Cuando trabajas con documentos, correos, formularios o cualquier app, dominar el gesto de seleccionar todo el texto y manejarte con selecciones precisas y saber usar el teclado sin ratón marca la diferencia. No es solo ir más rápido: también reduces errores, evitas repetir tareas y ganas fluidez para editar, copiar o mover contenido como un/a pro.
A continuación encontrarás una guía completa con atajos, trucos y métodos para seleccionar texto con teclado y ratón en Word, Windows, macOS, Linux e incluso entornos como Solaris CDE, además de una forma sencilla de automatizar “seleccionar todo + copiar” con creación de macros en teclados con una sola tecla o macro. Todo explicado en lenguaje claro, con listas y ejemplos prácticos para que lo pongas en marcha hoy mismo.
Qué significa “seleccionar todo” y por qué no siempre es el mismo atajo
La acción “Seleccionar todo” marca la totalidad del contenido del área activa: un documento de Word, el cuerpo de un email, una página web o una carpeta con archivos. El atajo más extendido es Ctrl + A (Windows/Linux) o Cmd + A (macOS), aunque verás que en ciertos programas o distribuciones de teclado existen variantes.
En Microsoft Word en español, muchas personas usan Ctrl + E para “Seleccionar todo”, y en algunas versiones/regiones funciona así; sin embargo, recuerda que Ctrl + E también suele estar asignado a “centrar” texto. Por ello, conviene comprobar en tu Word concreto si “Seleccionar todo” responde a Ctrl + A o a Ctrl + E, y si lo prefieres, reasignarlo en las opciones de la app.
Más allá de Word, en el resto de apps modernas (navegadores, editores, gestores de archivos) lo habitual es que Ctrl + A / Cmd + A lo seleccione todo. Si trabajas en entornos Unix clásicos o de escritorio como CDE (Solaris) y en atajos de teclado en Linux, las combinaciones con Shift y cursores son el estándar para extender selecciones con precisión.
Atajos esenciales: selección, copiar/pegar y edición rápida
Empezamos por la base. Apréndete estos atajos porque son los que vas a usar constantemente en documentos, correos, formularios web y muchas otras aplicaciones, ahorrando tiempo en tareas repetitivas.
- Seleccionar todo: Ctrl + A (Windows/Linux) o Cmd + A (macOS). En Word en español, puede funcionar Ctrl + E como alternativa.
- Copiar: Ctrl + C (Windows/Linux) o Cmd + C (macOS).
- Cortar: Ctrl + X (Windows/Linux) o Cmd + X (macOS).
- Pegar: Ctrl + V (Windows/Linux) o Cmd + V (macOS).
- Deshacer / Rehacer: Ctrl + Z / Ctrl + Y (Windows/Linux) o Cmd + Z / Cmd + Shift + Z (macOS).
- Imprimir: Ctrl + P (Windows/Linux) o Cmd + P (macOS).
- Suprimir selección: Supr (Windows/Linux) o Backspace (macOS, según contexto).
Además de “seleccionar todo”, dominar la selección granular es clave para editar con precisión: un carácter, una palabra, una línea o un párrafo completo sin levantar las manos del teclado.
- Shift + flecha derecha/izquierda: extiende la selección carácter a carácter.
- Shift + flecha arriba/abajo: extiende la selección línea a línea.
- Shift + Inicio / Fin: selecciona desde el cursor hasta el principio/fin de la línea actual.
- Ctrl + Shift + Inicio / Fin (Windows/Linux) o Cmd + Shift + Flecha arriba/abajo (macOS): selecciona desde el cursor hasta el principio/fin del documento o bloque.
Con estas combinaciones, la selección es rápida y “quirúrgica”. Si las encadenas con copiar/pegar, te mueves por el documento como si fueras con piloto automático.
Seleccionar texto en Microsoft Word como un/a pro
En Word dispones de varios métodos, tanto con teclado como con ratón, para que seleccionar sea rápido y sin frustraciones. Aquí tienes los más prácticos y algunos menos conocidos que conviene tener a mano.
- “Seleccionar todo” en Word: prueba Ctrl + A y, según la versión/región, Ctrl + E. Si no te convence el mapeo, revisa accesos rápidos en las opciones de Word o cambiar los atajos en Windows 11.
- Seleccionar una palabra con doble clic del ratón; un párrafo con triple clic.
- Seleccionar línea con Shift + flecha abajo desde el inicio de la línea.
- Seleccionar párrafo con Ctrl + Shift + flecha abajo (Windows) o Cmd + Shift + flecha abajo (macOS).
- Seleccionar con el ratón: haz clic al inicio del bloque, mantén pulsado y arrastra hasta el final. Cuando sueltas, verás opciones de formato rápido.
Una joya oculta de Word es la tecla F8. Pulsa F8 y haz clic en otro punto del documento: Word selecciona todo lo que hay entre ambos. Si pulsas F8 de nuevo, amplía el ámbito (palabra, frase, párrafo, bloque, documento) hasta abarcarlo por completo. Es ideal para selecciones grandes sin arrastrar.
En tablas, puedes seleccionar celdas, filas, columnas o la tabla completa con combinaciones y clics en los marcadores de selección del borde. Y si necesitas seleccionar contenido de distintos sitios (no contiguo), usa Ctrl mientras haces clics o selecciones separadas para acumular rangos.
Selección precisa con el teclado (también en entornos Solaris CDE)
En cualquier editor de texto, incluyendo escritorios como Solaris Common Desktop Environment (CDE), la norma es la misma: Shift amplía selección y los cursores deciden la dirección. Estas son combinaciones universales que te servirán en prácticamente todo:
- Shift + cursores: amplía o reduce la selección carácter a carácter o línea a línea.
- Inicio / Fin: mueve el cursor al principio/fin de la línea; con Shift, selecciona hasta ese punto.
- Ctrl + Inicio / Fin (o equivalentes): desplaza el cursor al principio/fin del documento; con Shift, selecciona todo ese tramo.
Este enfoque es perfecto para quien prefiere teclear sin tocar el ratón y quiere controlar al milímetro qué se selecciona, siempre de forma predecible y sin sorpresas.
Seleccionar con el ratón: rápido y visual
El ratón sigue siendo comodísimo para hacer selecciones largas de un vistazo. Sitúalo donde empiece el bloque, mantén pulsado el botón izquierdo y arrastra hasta el final. Suelta cuando termines y aplica formato, copia o mueve el contenido seleccionado a otro sitio.
Si ves que te cuesta ser preciso, combina con el teclado: haz clic para colocar el cursor y remata con Shift + cursores para ajustar los límites con exactitud. Para grandes documentos, recuerda la rueda del ratón y atajos como Ctrl + Inicio/Fin para moverte a saltos.
Otros atajos útiles alrededor de la selección
Cuando seleccionas, casi siempre viene después alguna acción: copiar, cortar, pegar, imprimir, borrar, renombrar, etc. Ten muy presentes estos clásicos del día a día:
- Ctrl + C/X/V: copiar, cortar, pegar (o Cmd en macOS).
- Ctrl + Z / Ctrl + Y: deshacer y rehacer (Cmd + Z / Cmd + Shift + Z en macOS).
- Alt + F4: cierra la ventana o app activa (Windows).
- Alt + Tab: cambia entre ventanas (Windows) — en macOS usa Cmd + Tab.
- F1: abre la ayuda contextual en muchas apps.
- F2: renombrar el elemento seleccionado (Windows Explorer).
- F5: actualizar/reload (navegadores, Explorer).
- Print Screen: captura pantalla; Alt + Print captura solo la ventana activa (Windows).
Para navegación en texto, tu mejor aliado es usar Inicio/Fin, Ctrl + Inicio/Fin y sus variantes con Shift para crear selecciones desde la posición actual hasta los extremos de línea o documento. Es la forma más consistente de moverte y seleccionar de forma rápida y segura.
Grandes atajos de Windows 11 (para trabajar más fino con el teclado)
Aunque no todos son de selección pura, muchos atajos de la tecla Windows te ayudan a gestionar ventanas, entradas de texto o capturas que afectan a cómo seleccionas y manipulas contenido — consulta todos los atajos de Windows 11 —. Aquí tienes una recopilación muy útil:
- Windows: abre/cierra Inicio. Windows + A: Centro de actividades. Windows + C: abre Copilot (o Búsqueda si no está disponible).
- Windows + Alt + B: activa/desactiva HDR. Windows + Alt + D: muestra/oculta fecha y hora.
- Windows + Alt + Flecha abajo/arriba: acopla ventana a mitad inferior/superior.
- Windows + Alt + H: en dictado por voz, centra foco en teclado. Windows + Alt + K: silencia/reanuda micrófono (apps compatibles).
- Windows + , (coma): vistazo rápido al escritorio.
- Windows + Ctrl + C: filtros de color (si están activados). Windows + Ctrl + Enter: Narrador.
- Windows + Ctrl + F: buscar dispositivos en red. Windows + Ctrl + Q: Asistencia rápida.
- Windows + Ctrl + Shift + B: activa el dispositivo si la pantalla queda en negro. Windows + Ctrl + Barra espaciadora: cambia a una entrada anterior.
- Windows + Ctrl + V: panel rápido de sonido desde Configuración rápida.
- Windows + D: mostrar/ocultar escritorio. Windows + Flecha abajo: minimizar ventana.
- Windows + E: Explorador de archivos. Windows + Esc: cerrar Lupa.
- Windows + F: Centro de opiniones. Windows + /: reconversión IME.
- Windows + G: Barra de juegos. Windows + H: dictado por voz.
- Windows + Inicio: minimiza/restaura todo excepto la activa. Windows + I: Configuración.
- Windows + J: resalta una sugerencia de Windows (si la hay). Windows + K: proyectar/transmitir.
- Windows + L: bloquear. Windows + Flecha izquierda/derecha: acoplar a lados.
- Windows + M: minimizar todas. Windows + – / +: Alejar/Acercar con Lupa.
- Windows + N: notificaciones y calendario. Windows + O: bloquear orientación.
- Windows + P: modos de proyección. Windows + Pausa: abre “Acerca de” en Configuración.
- Windows + . o Windows + ;: panel de emojis. Windows + Impr Pant: captura pantalla a archivo.
- Windows + Q/S: abrir búsqueda. Windows + R: Ejecutar.
- Windows + Shift + Flecha izquierda/derecha: mover ventana al monitor contiguo.
- Windows + Shift + Flecha abajo: restaurar si está acoplada/maximizada. Windows + Shift + Flecha arriba: expandir a alto completo.
- Windows + Shift + M: restaurar ventanas minimizadas. Windows + Shift + R: grabar vídeo de región (Herramienta Recortes).
- Windows + Shift + S: recorte a Portapapeles. Windows + Shift + Barra espaciadora: retroceder entradas de teclado.
- Windows + Shift + V: desplazarse por notificaciones.
- Windows + Barra espaciadora: avanzar entradas de teclado. Windows + Tab: Vista de tareas.
- Windows + U: Accesibilidad. Windows + Flecha arriba: maximizar.
- Windows + V: historial del Portapapeles (actívalo si no está). Windows + W: Widgets.
- Windows + X: menú Enlace rápido. Windows + Y: cambiar entrada entre Mixed Reality y escritorio.
- Windows + Z: diseños de ajuste (Snap Layouts).
Muchos de estos no seleccionan texto, pero sí te ayudan a preparar el terreno para trabajar mejor: mover y ajustar ventanas, gestionar idiomas de entrada o hacer capturas precisas que después editarás o anotarás.
Cómo automatizar “seleccionar todo” y “copiar” con una sola tecla
Si haces a menudo “Seleccionar todo + Copiar” (por ejemplo Cmd + A y Cmd + C en macOS, o Ctrl + A y Ctrl + C en Windows/Linux), puedes convertirlo en un solo atajo o en un botón del teclado externo. Hay varias rutas sencillas:
Windows: AutoHotkey
AutoHotkey te permite crear macros de teclado en minutos. Instálalo, crea un archivo .ahk, pégale este script y ejecútalo. Así, con Ctrl + Alt + C harás “seleccionar todo + copiar”.
; Seleccionar todo + copiar con Ctrl+Alt+C
^!c::
Send, ^a
Sleep, 60
Send, ^c
return
Si prefieres una tecla dedicada de tu teclado externo, asígnale esta combinación en su software para teclados Logitech (Logi Options+, iCUE, Synapse…) y deja que AutoHotkey haga el trabajo en segundo plano.
macOS: Atajos (Shortcuts), Automator o Karabiner-Elements
En macOS, puedes crear un Atajo que simule las pulsaciones o usar Automator/Karabiner-Elements:
- Atajos: crea un nuevo atajo, añade acciones para “Presionar teclas” (Cmd+A y luego Cmd+C) y asígnale un atajo de teclado desde Ajustes del atajo.
- Karabiner-Elements: remapea una tecla o combinación a la secuencia “Cmd+A” seguida de “Cmd+C”. Es perfecto si quieres aprovechar una tecla del teclado externo.
En ambos casos, procura introducir un breve retardo entre la selección y la copia (50‑100 ms) para asegurar que la selección se ha aplicado antes de copiar.
Teclados externos con software propio
Marcas como Logitech, Corsair, Razer o Keychron ofrecen software para asignar macros de varias pulsaciones a una sola tecla. Crea una macro con “Ctrl/Cmd + A”, una pausa corta y “Ctrl/Cmd + C”. Guárdala en un perfil y úsala donde quieras.
Selección en tablas y documentos largos
En documentos extensos, la estrategia lo es todo. Alterna navegación a saltos con selecciones por tramos para no “arrastrar” durante metros de texto:
- Muévete con Ctrl + Inicio/Fin (o Cmd + Flechas en macOS) para saltar al principio/fin del documento.
- Marca un extremo y, manteniendo Shift, pulsa el otro salto (Inicio/Fin) para seleccionar todo el tramo intermedio.
- En tablas de Word, usa los manejadadores de selección del borde para marcar filas/columnas, o arrastra por celdas con el ratón.
- Para selecciones no contiguas (varios fragmentos separados), mantén Ctrl en Windows/Linux o Cmd en macOS mientras seleccionas bloques distintos.
Si necesitas seleccionar de una página a otra, coloca el cursor al principio, usa Shift y salta con Re Pág / Av Pág (o desplazamiento rápido) hasta abarcar el rango exacto, evitando arrastres demasiado largos que pueden perder precisión.
Trucos rápidos con el ratón
Además del arrastre clásico, recuerda estos gestos que multiplican la velocidad: doble clic para seleccionar una palabra, triple clic para seleccionar un párrafo, y en márgenes de Word, un clic en el borde selecciona línea o párrafo según dónde pulses.
En combinación con el teclado, un clic para colocar cursor más Shift + flechas para perfilar bordes es una técnica muy estable que reduce fallos cuando hay sangrías, listas o contenido mixto (texto, imágenes, tablas).
Resolver la duda eterna: ¿Ctrl + A o Ctrl + E?
La respuesta corta: en la mayoría de apps modernas y navegadores es Ctrl + A / Cmd + A. En Word en español, algunas configuraciones aceptan Ctrl + E para “Seleccionar todo”, pero ojo porque en muchas instalaciones Ctrl + E centra el texto.
Qué hacer: prueba ambos en tu Word. Si “Seleccionar todo” está en Ctrl + E y te resulta raro, cámbialo a Ctrl + A desde las opciones de accesos rápidos. Ganarás coherencia con el resto del sistema, lo cual se traduce en menos errores al cambiar de app.
Dominar estos atajos y trucos te permite moverte entre Word, navegadores, gestores de archivos y editores de texto con la misma soltura, cambiando de equipo o sistema sin perder ritmo. Al cabo de unos días, notarás que editar, copiar, comparar y reubicar contenido es mucho más ágil, cómodo y fiable, y que tu flujo de trabajo no depende ya del ratón para nada que no sea estrictamente necesario.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.