- DWMBlurGlass permite recuperar el efecto cristalino tipo Liquid Glass/Aero en Windows 11.
- La instalación es sencilla y ofrece múltiples opciones de personalización visual.
- No todas las ventanas y apps aplican el efecto, pero el cambio global es notorio.
Desde hace tiempo, los usuarios de Windows han observado con cierta nostalgia los efectos visuales que acompañaron a versiones como Vista y 7, sobre todo la famosa interfaz Aero Glass. Con la llegada de Windows 11 y las nuevas tendencias de diseño impulsadas por Apple en macOS 26 bajo el nombre de Liquid Glass, la comunidad ha despertado un renovado interés en los efectos de cristal y desenfoque translúcido, buscando la forma de replicarlos en un entorno moderno. Esta guía desvela, de forma detallada, cómo puedes darle a tu PC con Windows 11 un aspecto elegante y actual usando la aplicación DWMBlurGlass, consiguiendo ese acabado «glass» tan llamativo y moderno que ha vuelto a ponerse de moda tanto en macOS como entre los aficionados a la personalización de Windows.
Exploraremos a fondo qué es el diseño Liquid Glass, las diferencias y semejanzas respecto a Aero Glass, cómo la ingeniería detrás del Desktop Window Manager (DWM) ha hecho posible esta revolución visual y, sobre todo, te guiamos paso a paso para instalar y aprovechar al máximo DWMBlurGlass, la herramienta open-source que está marcando tendencia entre los amantes del tuning digital. Vas a descubrir todos los detalles, recomendaciones y trucos importantes para disfrutar de una experiencia única y vanguardista en tu escritorio Windows.
¿Por qué vuelve a estar de moda el efecto Liquid Glass?
El diseño translúcido con efecto cristal regresó con fuerza tras la presentación de macOS 26, cuyo lenguaje visual Liquid Glass sorprendió a la industria y recordó a muchos usuarios de Windows las sensaciones vividas con el legendario Aero Glass de Vista y 7. Estos efectos aportan una capa estética que transmite modernidad, profundidad y un toque premium que, durante años, desapareció del entorno Windows en favor de propuestas como Acrylic o Mica.
Apple revolucionó su interfaz mostrando cómo el efecto «glass» puede integrarse en el sistema operativo de forma elegante, mientras tanto en Windows 11, aunque se incorporaron nuevos efectos visuales, los usuarios más nostálgicos y exigentes buscan ir un paso más allá. El objetivo es recuperar y mejorar los efectos clásicos de desenfoque y transparencia, logrando una personalización que combine rendimiento y apariencia visual impactante.
Este auge ha motivado a la comunidad a crear soluciones personalizadas como DWMBlurGlass que, al aprovechar la estructura interna del sistema, permite devolver esa sensación «líquida» a la interfaz gráfica de Windows 11, todo ello de manera sencilla y, lo más importante, segura para el usuario medio.
La evolución del diseño en Windows: de Aero Glass a Liquid Glass
El camino del diseño en Windows ha estado marcado por fases icónicas. Con la llegada de Windows Vista en 2006, Microsoft apostó por Aero Glass, toda una revolución visual basada en fondos desenfocados, transparencias y brillos que dotaban a las ventanas de un acabado casi futurista para la época. Sin embargo, con el avance de nuevas versiones, la compañía optó por simplificar la interfaz, eliminando el clásico glass en favor de efectos menos agresivos como Acrylic (presente en Windows 10) o Mica (en Windows 11).
Aunque Mica ofrece detalles de transparencia y difuminado, la sensación de profundidad y lujo de Aero Glass se perdió, dejando a muchos usuarios con ganas de una experiencia visual más «artesanal» y vibrante. Por eso, la aparición del diseño Liquid Glass en macOS 26, tan similar a lo que ofrecía Aero Glass, ha sido el detonante para que la comunidad Windows busque alternativas y herramientas capaces de devolver esa magia a sus escritorios.
Es en este contexto donde el proyecto open-source DWMBlurGlass cobra protagonismo, permitiendo a los usuarios romper las limitaciones de la interfaz oficial de Windows 11 y recuperar, e incluso mejorar, el legendario efecto cristal tan demandado hoy en día.
¿Qué es DWMBlurGlass y cómo funciona?
DWMBlurGlass es una herramienta gratuita y de código abierto diseñada para modificar el funcionamiento del Desktop Window Manager (DWM), el componente encargado de gestionar los efectos visuales y la composición de ventanas en Windows. Creada inicialmente por el desarrollador Maplespe y disponible en GitHub, esta aplicación permite inyectar efectos de desenfoque y transparencias personalizadas, consiguiendo replicar el aspecto Liquid Glass (similar a Aero Glass) en Windows 11 y también en Windows 10.
El gran éxito de DWMBlurGlass radica en su capacidad para ir más allá de las limitaciones que Microsoft impone, ofreciendo opciones avanzadas de personalización y control sobre el desenfoque, la opacidad y el tipo de efecto. Aprovecha llamadas internas al DWM y técnicas de ingeniería inversa, todo ello dentro de un entorno seguro, ligero y compatible con la mayoría de las ediciones actuales del sistema operativo.
Gracias a este software, puedes transformar el aspecto de aplicaciones clásicas como el Explorador de Windows, Paint, Panel de control, Bloc de notas o el propio Administrador de tareas, haciendo que adopten el emblemático acabado cristalino. Por otro lado, algunas apps modernas como Microsoft Store o la Calculadora mantienen el estilo Mica, por lo que el efecto no será universal en todos los casos, pero el resultado sigue siendo impresionante sobre todo en modo oscuro.
Ventajas y precauciones al usar DWMBlurGlass en Windows 11
Optar por DWMBlurGlass para recuperar el efecto Liquid Glass en Windows 11 tiene múltiples ventajas:
- Control total sobre el tipo de desenfoque, opacidad y acabado visual.
- Permite elegir entre modos como CustomBlur y Aero, adaptándose a diferentes estilos y necesidades.
- Interfaz sencilla y actualizaciones constantes gracias a su comunidad open-source.
- Poca carga sobre los recursos del sistema, manteniendo el rendimiento.
No obstante, es fundamental tener en cuenta ciertos riesgos. Aunque la aplicación es generalmente segura, puede haber incompatibilidades con versiones específicas de Windows, sobre todo si hay actualizaciones recientes del sistema que alteran el funcionamiento del DWM. Si se experimentan problemas, basta con finalizar el proceso desde el Administrador de tareas y eliminar la carpeta de la aplicación. Además, cualquier modificación a nivel de composición visual podría dejar de funcionar correctamente tras grandes actualizaciones del sistema, aunque el hecho de ser de código abierto suele propiciar rápidas soluciones por parte de la comunidad.
Guía detallada para instalar y configurar DWMBlurGlass
Si quieres que tu Windows 11 luzca como el flamante macOS 26 o reviva el espíritu de Aero Glass, sigue estos pasos para instalar y configurar DWMBlurGlass de forma sencilla y en español:
- Descarga DWMBlurGlass desde su repositorio en GitHub. Busca siempre la versión más reciente y descarga el archivo comprimido ZIP desde la sección «releases».
- Extrae el archivo ZIP haciendo clic derecho y seleccionando la opción correspondiente («Extraer todo…»).
- Mueve la carpeta descomprimida a una ubicación permanente, preferiblemente dentro de la carpeta «Archivos de programa» de tu disco principal. Esto facilita el acceso y evita problemas de permisos.
- Accede a la subcarpeta «Release» dentro del directorio principal de DWMBlurGlass.
- Ejecuta el archivo «DWMBlurGlass.exe» haciendo doble clic. En algunos casos, puede que el sistema muestre una advertencia; confirma que deseas ejecutar el archivo.
- Al abrir la aplicación, haz clic en el botón «Install» para iniciar la instalación automática de los recursos necesarios. Si aparecen errores o los cambios no se aplican, ve a la pestaña «Symbol» y pulsa en «Download» para descargar los archivos de símbolos desde los servidores de Microsoft. Esto es crítico para asegurar la compatibilidad con tu versión concreta de Windows.
- Explora las pestañas «Advanced» y «Blur Methods» donde encontrarás múltiples opciones de personalización. La más recomendada es «CustomBlur», que replica el efecto clásico de Aero Glass y añade controles adicionales sobre el desenfoque y la intensidad.
- Selecciona el modo «Aero» si buscas un estilo puro de Windows Vista, perfecto para quienes desean máxima fidelidad al diseño original. Este modo permite un control aún mayor sobre qué ventanas reciben el efecto y cómo se distribuye el desenfoque.
- Confirma los cambios pulsando en «Save» desde la ventana principal de la aplicación. Observa cómo las ventanas seleccionadas adquieren el efecto Liquid Glass al instante.
- Si no ves cambios inmediatos, asegúrate de que los símbolos estén correctamente descargados (debe aparecer un check verde en la pestaña Symbol).
Además, es conveniente reiniciar el sistema o cerrar y abrir las aplicaciones clave para que el efecto se aplique correctamente.
¿Qué aplicaciones y ventanas se benefician del efecto Liquid Glass?
No todas las aplicaciones de Windows reaccionan igual a los efectos de DWMBlurGlass. Tras probar la herramienta, se observa que el efecto «glass» se implementa especialmente bien en programas clásicos y ventanas del sistema como:
- Explorador de archivos
- Paint clásico
- Panel de control
- Administrador de tareas
- Bloc de notas
Otras aplicaciones modernas, como la Microsoft Store o la Calculadora, suelen mantener el estilo Mica nativo de Windows 11 y pueden no mostrar los cambios previstos. Esta situación se debe a que, en algunos casos, las apps modernas usan sus propios motores de renderizado visual o no permiten la intervención directa del DWM. Aún así, el cambio global en el entorno es notable, y el resultado suele ser espectacular, especialmente si se combina con fondos oscuros o temas personalizados.
Trucos adicionales y recomendaciones para un acabado profesional
Para quienes buscan un resultado perfecto y sin errores visuales, aquí van algunos consejos prácticos:
- Haz una copia de seguridad de tus datos y puntos de restauración antes de experimentar con DWMBlurGlass, así podrás volver atrás en caso de problemas.
- Actualiza Windows a la versión más reciente y sigue las recomendaciones de compatibilidad del desarrollador del programa.
- Evita superponer otros programas que modifiquen la composición visual de ventanas, como skins o overlays de terceros, ya que pueden interferir con el funcionamiento de DWMBlurGlass.
- Si tras una actualización importante de Windows el efecto deja de funcionar, visita el repositorio en GitHub para descargar la versión más reciente o buscar soluciones en la comunidad.
- Para un toque extra, explora el ajuste de la intensidad y el tipo de desenfoque en la pestaña «Advanced», adaptando el efecto a tu monitor, tema y preferencias personales.
¿Es seguro utilizar DWMBlurGlass en el día a día?
El uso de DWMBlurGlass es, en la gran mayoría de los casos, seguro y estable. Al ser open-source, el código puede revisarse en busca de posibles vulnerabilidades y, si surgen problemas de incompatibilidad, basta con eliminar la aplicación sin dejar rastros en el sistema. Sin embargo, como cualquier software que interactúe a bajo nivel con el sistema, no está exento de riesgos, especialmente en equipos de producción crítica o aquellos donde la estabilidad es prioritaria.
No está de más recordar que Microsoft podría modificar el comportamiento del DWM en actualizaciones futuras de Windows 11, lo que podría afectar al funcionamiento temporal de DWMBlurGlass. La ventaja de su comunidad activa es que suelen lanzar parches y revisiones rápidamente, manteniendo la herramienta actualizada para la mayoría de los usuarios.
Recuperar el efecto cristalino en Windows 11 hoy es una realidad cercana gracias a DWMBlurGlass. Tanto si eres un nostálgico de Aero Glass como si quieres presumir de un escritorio moderno y diferente, esta solución te permitirá sacar el máximo partido a la estética Liquid Glass inspirada en macOS 26. Es aconsejable seguir los pasos y recomendaciones anteriores al pie de la letra para disfrutar de una personalización espectacular y segura, manteniendo siempre la posibilidad de revertir los cambios en caso necesario. Ahora, la personalización de Windows da un salto de calidad, integrando lo mejor de dos mundos y poniendo a disposición de todos una experiencia visual realmente premium.
Redactor apasionado del mundo de los bytes y la tecnología en general. Me encanta compartir mis conocimientos a través de la escritura, y eso es lo que haré en este blog, mostrarte todo lo más interesante sobre gadgets, software, hardware, tendencias tecnológicas, y más. Mi objetivo es ayudarte a navegar por el mundo digital de forma sencilla y entretenida.