Cómo saber si Windows 11 está activado: guía completa paso a paso

Última actualización: 11/08/2025
Autor: Isaac
  • Comprueba la activación desde Configuración y confirma si la licencia está vinculada a tu cuenta Microsoft.
  • Verifica con CMD usando slmgr.vbs -xpr para conocer si es permanente o temporal.
  • Usa PowerShell para localizar la clave OEM y complementa con el panel de Activación.
  • Vincula la licencia digital y usa el solucionador al reinstalar o cambiar hardware.

Comprobar activación en Windows 11

¿Necesitas comprobar si tu Windows 11 está activado sin perder tiempo ni liarte con menús? Saber el estado de activación es fundamental tras actualizar, reinstalar o cambiar componentes en tu PC, ya que evita problemas con personalización, sincronización y futuras reactivaciones. En esta guía te explico todas las formas fiables de confirmar la activación y qué significa cada mensaje, además de cómo vincular tu licencia digital con tu cuenta de Microsoft para no volver a preocuparte al reinstalar o cambiar hardware.

La verificación puede hacerse desde Configuración, con comandos en la consola y también con PowerShell, y conviene entender los mensajes típicos que muestra Windows para interpretar bien tu situación. Además, si vienes de Windows 10, verás que los conceptos de licencia digital, vinculación de cuenta y solucionador de problemas de activación son prácticamente los mismos en Windows 11, con pequeñas diferencias en las rutas de los menús.

Verificar la activación desde Configuración

La forma más directa en Windows 11 es revisar el estado en la propia app de Configuración, donde el sistema te indica si está activado y si la licencia digital está asociada a tu cuenta. En Windows 11, ve a Configuración > Sistema > Activación. En Windows 10, el camino equivalente es Inicio > Configuración > Actualización y seguridad > Activación. Este panel centraliza toda la información sobre la activación, incluidos avisos sobre edición, clave de producto y posibles incidencias.

Una vez dentro verás un estado claro del sistema: si aparece que el equipo está activado, podrás seguir trabajando con normalidad; si te faltan permisos o hace falta una clave, aparecerá el aviso correspondiente. Desde aquí también puedes abrir la configuración específica de Activación para cambiar la clave, actualizar la edición o iniciar el solucionador de problemas si has cambiado componentes del hardware.

Si el equipo es tuyo y usas una cuenta de Microsoft, fíjate si el texto indica que la activación está “vinculada” a tu cuenta. Esa pequeña diferencia evita dolores de cabeza si luego reinstalas o sustituyes la placa base, porque podrás reactivar con el solucionador de problemas de activación.

Si en Configuración ves que no está activado, te aparecerán opciones para solucionar el error, introducir una clave válida o ir a la Microsoft Store. Es importante usar una edición coincidente con tu licencia (Home, Pro, etc.), ya que de lo contrario no se activará.

Ajustes de activación en Windows 11

Cómo saber qué apps tienen acceso a tu cámara, micrófono o ubicación en windows 11
Artículo relacionado:
Cómo saber qué apps tienen acceso a tu cámara, micrófono o ubicación en Windows 11

Mensajes típicos y su significado

En la sección de Activación pueden aparecer mensajes que conviene interpretar correctamente, ya que condicionan los pasos a seguir. Estos son los más habituales y lo que implican en la práctica:

  • Activado con licencia digital (sin mencionar la cuenta): indica que el sistema está activado, pero no hay vínculo con tu cuenta de Microsoft. Recomiendo asociarla para facilitar reactivaciones tras cambios de hardware.
  • Activado con licencia digital asociada a tu cuenta de Microsoft: el mejor escenario: ya está todo vinculado, no necesitas realizar acciones adicionales y podrás usar el solucionador de problemas de activación cuando haga falta.
  • No activado o clave necesaria: el sistema está funcionando sin activación. Podrás usarlo con limitaciones (por ejemplo, restricciones de personalización y avisos periódicos), pero lo ideal es activar cuanto antes.
  • Activación con fecha de caducidad (visible por CMD): algunas activaciones temporales caducan; conviene comprobarlo con el comando que verás más abajo para evitar sorpresas.
  Solución: el iPhone pide la contraseña del ID de Apple por adelantado

Si el texto menciona que tu cuenta ya está vinculada, no necesitas hacer nada más. Si no lo está, vincular la licencia digital es un paso clave para mantener la activación incluso tras cambios importantes de hardware.

Estados de activación de Windows

Vincular la licencia digital a tu cuenta de Microsoft

Asociar la licencia a tu cuenta de Microsoft te permite reactivar Windows con el solucionador de problemas si sustituyes componentes críticos o reinstalas el sistema. Este paso se introdujo en Windows 10 (versión 1607 o posterior) y se mantiene en Windows 11.

Antes de nada, comprueba que usas una cuenta con permisos de administrador: entra en Configuración > Cuentas > Tu información y verifica que debajo de tu nombre aparece Administrador. Si no es así, inicia sesión con una cuenta administrativa o pide a alguien con permisos que te los conceda.

Confirma también que la cuenta es de Microsoft (debería mostrarse tu correo electrónico junto a la palabra Administrador). Si no aparece ninguna dirección, estás con una cuenta local; puedes convertirla o iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft para vincular la licencia.

Con la cuenta correcta, vuelve a Configuración > Sistema > Activación (o el apartado de Activación de tu versión) y pulsa en Agregar una cuenta. Introduce tu correo y contraseña de Microsoft y confirma. El mensaje de la página de Activación cambiará para reflejar que la licencia digital queda ligada a tu cuenta.

Vincular licencia a cuenta Microsoft

Reinstalar o cambiar hardware: activación automática y solucionador

Si tu dispositivo ya tenía una licencia digital para la misma edición, puedes reinstalar Windows sin introducir clave durante la instalación. Cuando el equipo se conecte a Internet, se activará automáticamente al verificar la firma de hardware y la edición instalada.

Durante el proceso de instalación, si te pide una clave de producto, elige la opción «No tengo una clave de producto». Es fundamental que selecciones la misma edición (Home, Pro, etc.) que tenías para que la activación automática funcione después.

  Tips on how to Clear Your Shopping Historical past On iPhone

Si vinculaste previamente tu licencia a la cuenta de Microsoft, asegúrate de iniciar sesión con esa cuenta tras la reinstalación. Así tendrás el camino despejado para reactivar incluso si has cambiado piezas clave como la placa base.

En caso de cambios de hardware importantes, ve a Configuración > Sistema > Activación y usa el Solucionador de problemas de activación. Te guiará para aplicar la licencia digital vinculada a tu cuenta a ese equipo nuevamente.

Reinstalar y activar Windows 11

cómo solucionar los principales problemas para actualizar de windows 10 a windows 11 (Incompatibilidad a nivel de drivers, a nivel de software, a nivel de hardware, y no cumplir los requisitos mínimos)
Artículo relacionado:
Cómo solucionar los principales problemas al actualizar de Windows 10 a Windows 11

Comprobar la activación con la consola (CMD)

Si prefieres una verificación rápida sin navegar por menús, puedes usar la línea de comandos. Abre Símbolo del sistema (CMD), idealmente como administrador.

Escribe uno de estos comandos y pulsa Enter para ver el estado de activación del sistema a nivel de licencia:

slmgr.vbs -xpr o slmgr.vbs /xpr

Tras unos segundos, aparecerá una ventana emergente indicando si la licencia está activada de forma permanente, no está activada o si se trata de una activación temporal con fecha de caducidad. Este método es muy útil para confirmar detalles que en Configuración no siempre se muestran con tanta precisión.

Si necesitas más información avanzada, también existen otros modificadores como slmgr /dli (información básica de licencia) o slmgr /dlv (detalles extendidos), aunque para la mayoría de usuarios con el parámetro -xpr es suficiente.

Comprobar activación con CMD

solucionar problemas de licencias tras actualización Windows 11 24H2
Artículo relacionado:
Soluciones completas para problemas de licencia tras actualizar Windows 11 24H2

Verificar con PowerShell y la clave del producto

Otra vía técnica es usar PowerShell para consultar información de licenciamiento. Abre Windows PowerShell como administrador desde el menú Inicio.

Ejecuta el siguiente comando para intentar recuperar la clave OEM almacenada por el fabricante (si existe) en el firmware del equipo:

(Get-WmiObject -query 'select * from SoftwareLicensingService').OA3xOriginalProductKey

Si devuelve una clave, significa que el equipo tiene una Product Key OEM registrada a nivel de BIOS/UEFI. Ten en cuenta que ver la clave no siempre certifica que Windows esté activado justo en ese momento; para confirmar el estado actual usa también Configuración > Activación o el comando slmgr.vbs -xpr del apartado anterior.

PowerShell es útil para auditoría y recuperación de claves, sobre todo si estás preparando una reinstalación o quieres documentar tu equipo. Para fines de verificación de estado, combinar esta consulta con el panel de Activación te dará la foto completa.

PowerShell y licencia de Windows

cómo usar PC Health Check para ver el estado del sistema
Artículo relacionado:
Cómo usar PC Health Check para comprobar la compatibilidad de tu equipo con Windows 11

Usar Panel de control y Propiedades del sistema

Si te manejas mejor con las rutas clásicas, abre el Panel de control, entra en Sistema y desplázate hasta Especificaciones de Windows. Desde ahí encontrarás el enlace a Activación de Windows o a Cambiar la clave de producto o actualizar la edición de Windows, que te lleva al mismo panel moderno de activación.

  Cómo crear y aprovechar al máximo las tablas dinámicas en Excel

Si ves un mensaje indicando que Windows está activado, todo está correcto y no necesitas realizar ningún cambio. Si en lugar de eso aparece otro aviso (clave inválida, edición no coincidente, error de activación), revísalo con calma y usa el solucionador de problemas cuando esté disponible para tu caso.

Esta vía es muy práctica cuando vienes de Windows 10 o si prefieres un acceso más tradicional a la información del sistema. Aunque Windows 11 reubica muchos ajustes, las opciones esenciales de activación siguen accesibles desde este camino alternativo.

Panel de control y sistema en Windows

¿Por qué activar y qué ocurre si no lo haces?

Windows puede funcionar sin activar, pero con limitaciones y avisos periódicos, especialmente en opciones de personalización, sincronización y algunas integraciones con servicios de Microsoft. Además, usar copias no genuinas puede exponerte a problemas legales y a riesgos de seguridad si el origen del software no es fiable.

Para un uso normal y sin restricciones, necesitas una licencia original compatible con la edición instalada. Si desde Configuración ves que no está activado, tienes la opción de adquirir la clave desde la Microsoft Store o introducir una clave que ya poseas.

Si te interesan funciones avanzadas (cifrado BitLocker, Escritorio remoto, etc.), puedes valorar actualizar la edición a Windows 11 Pro desde el propio apartado de activación. Asegúrate siempre de que la edición y la clave coinciden, o la activación no se completará.

Un apunte importante: muchas veces, tras una instalación limpia o una actualización, no hace falta volver a activar manualmente; si el equipo tenía una licencia digital válida para esa edición y se conecta a Internet, Windows se activa solo. Aun así, si cambiaste hardware o ves mensajes de error, vincular la licencia a tu cuenta y usar el solucionador son las cartas ganadoras.

Licencia digital y Microsoft Store

En pocas palabras: confirmar la activación de Windows 11 es cuestión de segundos si sabes dónde mirar. Con el panel de Configuración comparas de un vistazo, CMD te da la verificación más exacta con slmgr.vbs -xpr y PowerShell te ayuda a localizar la clave OEM cuando existe. Vincular la licencia digital a tu cuenta de Microsoft te salva la vida en reinstalaciones y cambios de hardware, y tener claro qué significa cada mensaje de activación te permitirá reaccionar a tiempo ante cualquier contratiempo.

Artículo relacionado:
¿Cómo se personaliza Windows 10 mientras no está activado?

Deja un comentario