Cómo crear una nueva partición en Windows 11 paso a paso

Última actualización: 09/07/2025
Autor: Isaac
  • Administrar particiones te permite mantener el sistema operativo y los datos organizados, aprovechando mejor el almacenamiento.
  • Puedes crear, reducir, eliminar o ampliar particiones en discos SSD o HDD usando herramientas nativas de Windows y programas externos.
  • Antes de modificar particiones, conviene hacer copia de seguridad para evitar la pérdida de información por error o incidente.

cómo desfragmentar el disco en windows 11-7

Cuando nos encontramos con un disco duro o SSD recién instalado, o simplemente queremos reorganizar nuestro espacio de almacenamiento en Windows 11, saber cómo crear una nueva partición puede ser de gran ayuda para mantener nuestros archivos, sistema operativo y datos personales perfectamente organizados. Además, realizar particiones de manera adecuada nos permite aprovechar al máximo la capacidad de nuestro dispositivo y evitar futuros dolores de cabeza cuando necesitemos ampliar, reducir o modificar el uso de nuestro almacenamiento.

En esta guía actualizada y adaptada para usuarios en España, te vamos a contar de forma muy detallada cómo puedes crear, modificar y gestionar particiones en Windows 11, ya sea en un disco duro tradicional (HDD) o en un disco de estado sólido (SSD). Encontrarás todas las opciones disponibles, desde las herramientas integradas en el sistema operativo, como Administración de Discos y el comando DiskPart, hasta alternativas con software externo, para que elijas la que más se adapte a tus necesidades y nivel de experiencia.

¿Por qué es útil crear particiones en Windows 11?

Dividir tu disco en varias particiones permite separar el sistema operativo de tus archivos personales, crear espacios dedicados para programas, juegos y copias de seguridad. Este método puede facilitar la gestión de datos, mejorar la seguridad ante fallos y simplificar futuras reinstalaciones de Windows o cambios mayores en el sistema.

¿Cuántas particiones es recomendable tener?

La cantidad de particiones apropiada depende de la capacidad de tu disco:

  • Para discos pequeños (128GB o 256GB) se recomienda no crear particiones adicionales, dejando la unidad principal para el sistema operativo y los datos básicos.
  • En discos de 500GB, 1TB o 2TB, sí resulta interesante dividir el espacio en tres zonas diferenciadas: una para Windows, otra para programas/juegos y otra más para archivos personales y copias de seguridad.
  • Existen limitaciones según el tipo de particionado: MBR permite hasta 3 particiones primarias + 1 lógica, mientras que GPT alcanza hasta 128 particiones.
  Cómo resetear un móvil OPPO paso a paso

¿Las particiones afectan al rendimiento?

Este es un mito frecuente: hacer particiones en un SSD o HDD no ralentiza su velocidad. El rendimiento sigue dependiendo de otros factores como la presencia de sectores defectuosos o la alineación adecuada del disco. Puedes verificar y optimizar estos aspectos usando utilidades como EaseUS Partition Master, por ejemplo.

¿Es seguro crear nuevas particiones?

No hay inconvenientes técnicos para particionar tu disco, siempre que antes respaldes tus datos importantes. Las operaciones de eliminación, reducción o formateo de particiones sí pueden conllevar la pérdida de información si no se hace con precaución.

Herramientas disponibles para crear particiones en Windows 11

  • Administración de Discos (herramienta nativa): Sencilla, visual y suficiente para la mayoría de usuarios.
  • DiskPart (línea de comandos): Más avanzada, permite control total a través de comandos.
  • Programas de terceros: Herramientas como EaseUS Partition Master ofrecen funciones añadidas y asistentes visuales para entornos más complejos o si buscas comodidad y seguridad extra.

Cómo crear una nueva partición paso a paso en Windows 11

administrador de discos

Usando la Administración de Discos

  1. Accede a la herramienta: Haz clic con el botón derecho en el botón de Inicio de Windows y selecciona Administración de Discos.
  2. Localiza el disco deseado: En la parte inferior aparece el listado de discos y sus particiones. Busca el disco donde quieras hacer la nueva partición.
  3. Si hay espacio no asignado: Haz clic con el botón derecho en el espacio negro (no asignado) y elige Nuevo volumen simple. Sigue el asistente para definir el tamaño, letra de la unidad y formato del sistema de archivos (por defecto NTFS es lo recomendado).
    gparted
    Artículo relacionado:
    Cómo crear una nueva tabla de particiones en GParted paso a paso
  4. Si no hay espacio no asignado: Debes reducir una partición existente para hacer hueco. Pulsa con botón derecho sobre la partición a reducir y selecciona Reducir volumen. Introduce el tamaño a liberar. Después, sobre el nuevo espacio no asignado, sigue el paso anterior para crear el nuevo volumen.
  5. Configura la nueva partición: Elige la letra de unidad (por ejemplo D:, E:…), asigna un nombre (etiqueta de volumen) y, si lo deseas, realiza un formateo rápido.
  6. Finaliza el proceso: Revisa el resumen y confirma. Ya tendrás la nueva partición lista para usar.
  Así es como se arregla permanentemente el alto uso de la CPU de Igfxem.exe

Usando la herramienta DiskPart (Usuarios avanzados)

Diskpart

  1. Pulsa Win + S, escribe cmd, y haz clic derecho en Ejecutar como administrador para abrir el Símbolo del sistema.
  2. Escribe diskpart y pulsa Enter para acceder a la utilidad.
  3. Para ver los discos conectados, teclea list disk.
  4. Selecciona el disco objetivo con select disk X, cambiando X por el número de tu disco.
  5. Si tienes espacio sin asignar: Teclea create partition primary size=XXXX, donde XXXX indica el tamaño en MB que le quieres dar.
  6. Para asignar una letra: escribe assign letter=Y
  7. Para formatear la partición: format fs=ntfs quick
  8. Para salir, introduce exit.
  9. Si no tienes espacio no asignado, primero debes reducir una partición existente con el comando shrink size=XXXX, y luego proceder como en el paso anterior.

Usando software externo como EaseUS Partition Master

  • Aporta más comodidad, menos riesgos y funciones avanzadas como creación de particiones con asistentes, cambios de tamaño, conversión entre estilos MBR/GPT, y operaciones sin reiniciar el PC en muchos casos.
  • La interfaz es muy intuitiva: basta con seleccionar el disco, elegir «Crear», ajustar parámetros como el tamaño, la letra o el sistema de archivos, y aplicar los cambios.
  • Para inicializar nuevos discos, la utilidad permite configurarlos como MBR o GPT y facilita la disposición óptima del espacio.
  • Estas herramientas suelen ofrecer funciones adicionales como la comprobación de errores, alineación 4K (especialmente útil en SSD modernos), copias de seguridad y clonación de discos, muy interesantes si planeas reorganizaciones profundas.
  • En entornos domésticos, con la Administración de Discos suele ser suficiente salvo que busques características más avanzadas o te enfrentes a problemas complejos de particionado.

Deja un comentario