El acoplamiento de ventanas, conocido también como Snap Layouts, es una de las funcionalidades más visibles y útiles de Windows 11 a la hora de gestionar varias aplicaciones o documentos abiertos en pantalla. Permite organizar las ventanas fácilmente en distintas zonas de la pantalla, facilitando el trabajo en multitarea y optimizando el espacio disponible. Sin embargo, no todos los usuarios encuentran práctica esta característica. Para quienes prefieren controlar cada ventana manualmente o tienen una distribución de escritorio personalizada (por ejemplo, una barra Dock fija en la parte superior), el acoplamiento automático puede resultar más una molestia que una ayuda.
Si eres de aquellos que sienten que Windows 11 decide por ti cómo debes organizar tus ventanas, o simplemente buscas una experiencia más «clásica» y libre de automatizaciones, estás en el sitio adecuado. A lo largo de este artículo te mostramos de forma muy detallada cómo desactivar el acoplamiento de ventanas en Windows 11, te explicamos todas las opciones disponibles y te damos trucos para personalizar tu experiencia hasta el mínimo detalle. Además, abordaremos las diferencias introducidas con las últimas actualizaciones y te contaremos qué cambia en la multitarea si eliges prescindir de esta función.
¿Qué es el acoplamiento de ventanas y para qué sirve en Windows 11?
El acoplamiento de ventanas (o «Snap») es una funcionalidad que permite organizar varias ventanas en la pantalla de forma automática. Al arrastrar una ventana a uno de los bordes o esquinas, o pasando el ratón por encima del botón de maximizar, el sistema te sugiere distintas formas de colocarla: mitad de pantalla, cuartos o más zonas, según el tamaño del monitor. Windows 11 ha potenciado esta característica respecto a versiones anteriores, incorporando Snap Layouts que ofrecen aún más opciones y muestran una interfaz visual más moderna y atractiva.
El objetivo principal de esta función es mejorar la productividad, facilitando que trabajes con varias aplicaciones abiertas, compares documentos, chatees y navegues al mismo tiempo sin tener que ajustar manualmente las dimensiones y posiciones. Sin embargo, algunos usuarios prefieren mantener control total sobre el tamaño y la posición de sus ventanas, o bien no se adaptan a los nuevos menús flotantes ni a los atajos que propone el sistema.
Motivos para desactivar el acoplamiento de ventanas en Windows 11
El hecho de que esta función venga activada de serie en todas las instalaciones de Windows 11 no significa que sea la opción ideal para todos. Existen varias razones por las que podrías querer desactivarla:
- Interfiere con barras personalizadas o Docks: Si tienes una barra de accesos rápida (Dock) en la parte superior o inferior de la pantalla, el menú de acoplamiento puede impedirte interactuar cómodamente con ella.
- Precisión: Algunos usuarios prefieren mover y redimensionar las ventanas de manera completamente manual, sin la intervención de sugerencias automáticas o divisiones en pantalla.
- Evitar distracciones: Las sugerencias gráficas o la aparición de cuadrículas pueden resultar molestas o poco intuitivas para quienes buscan una experiencia «limpia».
- Compatibilidad: Algunos programas y flujos de trabajo muy específicos pueden no llevare bien con el acoplamiento de ventanas, generando conflictos o resultados inesperados.
Desactivar esta función no afecta al rendimiento general del PC; simplemente elimina una capa de automatización del manejo de ventanas. De hecho, para ciertos perfiles de usuario puede resultar incluso en una experiencia más rápida y personalizada.
Formas de desactivar el acoplamiento de ventanas en Windows 11
Microsoft ha facilitado varias vías para deshabilitar el acoplamiento. Dependiendo de la versión de tu sistema operativo y el nivel de personalización que desees, podrás hacerlo desde la Configuración del sistema o, si prefieres, mediante el Editor del Registro, opción más avanzada y recomendada solo para quienes tengan experiencia toqueteando el sistema.
Cómo desactivar el acoplamiento de ventanas desde la Configuración de Windows 11
La forma más sencilla, segura y rápida es usar los ajustes del propio sistema. Estos pasos son válidos para la mayoría de usuarios y no requieren conocimientos técnicos.
- Abre el menú de Configuración de Windows 11. Puedes hacerlo pulsando la tecla Windows + I, o bien escribiendo “Configuración” en el buscador de la barra de tareas y seleccionando la opción correspondiente.
- En la columna de la izquierda, elige la sección Sistema.
- En la parte derecha, haz clic sobre Multitarea.
- Aparecerá el apartado Acoplar ventanas (puede llamarse «Ajustar ventanas» en algunas traducciones). Desactiva el interruptor y listo.
Desde este mismo menú, además, puedes personalizar a fondo el comportamiento del acoplamiento:
- Expandir opciones: Haz clic en la pequeña flecha al lado del interruptor para desplegar todas las preferencias específicas.
- Elige qué quieres desactivar: Puedes deshabilitar comportamientos concretos, como mostrar sugerencias al pasar el ratón sobre el botón de maximizar, acoplar ventanas al arrastrarlas a la parte superior de la pantalla (opción nueva de la versión 22H2), mostrar grupos de ventanas acopladas en la barra de tareas, etc.
Este método te permite adaptar el grado de automatización de ventanas a tu gusto, sin tener que aceptar o rechazar el sistema de manera completa.
Opciones de acoplamiento disponibles para desactivar (Windows 11 22H2 y posteriores)
En las versiones más modernas de Windows 11, especialmente a partir de la actualización 22H2, el menú de Multitarea incluye un listado de opciones que puedes activar o desactivar a tu gusto. Esto permite adaptar la experiencia a las necesidades concretas de cada usuario.
Estas son las configuraciones que podrás encontrar, habitualmente listadas como casillas de verificación:
- Mostrar lo que puede acoplar al lado: Al acoplar una ventana, el sistema sugiere otras aplicaciones.
- Mostrar diseños de acoplamiento al mantener el ratón sobre el botón Maximizar: Muestra el menú visual de Snap Layouts cuando pasas el cursor por encima del botón maximizar.
- Mostrar diseños de acoplamiento al arrastrar una ventana a la parte superior: Permite acoplar ventanas llevándolas a la zona superior de la pantalla, característica introducida en 22H2.
- Mostrar ventanas acopladas al mantener el ratón sobre las aplicaciones en la barra de tareas, Vista de tareas o al pulsar Alt+Tab: Sugiere y organiza las ventanas abiertas automáticamente.
- Permitir acoplar arrastrando sin necesidad de llegar al borde: Facilita el acoplamiento aunque la ventana no toque el límite de la pantalla.
Desactivar cada una de estas opciones te permite dejar el acoplamiento activo solo en los aspectos que realmente te resulten útiles. Por ejemplo, puedes mantener la opción de dividir la pantalla al arrastrar, pero desactivar los menús emergentes o los grupos de Snap en la barra de tareas.
Desactivar el acoplamiento mediante el Editor del Registro de Windows
Para los usuarios más avanzados, existe la posibilidad de deshabilitar el acoplamiento de ventanas ajustando directamente el Editor del Registro (Regedit). Este método es más «manual» y permite modificar comportamientos internos del sistema, aunque solo es recomendable si estás seguro de lo que haces y realizas una copia de seguridad previa.
- Pulsa la tecla de Windows y escribe Regedit en el buscador. Abre el Editor del Registro (puede pedirte permisos de administrador).
- Navega a la ruta: HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Advanced
- Busca el valor EnableSnapAssistFlyout. Si no existe, créalo: haz clic derecho en una zona libre, elige Nuevo > Valor de DWORD (32 Bits) y nómbralo exactamente así.
- Haz clic derecho sobre el valor y selecciona Modificar…. Cambia el dato de valor de 1 a 0 para desactivar el acoplamiento.
- Reinicia el equipo para que los cambios surtan efecto.
Este procedimiento puede revertirse fácilmente repitiendo los pasos y cambiando el valor a 1 para reactivar el acoplamiento.
¿Qué sucede al desactivar el acoplamiento de ventanas?
Al desactivar el acoplamiento, Windows 11 deja de sugerir automáticamente diseños de pantalla ni dividirá las ventanas al arrastrarlas a los bordes o esquinas. Seguirás pudiendo redimensionar y mover las ventanas libremente, como en versiones antiguas del sistema operativo. El cambio más notable es la desaparición de los menús visuales y la ausencia de «pantallas partidas» automáticas, lo que, para quienes buscan una experiencia más personalizada o tradicional, es altamente satisfactorio.
Este ajuste no afecta al rendimiento ni a la estabilidad del sistema. Si usabas atajos de teclado para mover ventanas, algunos seguirán funcionando dependiendo de la configuración que hayas establecido. La experiencia será más manual y menos automatizada, permitiéndote mayor control.
¿Quién debería mantener el acoplamiento activo y quién desactivarlo?
No hay una respuesta universal; depende de tu forma de trabajar y preferencias:
- Trabajadores con varias aplicaciones abiertas y que aprecian una organización automática encontrarán en Snap Layouts una ayuda valiosa.
- Usarios de monitores ultra anchos o múltiples pantallas se beneficiarán del acoplamiento para aprovechar mejor el espacio.
- Amantes de la personalización total del espacio de trabajo, quienes desean evitar funciones automáticas, preferirán desactivarlo para mayor libertad.
En definitiva, puedes ajustar esta función según tus necesidades y cambiarla en cualquier momento.
Trucos y consejos adicionales para gestionar ventanas en Windows 11
Aunque decidas desactivar el acoplamiento, Windows 11 ofrece otros atajos y funciones que facilitan la gestión de ventanas. Algunos ejemplos son:
- Alt + Tab: cambia rápidamente entre aplicaciones abiertas.
- Windows + D: muestra u oculta el escritorio para despejar la vista instantáneamente.
- Windows + Flechas de dirección: ajusta la posición y tamaño de las ventanas en distintas direcciones.
- Creación de escritorios virtuales: permite organizar diferentes espacios de trabajo con aplicaciones independientes, desde la Vista de Tareas (Windows + Tab).
Estas funciones permiten un flujo de trabajo eficiente adaptado a tus preferencias, independientemente del uso del sistema de acoplamiento.
¿Es posible desactivar solo partes concretas del acoplamiento?
Sí, Windows 11 permite configurar granularmente qué aspectos del acoplamiento mantener activos o desactivados. Desde Sistema > Multitarea > Acoplar ventanas, puedes seleccionar qué comportamientos quieres conservar:
- Desactivar solo los menús emergentes o las sugerencias visuales, dejando activa la función de dividir pantalla al arrastrar.
- Eliminar la agrupación de ventanas en la barra de tareas para mayor limpieza.
- Deshabilitar los atajos automáticos, manteniendo la posibilidad de arrastrar y soltar.
Experimenta con estas opciones para crear un entorno de trabajo adaptado a tus preferencias.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.