Cómo volver al anterior menú del Explorador de archivos en Windows 11: métodos y trucos paso a paso

Última actualización:
Autor:
  • Restaurar el menú clásico en Windows 11 es posible con métodos manuales o programas externos.
  • Modificar el registro o usar archivos .reg son los métodos más efectivos y reversibles.
  • Programas como Open Shell o StartAllBack facilitan aún más la personalización y restauración.

Menú anterior del explorador de archivos en Windows 11

La llegada de Windows 11 supuso numerosos cambios visuales y funcionales en el sistema operativo de Microsoft, sobre todo en lo relacionado con los menús y la interacción del usuario con el explorador de archivos. Muchos usuarios se han encontrado algo perdidos cuando han intentado acceder a determinadas opciones del menú contextual o a la clásica barra superior del explorador. Este cambio, aunque visualmente atractivo y con mejoras en rendimiento, ha supuesto un paso atrás en comodidad para quienes están acostumbrados a las funciones avanzadas y a atajos rápidos de toda la vida.

Si eres de los que echan de menos el menú anterior del explorador de archivos o el menú contextual clásico al hacer clic derecho sobre archivos y carpetas en Windows 11, aquí tienes la guía definitiva para volver a tenerlo. Aprovechando todo el conocimiento de las webs más relevantes y completando con aportaciones prácticas, vamos a recorrer métodos sencillos y avanzados, explicar los motivos del cambio, los riesgos y darte alternativas para que te sientas como en casa al usar tu PC.

¿Por qué Microsoft cambió los menús en Windows 11?

Explorador de archivos Windows 11

Con Windows 11, Microsoft apostó por una línea más minimalista, moderna y adaptada a las tendencias de usabilidad y diseño. El menú contextual (el que surge al pulsar el botón derecho del ratón) y la barra superior clásica del explorador han sido simplificados para resaltar las funciones más frecuentes y dejar el resto bien oculto tras un botón extra: “Mostrar más opciones”. La motivación oficial era ofrecer una experiencia más limpia, rápida y optimizada, así como evitar que el menú contextual creciera descontroladamente por la intervención de software de terceros.

Sin embargo, este cambio provocó cierta frustración entre usuarios avanzados que diariamente hacían uso de opciones menos habituales o personalizadas, ya que ahora necesitan un clic adicional –o atajos menos accesibles– para llegar a ellas. El clásico menú de “Archivo, Inicio, Compartir, Vista” del explorador también fue relegado, dificultando algunas acciones rápidas como copiar la ruta o acceder a funciones avanzadas.

  Cómo activar los comentarios en tu cuenta personal de TikTok

Métodos para restaurar el menú anterior en el explorador de archivos de Windows 11

Restaurar menú clásico en Windows 11

Existen varias formas de recuperar el menú tradicional tanto en el explorador de archivos como en el menú contextual del clic derecho, dependiendo del grado de personalización que busques y de tus conocimientos informáticos. Vamos a repasar los métodos más efectivos y contrastados, con instrucciones detalladas y advertencias para que elijas el que mejor se adapta a tu caso.

Método sencillo desde las propias opciones del explorador

Si solo quieres recuperar el menú de ventana clásico (con las pestañas superiores) en el explorador de archivos, existe una forma muy básica que sigue funcionando en muchos casos:

  • Abre el explorador de archivos en Windows 11.
  • Haz clic en los tres puntos horizontales y selecciona “Opciones”.
  • En la pestaña “Ver”, activa las opciones “Abrir ventana de carpeta en un proceso diferente” y “Mostrar siempre menús”.
  • Pulsa “Aplicar” y después “Aceptar”. Reinicia tu ordenador para ver los cambios.

Este método puede devolver parte de la funcionalidad visual clásica, aunque no siempre restablece todos los menús. Si no surte efecto, tendrás que usar métodos más avanzados.

Cómo volver al menú clásico en Windows 11-0
Artículo relacionado:
Cómo volver al menú clásico en Windows 11

Recuperar el menú de ventana clásico usando el editor de registro (regedit)

La forma más potente y definitiva para restaurar el menú anterior (tanto en la parte superior del explorador como en el menú contextual con clic derecho) es modificando algunas claves del registro de Windows. Es un proceso seguro si sigues los pasos con calma, pero como siempre cuando se toca el registro, es recomendable hacer una copia de seguridad antes de proceder.

Para volver al menú clásico del explorador:

  • Pulsa la combinación de teclas Windows + r, escribe “regedit.exe” y pulsa Aceptar.
  • Navega a la ruta: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Shell Extensions\
  • Haz clic derecho sobre “Shell Extensions” y elige Nuevo > Clave. Nombra la nueva clave como Blocked.
  • En la carpeta “Blocked”, haz clic derecho y selecciona Nuevo > Valor de cadena. Ponle como nombre: {e2bf9676-5f8f-435c-97eb-11607a5bedf7}
  • Cierra el editor de registro y reinicia Windows.
  Los 5 mejores programas para el árbol genealógico

Con este procedimiento, el explorador debería mostrarte ya el menú de ventana clásico, con las pestañas y accesos directos en el borde superior, igual que en versiones anteriores a Windows 11.

Restaurar el menú contextual clásico (clic derecho) mediante registro y PowerShell

El menú contextual simplificado de Windows 11, diseñado para reducir carga y sobreacumulación de opciones, puede volver a su aspecto tradicional usando el registro. Es especialmente útil para quienes necesitan opciones avanzadas o personalizadas que, de otra manera, quedan ocultas tras “Mostrar más opciones”.

Opción manual con regedit

  • Abre regedit igual que en el método anterior.
  • Navega a: HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\CLSID\
  • Haz clic derecho y crea una nueva clave con el nombre {86ca1aa0-34aa-4e8b-a509-50c905bae2a2} (copiando exactamente la cadena entre llaves).
  • Dentro de esta carpeta, crea otra clave llamada InProcServer32.
  • Selecciona la clave de texto “(Predeterminado)” que aparece a la derecha, haz doble clic sobre ella y deja el valor en blanco (simplemente acepta).
  • Cierra el registro y reinicia el ordenador.

A partir de este momento, el menú contextual clásico de Windows 10 debería estar activo en tu Windows 11.

Método rápido con PowerShell

Si prefieres evitar navegar manualmente por el registro, puedes usar el comando siguiente en PowerShell ejecutado como administrador para realizar la misma acción automáticamente:

reg add "HKEY_CURRENT_USER\Software\Classes\CLSID\{86CA1AA0-34AA-4e8b-a509-50C905BAE2A2}\InprocServer32" /f /ve

Luego, para reiniciar el explorador y aplicar los cambios al instante, ejecuta:

Stop-Process -Name explorer -Force; Start-Process explorer

En caso de querer revertir el cambio, basta con eliminar la clave creada en el registro o usar un archivo .reg de restauración.

Utilizar archivos .reg para automatizar el proceso

Si no quieres hacer los pasos manualmente, puedes crear o usar un archivo .reg para automatizar el proceso de restaurar el menú clásico. Descarga (o crea tú mismo) un archivo que contenga las instrucciones correctas para modificar el registro, ejecuta el archivo y acepta los avisos de seguridad. Recuerda siempre reiniciar Windows o al menos el explorador para que los cambios se apliquen.

  Learn how to Flip Off VoiceOver On Mac

¿Existen programas para recuperar el menú clásico en Windows 11?

Además de los métodos manuales, hay programas específicos que te ayudarán no solo a recuperar menús, sino a cambiar radicalmente el aspecto del sistema para emular versiones anteriores (Windows 10, Windows 7 o incluso XP). Aquí tienes las herramientas más populares:

  • Open Shell: Sucesor de Classic Shell, gratuita y de código abierto, permite emular el menú de inicio y los menús clásicos. Es ideal para los nostálgicos y quienes buscan seguridad, ya que la comunidad puede auditar su código.
  • StartAllBack: App de pago (pero económica) que transforma tanto el menú de inicio como la barra de tareas y el explorador, permitiendo personalizar hasta el último detalle y elegir entre estilos clásicos de Windows 10 o Windows 7. Suele recibir actualizaciones frecuentes.
  • Start11: Desarrollada por Stardock, ofrece opciones avanzadas para modificar el menú de inicio, la barra y más. Dispone de prueba gratuita, configuración visual detallada y varios estilos a elegir.
  • Menú Inicio X: Permite alternar entre el menú de inicio clásico y el de Windows 11 con solo pulsar Mayús+Win. Tiene versión gratis y de pago, pero con la gratuita suele ser suficiente para cambiar el menú.

Todos estos programas pueden descargarse desde sus webs oficiales y en general, tienen buena reputación de seguridad y fiabilidad, siempre y cuando evites versiones pirateadas ajenas a los desarrolladores.

Deja un comentario