- Desactivar características innecesarias como la Integridad de Memoria y la Plataforma de Máquina Virtual.
- Optimizar los planes de energía y actualizar los drivers de la tarjeta gráfica para mejorar el rendimiento.
- Reducir efectos visuales y aplicaciones en segundo plano para liberar recursos del sistema.
- Gestionar el espacio en disco y pausar actualizaciones automáticas para evitar interrupciones mientras juegas.
Windows 11 es un sistema operativo que ha traído mejoras en muchos aspectos, pero si eres un gamer empedernido, seguramente te interese optimizarlo para obtener el mejor rendimiento en tus partidas. Muchos usuarios encuentran que ciertos procesos, configuraciones predeterminadas y efectos visuales consumen recursos innecesarios, afectando la fluidez de los juegos. Por ello, hemos preparado una guía completa para que exprimas cada FPS y logres la mejor experiencia posible.
Antes de comenzar, es importante aclarar que algunas optimizaciones pueden implicar deshabilitar funciones de seguridad o comodidades visuales. Cada usuario debe evaluar qué ajustes le convienen y cuáles no, según su uso de Windows más allá del gaming.
Desactiva la Integridad de Memoria
Una de las características de seguridad que pueden afectar el rendimiento es la Integridad de Memoria, también conocida como HVCI. Se trata de una función que protege el sistema contra ataques, pero consume una cantidad considerable de recursos.
Para desactivarla, sigue estos pasos:
- Abre el menú de inicio y escribe “Aislamiento del núcleo”. Selecciona la opción correspondiente.
- Dentro de la ventana que se abre, ubica la opción de Integridad de Memoria y desactívala.
- Es posible que te pida reiniciar el sistema para que los cambios surtan efecto.
Ten en cuenta que al deshabilitar esta opción, tu PC podría quedar más expuesto a ciertas amenazas de seguridad, así que evalúa si realmente necesitas realizar este cambio.
Deshabilita la Plataforma de Máquina Virtual (VMP)
La Plataforma de Máquina Virtual (VMP) permite la ejecución de máquinas virtuales dentro del sistema, algo que no es útil para el gaming y afecta el rendimiento.
Para desactivarla:
- Abre el Panel de Control y dirígete a “Programas”.
- Haz clic en “Activar o desactivar características de Windows”.
- Busca la opción “Plataforma de máquina virtual” y desactívala.
- Aplica los cambios y reinicia el PC.
Activa el Modo Juego
Windows 11 incluye un Modo Juego que optimiza los recursos del sistema para ejecutar los videojuegos de manera más eficiente. Esta función reduce la actividad en segundo plano y evita interrupciones innecesarias.
Para activarlo:
- Abre la configuración de Windows y dirígete a “Juegos”.
- Selecciona “Modo de Juego” y actívalo.
Este modo ayuda a reducir al mínimo las interrupciones del sistema y asigna más recursos a los juegos.
Pausar las Actualizaciones Automáticas
Las actualizaciones automáticas pueden activarse en el peor momento, consumiendo ancho de banda y recursos del sistema mientras juegas. Para evitarlo:
- Ve a la configuración de Windows y accede a “Windows Update”.
- Selecciona “Opciones Avanzadas” y encuentra la opción de pausar actualizaciones.
- Puedes pausarlas durante varias semanas si lo deseas.
Actualizar los Drivers de la Tarjeta Gráfica
Contar con los drivers actualizados es clave para el rendimiento de los videojuegos. Las actualizaciones suelen optimizar el soporte para nuevos títulos y mejorar la estabilidad.
Para actualizar los controladores:
- Si tienes una GPU NVIDIA, usa GeForce Experience.
- Si tienes AMD, utiliza AMD Software Adrenalin Edition.
- También puedes buscar actualizaciones desde Windows Update.
Optimizar el Consumo de Energía
Windows tiene varios planes de energía, y algunos pueden limitar el rendimiento del procesador y la GPU. Para obtener el máximo rendimiento:
- Abre el Panel de Control y dirígete a “Opciones de energía”.
- Selecciona el plan “Alto rendimiento” o crea uno personalizado.
Desactivar Efectos Visuales Innecesarios
Windows 11 cuenta con efectos visuales atractivos pero que consumen recursos. Reducirlos o desactivarlos puede mejorar el rendimiento.
Para hacerlo:
- Abre el Panel de Control y accede a “Sistema”.
- Haz clic en “Configuración avanzada del sistema”.
- Ve a la pestaña “Opciones avanzadas” y selecciona “Ajustar para obtener el mejor rendimiento”.
Ordenar las Aplicaciones en Segundo Plano
Algunas aplicaciones que se ejecutan en segundo plano pueden estar consumiendo demasiados recursos. Para gestionar estas aplicaciones:
- Abre el Administrador de Tareas (Ctrl + Shift + Esc).
- Ve a la pestaña “Procesos” y revisa qué programas están usando más CPU y RAM.
- Si no son esenciales, cierra los procesos innecesarios.
También puedes evitar que ciertas aplicaciones se inicien automáticamente:
- En el Administrador de Tareas, accede a la pestaña “Aplicaciones de inicio”.
- Deshabilita aquellos programas que no necesitas al iniciar Windows.
Optimizar el Espacio de Disco
Si el disco duro está lleno, el rendimiento puede verse afectado. Para liberar espacio:
- Abre la configuración de Windows y ve a “Almacenamiento”.
- Utiliza la función “Recomendaciones de limpieza” para eliminar archivos temporales y liberar espacio.
Si el juego está instalado en la unidad C y queda poco espacio, considera migrarlo a otro disco o aumentar el espacio de la partición.
Implementando estos ajustes, notarás una mejora considerable en el rendimiento de tus juegos en Windows 11. Cada equipo es diferente y algunos cambios pueden tener más impacto que otros, por lo que te recomendamos probar diferentes configuraciones hasta encontrar la combinación ideal para tu PC. Ya sea deshabilitando procesos innecesarios, ajustando la configuración gráfica o asegurándote de que tu hardware esté actualizado, cada detalle suma para lograr una experiencia gaming más fluida y sin interrupciones.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.