Personalizar la barra de tareas en Windows 11 es una de las mejores formas de dar un toque propio a tu PC y aumentar tu productividad diaria. Si te has preguntado alguna vez cómo adaptar este elemento a tus gustos o necesidades, aquí te lo contamos con detalle. Desde cambiar su posición hasta ocultar iconos o hacerla transparente, descubrirás todo lo que puedes modificar para sacarle partido.
Windows 11 ha renovado la barra de tareas respecto a versiones anteriores y, aunque su personalización es diferente, ¡sigue siendo posible hacerla tuya! Puedes modificar iconos, colores, tamaño y funcionalidades. A continuación, te presentamos una guía completa, paso a paso, para aprovechar todas las posibilidades de la barra de tareas y conseguir un escritorio eficiente, ordenado y estéticamente atractivo.
Anclar y desanclar aplicaciones en la barra de tareas
Uno de los primeros pasos para personalizar tu barra de tareas de Windows 11 consiste en anclar las aplicaciones que más empleas, garantizando acceso con un solo clic. Hay varias formas de conseguirlo:
- Desde una aplicación abierta: abre el programa que quieras anclar, haz clic derecho en su icono en la barra de tareas y selecciona Anclar a la barra de tareas. Así, aunque cierres la app, el acceso directo permanecerá.
- Aplicaciones del escritorio: localiza el acceso directo, haz clic derecho, selecciona Mostrar más opciones y, en el menú adicional, pulsa Anclar a la barra de tareas.
- Desde el menú de inicio: pulsa el botón de Windows, elige Todas las aplicaciones, localiza la que te interesa, haz clic derecho, selecciona Más y después Anclar a la barra de tareas.
Para desanclar una app, simplemente haz clic derecho sobre su icono en la barra y elige Desanclar de la barra de tareas. Así, tendrás siempre a mano lo esencial, eliminando todo lo que no utilizas para dejar espacio a lo realmente útil.
Organizar y mover los iconos a tu gusto
El orden de los iconos también es personalizable para adaptarse a tus rutinas diarias. Solo tienes que arrastrar y soltar los iconos para recolocarlos en la posición que prefieras. De este modo, puedes colocar primero las apps más importantes y dejar a un lado las que utilizas con menos frecuencia.
Windows 11, por defecto, sitúa los iconos en el centro de la barra de tareas, pero puedes cambiarlos de posición según te convenga.
Cambiar la alineación de los iconos
Si prefieres la apariencia clásica de Windows con los iconos alineados a la izquierda, el sistema permite modificar la alineación fácilmente. Para hacerlo:
- Haz clic derecho sobre la barra de tareas y selecciona Configuración de la barra de tareas.
- Desplázate hasta Comportamientos de la barra de tareas.
- En Alineación de la barra de tareas, elige entre Centro (por defecto) o Izquierda.
Así tendrás el botón de inicio y todo lo demás donde más te gusta, similar al estilo de Windows 10.
Eliminar, mostrar u ocultar elementos predeterminados
Windows 11 incluye accesos directos a elementos como la búsqueda, vista de tareas, widgets o chat. Para personalizar qué elementos se muestran:
- Accede a Configuración pulsando botón derecho en la barra de tareas y seleccionando dicha opción.
- En el bloque Elementos de la barra de tareas, activa o desactiva interruptores según quieras mostrar u ocultar buscador, vista de tareas, widgets y chat.
Esto permite una barra de tareas mucho más limpia, mostrando solo lo que realmente usas.
Ocultar automáticamente la barra de tareas
¿Te molesta que la barra esté siempre visible? Puedes configurar Windows 11 para que se oculte automáticamente cuando no la estés usando:
- Haz clic derecho en la barra de tareas y selecciona Configuración de la barra de tareas.
- En Comportamientos de la barra de tareas, activa la casilla Ocultar automáticamente la barra de tareas.
La barra aparecerá solo cuando muevas el ratón a la parte inferior o lateral donde se encuentre. Esto te permite disfrutar de un escritorio mucho más limpio y espacioso.
Cambiar la ubicación de la barra de tareas
A diferencia de Windows 10, en Windows 11 no es tan sencillo mover la barra de tareas a los laterales o a la parte superior. Microsoft ha restringido las opciones de personalización, pero existe una forma avanzada a través del registro de Windows para moverla:
- Pulsa Windows + R, escribe regedit y abre el Editor del Registro.
- Navega a
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\StuckRects3
. - Haz doble clic en Settings, localiza la segunda fila de valores y modifica el quinto valor de 03 (inferior) a 01 (superior).
- Guarda los cambios y reinicia el Explorador de Windows desde el Administrador de tareas (Control + Shift + Esc), seleccionando Explorador de archivos y Finalizar tarea.
Tras estos pasos, la barra aparecerá en la parte superior. Actualmente, no existe forma oficial ni estable de ponerla a la izquierda o derecha sin herramientas externas.
Hacer la barra de tareas transparente y cambiar su color
¿Quieres que la barra combine con tu fondo de pantalla o sea más llamativa? Desde la configuración de Windows 11 puedes modificar tanto el color como la transparencia de la barra de tareas:
- Abre Configuración y accede a Personalización > Colores.
- Activa Efectos de transparencia para conseguir una barra semitransparente.
- En la sección Colores de énfasis, puedes seleccionar el tono que más te guste y decidir si se aplica a Inicio y la barra de tareas.
- Si seleccionas Personalizado y Oscuro como modo de Windows, tendrás acceso a una paleta más amplia para aplicar el color que prefieras.
Ten en cuenta que la armonía con tu fondo de pantalla mejora la estética general del escritorio. Además, gracias a la transparencia, puedes conseguir una interfaz más moderna y que no tape del todo el fondo.
Gestionar los iconos de la bandeja del sistema (desbordamiento)
En la esquina derecha de la barra de tareas aparecen los iconos del sistema y apps que se ejecutan en segundo plano. Windows 11 permite elegir cuáles mostrar aquí para no saturar el espacio:
- Abre Configuración de la barra de tareas.
- Accede a Desbordamiento de la esquina de la barra de tareas.
- Activa o desactiva el interruptor de cada app según si quieres que su icono sea visible permanentemente o solo accesible desde el menú desplegable.
Así es posible tener a mano lo que usas a diario y ocultar procesos poco relevantes, aportando orden y limpieza visual.
Desactivar el botón ‘Mostrar escritorio’ y otras funciones
Windows 11 incluye en la barra de tareas elementos como el botón ‘Mostrar escritorio’, situado a la derecha. Si resulta molesto o innecesario, puedes quitarlo:
- Entra en Configuración de la barra de tareas.
- En Comportamientos de la barra de tareas, desactiva la casilla Seleccionar la esquina más lejana de la barra de tareas para mostrar el escritorio.
También es posible decidir si mostrar notificaciones de mensajes no leídos e incluso si la barra debe aparecer en todas las pantallas, muy útil para quienes usan varios monitores.
Personalizar el tamaño de la barra de tareas
¿Prefieres los iconos más grandes o más pequeños? Es posible modificar el tamaño de la barra de tareas a través del registro. Esto puede ser útil si quieres aprovechar mejor el espacio o ves mejor los iconos grandes:
- Abre regedit y navega a
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Advanced
. - Añade un nuevo valor DWORD (32 bits) llamado TaskbarSi.
- Asigna uno de estos valores: 0 (pequeño), 1 (mediano, por defecto), 2 (grande).
- Guarda los cambios y reinicia el Explorador de Windows.
Así puedes adaptar la barra según tu monitor o preferencias de accesibilidad.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.