o varias etiquetas a cualquier nota para categorizarla según temas, proyectos, estados de avance, fechas o cualquier criterio personalizado. Las etiquetas añaden una capa de organización transversal a tus libretas.
  • Atajos: Evernote permite crear ‘atajos’ para acceder rápidamente a las notas, libretas o pilas que uses más a menudo. Así ahorras tiempo y evitas perderte entre tanta información.
  • Filtros y búsquedas: Utiliza la búsqueda avanzada para combinar términos, etiquetas, fechas y tipos de archivo, localizando al instante cualquier apunte aunque hayan pasado años desde que lo creaste.
  • Clasificación por fechas: Ordénalo todo por fecha de creación, actualización o título para tener bajo control las notas más recientes o prioritarias.

Aprovechando el potencial multimedia de Evernote

Más allá de las notas escritas, Evernote te permite capturar y gestionar todo tipo de contenidos:

  • Fotografías y documentos: Escanea cualquier página escrita a mano, libro, artículo o recibo y guárdalo directamente en la libreta adecuada. El sistema OCR te permite después buscar incluso dentro del texto de las imágenes.
  • Notas de audio: Graba pensamientos o reuniones rápidamente y accede posteriormente para transcribir o repasar información clave.
  • Archivos adjuntos y PDFs: Guarda archivos importantes y consulta, copia o comparte fragmentos cuando lo necesites.
  • Capturas web: Gracias a Web Clipper puedes almacenar cualquier contenido de Internet y clasificarlo instantáneamente en la libreta que desees.

Además, puedes hacer fotos de tus notas escritas a mano y, gracias al reconocimiento de texto, recuperarlas fácilmente con una búsqueda posterior. Esta característica es especialmente útil para personas que prefieren escribir en papel pero quieren guardar un registro digital organizado.

Sincronización, colaboraciones y trabajo en equipo

Una de las mayores ventajas de Evernote es la sincronización instantánea entre todos tus dispositivos. Puedes empezar una nota en el móvil y terminarla en el ordenador o viceversa, sin perder ningún contenido por el camino.

  • Trabajo colaborativo: Comparte notas individuales o enteras libretas con otras personas para trabajar juntos en proyectos, reuniones, listas de tareas o recopilación de información.
  • Gestión de permisos: Decide si tus colaboradores pueden editar o solo visualizar la información, asegurando la privacidad y control.
  • Limitación con las pilas: Recuerda que, aunque puedes compartir libretas, no se pueden compartir pilas completas de una vez. Si quieres compartir varias libretas de una pila, deberás hacerlo una por una.
  Methods to Run Activity Supervisor As Admin in Home windows 10

Evernote y la productividad personal y profesional

Muchas personas encuentran en Evernote no solo una herramienta para organizar información, sino un sistema de referencia personal, accesible en todo momento y capaz de almacenar años de conocimiento, observaciones y reflexiones.

Usar Evernote como diario, gestor de proyectos, archivo de lecturas o inspiración creativa hace que cada usuario pueda adaptarlo a su propio estilo de trabajo y pensamiento. Desde profesores, científicos, estudiantes hasta trabajadores por cuenta propia o equipos empresariales, todos pueden beneficiarse de un sistema que:

  • Guarda todo lo importante: No solo documentos, sino experiencias, descubrimientos y aprendizajes personales.
  • Permite filtrar la información: Organiza tus ideas en libretas, pilas, etiquetas y atajos, con la posibilidad de crecer y transformarse contigo.
  • Inspira y potencia la creatividad: Nunca sabes cuándo te vendrá la próxima gran idea; ten siempre tu libreta digital a mano para capturarla al vuelo.

Integraciones, plantillas y planes de suscripción

Evernote se mantiene al día integrando herramientas populares y facilitando el flujo de trabajo con diferentes niveles de planes:

  • Integraciones: Puedes vincular Evernote con Google Drive, Calendar, Gmail, Slack, Microsoft Teams y otras aplicaciones para gestionar documentos, eventos, contactos y conversaciones en un solo lugar.
  • Plantillas: Usa plantillas prediseñadas para tomar notas rápidas, gestionar reuniones, planificar tareas o escribir reflexiones diarias.
  • Planes disponibles: Hay cuentas gratuitas con características potentes, aunque limitadas en carga y sincronización a dos dispositivos, y planes de pago (Personal, Professional, Teams) con funcionalidades ampliadas como más capacidad mensual, mayor tamaño de nota, sincronización en varios dispositivos y acceso total a integraciones.

La mayoría de usuarios personales encuentran suficiente la versión gratuita, pero quienes gestionan gran volumen de información o equipos pueden valorar las opciones avanzadas de pago.

Las libretas de Evernote constituyen el corazón del sistema digital para capturar, organizar y consultar toda tu información relevante. Con las estrategias y herramientas adecuadas, puedes convertir tu Evernote en un archivo personal vivo, donde cada idea, reflexión o documento tiene su lugar y siempre está a tu alcance. Este sistema no solo te ayuda a recordar y filtrar información, sino que fomenta la creatividad, la productividad y el aprendizaje continuo, acompañándote allá donde vayas y allá donde surja la inspiración.

alternativa onenote para linux-4
Artículo relacionado:
Las mejores alternativas a OneNote en Linux

Deja un comentario