Cómo detectar dispositivos con problemas en el Administrador de dispositivos de Windows

Última actualización:
Autor:

Administrador de dispositivos en Windows

El Administrador de dispositivos de Windows es una herramienta esencial para identificar y solucionar problemas con el hardware de un ordenador. Ya sea que un dispositivo no esté funcionando correctamente o que aparezca listado como desconocido, poder diagnosticar y resolver estos inconvenientes es clave para el mantenimiento del sistema.

En este artículo, exploraremos en detalle cómo detectar dispositivos con problemas dentro del Administrador de dispositivos de Windows, cómo interpretar los códigos de error y los pasos que puedes seguir para corregirlos. Además, también veremos cómo identificar dispositivos desconocidos y reinstalar controladores cuando sea necesario.

Cómo acceder al Administrador de dispositivos en Windows

Para comenzar, es importante saber cómo acceder a esta herramienta en diferentes versiones de Windows. Dependiendo de la versión de tu sistema operativo, el proceso puede variar ligeramente:

  • Windows 10 y 11: Haz clic derecho en el botón Inicio y selecciona Administrador de dispositivos.
  • Windows 8: Pulsa la tecla Windows, escribe Administrador de dispositivos y selecciona la opción que aparece.
  • Windows 7: Haz clic en Inicio, luego en Panel de control y selecciona Administrador de dispositivos.
  • Windows XP: Pulsa las teclas Windows + R, escribe devmgmt.msc y presiona Enter.

Identificación de dispositivos desconocidos

administrador de dispositivos windows 11

Uno de los problemas más comunes es encontrar dispositivos listados como «Desconocidos» en el Administrador de dispositivos. Esto suele ocurrir cuando Windows no encuentra el controlador adecuado para el hardware instalado. Para identificar estos dispositivos, sigue estos pasos:

  1. Abre el Administrador de dispositivos y localiza el dispositivo desconocido (se mostrará con un icono de advertencia).
  2. Haz clic derecho sobre él y selecciona Propiedades.
  3. Accede a la pestaña Detalles y en el menú desplegable elige ID de hardware.
  4. La línea superior mostrará valores similares a PCI\VEN_8086&DEV_1916. Aquí, VEN corresponde al identificador del fabricante y DEV al identificador del dispositivo.
  5. Busca estos valores en Google o en bases de datos de hardware para encontrar el fabricante y el modelo del dispositivo.
  6. Una vez identificado, descarga e instala el controlador apropiado desde el sito web del fabricante.
  Los 5 mejores paquetes de códecs de vídeo para Windows 10 para reproducir todos los formatos de archivo

Cómo solucionar problemas de hardware

Si un dispositivo muestra un signo de advertencia amarillo, significa que hay un problema con su funcionamiento. Algunas soluciones incluyen:

  • Actualizar el controlador: Haz clic derecho sobre el dispositivo y selecciona Actualizar controlador. Elige la opción de búsqueda automática.
  • Desinstalar y reinstalar: Si la actualización no funciona, prueba haciendo clic en Desinstalar dispositivo y reiniciando el equipo.
  • Comprobar la firma digital del controlador: Accede a las propiedades del dispositivo y revisa si el controlador está firmado digitalmente. Si no lo está, intenta descargarlo desde una fuente confiable.
  • Consultar el archivo Setupapi.log: Este archivo contiene registros de instalación de controladores en el sistema. Se encuentra en la carpeta %SystemRoot%.

Detectar dispositivos con problemas usando Información del sistema

Además del Administrador de dispositivos, Windows cuenta con la herramienta Información del sistema (msinfo32), que permite identificar dispositivos con errores:

  1. Presiona Windows + R, escribe msinfo32 y pulsa Enter.
  2. Expande la sección Componentes y selecciona Dispositivos con problemas.
  3. Aquí encontrarás una lista de dispositivos que presentan errores, junto con sus códigos de error.

Interpretación de códigos de error del Administrador de dispositivos

Cuando un dispositivo presenta problemas, el Administrador de dispositivos puede mostrar códigos de error que ayudan a determinar la causa. Algunos errores comunes incluyen:

  • Código 10: El dispositivo no se puede iniciar. Generalmente es un problema de controlador.
  • Código 19: Problema en el Registro de Windows. Puede resolverse eliminando la clave de registro incorrecta.
  • Código 31: Windows no puede cargar el controlador requerido.
  • Código 43: El hardware ha informado de un error al sistema.

Gestión de dispositivos USB problemáticos

Los dispositivos USB pueden generar errores si el firmware está desactualizado o si existe un conflicto en los controladores. Para solucionar problemas con dispositivos USB:

  • Prueba conectándolo en otro puerto USB.
  • Desinstala el controlador desde el Administrador de dispositivos y reinicia el ordenador.
  • Descarga e instala el controlador actualizado desde el sitio web del fabricante.
  Aprende a descubrir la variedad de serie del disco duro en Residence Home windows 10

El Administrador de dispositivos de Windows es una herramienta clave para diagnosticar y solucionar problemas de hardware en cualquier ordenador. Conocer sus funciones y saber cómo interpretar los códigos de error puede ahorrarte mucho tiempo y problemas. Si un dispositivo presenta fallos, lo ideal es probar con la reinstalación de controladores o la identificación manual del hardware, que suele ser la solución más efectiva.

Deja un comentario