- Consolas y scripts permiten la creación masiva de carpetas en segundos
- Excel y Bloc de notas facilitan la automatización para estructuras complejas
- Aplicaciones dedicadas y métodos gráficos ofrecen soluciones para todo tipo de usuario
¿Te has encontrado alguna vez con la necesidad de organizar rápidamente una montaña de archivos, y crear decenas o incluso cientos de carpetas de una sola vez en Windows? Seguro que sí, y es que la gestión eficiente de carpetas es clave tanto en entornos profesionales como en el día a día doméstico para tener tus documentos, fotos o proyectos bajo control. Dedicarte a crear las carpetas una a una puede ser desesperante y consumir un tiempo precioso que podrías invertir en actividades más productivas o creativas. Por suerte, Windows ofrece diversas formas de automatizar esta tarea y aumentar tu productividad, ¡y aquí te las vamos a contar todas!
En este artículo descubrirás todas las opciones disponibles para crear múltiples carpetas de golpe en Windows, desde los métodos clásicos con línea de comandos hasta trucos con Excel y aplicaciones gratuitas que lo hacen por ti. Vas a aprender los pasos necesarios, sus ventajas, y cómo sacar el máximo partido a cada opción, adaptándote a tu nivel y a lo que necesites en cada momento. Además, te desvelaremos algunos secretos avanzados para crear subcarpetas o automatizar procesos repetitivos, siempre en un lenguaje claro y amigable.
¿Por qué crear varias carpetas de una vez en Windows?
La organización es la base de la eficiencia digital. Los usuarios que trabajan con grandes volúmenes de datos, o que comparten recursos entre muchas personas (como en entornos laborales, académicos o colaborativos), suelen necesitar una estructura de carpetas bien definida. Crear una a una puede ser un proceso interminable, especialmente si hay jerarquías o subniveles. Poder generar todas tus carpetas de golpe te permite ahorrar tiempo, evitar errores y mantener el orden desde el primer momento.
Las formas tradicionales de creación manual mediante el explorador de archivos están bien para ocasiones puntuales. Pero si necesitas velocidad, precisión y volumen, existen soluciones mucho más potentes y flexibles que puedes dominar sin ser un gurú de la informática.
Opciones para crear múltiples carpetas en Windows
Existen varias técnicas y herramientas para crear varias carpetas de forma casi instantánea, y cada una se adapta a distintos escenarios y niveles de experiencia. Aquí tienes los métodos más eficaces:
1. Utilizar el símbolo del sistema (CMD) para crear varias carpetas
El Símbolo del sistema de Windows -también conocido como CMD- es la herramienta clásica para tareas de automatización y administración avanzada. No hace falta ser un experto para usarla para este fin, solo seguir unos pasos básicos:
- Abre el menú de inicio y escribe CMD. Haz clic en «Ejecutar como administrador» para mayores permisos.
- También puedes pulsar Win + R, escribir cmd y luego Ctrl + Shift + Enter.
- En la ventana que se abre, navega a la ubicación donde quieras crear las carpetas con el comando:
cd /d C:\ruta\a\tu\carpeta
- Escribe el siguiente comando para crear varias carpetas de una sola vez:
md carpeta1 carpeta2 carpeta3 ...
- Por ejemplo:
md enero febrero marzo abril
creará las carpetas «enero», «febrero», «marzo» y «abril» a la vez. - Cierra la ventana y comprueba que las carpetas se han generado en la ruta deseada.
Ventajas: Es rápido, eficiente y funciona en cualquier versión de Windows, ideal para crear docenas o cientos de carpetas sin esfuerzo. Además, puedes automatizarlo integrando estos comandos en scripts BAT.
2. Crear carpetas con PowerShell
PowerShell es otra consola de comandos, más moderna y potente que el antiguo CMD. Puedes abrirla desde el menú contextual de Windows (clic derecho en el botón de inicio y selecciona PowerShell (Administrador)). Los pasos serían los siguientes:
- Navega a la carpeta en la que quieres trabajar con:
cd C:\ruta\a\tu\carpeta
- Para crear varias carpetas independientes:
md "nombre1", "nombre2", "nombre3"
- Por ejemplo:
md "proyectoA", "proyectoB", "proyectoC"
- También permite crear subcarpetas, como:
md "Cliente1\Documentos", "Cliente2\Fotos"
PowerShell es extraordinariamente flexible, y sirve tanto para usuarios domésticos como para administradores de sistemas que necesitan scripts avanzados. Además, puedes emplear comandos como New-Item -Path "..." -ItemType Directory
para más control y automatización total.
3. Crear múltiples carpetas a la vez usando el Bloc de notas (.bat)
Muchos usuarios no saben que con el simple Bloc de notas se pueden crear archivos con comandos para automatizar tareas, como la creación masiva de carpetas y subcarpetas. El truco consiste en generar un pequeño script BAT que puedes ejecutar con doble clic:
- Abre el Bloc de notas.
- Escribe lo siguiente:
@echo off
md "Carpeta1" "Carpeta2" "Carpeta3" - Si además quieres subcarpetas:
md "CarpetaA\Sub1" "CarpetaB\Sub2"
- Guarda el archivo con extensión .bat (por ejemplo, crear_carpetas.bat), seleccionando el tipo «Todos los archivos».
- Mueve el archivo .bat a la carpeta donde deseas que se creen las nuevas carpetas y ejecútalo con doble clic.
En un abrir y cerrar de ojos tendrás toda la estructura lista. Esta técnica es ideal si quieres repetir el proceso en el futuro o compartir la estructura con otras personas (por ejemplo, para que todos los compañeros de un equipo tengan las mismas carpetas en sus ordenadores).
4. Crear muchas carpetas a la vez usando Excel
Excel es mucho más que una hoja de cálculo, y puede ser un gran aliado para crear carpetas si necesitas un nivel más alto de personalización, especialmente cuando los nombres siguen un patrón o provienen de datos (clientes, fechas, etc). Aquí tienes cómo hacerlo:
- En la primera columna de Excel, introduce los nombres de todas las carpetas que necesitas.
- En otra columna, usa la fórmula =CONCATENAR(«MD «;A1) para generar la instrucción de creación para cada carpeta de la lista.
- Copia estas instrucciones y pégalas en el Bloc de notas.
- Guarda el archivo como .bat y ejecútalo en la carpeta deseada.
De esta forma, puedes automatizar la creación de decenas o cientos de carpetas en segundos, combinando la flexibilidad de Excel con la potencia de los scripts BAT. Es especialmente útil cuando los nombres de las carpetas salen de un proceso administrativo, una base de datos o una exportación de otro programa.
Para los que trabajen con grandes listas, también puedes agregar subcarpetas o estructuras jerárquicas simplemente añadiendo las barras en los nombres, por ejemplo: MD Cliente1\2024
.
5. Alternativas con aplicaciones de terceros
Si prefieres olvidarte de comandos y scripts, existen programas gratuitos y de pago que permiten crear carpetas de forma masiva con interfaces visuales muy sencillas. Un ejemplo popular es Folder Frenzy, pero hay muchas otras opciones adaptadas a diferentes necesidades.
- Descarga e instala la aplicación.
- Introduce o copia-pega los nombres de las carpetas que quieres crear.
- Haz clic en el botón correspondiente (por ejemplo, «Crear carpetas»), ¡y listo!
Este enfoque es ideal para usuarios menos experimentados o para quienes buscan la solución más cómoda y rápida.
Otras formas habituales de crear carpetas en Windows
Desde el Explorador de archivos
El método más simple y conocido es el de siempre: clic derecho en cualquier lugar dentro de una carpeta y seleccionar «Nuevo > Carpeta». Puedes hacerlo también en el escritorio o en cualquier directorio donde tengas permisos.
- Abre el Explorador de archivos con Windows + E.
- Navega hasta la ubicación deseada.
- Haz clic derecho, elige Nuevo y luego Carpeta.
Este método es perfecto para crear carpetas sueltas de vez en cuando, pero pierde eficiencia si necesitas hacer muchas.
Con atajos de teclado
¿Te gustan los atajos? En cualquier directorio, pulsa Ctrl + Shift + N y tendrás una carpeta lista para nombrar al instante. Es rápido, no requiere menús, y se puede repetir muchas veces si tienes buena memoria y velocidad en los dedos.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.