Intel ha comenzado una nueva etapa con importantes cambios en su consejo de administración, reflejo de un giro estratégico en la compañía. Tras un periodo de transición marcado por la salida del anterior consejero delegado y la llegada de Lip-Bu Tan al frente, la tecnológica está remodelando a fondo su dirección para adaptarse a las exigencias del sector de los semiconductores.
La firma estadounidense ha confirmado que tres de sus actuales miembros del consejo no se presentarán a la reelección en la próxima asamblea anual prevista para 2025. Esta decisión se encuadra dentro de un proceso de reestructuración que tiene como objetivo alinear mejor las competencias del consejo con las nuevas prioridades del negocio. Con estas salidas, el número de integrantes del consejo se reducirá a once personas.
Adiós a perfiles históricos dentro de Intel
Omar Ishrak, quien fue presidente del consejo hasta enero de 2023, es uno de los que dejarán su puesto. Con un pasado ligado a la industria médica como CEO de Medtronic, Ishrak ya había dado un paso atrás en su rol, pero permanecía como miembro del consejo. Junto a él, también abandonan Tsu-Jae King Liu, decana de ingeniería en la Universidad de California, Berkeley, y Risa Lavizzo-Mourey, referente en salud pública desde la Universidad de Pensilvania.
Estos movimientos suponen una clara señal de cambio respecto a la composición anterior del consejo. En el pasado, Intel había optado por perfiles muy ligados al ámbito académico, financiero y de la salud, lo que en su momento aportó diversidad de perspectivas, pero que ahora parece alejarse del enfoque operativo y técnico que demanda el competitivo mercado de los chips.
Con la salida de estas figuras, la empresa busca un perfil más técnico y adaptado a su nueva estrategia industrial. El presidente del consejo, Frank Yeary, aseguró que están comprometidos con contar con las “habilidades, cualificaciones y conocimientos técnicos” adecuados para afrontar los retos futuros de la compañía.
Incorporaciones orientadas al núcleo del negocio
Como parte del mismo proceso, Intel ha sumado a dos nuevos miembros con experiencia directa en la industria tecnológica. En diciembre se oficializaron los nombramientos de Eric Meurice, ex CEO de ASML, compañía líder en equipos para la fabricación de semiconductores, y Steve Sanghi, director ejecutivo interino de Microchip Technology.
Estos fichajes apuntan a reforzar la visión operativa y productiva de Intel, en un momento en el que la empresa está haciendo un notable esfuerzo para reposicionarse dentro del competitivo entorno de producción de chips, tanto para uso interno como para clientes externos.
El cambio en la dirección se produce tras la salida de Pat Gelsinger como CEO, cuya estrategia se centró en revitalizar la compañía mediante una fuerte apuesta por la fundición subcontratada y la eficiencia operativa. Gelsinger, que dejó el cargo tras ciertas discrepancias internas, recibió una compensación por su salida que asciende a 7,9 millones de dólares y renunció a todas sus acciones aún no consolidadas.
Lip-Bu Tan refuerza su visión estratégica
Lip-Bu Tan, quien había dejado el consejo en agosto debido a diferencias en la dirección que tomaba la empresa, regresó más tarde como CEO y miembro directivo. Su vuelta coincidió con el inicio de una nueva estrategia que busca equilibrio entre el diseño de productos propios y ofrecer servicios de fabricación de chips para terceros.
En una reciente carta a los accionistas, Tan subrayó su compromiso en avanzar paralelamente en ambas líneas de negocio. También reiteró su intención de mantener el rumbo en el plan de reducción de costes que fue iniciado durante la etapa de Gelsinger. Este plan incluye el recorte de aproximadamente el 15% de la plantilla, una simplificación del catálogo de productos y la eliminación de elementos que añaden complejidad organizativa.
Desde la llegada de Tan, los mensajes transmitidos por la dirección de Intel apuntan a una mayor disciplina financiera y foco operativo. No solo se busca optimizar los gastos, sino también dirigir los esfuerzos hacia áreas clave que puedan revitalizar el posicionamiento de Intel como actor relevante en la industria de los semiconductores.
Reconfiguración a largo plazo
Los cambios en el consejo no han afectado a la mayoría de sus integrantes, que se presentarán nuevamente a reelección. Esto señala que, si bien se han hecho ajustes importantes, la estructura básica se mantiene, aunque con una orientación renovada. El objetivo parece ser el de aportar estabilidad, al tiempo que se adapta el liderazgo a los retos presentes y futuros.
Los movimientos recientes dan forma a una Intel que quiere reforzar sus capacidades industriales sin dejar de lado su visión comercial tradicional. El balance entre innovación tecnológica y contención financiera es ahora más relevante que nunca para mantener la competitividad frente a gigantes como TSMC, AMD o Samsung.
Este proceso de reconfiguración del consejo es visto como un paso necesario dentro de una transición más amplia que la empresa está emprendiendo, con la intención de centrarse en áreas de máxima rentabilidad a futuro, como la producción personalizada de semiconductores.
Intel demuestra así su voluntad de evolucionar desde una administración orientada a la diversidad profesional hacia una más técnica y con fuerte arraigo en la industria de los chips. Los próximos meses serán clave para comprobar hasta qué punto estos cambios se traducen en resultados concretos.
A medida que avanza este proceso de transformación, Intel apuesta por una estructura de liderazgo más afín a sus operaciones esenciales. La salida de figuras de perfil académico y sanitario deja paso a ejecutivos con un enfoque técnico y conocimientos directos del mercado de semiconductores, todo ello bajo la supervisión de un nuevo CEO que ya ha dejado claro que su prioridad será el equilibrio entre producto y fundición, ejecutando una hoja de ruta concreta de reducción de costes y simplificación operativa.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.