Cómo funciona HP Dimension con Google Beam: la revolución de la videollamada 3D explicada en detalle

Última actualización: 16/06/2025
Autor: Isaac
  • HP Dimension y Google Beam llevan las videollamadas al entorno 3D inmersivo sin accesorios.
  • El sistema se basa en IA, seis cámaras, pantalla de 65” y audio espacial para recrear la presencia realista.
  • Su uso está orientado al sector empresarial, con precio elevado y barreras tecnológicas y logísticas.

Videollamada 3D HP Dimension Google Beam

¿Te imaginas realizar una videollamada y sentir realmente que la persona que está al otro lado de la pantalla comparte la mesa contigo, con una profundidad y naturalidad que va mucho más allá de la típica imagen bidimensional a la que estamos acostumbrados? Eso es justo lo que promete y empieza a ofrecer HP Dimension con Google Beam, un avance tecnológico que apunta a revolucionar las comunicaciones empresariales, permitiéndonos acercarnos como nunca a la sensación de presencia física sin movernos de la oficina o de casa.

En los últimos meses, este sistema ha levantado enorme expectación, especialmente entre empresas tecnológicas, altos directivos y organizaciones que dependen de la comunicación no verbal. Si te preguntas en qué consiste exactamente, cómo funciona y cuáles son las claves que la diferencian del resto de soluciones de videoconferencia, en este artículo vas a encontrar la explicación más clara, práctica y completa que puedas imaginar. Prepárate para descubrir todo sobre la videollamada 3D que quiere hacer historia.

¿Qué es HP Dimension y qué papel juega Google Beam?

HP Dimension es el primer dispositivo comercial que incorpora la tecnología de Google Beam, un sistema diseñado para permitir videollamadas tridimensionales hiperrealistas. Este dispositivo está pensado esencialmente para entornos profesionales y ejecutivos, convirtiéndose en la evolución de los proyectos piloto que Google venía mostrando desde 2021 bajo la denominación de Project Starline.

Google Beam, anteriormente conocido como Starline, es la plataforma que permite transformar las imágenes captadas por el sistema en modelos volumétricos 3D en tiempo real mediante inteligencia artificial avanzada. Esto no solo significa ver a la persona con profundidad, sino percibir su lenguaje corporal, sus gestos y la dirección de su mirada, mejorando de forma notable la calidad e impacto de las videollamadas frente a cualquier solución previa.

HP, uno de los colosos de la informática, se ha aliado con Google para ofrecer el que será el primer hardware listo para aprovechar al máximo Google Beam. El resultado es una cabina espectacular, repleta de sensores, cámaras y tecnología audiovisual de última generación, orientada a clientes empresariales que buscan mejorar la comunicación remota como nunca antes.

Tecnología 3D en videollamadas HP Dimension

Diseño y componentes técnicos: así es la cabina de HP Dimension

La clave de la experiencia inmersiva reside en un conjunto de elementos de hardware y software perfectamente integrados. El sistema HP Dimension consta principalmente de:

  • Pantalla de 65 pulgadas con resolución 8K y tecnología de campo de luz, diseñada para proyectar imágenes tridimensionales realistas que generan la ilusión de volumen sin necesidad de gafas, cascos de realidad virtual o wearables.
  • Seis cámaras de alta velocidad situadas en el marco de la pantalla, que capturan el rostro y torso del usuario desde distintos ángulos a 60 imágenes por segundo (fps), permitiendo la generación de un modelo volumétrico preciso y fluido.
  • Iluminación adaptativa que ajusta automáticamente las sombras y los tonos de piel según el entorno, logrando una imagen natural y con gran detalle facial.
  • Conjunto de audio espacial con cuatro altavoces de alta fidelidad y doce micrófonos de conformación de haces (beamforming), capaces de situar las voces exactamente en el espacio donde se encuentra cada avatar 3D, logrando una experiencia envolvente y nítida.
  • Panel auxiliar de control para gestionar funciones como silenciar el micrófono, pausar la videollamada o ajustar diferentes parámetros del sistema.
  Cómo solucionar el código de error 75 en Disney Plus

El resultado, según quienes han probado el sistema, es tan sorprendente que se llega a tener la sensación de que la otra persona está realmente presente, gracias a la perfecta integración entre la imagen tridimensional y el audio posicional.

Dispositivo HP Dimension 3D videollamadas

Funcionamiento: así se crea la ilusión de presencia física en una videollamada

Al comenzar una videollamada con HP Dimension y Google Beam, las seis cámaras capturan el usuario desde diferentes ángulos y mediante algoritmos de IA se procesan todas las imágenes para crear en tiempo real un modelo volumétrico animado. Este avatar 3D se proyecta en la pantalla de campo de luz, que dirige haces de luz en distintas direcciones permitiendo a cada ojo percebir una imagen diferente y generando así sensación de profundidad y volumen.

La IA corrige incluso pequeños detalles como la posición de los ojos para facilitar el contacto visual, un aspecto clave que queda muy lejos de lo que se consigue en una videollamada convencional. Además, cuando el usuario se mueve levemente, ya sea inclinando la cabeza o desplazándose en la silla, la perspectiva del avatar en la pantalla cambia de modo natural, generando una experiencia mucho más realista y sin retardos apreciables.

Un factor diferencial esencial es que no hace falta ningún accesorio adicional para disfrutar la experiencia: basta con sentarse frente al dispositivo y comenzar la videollamada. Ni gafas, ni cascos, ni otros aditamentos. Esto coloca a HP Dimension y Google Beam un escalón por encima de las propuestas clásicas de realidad virtual o aumentada.

Pantalla y cámaras HP Dimension Google Beam

Ventajas clave frente a la videollamada tradicional

Las posibilidades de esta nueva videollamada 3D van mucho más allá del efecto “wow” inicial. HP y Google aseguran con datos que la comunicación mejora sustancialmente:

  • Las personas recuerdan mejor lo hablado en reuniones (hasta un 28% o un 8% más, según las fuentes y pruebas internas)
  • Se detecta un incremento notable en la interpretación y transmisión de gestos y comunicación no verbal (entre un 29% y un 39%)
  • Los participantes prestan más atención al interlocutor (al menos un 14% más, según HP)
  Cómo saber si tu equipo es compatible con AMD Ryzen Master y optimizar tu procesador

Estos avances pueden traducirse en una reducción del esfuerzo cognitivo al mantener reuniones a distancia, superior retención de ideas, mayor empatía y una comunicación más fluida, aspectos fundamentales en sectores como la dirección de equipos, la medicina, la negociación de alto nivel o la formación remota de calidad.

Aplicaciones reales y casos de uso destacados

Empresas y sectores que utilizan videollamadas 3D

  • Ingeniería y diseño: revisión de modelos CAD en tiempo real, presentación de prototipos con detalles complejos y feedback gestual inmediato, como si ambas partes estuvieran examinando el objeto desde diferentes ángulos a la vez.
  • Telemedicina: consulta remota donde el profesional puede observar en detalle la expresión y reacciones del paciente o enseñar técnicas complejas con realismo tridimensional.
  • Formación a distancia y educación híbrida: los profesores pueden percibir las reacciones reales de los alumnos, ajustar el ritmo de la clase y utilizar modelos en 3D para explicar conceptos difíciles.
  • Negociaciones ejecutivas y comunicación corporativa: el lenguaje no verbal toma protagonismo, y detalles como un simple cruce de brazos o una sonrisa genuina pueden alterar el rumbo de una negociación importante.
  • Atención al cliente premium: marcas de lujo o productos exclusivos pueden ofrecer consultorías personalizadas y mucho más ricas en matices gracias a la presencia virtual avanzada.

Coste económico y barreras de entrada

Precio HP Dimension Google Beam

El mayor obstáculo para disfrutar de HP Dimension y Google Beam hoy por hoy es, sin duda, su precio. El dispositivo se venderá por 24.999 dólares (unos 21.700 euros al cambio), y ese importe solo incluye el hardware. Para funcionar realmente, es necesario adquirir una licencia de Google Beam por separado, imprescindible para conectar la cabina con plataformas como Zoom Rooms, Google Meet, Teams o Webex mediante el sistema 3D.

Además, hay que tener en cuenta que para que la videollamada 3D funcione, ambos extremos necesitan un sistema compatible, lo que implica duplicar la inversión inicial como mínimo en cada reunión realista entre dos sedes. Si bien el equipo puede alternar entre reuniones 3D e interacciones estándar en 2D (cuando solo un extremo dispone de la cabina), el verdadero potencial solo se alcanza con dos sistemas Beam comunicados entre sí.

HP también comercializa como accesorios el micrófono Poly Studio A2 (329 dólares) y el puente de audio HP Poly Studio A2 (549 dólares), que posibilitan la escalabilidad del sistema y la integración de hasta ocho micrófonos y 32 canales de audio de alta fidelidad respectivamente, aunque no son estrictamente necesarios para el funcionamiento básico.

Instalación, requisitos físicos y privacidad

Aunque HP asegura que no es imprescindible una sala especial dedicada, para conseguir la mejor experiencia sí se recomienda contar con un espacio controlado en cuanto a iluminación y, a ser posible, con fondo claro. El tamaño del sistema exige dedicar una sala o rincón exclusivo para la cabina, lo cual puede suponer un reto logístico adicional en oficinas pequeñas.

  Arreglar El Ratón Inalámbrico No Funciona En Windows 10

En cuanto a la privacidad, una de las grandes preocupaciones de las empresas será la gestión de los flujos de datos volumétricos captados y procesados por la nube de Google. Surgen dudas sobre dónde se almacenan temporalmente estos datos 3D, quién puede acceder a ellos y si podrían utilizarse para entrenar modelos de IA sin el consentimiento explícito de los usuarios. Se recomienda revisar con atención los acuerdos de licencia y establecer protocolos claros sobre almacenamiento y borrado seguro de toda la información generada.

¿Dónde estará disponible HP Dimension y para quién?

El lanzamiento de HP Dimension está previsto inicialmente para finales de 2025 en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania y Japón, dejando fuera por ahora a mercados como España o Latinoamérica. Solo llegará a empresas seleccionadas y clientes corporativos dispuestos a asumir el coste y la complejidad inicial, pero tanto HP como Google han adelantado que en el futuro podrían aparecer modelos más asequibles y adaptados a espacios más pequeños o incluso al ámbito doméstico.

Consejos para empresas interesadas en implementar Google Beam

  • Analizar los casos de uso donde la comunicación no verbal y la presencia sean realmente determinantes, ya que el coste no compensa para reuniones rutinarias o de bajo contenido emocional.
  • Calcular el retorno de inversión estimando el ahorro en viajes, la reducción de malentendidos y la posible aceleración en la toma de decisiones o aprobación de proyectos.
  • Verificar la compatibilidad de la red y la infraestructura tecnológica de la empresa, ya que la transmisión de imágenes volumétricas requiere una conexión muy estable, similar a una autopista sin atascos ni cortes en horas punta.
  • Definir políticas sólidas de protección de datos y privacidad, estableciendo protocolos claros sobre quién puede acceder a las grabaciones 3D y cómo se eliminan al concluir cada reunión.
  • Empezar con programas piloto de adopción gradual, recabando métricas sobre productividad y satisfacción antes de expandir el sistema al resto de la organización.

La videollamada 3D con HP Dimension y Google Beam representa un salto tecnológico muy real. Aquellas empresas para las que la comunicación humana, los gestos y la cercanía son críticos pueden dar ya el paso a una nueva era de colaboración remota. El futuro ya está aquí, y aunque de momento hay que pagar un precio muy elevado para subirse al tren, todo apunta a que lo que hoy es exclusivo y caro acabará, poco a poco, transformando la manera en que compartimos ideas y emociones a distancia.

ecualizador de audio
Artículo relacionado:
Cómo optimizar el ecualizador de Windows 11 según tus necesidades

Deja un comentario