Cómo saber si un portátil tiene micrófono integrado en Windows 11

Última actualización: 15/09/2025
Autor: Isaac
  • Comprueba el micrófono integrado desde Configuración > Sonido y verifica la barra de entrada.
  • Activa permisos en Privacidad y seguridad > Micrófono y elige qué apps pueden usarlo.
  • Si no aparece o falla: selecciona el dispositivo correcto, habilítalo, actualiza o reinstala drivers.
  • Usa el solucionador de problemas y revisa el servicio de audio antes de sospechar de un fallo de hardware.

portátil micrófono

¿Tienes dudas de si tu portátil incluye micrófono integrado y cómo verificarlo en Windows 11? En esta guía práctica te explico varias formas de comprobarlo desde el propio sistema, cómo habilitarlo y qué pasos seguir si no aparece o no funciona como debería. Todo con instrucciones paso a paso para que puedas verificarlo en segundos y, si hace falta, dejarlo listo para usar en llamadas y grabaciones.

Además de confirmar la presencia del micrófono interno, aprenderás a administrar permisos de aplicaciones, probar que el equipo realmente te está escuchando, elegir el dispositivo de entrada correcto y solucionar problemas comunes (volumen bajo, Cortana que no te oye, Skype sin audio, controladores, servicios, etc.). Así te ahorrarás quebraderos de cabeza y tendrás tu equipo listo para cualquier videollamada o grabación de voz.

Cómo saber si tu portátil tiene micrófono integrado en Windows 11

La forma más directa de comprobarlo es desde la configuración de sonido de Windows 11. Si aparece un dispositivo de entrada denominado micrófono interno, micrófono integrado o similar, tu portátil lo tiene y puedes probarlo al momento. También merece la pena revisar los permisos del sistema para que las apps puedan usar el micro y no te lleves sorpresas.

Compruébalo desde Configuración (Sonido)

Usa este método para ver de un vistazo si Windows detecta el micrófono del portátil como dispositivo de entrada y si responde a tu voz:

  1. Abre Configuración pulsando Windows + I (o haz clic en Inicio y entra en Configuración).
  2. Ve a Sistema > Sonido.
  3. En el apartado Entrada, revisa la lista «Elegir un dispositivo para hablar o grabar». Si aparece un dispositivo interno, tu portátil sí incorpora micrófono.

En esa misma pantalla puedes verificar la actividad del micrófono: habla y observa si se mueve la barra de volumen o el medidor azul. Si reacciona a tu voz, el micro integrado está operativo.

Revisa los permisos de privacidad (acceso al micrófono)

Aunque el sistema detecte el micro, si los permisos están bloqueados, las apps no podrán usarlo. Conviene activar el acceso y decidir qué aplicaciones pueden usar el micrófono. Esta gestión te da control y mejora la privacidad en Windows.

  1. Entra en Inicio > Configuración > Privacidad y seguridad > Micrófono.
  2. Activa la opción Acceso al micrófono.
  3. Activa Permitir que las aplicaciones accedan al micrófono y usa los interruptores para decidir, app por app, cuáles pueden usarlo.
  4. Si usas programas de escritorio (clásicos, fuera de Microsoft Store), asegúrate de habilitar Permitir que las aplicaciones de escritorio accedan al micrófono. Las apps de escritorio no siempre aparecen listadas de forma individual.

Si tu cámara incorpora micrófono, puede que necesites otorgar permiso a la cámara en Privacidad y seguridad > Cámara. Activar su acceso evita bloqueos cuando una app intenta acceder a audio desde la propia cámara.

Probar el micrófono integrado para confirmar que funciona

Una vez verificado que aparece como dispositivo de entrada, es momento de probar si capta tu voz. Windows 11 ofrece una prueba rápida que te permite revisar que el volumen entra con normalidad y el hardware responde. Esta comprobación evita falsas alarmas y te ahorra tiempo en reuniones.

Prueba rápida desde Configuración

  1. Asegúrate de que el micrófono integrado está seleccionado en Sistema > Sonido > Entrada.
  2. Habla y mira la barra de Volumen de entrada. Si se mueve, el micro funciona correctamente.
  3. Si la barra no reacciona, abre la opción Probar el micrófono y pulsa Iniciar prueba. Sigue las indicaciones en pantalla.
  Valve trabaja en el desarrollo del Steam Controller 2 y un nuevo mando para realidad virtual

Si detectas que el nivel es bajo o intermitente, revisa la colocación del micrófono (en portátiles suele estar junto a la cámara) y corrige el entorno: ruido de fondo, distancia y obstrucciones pueden alterar la captura.

Instalar o añadir un micrófono nuevo (si no hay integrado o necesitas otro)

Si tu portátil no muestra ningún micrófono integrado o prefieres usar uno externo (USB, jack o Bluetooth), puedes añadirlo en segundos. Windows detecta la mayoría automáticamente, y solo tendrás que elegirlo como dispositivo de entrada por defecto.

  1. Conecta el micrófono al equipo (USB, jack o empareja si es Bluetooth).
  2. Abre Inicio > Configuración > Sistema > Sonido.
  3. En Entrada verás los micrófonos conectados. Para un micrófono Bluetooth, usa Agregar dispositivo y finaliza el emparejamiento.

Después de instalarlo, vuelve a la sección de Entrada, selecciónalo y realiza la prueba de micrófono para confirmar que capta tu voz con normalidad.

Qué hacer si Windows 11 no detecta el micrófono integrado

portátil windows 11

Si no aparece ningún dispositivo de entrada o el sistema no reacciona al hablar, conviene seguir un conjunto de comprobaciones. Empezaremos por lo básico (hardware y puertos), seguiremos por la configuración y terminaremos con controladores, solucionadores y servicios.

1) Inspecciona el hardware y los puertos

Antes de culpar al sistema, revisa que no haya daños físicos o conexiones defectuosas. Un conector desgastado o un cable en mal estado provocan fallos intermitentes o ausencia total de señal, lo que hace que Windows no detecte el micrófono.

  • Inspecciona el cable del micrófono (si es externo) en busca de daños, sobre todo en los extremos. Verifica que el conector no esté doblado o quemado.
  • Prueba el micrófono en otro dispositivo para descartar fallo del propio micro.
  • Conecta otro periférico al mismo puerto del PC para comprobar si el puerto funciona. Si falla, usa un puerto diferente o repara el puerto.
  • Desconecta otros dispositivos simultáneos que puedan interferir con la conectividad del micrófono.

Si con estas pruebas confirmas que el micrófono funciona en otros equipos pero tu puerto no, probablemente el problema esté en el hardware del portátil. En ese caso, valora soporte técnico del fabricante; si falla el micro interno, también será necesario diagnóstico profesional.

2) Cierra otras aplicaciones que usan el micrófono

Cuando otra aplicación monopoliza la entrada, tu app actual puede quedarse sin acceso. Cierra clientes de videoconferencia, software de streaming u otros programas que puedan estar “ocupando” el micrófono. Tras cerrar esas apps, vuelve a probar: a menudo el dispositivo queda libre y la detección vuelve a la normalidad.

3) Elige el dispositivo de entrada correcto

Windows puede tener como predeterminado un dispositivo incorrecto (por ejemplo, el micrófono de unos auriculares conectados). Cambiar la selección al micrófono interno suele ser suficiente para que el sistema te escuche con normalidad y evitar que grabe desde otro dispositivo.

  1. Abre Inicio > Configuración > Sistema > Sonido.
  2. En Entrada, abre «Elegir un dispositivo para hablar o grabar» y selecciona el micrófono adecuado.

En versiones previas como Windows 10, los menús pueden variar ligeramente, pero el ajuste está en Configuración > Sistema > Sonido, bajo la sección Entrada.

4) Habilita un micrófono deshabilitado

Si se desactivó en algún momento, Windows lo ocultará y no permitirá su uso hasta que lo habilites de nuevo. Revisa la gestión de dispositivos de sonido y actívalo para que figure otra vez como fuente disponible de entrada de audio.

  1. Ve a Configuración > Sistema > Sonido.
  2. Busca opciones de Administrar dispositivos de sonido o equivalentes en tu versión.
  3. Localiza el micrófono en la sección Desactivados y pulsa Activar.

En versiones antiguas de Windows, esta acción puede hacerse desde el Panel de control en Sonido, pestaña Grabación.

5) Actualiza o reinstala los controladores

Un controlador desactualizado, corrupto o incompatible puede impedir que Windows detecte el micrófono o que funcione correctamente. Actualizar o reinstalar el driver suele resolver bloqueos de reconocimiento y problemas de rendimiento.

  Cómo bloquear el acceso al Panel de control en Windows 11 a usuarios concretos

Actualizar el controlador desde el Administrador de dispositivos

  1. Haz clic derecho en Inicio y elige Administrador de dispositivos.
  2. Despliega Entradas y salidas de audio y/o Controladoras de sonido, vídeo y juegos.
  3. Localiza tu micrófono o el dispositivo de audio, haz clic derecho y selecciona Actualizar controlador.
  4. Elige Buscar controladores automáticamente. Si tienes el driver del fabricante, usa «Buscar controladores en mi computadora».

Reinstalar el controlador de audio

  1. En Administrador de dispositivos, dentro de Controladoras de sonido, vídeo y juegos, haz clic derecho en el dispositivo de audio y selecciona Desinstalar dispositivo.
  2. Marca Eliminar el software de controlador de este dispositivo y confirma.
  3. Reinicia el equipo: Windows intentará reinstalar los dispositivos y controladores de audio de forma automática.
  4. Si no lo hace, vuelve a Administrador de dispositivos y pulsa Buscar cambios de hardware. Luego, en el controlador de audio, elige Actualizar controlador.

En muchos casos, tras reinstalar y actualizar, el micrófono vuelve a aparecer en la lista de dispositivos de entrada y recupera su funcionalidad.

6) Verifica permisos de las aplicaciones

Si el micrófono no funciona en una app concreta, podría deberse a permisos de privacidad. Asegúrate de que el acceso esté activo y de que las aplicaciones implicadas lo tengan habilitado, tanto las de Microsoft Store como las de escritorio.

  1. Abre Inicio > Configuración > Privacidad y seguridad > Micrófono.
  2. Activa Acceso al micrófono y Permitir que las aplicaciones accedan al micrófono.
  3. Activa Permitir que las aplicaciones de escritorio accedan al micrófono si procede.

Si al cambiar el permiso la app sigue sin oírte, pasa al solucionador de problemas de voz para que el sistema diagnostique automáticamente la conexión entre el PC y el micrófono y aplique correcciones recomendadas.

7) Ejecuta el solucionador de problemas de voz

El solucionador de problemas analiza la configuración de audio, detecta fallos de conectividad y te guía en acciones correctivas. Es especialmente útil cuando “todo parece bien” pero la aplicación sigue sin recibir audio.

  1. Entra en Configuración > Hora e idioma > Voz.
  2. En el apartado Micrófono, pulsa Comenzar.
  3. En la ventana de solución, selecciona el escenario adecuado (por ejemplo, Cortana no puede oírme), elige tu dispositivo y pulsa Siguiente.

También puedes acceder a Configuración > Sistema > Solucionar problemas > Otros solucionadores de problemas y ejecutar el Solucionador de problemas de grabación de audio.

8) Asegúrate de que el servicio de audio de Windows está activo

Si el servicio de audio de Windows no se está ejecutando, el sistema no reconocerá los dispositivos de entrada. Comprobarlo lleva segundos y puede restaurar el funcionamiento del micrófono.

  1. Escribe «Servicios» en la búsqueda de Windows y abre la app Servicios.
  2. Localiza Audio de Windows.
  3. Si el estado es En ejecución, déjalo como está; si no, haz clic derecho y elige Reiniciar.

Tras reiniciar el servicio, vuelve a la configuración de Sonido y verifica si el micrófono aparece y responde al hablar. Este paso puede resolver incidencias cuando otras medidas no han surtido efecto.

Optimiza el volumen y la colocación del micrófono

sonido windows

Si el volumen del micrófono es demasiado bajo o parece que no capta, revisa tanto el ajuste de entrada como la posición física del micro. A veces basta con subir el Volumen de entrada o acercarte un poco más para que la claridad sea óptima.

  1. Entra en Inicio > Configuración > Sistema > Sonido.
  2. En Entrada, selecciona tu micrófono para ver sus propiedades.
  3. Mira la barra junto a Volumen de entrada mientras hablas. Si no se mueve, usa Probar el micrófono y pulsa Iniciar prueba.

En Windows 10 existe además la pestaña Niveles dentro de Propiedades del micrófono (Panel de control > Sonido > Grabación) donde puedes ajustar Micrófono y Amplificación de micrófono. Configura ambos con moderación para evitar distorsión.

  Cómo aprovechar el índice oculto y las mejores funciones para encontrar aplicaciones en Windows 11

Casos prácticos: Cortana y Skype no me escuchan

Algunas aplicaciones tienen requisitos o selecciones internas de dispositivo. Si Cortana o Skype no te oyen, revisa los siguientes puntos antes de entrar en soluciones más complejas, ya que suelen resolver la mayor parte de incidencias rápidas.

Cortana no me oye

  • Comprueba que tus cascos o micrófono no tengan activado el botón Silenciar.
  • Asegura que el dispositivo está bien conectado o emparejado (si es Bluetooth). Ejecuta su emparejamiento de nuevo si hace falta.
  • Marca tu dispositivo de grabación como predeterminado en Sistema > Sonido > Entrada, y prueba hablando mientras miras la barra azul.
  • Ejecuta el Solucionador de problemas de grabación de audio en Configuración > Sistema > Solucionar problemas > Otros solucionadores de problemas.

Los demás no me oyen en llamadas de Skype

  1. Abre Skype.
  2. En la esquina superior derecha, entra en Más > Configuración.
  3. En Audio y vídeo, elige tu micrófono correcto y el altavoz o casco preferido en Altavoces.

Si Skype seguía usando otro dispositivo, al seleccionar el micrófono adecuado el audio debería restablecerse al instante.

Control avanzado: gestiona qué apps usan el micrófono

Windows 11 te permite decidir con granularidad qué aplicaciones pueden usar el micrófono. Esto te da una privacidad real, especialmente útil si instalas muchas apps o trabajas con herramientas que no necesitan captar audio.

  1. Accede a Privacidad y seguridad > Micrófono.
  2. Activa el acceso al micrófono para el dispositivo.
  3. Activa Permitir que las aplicaciones accedan al micrófono y configura los interruptores app por app.
  4. Para programas de escritorio, activa Permitir que las aplicaciones de escritorio accedan al micrófono.

Este control reduce el riesgo de uso no deseado del micrófono y garantiza que las aplicaciones que sí lo necesitan (videollamadas, grabadoras, dictado) funcionen a la primera sin pedirte permisos cada dos por tres.

Consejos adicionales y notas sobre versiones

La interfaz de Windows 11 ha cambiado respecto a Windows 10 en algunos nombres y ubicaciones, pero el fondo es el mismo: debes elegir el dispositivo de entrada correcto, habilitar permisos y mantener los controladores al día. Si usas Windows 10 aún, las rutas son parecidas y los solucionadores de problemas están en Configuración > Actualización y seguridad > Solucionar problemas (o «Solucionadores de problemas adicionales»).

Ten presente que las aplicaciones de escritorio pueden no aparecer listadas individualmente en Privacidad & seguridad > Micrófono. Por eso Microsoft permite activar un conmutador global para ellas. Si lo desactivas, muchas apps clásicas (editores de audio, clientes VoIP independientes, etc.) no podrán usar el micro aunque en Sonido todo esté bien.

Si tras aplicar todas las medidas el micrófono sigue sin aparecer o responde de manera errática, hay indicios de problema físico (placa de audio, cableado interno, conector del chasis o el propio módulo del micro). En ese caso, lo recomendable es soporte técnico del fabricante o un taller especializado para diagnosticar y reparar el hardware.

Confirmar si un portátil tiene micrófono integrado en Windows 11 pasa por verlo en la lista de entrada, probar que la barra reacciona y revisar permisos. Si algo falla, cerrar apps que lo acaparen, establecer el micrófono correcto como predeterminado, habilitarlo si estaba desactivado, actualizar o reinstalar los controladores, ejecutar el solucionador de problemas y verificar el servicio de audio suele devolverlo a la vida; cuando no, toca pensar en hardware y acudir a un técnico.